Está en la página 1de 4

Nosotros, LENNY GREEN, WILLIAM CARMELO LOPEZ y MARIA ISABEL

PUERTA RIERA, venezolanos, mayores de edad, hábiles en derecho, solteros,


todos de este domicilio, titulares de las cédulas de identidad Nos. V- 7.070.537, V-
10.272.032 y V- 7.436.899, respectivamente, por medio del presente documento
declaramos: Que hemos convenido en constituir como en efecto constituimos en este
acto, una fundación privada destinada a cumplir fines de interés público, la cual se
regirá por las disposiciones de este documento, el cual ha sido redactado con
suficiente amplitud para que a su vez sirva de Acta Constitutiva y de Estatutos de la
Fundación, así como por las disposiciones de la Legislación Civil vigente.-
CAPITULO PRIMERO
DENOMINACIÓN, OBJETO, DOMICILIO Y DURACIÓN:
Artículo 1: La Fundación se denominará “FUNDACIÓN JUSTICIA POR
CARABOBO”, y se regirá por los presentes Estatutos y por las normas legales que
la ley exige.-
Artículo 2: El objeto de la Fundación es la realización y promoción de asesorías
jurídicas a las Asociaciones de Vecinos que estén en proceso de constitución o
quieran constituirse y las que estén legalmente constituidas, Organizaciones
Vecinales, Comunidades Organizadas, Cooperativas y otras entidades de
participación social, así como también a todas las personas en general sin distinción
de sexo, raza, religión ni condición política o social. Asesorías y capacitación en
materia jurídica, económica, gerencial, educativa y social a promotores vecinales y
miembros de asociaciones vecinales y comunitarias. Igualmente tendrá por objeto la
realización de actividades de divulgación de leyes y reglamentos destinadas a regir
las actividades propias de Asociaciones de Vecinos, Organizaciones Vecinales,
Comunidades Organizadas, Cooperativas y cualesquiera otras Entidades de
Participación Social. Realizar jornadas con la finalidad de prestar asesorías jurídicas
en las diferentes ramas del derecho tanto a personas naturales como a personas
jurídicas. Buscar la integración comunitaria para el inicio y proyección de programas
de interés social.-
Artículo 3: La “FUNDACIÓN JUSTICIA POR CARABOBO” tendrá
personalidad jurídica propia, será de naturaleza civil y no persigue fines de lucro.-
Junta Directiva:
1- ) Administrar y dirigir los recursos de la Fundación.-
2- ) Velar por los bienes de la Fundación y cuidar de su adecuado mantenimiento.-3-)
Organizar los servicios de la Fundación y velar por su buen funcionamiento.-
4- ) Nombrar al Director Ejecutivo y al Contralor de la Fundación.-
5- ) Incrementar el patrimonio de la Fundación, dentro de los límites de sus
iniciativas.-
6- ) Nombrar y remover el personal remunerado y ad-honorem, que sea necesario
para el funcionamiento de la Fundación; y fijar la correspondiente remuneración.-
7- ) Elaborar el presupuesto anual y el programa de actividades de la Fundación, y
someterlo a consideración de la Asamblea.-
8-) Elaborar y presentar el informe anual de su gestión a la Asamblea de Miembros
de la Fundación.-
9-) Cualesquiera otras que le señalen estos Estatutos y las que le sean encomendadas
por la Asamblea de Miembros de la Fundación.-
Artículo 13: La Junta Directiva podrá designar comisiones de estudio y trabajo entre
sus miembros, para que coadyuven en sus funciones.-
Artículo 14: La Junta Directiva se reunirá mensualmente, por lo menos o cuando lo
considere conveniente el Presidente, para decidir las acciones de la fundación y para
planificar, ejecutar y evaluar la marcha de la Fundación. De sus reuniones y
decisiones se llevará un Libro de Acta.-
Artículo 15: La Junta Directiva representará a la Fundación en todos sus actos,
pudiendo delegar, en circunstancias especiales, esta representación en uno solo de
sus miembros, y en especial deberán:
1- ) Representar a la Fundación, judicial o extrajudicialmente, y constituir
apoderados de la misma.-
2- ) Convocar y presidir las reuniones de la Junta Directiva, y las Asambleas de
Miembros de la Fundación.-
3- ) Ejecutar las decisiones de la Junta Directiva.-
4- ) Movilizar con la firma conjunta del VICE-PRESIDENTE o del
SECRETARIO, cuentas corrientes y de ahorro bancarias de la Fundación.-
B.- El aporte anual de los Miembros Patrocinadores, consistente en los aportes que
ellos pudieren hacer a la Fundación de acuerdo a sus posibilidades y en el lapso que
consideren más conveniente.-
C.- Las donaciones que reciba de personas naturales, jurídicas o instituciones
públicas o privadas.-
D.- El producto de las actividades que realice con el fin de obtener finanzas para la
Fundación, o para el financiamiento de sus actividades.-
CAPITULO QUINTO
DE LAS FUNCIONES DEL CONTRALOR
Y DEL SECRETARIO:
Articulo 21: La fundación contara con un CONTRALOR y un SECRETARIO los
cuales serán miembros de la Junta Directiva.-
Articulo 22: El CONTRALOR será la persona encargada de cumplir la vigilancia y
supervisión de la buena administración de la Fundación y para ello tendrá acceso a
toda la documentación, libros y registros de la misma. El CONTRALOR rendirá
informe ante la Asamblea para hacer conocer el estado financiero de la Fundación, su
Administración y las recomendaciones pertinentes.-
Artículo 23: El SECRETARIO será la persona encargada del buen funcionamiento
de la Fundación en lo que respecta a la Gerencia Ejecutiva, debiendo así velar por las
relaciones que deba mantener la misma con todas aquellas persona naturales,
jurídicas e instituciones públicas y privadas, así como también llevar una relación
sucinta de las reuniones que se celebren en el seno de la Fundación como de las
reuniones que se celebren con otros entes fuera del seno de la misma.-
CAPITULO SEXTO
DEL EJERCICIO ECONÓMICO Y LOS BALANCES:
Articulo 24: El ejercicio económico de la Fundación comenzara el día
PRIMERO
(01) de Enero y terminara el día TREINTA Y UNO (31) de diciembre de cada año.
El primer ejercicio económico comenzara desde la fecha de protocolización del
presente documento y durara hasta el TREINTA Y UNO (31) de Diciembre de ese
mismo año.-
Demás aporte estos se harán a partir del PRIMERO (01) de Enero del año
siguiente al de su protocolización, y así sucesivamente en los próximos ejercicios.-
Articulo 33: Para el primer periodo de gestión, se designan como miembros de la
Junta Directiva a: Como PRESIDENTE se designa al ciudadano LENNY GREEN,
venezolano, mayor de edad, hábil en derecho, titular de la cedula de identidad No.
V- 7.070.537; como VICE-PRESIDENTE se designa al ciudadano
WILLIAM CARMELO LOPEZ, venezolano, soltero, mayor de edad, titular de la
cedula de identidad No. V- 10.272.032; como SECRETARIA se designa a la
ciudadana MARIA ISABEL PUERTA RIERA, venezolana, soltera, mayor de edad,
titular de la cedula de identidad No. V- 7.436.899 y como CONTRALOR se designa
al ciudadano CARLOS SANCHEZ GAMBOA, venezolano, soltero, mayor de
edad, hábil en derecho, titular de la cedula de identidad No. V- 9.901.928, todos de
este domicilio.-
Articulo 34: Se autoriza al ciudadano ROBERTO ANTONIO HERNÁNDEZ
BAZAN, venezolano, soltero, mayor de edad, titular de la cedula de identidad No. V-
5.463.602, abogado en el libre ejercicio de la profesión, debidamente inscrito en el
Instituto de Previsión Social del Abogado bajo el número de matricula 22.270 y de
este domicilio, para que en nombre y representación de los Miembros Fundadores,
realice todos los tramites legales a que hubiere lugar para la constitución de la
Fundación y, especialmente, todo lo relacionado con la protocolización de este
documento.- Es justicia en la Ciudad de Valencia del Estado Carabobo, en la fecha
de su protocolización.-

También podría gustarte