Está en la página 1de 2

SISTEMA DE RECICLAJE EN EL HOGAR

Teniendo en cuenta la definición de reciclaje “ convertir desechos en nuevos productos”, lo que


implica el reducir, reutilizar y reciclar, puedo decir que en mi casa son muy pocas o pequeñas las
acciones que se llevan a cabo para lograr un sistema de reciclaje optimo.

En la cocina se cuenta con dos recipientes para basura tamaño mediano y sin tapa con una bolsa
plástica en el interior, destinados uno para separar los residuos organicos y otro los plasticos y
papeles; junto al lavaplatos se tiene ubicada una canasta en acero inoxidable colgante con una
bolsa, donde se recogen todos los residuos de alimentos en fase de preparación, y los sobrantes
de las comidas. Una vez se termina el dia, la bolsa se cierra y se bota en el recipiente de residuos
inorgánicos. Simultáneamente las botellas de plástico o vidrio, cartones, papeles, objetos de
diversos materiales se botan en el otro contenedor. Una vez llenos ambos tarros se procede a
sacar las bolsas para ser llevadas al punto de recolección basuras del edificio.

En el sótano del edifico se encuentra el punto de recolección de basuras que consiste en tres
contenedores grandes a donde todos los residentes deben llevar sus bolsas de basura
recolectadas. Dichos contenedores no se encuentran clasificados para la separación de desechos.

En cuanto a la reutilización de desechos o recursos, contamos en la zona de lavado de ropas junto


a la lavadora, con un contenedor plástico en el cual se recoge el agua del ultimo enjuague que se
hace en el proceso de lavado de ropas. El agua recogida se utilizará nuevamente en una próxima
lavada, o para el aseo de pisos.

En los procesos de lavado de ropas y cocina utlizamos jabones biodegradables.

MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE RECICLAJE EN EL HOGAR

Como pautas a seguir para mejorar el sistema de reciclaje en el hogar puedo identificar las
siguientes:

- Minimizar el uso de bolsas plasticas, utilizando una bolsa de tela para hacer las compras
en los supermercados, tiendas o galerías.
- Utilizar únicamente bolsas de plastico biodegradables en los contenedores para la basura
- Reemplazar la canastilla de acero que se encuentra a un lado del lavaplatos,por un
pequeño recipiente plástico con tapa para verter los residuos de alimentos, y una vez
terminado el dia, vaciarlo en el contenedor de desechos organicos.
- Cambiar los dos contenedores de basura que se encuentran en la cocina por unos que
respectivamente marcados y con tapas para evitar malos olores e insectos.
- Referente al proceso de lavado de ropas, recoger el agua de los dos últimos enjuagues,
para lo cual se deberá utilizar el tanque del lavadero como segundo recipiente a llenar.
- En lo posible comprar productos biodegradables o naturales para el aseo tanto domestico
como personal.
- Proponer en la admnistracion del edifico que para el punto de recogida de basuras, se
haga una demarcación de los contenedores para una correcta clasificación de estas.

También podría gustarte