Está en la página 1de 2

HUSSERL, Edmund

Ideas relativas a una fenomenología pura y una filosofía


fenomenológica
FCE
México
Año de publicación: 1962
Traducción de Jose Gaós

“Frente a la tesis del mundo, que es una tesis “contingente”, se alza, pues, la
tesis de mi yo puro y de la vida de este yo, que es una tesis “necesaria”,
absolutamente indubitable. Toda cosa dada en persona puede no existir;
ninguna vivencia dada en persona puede no existir: tal es la ley esencial que
define esta necesidad y aquella contingencia.
Patentemente no por ello es la necesidad óntica de la vivencia actual
del caso una pura necesidad esencial, esto es, una especificación puramente
eidética de una ley esencia; es la necesidad de un factum, que se llama así
en el factum, y aquí en su existencia en cuanto tal, tiene parte una ley
esencial” p. 106

De la región de la conciencia pura


“Jamás es un objeto existente en sí un objeto tal que no le afecta para nada
la conciencia y su yo. La cosa es una cosa del mundo circundante, incluso la
cosa no vista, incluso la realmente – en sentido escritito – posible, la no
experimentada, sino experimentable, o quizá experimentable. La posibilidad
de ser experimentada no quiere decir nunca una vacía posibilidad de lógica,
sino una posibilidad motivada en el orden de la experiencia. Este mismo es
de un cabo a otro un orden de “motivación” que acoge motivaciones siempre
nuevas y transforma las ya formadas. Las motivaciones son, según los
contenidos que aperciben o determinan en ellas, muy variadas, más o menos
ricas, de límites más precisos o vagos, según que se trate de cosas ya
“conocidas” o “completamente desconocidas”, todavía “por descubrir”, o sea,
por respecto a la cosa vista, de lo conocido o todavía desconocido de ella. Se
trata exclusivamente de las formas esenciales de semejantes órdenes de
cosas, que son susceptibles, en todas sus posibilidades, de una
investigación puramente eidética. La esencia entraña que todo lo que existe
realiter, pero de que todavía no se tiene una experiencia actual, pueda venir
a darse, y que esto quiera decir entonces que se encuentra dentro del
horizonte indeterminado, pero determinable, de los actos de mi experiencia,
en un momento preciso” pp. 109 - 110

También podría gustarte