Está en la página 1de 3

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

CENTRO AGROINDUSTRIAL Y FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL DE CASANARE (CAFEC)


TECNÓLOGO EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
SENA- REGIONAL CASANARE
Voleibol
Fecha Clase N° 002 Deporte Categoría UNICA Jornada MIXTA Microciclo
adaptado
Objetivo: Mejorar la resistencia anaeróbica (Láctica y Aláctica) de personas adultas en función al voleibol paralímpico (Voleibol Sentado).
Instructor y/o Monitor Aprendiz GIOVANNY PARRA

Parte. Actividad. Dosificación (T-R). Métodos. Procedimientos. Observaciones.


INICIAL 1. Explicación de la sesión 2’

2. Activación osteomuscular y Calentamiento 10’ JUEGOS Se ubican dos equipos de igual número de Indumentaria
dinámico: (Juego predeportivo) jugadores. Se escoge una “TORRE” por cada deportiva.
 “LAS DOS TORRES” equipo y se situará sobre la línea de gol del Se requiere de un
equipo contrario, dentro de un aro. Se deberán espacio limpio para
hacer pases todos los integrantes del equipo con los desplazamientos
un platillo el cual debe desplazarse por el suelo. en posición sentado.
Si logran hacer un pase a la torre de su equipo,
consigue un punto.
VARIANTE: La TORRE puede movilizarse en la
línea final, sin ingresar al terreno y debe recibir el
pase sin que lo sobrepase.

 “Carrera de abrazados” JUEGOS En dos o más grupos se ubicarán


geométricamente equidistantes en hilera, se
abrazarán por los hombros y a la voz del
instructor avanzarán saltando en bloque hasta
llegar a la línea de meta.
Si alguno se suelta de los hombros, vuelve a la
línea de partida.
Variante: Desplazamiento en un solo pie.

3. Estiramiento 3’
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
CENTRO AGROINDUSTRIAL Y FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL DE CASANARE (CAFEC)
TECNÓLOGO EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
SENA- REGIONAL CASANARE
CENTRAL EJERCICIOS CAPACIDADES FÍSICAS (Resistencia) Juegos Se desarrollarán para personas adultas. Todos los
Repeticiones ejercicios están realizados en función del deporte
No. PARÁMETROS ADULTOS Interválico paralímpico o adaptado, especialmente voleibol
1 Intensidad 2 sem Variable sentado.
2 Carga (Si se emplean pesas) 20%
3 Cantidad de Ejercicios 05
4 Ciclos por sesión 02
5 Tiempo total de la sesión 60’
Tiempo total por ejercicio de
6’
competencia
6
Tiempo total por ejercicio de
30”
repeticiones
7 Intervalo descanso entre ejercicios Variable
8 Intervalo descanso entre ciclos Variable
9 Frecuencia por semana 3 veces
Velocidad ejecución ejercicio
10 Variable
(Cadencia)
TOTAL TIEMPO 90’
1. “LA CANOA” 2s 6’ JUEGOS En grupos se ubicarán sentados en las esquinas de la
cancha. El primero de cada grupo tendrá una pesa la
cual debe llevar hasta un punto de giro en el centro de
la pista y regresar al punto de inicio. Ahora entre el
primero y el segundo deberán llevar la pesa hasta el
cuadro ubicado a la derecha, ingresando por el sitio
designado, donde se quedará el primero y volverá el
segundo por otro compañero. Entre el segundo y el
tercero, traerán la pesa y llegarán al cuadro de la
derecha donde está el primero del grupo y se queda el
segundo, así sucesivamente. Deben estar sentados y
los desplazamientos en pareja deben sujetarse de la
mano. Gana el equipo que llegue en su totalidad al otro
lado. La pesa reposa en el “canto”.

2. “LA AMBULANCIA” (GRUPOS DE TRES) 3s 4’ JUEGOS En grupos de tres integrantes. Dos integrantes deben
transportar al tercero desde la posición sentados, el
cual se sujetará de los brazos entrelazados de estos
(Simulando un lastre). Al llegar al final, intercambia
roles, hasta que los tres integrantes sean
transportados.

3. ENSALADA DE FRUTAS 6’ JUEGOS Todos deberán avanzar sentados por fuera de un


círculo delimitado, al interior del mismo habrá
elementos (conos, pelotas, pimpones) como igual
número de jugadores menos dos (Ej. Si hay 10
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
CENTRO AGROINDUSTRIAL Y FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL DE CASANARE (CAFEC)
TECNÓLOGO EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
SENA- REGIONAL CASANARE
CENTRAL jugadores existirán 8 elementos en el círculo), al
nombrar una fruta, deberán ingresar al círculo y tomar
un elemento con la mano. El que quede sin elemento
debe salir del juego. Se sacan otros dos elementos y
se inicia otra vez. La pareja eliminada realizará una
penitencia, hasta que culmine el juego.

4. BLOQUE EN LA RED 7s 30” Repeticiones Todos se ubicarán sentados a dos metros de la red,
en cada lado del terreno. Con el sonido del silbato,
deberán desplazarse sentados hasta la red y subirán
las manos para sobrepasar la línea superior de la
malla sin tocarla; y volverán hasta los 2 metros y
tocarán la línea de zagueros. Cada intervalo tendrá un
tiempo de descanso primero de 3 minutos, y se
restarán 30” en cada intervalo, hasta completar los 7
intervalos.
En cada serie deberá tomarse el pulso (carótida), para
determinar el descenso de las pulsaciones en la
siguiente serie.

5. “EL OCHO LOCO” 10’ Interválico Se instalarán conos a una distancia de 10 metros, los
variable participantes se ubicarán sentados en cada cono
(máx. 3 por carril), en la señal de instructor deberán
avanzar hacia el segundo cono del otro lado, al llegar
a él deberán avanzar en velocidad hasta el cono el
primero de ese sector. Y retornarán en avance
pausado (sin detenerse), hasta el segundo cono de la
línea de partida.

Se realizarán variantes en los desplazamientos


(lateral, de espalda, con una mano, solo con los pies,
solo con las manos)

FINAL 1. Vuelta a la calma (Teléfono roto) 5’ Juego En un círculo se ubicarán y deberán pasar una frase
de oído en oído, al final debe decirse la frase.
2. Estiramiento 10’

OBSERVACIONES GENERALES: _________________________________________________________________________________________


___________________________________________________________________________________________________________________

También podría gustarte