Está en la página 1de 5

Presentación del Curso

201494 Diplomado de profundización en Linux (Opción


de grado)

2019
Bienvenidos al curso Diplomado de profundización en Linux (Opción de
grado), código 201494. A continuación, encontrarán una breve
presentación del curso, en donde podrán encontrar la información general
del curso, contenidos del curso, intencionalidades formativas, actividades
de aprendizaje y el plan de evaluación del curso.

Información General del Curso

• Campo: Formación disciplinar


• Red curricular: Arquitectura y funcionamiento del computador
• Tipo de curso: Metodológico
• Número de créditos: 10
• Tiempo: 16 semanas
• Objetivo: Fortalecer en los estudiantes la formulación de soluciones
tecnológicas enfocadas en la administración del Sistema Operativo
GNU/Linux a través de la configuración, actualización, optimización
y puesta en marcha de aplicaciones y servicios necesarios para dar
solución a los requerimientos del usuario.

Contenidos del curso

La estructura temática del curso está compuesta por seis unidades


didácticas de aprendizaje:
Unidad 1. Introducción al Sistema Operativo GNU/Linux
La unidad 1 del curso pretende formar al estudiante en la implementación
del Sistema Operativo GNU/Linux haciendo uso de las siguientes
temáticas:
• Software libre
• Instalación de GNU/Linux
• Consola y Entorno gráfico GNU/Linux
• Sistemas de archivos y directorios

Unidad 2. Ejecución, Actualización y Respaldo en GNU/Linux


La unidad 2 del curso pretende formar al estudiante en la optimización
del Sistema Operativo GNU/Linux haciendo uso de las siguientes
temáticas:
• Actualización de aplicaciones, repositorios y optimización del
sistema
• Sistemas de Archivos, particiones, cuotas y gestión de volúmenes
• Gestores y niveles de arranque
• Sincronización de directorios y respaldos
• Diagnóstico y Supervisión del sistema.
• Recuperación del sistema y resolución de problemas.

Unidad 3. Gestión de Usuarios y grupos en GNU/Linux


La unidad 3 del curso pretende formar al estudiante en la gestión de
usuarios y grupos en GNU/Linux haciendo uso de las siguientes temáticas:
• Administración de Usuarios
• Herramientas de administración de usuarios
• Creación de Usuarios y grupos
• Modificación de atributos de usuarios y grupos
• Permisos sobre ficheros

Unidad 4. Administración de Servidores GNU/Linux


La unidad 4 del curso pretende formar al estudiante para proponer
soluciones basadas en servicios haciendo uso de las siguientes temáticas:
• Servidores y servicios en GNU/Linux
• Herramientas para la Administración de servidores
• Integración de GNU/Linux con otros Sistemas Operativos
Unidad 5. Seguridad en GNU/Linux
La unidad 5 del curso pretende formar al estudiante en la creación de
sistemas seguros haciendo uso de las siguientes temáticas:
• Cortafuegos
• Escaneo de puertos
• Distribuciones GNU/Linux enfocadas en Auditoría y seguridad

Unidad 6. Implementación de aplicaciones y contenidos Web en


GNU/Linux
La unidad 6 del curso pretende formar al estudiante en la planeación de
soluciones tipo cliente servidor haciendo uso de las siguientes temáticas:
• Sistemas de Gestión de Contenidos sobre Sistema Operativo
GNU/Linux
• Sistemas de Gestión E-Learning sobre Sistema Operativo
GNU/Linux
• Computación en la nube con GNU/Linux

Intencionalidades formativas

Implementar el sistema operativo GNU/Linux en un medio físico o virtual


mediante el uso de la documentación técnica del producto de acuerdo con
los requerimientos del usuario con el fin de reconocer características y
diferencias con respecto a otros sistemas operativos.
Seleccionar los componentes a nivel de software a través del uso de la
documentación técnica y teniendo en cuenta las necesidades del entorno
de trabajo para optimizar el sistema operativo GNU/Linux.
Planear la gestión de usuarios en el Sistema Operativo GNU/Linux a través
de la estructuración de permisos con el fin de administrar y compartir
específicamente los recursos del sistema atendiendo las necesidades de
los usuarios.
Proponer soluciones tecnológicas basadas en servicios GNU/Linux a través
de la instalación, configuración y puesta en marcha de aplicaciones
apropiadas con el fin de gestionar las peticiones de información y
comunicaciones de los clientes (dispositivos/usuarios).
Crear un sistema seguro basado en software GNU/Linux por medio de la
instalación, configuración y puesta en marcha de herramientas de
software apropiadas de acuerdo con el entorno de trabajo con el fin de
garantizar la seguridad de la información.
Planear soluciones tipo cliente-servidor instalables en Sistema Operativo
GNU/Linux a través de la integración de software de gestión de
contenidos/aprendizaje con el fin de dar respuesta a los requerimientos
del usuario.

Actividades de aprendizaje y Plan de evaluación del


curso

Los momentos de evaluación, tanto la inicial, como la intermedia y la final


contienen las siguientes actividades relacionadas:

Guías de Actividades y Rúbricas de evaluación

Es importante tener en cuenta que cada actividad cuenta con una guía de
actividades y una rúbrica de evaluación, las cuales es necesario revisarlas
antes de comenzar a desarrollarlas y tener presente que en la agenda del
curso están estipulados los puntajes y fechas de apertura y cierre.

“Les deseo el mayor de los éxitos en el desarrollo del curso”

También podría gustarte