Está en la página 1de 2

Bizcocho con calabaza cruda y chocolate

Este “Bizcocho con calabaza cruda y chocolate” tiene una miga húmeda y jugosa por efecto de la
calabaza y de la almendra que contiene la receta. Si el chocolate no es tu mejor amigo, prescinde
de él, tanto de las gotas como de la cobertura y tendrás igualmente un bizcocho delicioso con
que amenizar tus desayunos y meriendas.

Nunca me cansaré de alabar todas las virtudes de la repostería casera, no sólo lo saludable que
resulta, también muy económica si lo comparamos con las que venden en las pastelerías y por
último y quizás lo menos importante pero de gran valor, hornear da sensación de hogar, inunda
nuestra casa de aromas intensos a amor y cariño por la tradición que si en vuestra casa hay niños
pequeños recordarán para siempre

Ingredientes

150 ml de aceite de girasol

3 huevos

250 g de calabaza triturada

210 g de azúcar

80 g de almendra molida (si no tienes almendra molida aumenta en la misma cantidad la harina
de repostería)

250 g de harina de repostería

10 g de impulsor o levadura de repostería tipo Royal.

70 g de gotas de chocolate (opcional)

Ralladura de un limón o naranja

Para la terminación

Opción B

También puedes prescindir de la cobertura de chocolate y espolvorear un poco de azúcar glas.

I
nstrucciones

Corta la calabaza en cubos y vuélcala en un robot de cocina, añade el aceite y tritura hasta
conseguir una crema fina. (

Tamiza la harina con la levadura de repostería. Reserva.

Mezcla los huevos con el azúcar hasta obtener una mezcla blanquecina

Añade la mezcla de calabaza y aceite y remueve hasta que se integre perfectamente.

Incorpora la almendra molida, la ralladura de limón y mezcla. (

Añade la harina de repostería tamizada con la levadura en dos tandas, añades la mitad y mezclas
con suavidad , repites lo mismo con la segunda mitad de harina.

Incorpora las gotas de chocolate y mezcla con una lengua de pastelería.

Hornea en horno precalentado a 180º con calor arriba y abajo y la rejilla colocada en la segunda
guía contando desde abajo durante 15 minutos, a continuación baja la temperatura a 170º y
hornea 40 minutos más o hasta que pinchando con una brocheta, ésta salga limpia.

Finalizado el horneado, vuelca el bizcocho sobre una rejilla y deja enfriar.

Si has optado por la opción A de la terminación:

Pon la nata y la miel en un cazo al fuego, cuando alcance el punto de ebullición apaga el fuego
agrega el chocolate picado menudo y la mantequilla, deja reposar dos minutos y mezcla bien
hasta obtener una crema espesa.

Vierte la crema de chocolate de modo irregular sobre el bizcocho y espolvorea las virutas de
chocolate.

También podría gustarte