Está en la página 1de 15

INTERRUPTORES DE

POTENCIA
1.3.2 Interruptores De Gran Volumen De
Aceite
INTERRUPTOR

• Un interruptor es un dispositivo cuya función es


interrumpir y restablecer la continuidad en un
circuito eléctrico.
INTERRUPTORES DE GRAN VOLUMEN DE
ACEITE
• Generalmente se construyen de tanques
cilíndricos y pueden ser monofásicos.
• Los trifásicos son para operar a voltajes
relativamente pequeños y sus contactos se
encuentran contenidos en un recipiente común,
separados entre sí por separadores (aislante). Por
razones de seguridad, en tensiones elevadas se
emplean interruptores monofásicos (uno por base
de circuitos trifásicos.
PARTES FUNDAMENTALES
• Tanque o recipientes, 1
• .Boquillas y contactos fijos, 2-5.
• Conectores (elementos de
conexión al circuito), 3.
• Vástago y contactos móviles, 4-
6.
• Aceite de refrigeración, 7.
• Cuando opera el interruptor debido a una falla, los
contactos móviles se desplazan hacia abajo,
separándose de los contactos fijos. Al alejarse los
contactos móviles de los fijos, se va creando una
cierta distancia entre ellos, y en función de esta
distancia está la longitud del arco eléctrico.
• El arco da lugar a la formación de gases, de tal
manera que se crea una burbuja de gas alrededor
de los contactos, que desplaza una determinada
cantidad de aceite. En la siguiente figura, se
aprecia el proceso de interrupción.
• Los interruptores de grandes capacidades con gran
volumen de aceite originan fuertes presiones
internas que en algunas ocasiones pueden provocar
explosiones. Para disminuir estos riesgos se idearon
dispositivos donde se forman las burbujas de gas,
reduciendo las presiones a un volumen menor. Estos
dispositivos reciben el nombre de "cámaras de
extracción" y dentro de estas cámaras se extingue el
arco. El procedimiento de extinción es el siguiente:
• 1. Al ocurrir una falla se separan los contactos que se
encuentran dentro de la cámara de extinción.
• 2. Los gases que se producen tienden a escapar, pero
como se hallan dentro de la cámara que contiene aceite,
originan una violenta circulación de aceite que extingue el
arco.
• 3. Cuando el contacto móvil sale de la cámara, el arco
residual se acaba de extinguir, entrando nuevamente
aceite frío a la cámara.
• 4. Cuando los arcos se han extinguido, se cierran los
elementos de admisión de la cámara.
• El elemento de desconexión en los interruptores de gran
volumen de aceite lo constituyen los contactos móviles.
Estos contactos se pueden accionar en general de 2
maneras distintas
• Mecánicamente, por medio de sistemas volante-bielas o
engrane-bielas.
• Magnéticamente, por medio de un electroimán conocido
como bobina de disparo que acciona el trinquete de
retención de los contactos móviles al ser energizado; se
puede energizar manualmente (por medio de botón) o
automáticamente (por medio de relevador).
PARTES DE UN INTERRUPTOR DE GRAN
VOLUMEN DE ACEITE
Ventajas de los interruptores de Desventajas de los interruptores de
gran volumen de aceite. gran volumen de aceite.

• Posibilidad de incendio o explosión.

• Construcción sencilla. • Necesidad de inspección periódica de la


calidad y cantidad de aceite en el estanque.
• Alta capacidad de ruptura.
• Pueden usarse en operación manual y • Ocupan una gran cantidad de aceite mineral
de alto costo.
automática.
• No pueden usarse en interiores.
• Pueden conectarse transformadores de
corriente en los bushings de entrada. • No pueden emplearse en conexión
automática.

• Los contactos son grandes y pesados y


requieren de frecuentes cambios.

• Son grandes y pesados.

También podría gustarte