Guia General Del Modulo 9 Universo Natur PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 40

GUÍA GENERAL DEL MÓDULO 9: UNIVERSO NATURAL

UNIDAD I: MATERIA Y
ENERGÍA Completa las líneas del siguiente enunciado con los
nombres de los científicos que
corresponda.______establece un nuevo modelo de
1. MODELOS ATÓMICOS átomo, aceptando fundamentalmente las ideas
de____, lo cual implica un átomo discontinuo (con
¿Cómo se llamaba el sabio de la Antigüedad que núcleo y corteza distantes entre sí), pero además
pensaba que la materia y todas las cosas que nos propone una estructura para la corteza electrónica.
rodean se constituyen por pequeñas partículas
indivisibles? R: Bohr • Rutherford

R: Demócrito ¿A qué modelo atómico se refiere la siguiente


descripción?
Relaciona los postulados de modelos atómicos con
el científico que los propuso El átomo está formado por un núcleo positivo,
donde está concentrada toda la masa y los
MODELOS POSTULADOS electrones se encuentran girando en niveles de
ATÓMICOS energía cuantificada.
a. Los elementos están formados por
Rutherford partículas muy pequeñas, separadas,
Thomson indivisibles e indestructibles llamadas R: Bohr
Dalton átomos. Los átomos de un mismo
elemento son idénticos y poseen las
mismas propiedades físicas y ¿A quién corresponde el siguiente modelo atómico?
químicas, pero son diferentes de los
átomos de otro elemento. Los
compuestos químicos se forman al
Los electrones sólo pueden girar alrededor del
unirse dos o más elementos diferentes. núcleo en órbitas estacionarias sin emitir energía.
b. El átomo es una esfera de Cuando un electrón pasa de una órbita externa a
electrificación positiva en la que se una interna la diferencia de energía entre en ambas
encuentran incrustados los electrones. órbitas se emite en forma de radiación
c. Cuando un electrón absorbe energía electromagnética.
puede saltar a otro nivel pero al
descender a un nivel de menor energía
emitirá la energía absorbida en
R: Niels Bohr
cantidades definidas como cuantos o
fotones de radiación electromagnética.
d. La masa del átomo está concentrada ¿Quién es el autor del siguiente postulado?
en un núcleo pequeño situado en el
centro. El diámetro del núcleo es, "Cuando un electrón absorbe energía puede saltar
aproximadamente, 10-5 veces el átomo. a otro nivel mayor de energía, pero at descender a
Los átomos están formados en su un nivel de menor energía emitirá la energía
mayor parte por espacio vacío. absorbida en cantidades definidas como cuantos o
fotones de radiación electromagnética”.

R: [Rutheford – d] [Thomson – b] R: Niels Bohr


[Dalton –a]

1
GUÍA GENERAL DEL MÓDULO 9: UNIVERSO NATURAL

¿Cuál es el modelo atómico más completo, lógico y


por qué?
3. LEY DE CONSERVACIÓN DE LA
R: Dirac – Jordan  Brinda una descripción MATERIA: LAVOISIER
cuanti-relativista del electrón, predice la
existencia de la antimateria e incluye el orbital s.
Considerado uno de los padres de la química
2. LA CONFIGURACIÓN (1743-1794), realizó cuidadosos experimentos
ELECTRÓNICA relacionados con la
presencia del oxígeno
combustión, descubrió la
y demostró la conservación
de la materia. Murió guillotinado. ¿De quién se
¿Cómo se le llama al número cuántico que equivale trata?
esencialmente al número cuántico n de Bohr, que
representa la energía del electrón que ocupa el
orbital, así como su tamaño?

R: Principal
¿Cómo se llama el último electrón de la
configuración electrónica de un elemento?
R: Lavoisier
R: Electrón diferencial

La masa y la materia ni se crea ni se destruye solo


¿Cuál es la configuración electrónica del cobre? se transforma, ¿quien propuso este postulado?

R: Antoine Lavoisier
La Ley de la Conservación de la masa dice que en
una reacción química, la masa se conserva, es
decir, la masa y la materia ni se crean ni se
destruyen, solo se transforma y permanecen
invariables.
R: Ar 3d8 4s2 4p1 ¿Quién propuso este postulado?
¿Cuál es la configuración electrónica del potasio?
R: Antoine Lavoisier
¿Qué haces si después de revisar el tema de “leyes
de conservación” tienes dudas?

R: Revisas tus apuntes o buscas información


adicional en libros o internet para tratar de
entenderlo
R: 1 S2, 2 S2, 2 P6, 3 S2, 3 P6, 4 S1

2
GUÍA GENERAL DEL MÓDULO 9: UNIVERSO NATURAL

4. ELEMENTOS Y COMPUESTOS
Lee el siguiente texto y responde las preguntas que
¿Cómo se le llama a la mínima cantidad de materia
se plantean más adelante.
que está contenida en un elemento?

R: átomo
Lee el siguiente texto y responde las preguntas que
aparecen a continuación.

La materia viva e inerte se puede encontrar en


diversos estados de agrupación. Esta agrupación u
organización puede definirse en una escala de
organización que va de menor a mayor
organización. En el caso de los elementos
químicos que forman a toda la materia se tienen
partículas elementales, moléculas y grandes
conglomerados que, en función de las
combinaciones, se manifiestan con propiedades de
utilidad en la ingeniería, la biotecnología, la
artesanía y cualquier otra actividad o aplicación
cotidianas.

¿Es verdad que la molécula es de un tamaño inferior ¿Qué nombre recibe la sustancia más sencilla?
al átomo?

R: No  debido a que las moléculas se


R: Elemento
componen de un conjunto de átomos para
formar su estructura
¿Qué nombre recibe una sustancia formada por
átomos de dos o más elementos, unidos
Confirma o niega la siguiente aseveración y justifica
químicamente en proporciones definidas?
tu decisión, tomando en cuenta la información de la
lectura:
“El metano, el amoniaco, el molibdeno y el dióxido R: Compuesto
de carbono son todos ellos compuestos químicos”.

R: No * porque el molibdeno es un elemento


y no un compuesto químico.

3
GUÍA GENERAL DEL MÓDULO 9: UNIVERSO NATURAL

Gloria tiene que hacer una tarea donde le piden


investigar sobre elementos y compuestos. En lugar
de consultar el libro de texto, ella tuvo la idea de
entrar a un foro de tareas en Internet denominado
"Mi Tarea.com".
Después de plantear su pregunta obtiene varias
respuestas, que deberá analizar antes de tomarlas
como aceptables.

Esta es la secuencia de su diálogo

¿Quiénes dieron una respuesta correcta a la


pregunta de Gloria?

R: Juan define bien el elemento, y


Rubio al compuesto

4
GUÍA GENERAL DEL MÓDULO 9: UNIVERSO NATURAL

5. MEZCLAS: HOMOGÉNEAS Y Relaciona las mezclas de la columna derecha con el


HETEROGÉNEAS nombre de su tipo específico que aparece la
izquierda.

Califica como P los enunciados que hagan


referencia a una sustancia pura, y como M los que
se refieran a una mezcla.

1. El aire que respiramos

2. Un refresco embotellado

3. El agua con la que se acaba de regar el jardín R: [1− d] [2−b] [3−a]


4. El diamante de un anillo
Al mezclar agua con azúcar se obtiene una
R: [1− M] [2−M] [3−M] [4−P] mezcla______, ya que la composición de la mezcla
es la misma en toda la disolución. En cambio, si se
juntan arena y piedras éstas permanecerán como
tales, a este tipo de mezclas se les conoce como
¿Qué nombre recibe la materia que no es uniforme mezcla____________ya que su composición no es
en su composición, sus propiedades o sus partes? uniforme.

R: Heterogénea R: homogénea • heterogénea

Clasifica las siguientes mezclas como heterogéneas Durante la asesoría de Universo Natural, te toca
y homogéneas. trabajar con dos estudiantes más y el asesor les pide
un ejemplo de mezcla homogénea.

Rogelio responde: la leche y el café y al instante


Azucena interrumpe diciendo: la leche y el café no
son una mezcla homogénea, ya que la leche misma
es una mezcla heterogénea muy compleja de agua,
minerales, proteínas, hidratos carbono y agua.

El asesor voltea entonces hacia ti para preguntarte


tu opinión. ¿Qué debes responder en este caso?
R: [1-A, D, E] [2-B, C] R: La leche y el café tienen una apariencia
uniforme, de composición completa, por lo que
Rogelio tiene razón.

5
GUÍA GENERAL DEL MÓDULO 9: UNIVERSO NATURAL

Selecciona de la siguiente lista los materiales que se ¿En qué estado de agregación molecular la energía
obtienen por aleación o por mezcla. cinética es mayor que la energía potencial?

1. Acero R: Gaseoso
2. Alpaca
3. Bronce ¿Cuál es el estado de agregación donde las fuerzas
4. Cobre de cohesión son tan débiles que permiten el
5. Hierro movimiento de las partículas?
6. Latón
R: Gas
R: 3, 5 y 6
El asesor de “Universo natural” te muestra la
siguiente definición:
Elige la opción que completa correctamente este
enunciado: “Una de las propiedades que no tienen en común
los líquidos con los gases es la fluidez, es decir la
“Las propiedades extensivas de la materia capacidad de desplazarse dentro de un recipiente,
dependen de:___________________________.” sin importar cual sea su forma. Gracias a esta
propiedad, generalmente solo los líquidos reciben
el nombre de fluidos”.
R: La cantidad de materia presente en
una sustancia El asesor te pide que identifiques si la definición
está bien o si tiene errores.
¿Qué debes responder en este caso?
¿Cómo se llama a la fuerza que mantiene unidos a
los electrones y que pueden tener diversas R: No es correcta. Los líquidos y los gases
intensidades en su fuerza de unión? tienen la propiedad de la fluidez, por eso a
ambos se les denomina fluidos.
R: Atracción
Relaciona los estados de agregación de la materia
con las características que los definen.
6. ESTADOS DE AGREGACIÓN DE
LA MATERIA Estados de agregación Características
1. Plasma a. Cohesión elevada,
2. Gas resistencia a la
Selecciona la opción que completa las siguientes 3. Líquido fragmentación.
afirmaciones b. Puede presentar
difusión movimiento y
energía cinética.
Los _____ son altamente compresibles, en tanto que c. Cohesión casi nula,
los ____ son prácticamente incompresibles y su ejercen movimiento ultra
masa puede adoptar la forma del recipiente que los dinámico.
contiene. Finalmente los ____ tienen una muy baja d. Separados entre sí y
compresibilidad y tienen forma y volumen fijo. libres, excelente conductor

R: gases  líquidos  sólidos R: [1-D] [2- C] [3- B]

6
GUÍA GENERAL DEL MÓDULO 9: UNIVERSO NATURAL

7. CAMBIOS DE ESTADO
Observa el siguiente diagrama:

En la siguiente imagen se encuentran los cambios


de estado de la materia. Completa los nombres de
los estados que se te piden, tomando en cuenta la
flecha que indica de qué estado a qué estado se
realiza dicho cambio.

De acuerdo con él se puede explicar el fenómeno


de condensación como el resultado del cambio de
fase de una sustancia del estado:

R: Gaseoso al estado liquido


R: A- SOLIDIFICACIÓN, B- SUBLIMACIÓN,
C- LICUACIÓN Si se te pide que expliques qué es el proceso (G) y
lo ejemplifiques ¿cuál de los siguientes argumentos
¿Cuáles son los tres estados intermedios de la debes usar? (sublimación inversa o deposición)
materia entre los sólidos y los líquidos?
R: Es la transición de la fase gaseosa a la solida
R: Vítreo, pastoso y gel sin pasar por la etapa liquida. Esto sucede con
los vapores de yodo o de azufre en contacto con
la superficie fría.

¿Cuál es el estado de la materia que cuenta con una ¿Cuál de las opciones presenta un ejemplo de la
masa gaseosa fuertemente ionizada en la cual, como vida real correspondiente con el cambio de estado
consecuencia de temperaturas extremadamente señalado con (F) en el diagrama?
elevadas, los átomos se han visto despojados de su
envoltura de electrones y coexisten con los núcleos
atómicos en un estado de agitación intensa? R: Se pone mantequilla en una sartén al fuego.
Pasado un tiempo la mantequilla se hace líquida
R: Plasma y quedan residuos quemados.

7
GUÍA GENERAL DEL MÓDULO 9: UNIVERSO NATURAL

Relaciona los fenómenos de la columna izquierda ¿Cuál es el enlace que se forma entre dos átomos
con el cambio de estado correspondiente de la siendo uno de ellos elevadamente electropositivo y
columna derecha. el otro elevadamente electronegativo, de tal forma
que existe una transferencia electrónica del
Fenómeno Cambio de estado elemento metálico hacia el no metálico?
1. Vaporización
2. Condensación a. Sólido  líquido R: Iónico
3. Deposición
b. líquido  sólido
4. Sublimación
¿Qué tipo de compuesto se forma por la
c. Sólido  gas combinación de un elemento metálico y otro no
metálico?
d. Gas  sólido
R: iónico
e. Gas  líquido

f. Líquido Gas
¿Cuál es la explicación que describe el enlace
resultante de la interacción de sodio con cloro?

R: [1-f] [2-e] [3-d] [4-c] R: Se transfieren electrones del elemento más


electronegativo al más electropositivo
formándose iones positivos y negativos.
8. ENLACES QUÍMICOS
Los enlaces que mantienen unidos al potasio y al
permanganato en el sólido cristalino son _______,
en tanto que los enlaces que permiten la unión
Relaciona los conceptos con su definición química del manganeso con el oxigeno en cada
correspondiente. partícula de permaganato son ________.

Concepto Definición R: iónicos  covalentes


1. Valencia a. Tipo de enlace donde la Lee la siguiente descripción:
atracción es electrostática
2. Metálico b. Los átomos unidos por este La diferencia de electronegatividad entre los
enlace comparten el par átomos no es lo suficientemente grande como para
3. Covalente electrónico que se efectúe una transferencia de electrones. Es
c. Este tipo de enlace supone el común que se den estos tipos de enlaces entre los
movimiento de los electrones en gases y los no metales.
niveles energéticos traspolados
d. Capacidad que tienen los
átomos de formar enlaces Elige la opción que indica el tipo de enlace al que
corresponde.

R: Covalente
R: [1-d] [2-c] [3-b]

8
GUÍA GENERAL DEL MÓDULO 9: UNIVERSO NATURAL

¿Qué sucede con los átomos al establecerse un


enlace covalente no polar? ¿Cuál o cuáles de los siguientes compuestos tienen
un enlace covalente no- polar?
R: Comparten electrones con la misma
intensidad [C1]:H2SO4
[C2]:NaCl
[C3]: O2
¿Cuál es el enlace donde un átomo desplaza a otro
generando una gran cantidad de electrones
deslocalizados y formando una nube electrónica? R: Solo [C3] , 02
R: Metálico
¿Qué característica se debe cumplir en los átomos
¿Cuál es el enlace en donde los cationes comparten para que se puede realizar un enlace covalente
cargas sumergidas en un mar de electrones? puro?

R: Metálico R: Deben tener igual electronegatividad

Observa el siguiente diagrama y responde lo que se ¿Cuál afirmación expresa la Regla del octeto de
solicita a continuación. Lewis?

R: Los átomos al reaccionar tienden a


completar la estructura del gas noble más
próximo en la tabla periódica

Después de revisar el tema de "enlaces químicos"


decides realizar una serie de ejercicios para
practicar. ¿Qué procedimiento realizas para
resolverlos?

¿Qué tipo de enlace presenta el diagrama? R: Intentas resolver los ejercicios, solo y al
final te apoyas del material de estudio. Así
R: Metálico aclaras tus dudas, identificas y corriges tus
errores.
¿A qué propiedades de los metales da lugar este tipo
de enlace?

R: Conductividad eléctrica y de calor,


ductilidad y maleabilidad

9
GUÍA GENERAL DEL MÓDULO 9: UNIVERSO NATURAL

9. LA TABLA PERIÓDICA ¿Cómo se llaman las filas horizontales de la Tabla


Periódica en las que los elementos se acomodan con
base en su número atómico?
Relaciona a los científicos de la columna izquierda,
con las aportaciones que hicieron para conformar la R: Períodos
tabla periódica y que se encuentran en la columna
derecha. Clasifica los elementos de la columna con el
Científicos Aportaciones periodo al cual pertenecen dentro de la Tabla
Periódica
1. Döbereiner a. Primera tabla con 63
elementos. Elementos
2.Chacourtois y b. Los elementos
Newlands similares tienen un a. Carbono
volumen atómico b. Estaño
3. Meyer similar. c. Estroncio
c. Forma las tríadas a d. Flúor
4. Mendeleiev partir de las similitudes e. Plata
entre los elementos. f. Rubidio
d. Ley de octavas: las g. Xenón
propiedades se repiten
cada 8 elementos
e. La masa de uno de los R: [Periodo 2-a, d] [Periodo 3-b, g]
tres es intermedia [Periodo 5-c,e, f]
f. Clasifica los
elementos según su
masa atómica
g. Acomoda los ¿Qué características comparten los elementos que
elementos conforme pertenecen a la misma familia de la tabla periódica?
fueron encontrados en la
naturaleza.
R: Niveles ocupados por los electrones

R: [1-C] [2-D] [3-B][4-F] ¿Qué elementos forman al grupo VI A en la Tabla


Periódica?
¿Bajo qué criterio se establece el acomodo de los
elementos en la Tabla Periódica?
R: Familia del oxígeno
R: Orden del número atómico.
¿Cuál es la familia que contiene a los elementos que
¿De cuántas familias se compone la Tabla Periódica son sumamente reactivos y a temperaturas elevadas
de los elementos químicos? reaccionan a una gran velocidad?

R: 18 R: Halógenos

10
GUÍA GENERAL DEL MÓDULO 9: UNIVERSO NATURAL

Relaciona los elementos de la columna derecha con


la familia a la cual pertenecen y que se encuentran La capacidad de conducción eléctrica de los
en la columna de la izquierda. metales, se debe a su ____

Familia Elementos R: estructura atómica


1. IV A a. K
2. VIII A b. Aluminio
3. IA c. He Relaciona los metales y los no metales con su
d. Silicio posición en la Tabla Periódica.

R: [1-D] [2- C] [3- A]

Relaciona las siguientes familias con el grupo


dentro de la Tabla Periódica que le corresponda.

1. Nitrógeno.
2. Halógenos.
3. Gases nobles.
4. Calcógenos.
5. Alcalinos.

R: [1-VA] [2-VIIA] [3-VIIIA] R: [Metales-b] [No-metales-a]


[4-VIA] [5-IA]
Relaciona los siguientes tipos de elementos con su
posición en la Tabla Periódica

TIPOS TABLA
Clasifica los siguientes elementos como metal,
semimetal o no metal, dependiendo de sus
1. Bloques
características.
2. Elementos
representativos

3. Bloque d

R: [Metales – Cu.Na] [Semimetales - Si ] R: [1-a] [2-a,c] [3-b]


[No metales – P.H.F]

11
GUÍA GENERAL DEL MÓDULO 9: UNIVERSO NATURAL

¿Cómo se incrementa la electronegatividad dentro Relaciona las propiedades periódicas con las
de la tabla periódica? características que las definen.

R: De izquierda a derecha y de abajo


hacia arriba. Propiedades periódicas Características

1. Electronegatividad a. Capacidad que tiene


Ordena cada uno de los siguientes conjuntos de un átomo de dicho
elementos, de menor a mayor electronegatividad. 2. Energía de ionización elemento para atraer
hacia sí a los electrones.
1. K, Cr, Br 3. Radios atómicos
2. Mg, Ra, Ca b. Energía que se
3. Cl, Na, Al obtiene cuando un
átomo gana un electrón.
R: [1-K Cr Br] [2-Ra Ca Mg]
c. El tamaño de un
[3-Na Al Cl] átomo varía
dependiendo del medio
en el que se encuentra o
de un átomo al que está
¿Cuáles son los elementos con menor radio unido.
atómico?
d. Cantidad mínima de
R: Metales alcalinos energía necesaria para
eliminar el electrón más
débilmente ligado al
¿Cómo se le llama a la distancia comprendida entre átomo.
el centro del núcleo y el nivel externo de un átomo?

R: Radio atómico R: [1-a] [2-d] [3-c]


Clasifica los elementos de la siguiente lista de
mayor a menor radio atómico:
Al revisar el tema de la Tabla Periódica de
R: Cs − Ag− Se− Na – F elementos, te enseñan que hay distintas formas para
usarla. ¿Cuáles debes aprender?

¿Cuáles son los números de oxidación de los R: Todas, para tener diferentes
elementos que forman al compuesto BaS04 alternativas para la solución, alternativas
respectivamente? seguras para según sea el caso (sic)
R: +2, +4, −2

12
GUÍA GENERAL DEL MÓDULO 9: UNIVERSO NATURAL

10. LA MASA ATÓMICA


¿Cuántos gramos de Zn hay en 0.356 moles de Zn?
¿Cuál es el nombre de la suma porcentual promedio
de las masas de los isótopos más estables de un R: 23.3 g de Zn
mismo elemento?

R: Masa atómica Para facilitar el cálculo de la composición


porcentual del ácido fosfórico H3PO4 se preparó
Ordena cronológicamente a partir del suceso más una hoja de cálculo como se muestra en la figura.
antiguo al más reciente, los siguientes enunciados
que se han postulado acerca del número de
partículas en una cantidad de masa.

1. La unidad de masa atómica del hidrógeno es la


doceava parte de la masa relativa del carbono, con
lo cual es el elemento más pequeño y pertenece al
número uno de la Tabla Periódica.

2. Cada compuesto está formado siempre por los ¿Cuáles valores deben aparecer en las celdas
mismos elementos y en las mismas proporciones. C3, D2?

3. Iguales volúmenes de gases distintos contienen el ¿Cómo debe ser la fórmula de F4 para poderla
mismo número de moléculas en las mismas copiar directamente en las celdas F2 y F3?
condiciones de presión y temperatura.
R: [D3 = 1] [D2 =1.008]
4. Se establece la relación masa-cantidad al
realizarse el análisis de cantidades de distintos [F4 = E4/SUMA(E2:E4)*100]
elementos que se necesitan para formar un
compuesto. ¿Cuál es la composición porcentual en masa de los
elementos que componen el ácido fosfórico?
R: 2 • 3 • 1 • 4
R: H = 3.086%, P = 31.61%,
O = 65.31%
Calcula la masa atómica promedio del cobre
tomando en cuenta los datos siguientes. La masa
atómica de sus dos isótopos estables: A partir de la información disponible, ¿cuáles son
aplicaciones posibles del ácido fosfórico?
63/29 Cu (69.09%) y 65/29 Cu (30.91 %) son
62.93 uma y 64.9278 uma respectivamente. (Los R: Como aditivo para reblandecer la carne y
porcentajes entre paréntesis indican sus abundancias como modificador de pH en los refrescos.
relativas).

R: 63.55 uma

13
GUÍA GENERAL DEL MÓDULO 9: UNIVERSO NATURAL

¿Cuál es la masa molecular de los elementos Para determinar la masa atómico del hierro, se han
de la cafeína? reducido 60g de óxido férrico, Fe2O3,
cuidadosamente purificado mediante una corriente
C8 H10 N4 O2
de hidrógeno, se obtuvieron 42.531364 g de hierro
metálico.

R: 194.20 uma

Se sabe que la masa atómica del oxígeno es de


16 uma, y el número de Avogadro, 6.02 x 1023, Si se toma como referencia la masa atómica del
¿en cuáles de las siguientes muestras hay igual oxígeno, ¿qué operación debe hacerse para obtener
número de átomos de oxígeno? la masa atómica del hierro?

1. 32 g de O2
2. 2.0 moles de SO2
3. 6.02 x 1023 moléculas de CaO
4. 48g de O3 ¿Cuál es el porcentaje en masa de hierro (Fe) en el
5. 6.02 x 1023 moléculas de CO2 compuesto óxido férrico (Fe2 03)?

R: 2 y 5
¿Cuál es la masa (en gramos) de un átomo de plata?

R: 70
Si se toman 1.5 gramos de AgNO y se disuelven en
agua, después se ponen en contacto con cobre y se
crea Ag, que pesa 0.88 gramos, ¿cuántos moles de
plata se obtienen al principio y cuántos al final?

R: 2.050 x 10−23 g R: 0.0088 y 0.0082


¿A cuántos gramos equivalen 10 moles de NO2?
En la primera mitad del siglo XX se usaban los
radios de galena, cuya composición química es
PbS.
¿Qué porcentaje de plomo contiene este mineral?

R: 86.6 g R: 300

14
GUÍA GENERAL DEL MÓDULO 9: UNIVERSO NATURAL

Relaciona la fórmula con el nombre del compuesto


11. NOMENCLATURA QUÍMICA: al que corresponde.
COMPUESTOS INORGÁNICOS Y Nombres de los Fórmula
ORGÁNICOS compuestos
1. Sulfuro de Calcio a) Na Br
2. Óxido de litio b) Ca S
Selecciona la opción que contiene la relación
3. Cloruro de estroncio c) Al l
existente entre las partes de la figura con el nombre
4. Bromuro de sodio d) CsO
de los elementos que conforman este compuesto.
5. Yoduro de aluminio e) Mg F
f) Sr Cl
g) Li 0

R: [1-B] [2-G] [3-F] [4-a] [5-C]

¿Cuál es el nombre del compuesto CrBr3 ?

R: Tribromuro de cromo

R: [a-número de átomos] [b-compuesto] A continuación se te presentan dos reacciones,


[c-compuesto] [d-número de moléculas] identifica el nombre de cada una de ellas usando la
nomenclatura tradicional y la de IUPAC:
Cu24 + O+2  CuO
¿Cuál es la representación de la fórmula condensada Ca24 + O-2  CaO
de un compuesto?
NOMBRES
R: Rbl
A. óxido cúprico
B. óxido de cobre II
Relaciona la formula de la izquierda con el nombre C. óxido cálcico
de los ácidos de la derecha. D. óxido de calcio
FÓRMULA ÁCIDOS
R: [Tradicional: a,c] [IUPAC: b,d]
1. HClO a. Hipoyodoso
¿Cuál es el dibujo correcto de la cadena 3-etil, 2, 4
b. Brómico
c. Sulfuroso dimetil- 3-hepteno?
2. H2SO3 d. Hipocloroso
e. Yodhídrico R:
3. HBrO3 f. Sulfhídrico
g. Clorhídrico
4. HIO

R: [1-d] [2-c] [3-b] [4-a]

15
GUÍA GENERAL DEL MÓDULO 9: UNIVERSO NATURAL

Relaciona las características de la columna derecha


con el tipo de hidrocarburo de la derecha al que Con base a la siguiente imagen de una molécula
pertenecen. contesta las preguntas siguientes.

Hidrocarburos Características
1. Alcanos a. Se basa en identificar
2. Alquenos a las cadenas
3. Alquinos hidrocarbonadas se usa
su número prefijo griego
ano donde denota el
número de átomo de
carbono.
b. Poseen uno o varios
dobles enlaces carbono-
carbono. Se usa el
prefijo griego eno y se
elige como cadena ¿Cuál es el número de carbonos en la cadena más
principal la de mayor larga?
longitud que contenga
doble enlace. R: 8
c. Son
hidrocarburos que
contienen enlaces triples
carbono-carbono y se
nombran sustituyendo el
prefijo ino.
d. Grupo carbonilo
que se une a un átomo
de hidrógeno y a un
radical se nombra
sustituyendo la
terminación al.

R: [1-a] [2- b] [3- c]

16
GUÍA GENERAL DEL MÓDULO 9: UNIVERSO NATURAL

12. GRUPOS FUNCIONALES ¿Cuál de las siguientes fórmulas es un ácido


carboxílico?
Relaciona los grupos funcionales de la columna
derecha con sus nombres de la columna izquierda. R: CH3−CH2−COOH
Nombre Grupo funcional ¿Cuál de las siguientes fórmulas corresponde a un
éter?
1. Alcohol a.
2. Éster R: CH3−CH2−O− CH2−CH3
3. Éter
4. Cetona b. Identifica los grupos funcionales a los cuales
5. Ácido carboxílico pertenecen los siguientes compuestos,
respectivamente:

CH3-CO-CH3
CH3-CH2-CH2OH

R: Cetona y alcohol
¿En qué parte de la cadena de hidrocarburos se
ubica el grupo hidroxilo (-OH) en un alcohol
secundario?

R: Al interior, antecediendo a un
átomo de hidrógeno.
¿Qué tipo de alcohol se forma cuando el grupo
oxidrilo se encuentra unido a un carbón terciario?

R: Ternario
Establece la relación entre los compuestos y sus
R: [1-E] [2-D] [3-A] [4-B] [5-F] nombres

¿A qué grupo funcional corresponde la siguiente


explicación?
Se denominan cambiando la terminación de la
cadena carbonatada lineal más larga que contiene al
grupo carbonilo o por la terminación "ona" de la
cadena carbonatada.

R: cetona
R: [1-c] [2-b] [3-d]

17
GUÍA GENERAL DEL MÓDULO 9: UNIVERSO NATURAL

13. LAS REACCIONES QUÍMICAS


Qué diferencia hay entre aminas y amidas?

R: Las aminas son compuestos químicos ¿De qué tipo se trata la siguiente reacción química?
orgánicos derivados del amoniaco, resultan de
sustituir los hidrógenos de la molécula por los CH4 (g) + 202 (g) CO2(g) + 2H2O (l)
radicales alquilo. Las amidas se forman al
sustituir uno de los hidrógenos del amoniaco por
R: Exotérmica
un radical acido orgánico.
¿Cómo se le llama al método que usa el
procedimiento de balanceo, donde en una ecuación
química se anteponen los coeficientes apropiados a
Te piden que estudies y presentes el tema de
la fórmula de cada sustancia y al final de la reacción
“Grupos funcionales”, pero no sabes cómo
se comprueba que existe el mismo número de
hacerlo, así que le preguntas a un amigo que técnica
átomos, como lo propone el principio de
de estudio puede servirte para hacerlo y te responde:
conservación de la materia?
“Usa mapas conceptuales o cuadros sinópticos”
R: Tanteo
¿Cuál de ellos es correcto para el caso citado?

R: Ambos Observa el siguiente diagrama y utiliza la


información que contiene para responder lo que se
pregunta a continuación

La reacción que se describe en el esquema


corresponde con la:

R: combustión del metano

¿Cuál es el tipo de reacción que se observa en la


imagen y por qué?

R: Química. Se debe a que muestra una


reacción de combustión

18
GUÍA GENERAL DEL MÓDULO 9: UNIVERSO NATURAL

¿Cómo se les llama a las reacciones químicas donde


se libera energía? 14. ENERGÍA CINÉTICA Y
POTENCIAL
R: exotérmicas

Una piedra de 12 kg de masa se lanza hacia arriba


¿Cómo se llama el cambio de las moléculas del
con una velocidad inicial de 17.16 m/s y alcanza
agua al pasar a través de ella corriente eléctrica
una altura máxima de 15 m.
continua entre dos electrodos?
¿Cuál es la energía potencial (en J), en el punto más
alto?
R: Biólogos
R: 1765.8

¿Con cuánta energía cinética parte


aproximadamente una canica de vidrio de 5 gramos
de masa que es lanzada de entre los dedos de un
niño a una velocidad de 2 km/hr?

R: 0.01 Joules
La energía que genera el calor de formación de un
compuesto originado por la unión de sus elementos
integrantes midiendo la actividad de los enlaces del
compuesto y la de los enlaces de los elementos, se
denomina energía_______.

R: cinética

Josefina y Rómulo son novios, ambos tienen 18


años y son de complexión normal. Josefina vive en
la ciudad de México, a 2400 m de altura, y su novio
Rómulo, en Chachalacas, Veracruz, al nivel del
mar. Aproximadamente ¿cuál es la diferencia de
potencial que hay entre ellos?

R: 10,000 kJ a 18,000 kJ

19
GUÍA GENERAL DEL MÓDULO 9: UNIVERSO NATURAL

En un local de juegos electrónicos disponen de un ¿Cómo se denomina a la energía liberada en forma


XBOX para bailar al ritmo que se va marcando en de calor, que puede ser obtenida de la naturaleza o
una pantalla. Los pasos son registrados en un tapete del Sol mediante una reacción exotérmica, como la
especial que registra la posición de la persona (sic). combustión de algún combustible, por una reacción
nuclear de fisión o fusión?

R: Térmica
¿Quién postuló la ley que dice que en el Universo,
la cantidad de masa-energía que se manifiesta en
determinado espacio-tiempo permanece constante?

R: Einstein
¿Cuál es la energía que se produce cuando las
El tapete registra energía que no rebase de 40J. sustancias reaccionan entre sí alterando su
Aproximadamente, ¿qué tan alto puede ubicarse un constitución intima, como es el caso de la energía
joven de 60 kg de peso para no rebasar el valor de obtenida en los explosivos o en pilas eléctricas?
referencia? ¿Qué operación se debe realizar?
R: Química
¿Qué energía se define como la suma de las
energías cinética y potencial de las moléculas
¿Cuál es la energía que se requiere para sacar un individuales que lo constituyen?
electrón con n=3 de un átomo de paladio con
numero atómico 46? R: Calorífica

R: 3.12 KeV Durante la revisión del módulo, de tu formación


académica e, incluso, a través de tu experiencia, has
sido testigo de los diferentes avances científicos y
tecnológicos en cuanto a los tipos de energía que
15. OTRAS MANIFESTACIONES DE existen y has revisado a diferentes investigadores
famosos que han hecho posible estos avances.
LA ENERGÍA ¿Puedes elaborar una línea de tiempo
(representación gráfica de un periodo de tiempo) de
los sucesos científicos y de sus diferentes actores
Partiendo de la fórmula de eficiencia de una hasta la actualidad?
máquina térmica dada por Carnot, determina cuál es
la eficiencia η de un horno de vulcanización de R: No con fechas exactas, pero sí ubicando
látex que opera en un rango de 150°C y 350°C. los distintos eventos científicos y tecnológicos que
dieron origen a los sistemas eléctricos actuales.
R: Tf / Tc × 100= 68 %

20
GUÍA GENERAL DEL MÓDULO 9: UNIVERSO NATURAL

¿Cuál es el cambio de la energía interna que se


UNIDAD II: EL UNIVERSO
produce al hervir 35 gramos de alcohol etílico a
presión atmosférica, si antes de la ebullición 16. TYCHO BRAHE E INICIOS DE
ocupaba un volumen de 750 mililitros y al hervir se
convierte en 0.027 m3 de vapor? LA ASTRONOMÍA MODERNA
Recuerda que la presión atmosférica es
1.01 × 105 y el calor de vaporización del alcohol
etílico es 1.04 × 105 J/kg Lee el siguiente enunciado.

El Sol y la Luna giran alrededor de la Tierra que


R: 33740.875 J
permaneces inmóvil, mientras que Marte, Mercurio,
Venus, Júpiter y Saturno giran alrededor del Sol.

¿A quién corresponde esta teoría?

R: Ptolomeo
Lee el siguiente texto y responde las preguntas que
aparecen a continuación

Tycho Brahe

La contribución de Tycho Brahe a la astronomía


fue enorme. No solo diseñó y fabricó instrumentos,
sino que además los calibró y comprobó su
exactitud periódicamente. Tycho revolucionó la
instrumentación astronómica del momento
confirmando los trabajos de Copérnico entre otros
astrónomos más.
Además, Tycho Brahe cambió profundamente la
práctica de la observación. Mientras que los
astrónomos anteriores se habían contentado con
observar la posición de los planetas y la Luna,
Tycho y sus ayudantes observaron esos cuerpos a
través de sus órbitas. Como resultado, un gran
número de anomalías en las órbitas fueron
descubiertas por Tycho. Gracias a sus medidas
exactas, Kepler pudo descubrir el movimiento
elíptico de los planetas. Además, Tycho fue el
primer astrónomo en incluir correcciones debidas a
la refracción de la luz en la atmósfera.

De acuerdo con el texto, ¿cuál fue el objetivo


principal de lo que estudió Tycho Brahe?

R: Las órbitas de los planetas


conocidos.

21
GUÍA GENERAL DEL MÓDULO 9: UNIVERSO NATURAL

A continuación se presenta una de las aportaciones Analiza la siguiente información procedente de un


de Tycho Brahe, ¿cuál es? libro de Astronomía y responde las preguntas que se
plantean a continuación.
R: Descubrió leyes del movimiento de la
El tiempo que invierten los planetas en completar
Luna
su recorrido en torno al Sol varía mucho de unos a
otros. El año solar de Mercurio dura 88 días
terrestres y Plutón tarda casi 248 años en recorrer su
A continuación se presentan algunas de las órbita.
aportaciones de Tycho Brahe, a excepción de una, Los planetas exteriores son de mayor tamaño y
¿cuál es? están formados por gases; los planetas interiores
son de menor tamaño y sólidos.
R: Formuló leyes del movimiento
El plañera más grande tiene un diámetro ecuatorial
planetario. de 143,000 km, la Tierra tiene un diámetro
ecuatorial de 12, 756 km con una relación de 50
¿Cómo llamó Tycho Brahe a la estrella tan veces 7.2º que corresponde a la medida de su
luminosa como Júpiter? circunferencia, y la Luna 3,400 km.

R: Supernova
¿Cuáles son los planetas exteriores a los que se
refiere el texto?
¿Cómo se le llamo a la teoría que desarrolló Tycho
Brahe? Explica tu respuesta. R: Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno
R: Heliocéntrica. Detalla que el Sol es el
centro del sistema planetario, por lo tanto la
Tierra y los demás planetas giran alrededor del
Sol.

¿Cuáles son el planeta más cercano al Sol y el más


lejano?
R: Mercurio  Plutón
Elige la opción que clasifica algunos de los planetas
de acuerdo con su número de lunas.

R: [Ninguna - Mercurio, Venus]


[Dos - Marte, Neptuno]

22
GUÍA GENERAL DEL MÓDULO 9: UNIVERSO NATURAL

Se pide determinar a partir de la información


16. LAS LEYES DE KEPLER proporcionada, aproximadamente a qué velocidad
viaja Mercurio
Selecciona los datos necesarios para el cálculo y
¿Qué científico se basó en los estudios de Tycho elige la respuesta correcta:
Brahe?
[E1]. Circunferencia = 383 millones de km
R: Kepler
[E2]. Circunferencia = 11, 690 millones de km
A continuación se te presentan las leyes de Kepler
en desorden. [V3]. Velocidad = Circunferencia / 88

[V4]. Velocidad = Circunferencia / 365 x 88


a. Para cualquier planeta, el cuadrado de su
primer periodo orbital es directamente
R: [E1]  [V3]  V = 50 km / s
proporcional al cubo de la longitud del semieje
mayor al de su órbita elíptica.
Se presenta la ficha técnica de NEPTUNO, cuyos
b. Todos los planetas se desplazan alrededor del datos fueron capturados en una hoja de cálculo.
sol siguiendo orbitas elípticas.

c. El radio vector que se une a un planeta y el Sol


barre áreas iguales en tiempo iguales.

Ordénalas según se conocen como primera 


segunda  tercera Leyes de Kepler.

R: bca
… De acuerdo con la información proporcionada y
utilizando las Leyes de Kepler, ¿cuál es la relación
de tiempo que tarda Mercurio en recorrer un sector Despreciando la excentricidad, determina la
de 20º en la ubicación más cercana y en la más constante que establece la Tercera Ley de Kepler y
lejana al Sol? que debe ubicarse en la celda B7.

R: [={B2^2)/(B3^3)]  [4.53E+12]

¿A qué ley de Kepler se le conoce también como la


Ley de los periodos?

R: Tercera, porque establece la relación del


periodo y la distancia al Sol en función de
potencias (cuadrado y cubo)

23
GUÍA GENERAL DEL MÓDULO 9: UNIVERSO NATURAL

¿Qué haces cuando recibes el resultado de un 17. LAS LEYES DE NEWTON


examen de "Universo natural" y resulta que tienes
un bajo desempeño en el tema de Las Leyes de
Kepler?
¿A qué ley corresponde la frase “Todo cuerpo se
R: Revisas por tu cuenta en qué te mantiene en sus estado de reposo o de movimiento
equivocaste y tratas de identificar la respuesta rectilíneo uniforme, si la resultante de las fuerzas
correcta. que actúan sobre él es cero”?

R: Primera Ley de Newton

La Primera Ley de la dinámica de Newton postula


que un cuerpo permanece en movimiento si no
actúa una fuerza que lo detenga, entonces ¿por qué
se detiene una patineta sin impulso en una calle
completamente horizontal?

R: La fricción entre el piso las ruedas actúa


sobre ella.

Un corredor de pista de 100 m en cuanto pasa la


meta, no se detiene inmediatamente. Generalmente
recorre más de 20 metros antes de detenerse aunque
lo quiera hacer. ¿Por qué le pasa eso al corredor?
¿Cuál ley de Newton lo explica?

R: Por la inercia tiene que esforzarse para


frenar al llegar a la meta. Primera ley de
Newton.

24
GUÍA GENERAL DEL MÓDULO 9: UNIVERSO NATURAL

Relaciona las columnas de las leyes de Newton, con


su definición.
En el texto en dos ocasiones se menciona que la
flecha vuela en línea recta. En principio, ¿cuál de
las Leyes de Newton explicaría esta descripción?
Justifica la respuesta

R: Segunda. La masa de la flecha se


concentra en su eje. Con el impulso del arco se
provee la aceleración para que la flecha vuele en
línea recta hasta el blanco.

Una fuerza resultante de 200 kg provoca que la


velocidad de un cuerpo se incremente de 20 m/s a
50 m/s en 3 segundos. ¿Cuál es la masa y el peso de
dicho cuerpo?

R: m= 2000kg W= 19620 N
R: [1-c] [2-b]
¿Qué fuerza total se aplica a un cuerpo de 7.5 Kg
para acelerarlo a 2.5 m/s2, si la fuerza de fricción es
En el texto se describe que los arqueros templaron de 6 N?
el arco en tensión por un instante antes de disparar.
Explica qué ley de R: 12.75 N
Newton se utiliza en el instante previo a la salida de
la flecha en el tiro con arco.
Lee la siguiente información y contesta las
R: Primera. El arco permanece en reposo preguntas que siguen.
todo el tiempo que arquero mantenga estirada la
cuerda. Una fuerza actúa sobre un cuerpo de 5 kg de masa,
provocándole un cambio de velocidad de 7 a 3 m/s
en 2 segundos.
En el texto se dice que cada arquero mantuvo el
arco en tensión por un instante y al soltar la cuerda ¿Cuál es el valor de la fuerza ejercida sobre el
la flecha salió volando cuerpo?

¿Cuáles leyes de Newton permiten explicar el R: − 10.0 N


disparo de la flecha? ¿Por qué?

R: Segunda y tercera. La fuerza de tensión ¿Qué aceleración le producirá una fuerza de 20 N


en el arco se transmite a la flecha por medio de a un cuerpo de 10 kg?
la aceleración, con la cual la flecha sale en
dirección contraria a la tensión de la cuerda del
R: 2m /s2
arco.

25
GUÍA GENERAL DEL MÓDULO 9: UNIVERSO NATURAL

¿Cuál es la fuerza en dinas? Analiza el siguiente problema y responde las


preguntas que aparecen a continuación.
R: − 25.0 Una caja de 20k de masa está colocada sobre un
plano inclinado de 30º y por medio de una cuerda y
una polea está unida a otra caja de peso Q, como se
muestra en la figura.
¿Cuál es la tensión en la cuerda si el elevador se
está moviendo y se acelera hacia arriba a 3 m/s2?

R: 256 N
Si el elevador se está moviendo y se acelera hacia
abajo a 3 m/s2 ¿Cuál debe ser la tensión en la
cuerda?

R: 256 N

Si una fuerza acelera una masa 3 m/s2, ¿Qué El sistema está en equilibrio, y la fricción entre la
aceleración producirá la misma fuerza en un cuerpo caja y el plano inclinado es despreciable.
6 veces más pequeño?
¿Cuál es la tensión en la cuerda?
R: 18 m/s2
R: T = P sen 30° = 10 N
¿Qué recursos utilizas para tu aprendizaje del ¿Cuál es la fuerza normal ejercida sobre el bloque
módulo "Universo Natural"? por el plano inclinado?
R: Páginas de Internet o enciclopedias.
R: N = P sen 30º = 10N
¿Qué dinámica sigues para asistir a asesoría de
"Universo Natural"?

Si un camión cargado que acelera a 1 m/s2 de pronto


R: Las programas conforme a un plan de pierde parte de su carga de tal manera que su masa
trabajo.
queda ¾ de la inicial, ¿Qué aceleración puede
adquirir dada la misma fuerza impulsora?

R: ¾ veces de la aceleración que tenía antes


de perder la carga

26
GUÍA GENERAL DEL MÓDULO 9: UNIVERSO NATURAL

18. LEY DE LA GRAVITACIÓN En la Enciclopedia UTEHA se lee el siguiente texto.


UNIVERSAL
El descubrimiento de Neptuno en 1846 por Le
Verrier es uno de los hechos más gloriosos de la
Astronomía desde los tiempos de Newton.
Relaciona las ecuaciones de la columna izquierda
Comunicada por Le Verrier al astrónomo
con su aplicación que aparece en la columna
alemán Galle la posición que debía ocupar el
derecha.
planeta, este lo descubrió la noche del 23 de
septiembre de 1846 a una distancia de 52’ del
lugar señalado por el astrónomo francés. El
cálculo fue realizado tomando en cuenta las
discrepancias del movimiento de Urano que
debían atribuirse a la atracción combinada de
Saturno y de un planeta externo desconocido
pero calculable de acuerdo con una de las leyes
que rigen la dinámica planetaria.

¿Qué ley es la directamente relacionada con el


descubrimiento de Neptuno?
R: [1-d] [2-c] [3-b]
R: Ley de gravitación Universal

Cuando un objeto cae al suelo, ¿quién ejerce la


fuerza de atracción gravitacional? Un cuerpo que cae libremente tiene
velocidad_____en la altura máxima y el valor de
R: Ambos, el objeto y la Tierra aceleración gravitacional es_______.

Las expresiones que completan correctamente son:

Después de estudiar un saber de tu módulo como el R: IGUAL A CERO • 9.8 m/ s2


de "Ley de la Gravitación Universal", ¿realizas
alguna autoevaluación? Porque… ¿Cuál es el valor de la constante de gravitación
universal (G) calculada por Henry Cavendish?
R: Sí * porque te gusta medir tus fortalezas y
debilidades para conocer tus avances. R: 9.8 m / s2
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA con
relación a la masa y el peso de un cuerpo?

R: La masa y el peso son la misma


cantidad física pero expresada en
unidades diferentes.

27
GUÍA GENERAL DEL MÓDULO 9: UNIVERSO NATURAL

¿Cuál es el peso de un bloque de 18 Kg, expresado Analiza la siguiente situación y responde lo que se
en newtons? te pide a continuación

R: 176 N En un programa de televisión se somete a los


concursantes a una reducción de peso acelerado.
¿De qué orden de magnitud es el peso de un autobús Gana un premio el que reduce de peso de acuerdo
de 7 toneladas que viaja en una carretera cerca de la con una meta semanal.
playa? En la primera semana, el conductor del programa
pasa al competidor a la báscula y reporta su peso:
R: 68,700 N -Estimado público: Julio pesa 120 kilogramos.
La concurrencia llena el espacio de aplausos….
¿…Cuál es la masa y el peso de la pelota sobre la -¿Cuál es tu objetivo para esta semana Julio?
superficie de la Luna? (gravedad lunar = 1.6 m /s2) Recuerda que si lo consigues tendrás un bonito
premio.
¿Cuál es la
-Quiero masa
bajar unaproximada de Julio?
20% de mi peso.
R: m= 0.1 kg, W= 0.16 N Se oyen más aplausos.
R:
En la91.4 Kg semana, se utiliza otra báscula y el
segunda
conductor del programa reporta:
-Respetable público: Julio pesa 932.
¿Qué pasa con la fuerza de atracción gravitacional y Tanto el concursante
Además de newtoncomo ¿enel público
qué otra se quedan
unidad
con el peso de un cuerpo que es llevado al espacio viendo unos puede
a otrosmedirse
como diciendo:
internacional el peso de“y esto ¿qué
Julio?
exterior y permanece en órbita? es? ¿Cómo puedo pesar 932?”
se angustien… es que son las unidades
-NoKilogramos
R:
R: La atracción gravitacional disminuye internacionales, ¡son newtons!
hasta casi desaparecer, lo cual hace -¡Ah,
De vaya!conYa
acuerdo las me había asustado,
condiciones entonces
del concurso, ¿debe
también que el peso se reduzca. ¡quiero mi premio!
darse el premio a Julio?

Estudiando Universo Natural aparecen varios


experimentos sencillos para hacerlos en casa, como R: Sí, por que redujo 79%
el que se muestra a continuación:
¿En qué te beneficia el resolver problemas y
Observa qué cae primero: sujeta una hoja de papel ejercicios en el módulo Universo Natural?
hecha bolita y una hoja de cuaderno lisa, sin
arrugar, suéltalas desde una misma altura al mismo R: Te ayuda a desarrollar habilidades mentales y
tiempo. facilitar tu (….) conceptos.
¿Alguna vez pones en práctica dichos
experimentos?

R: Sí * cuando cuentas con los recursos, porque


te ayudan a entender mejor los conceptos y
principios.

28
GUÍA GENERAL DEL MÓDULO 9: UNIVERSO NATURAL

19. EL MÉTODO CIENTÍFICO

¿Cuál es el paso del método científico en el que se


¿Cómo se le llama a aquellas prácticas usadas y
analizan los resultados obtenidos durante la fase
ratificadas por la comunidad científica como validas
experimental y se determina una fase final en la cual
al proceder con el fin de exponer y confirmar sus
se demuestra o no la hipótesis del trabajo?
teorías?

R: Método científico R: Conclusión

Ordena las etapas del método científico usadas para Cuando se te presenta un caso científico,
estudiar algún fenómeno. generalmente ¿qué realizas?

1. Tesis o teoría científica. R: Te gusta probar nuevos procedimientos


2. Hipótesis. para resolverlo.
3. Inducción.
4. Análisis y conclusiones.
5. Observación. ¿Cuál es el procedimiento que llevas a cabo para
6. Prueba de hipótesis. resolver un problema del Universo Natural?

R: 5−3−2−6−4−1 R: Identificas las variables, creas hipótesis,


propones un método y lo pones a prueba.

Si la fase experimental no confirma la hipótesis Analiza esta situación y responde la pregunta que
planteada ¿qué debe hacerse? aparece a continuación

Imagina que conoces una persona de una religión


R: Replantear la hipótesis. que no es la tuya en una reunión en el palacio
municipal, ella comenta algo que ocurre con la
tectónica de placas y dice que no es un asunto
Clasifica los siguientes enunciados que describen a científico de la geología sino religioso y que solo
la ciencia como falsos (F) o verdaderos (V). se explica por la intervención de fuerzas divinas.
1. La ciencia es una actividad que no se relaciona
con la sociedad.
2. El método científico es creativo. ¿Qué haces en esta situación?
3. Sus teorías explican cómo funciona la naturaleza.
4. Solo sirven los experimentos en donde la R: Lo corriges y le explicas por que la ciencia
hipótesis resulta verdadera. logra explicar el fenómeno
5. La ciencia es un proceso que obtiene
conocimientos que se corrigen a sí mismos.

R: F, V, V, F, V

29
GUÍA GENERAL DEL MÓDULO 9: UNIVERSO NATURAL

20. GEOLOGÍA: CIENCIA DE LA ¿A qué se denomina astenosfera?


TIERRA R: La capa de placas rígidas que descansa
sobre otra de roca caliente y flexible.
Observa la imagen y ubica correctamente las partes
de la estructura de la Tierra.
Relaciona las ciencias auxiliares de la paleontología
de la izquierda, con sus definiciones de la derecha.

Ciencias auxiliares Definiciones

1. Estratigrafía a. Estudia la distribución de


los terrenos emergidos de la
2. Paleoclimatología tierra en el pasado.

b. Estudia el tipo de fauna


3 Paleogeografía
existente en diversas épocas
del pasado.
4. Tectónica
c. Representa y explica las
1. Discontinuidad de Mohorovicic. características climatológicas
2. Corteza. que existieron en épocas
3. Zona de Transición. pasadas.
4. Núcleo interior.
5. Manto inferior. d. Estudia los fenómenos que
tienen relación con la corteza
terrestre.
R: [1-g] [2-h] [3-e] [4-a] [5-d]
e. Conjunto de fenómenos
que dieron forma a la tierra y
Observa el mapa de la Tierra y contesta la pregunta la corteza actual a través de
siguiente los efectos del fuego.

f. Estudia los caracteres y


disposición de las rocas
sedimentarias de un terreno o
formación.

R: [1-f] [2-b] [3-a] [4-e]

¿Cuál es la etapa de la tierra que es probablemente


la zona origen de la mayor parte de terremotos y
volcanes?

R: 2

30
GUÍA GENERAL DEL MÓDULO 9: UNIVERSO NATURAL

La corteza terrestre no se mantiene estable,


¿Qué nombre recibe la teoría que explica los
ya que existen movimientos de ascenso y
fenómenos que ocurren en la corteza terrestre
descenso, los cuales fueron mucho más
(formación de montañas, deriva de continentes,
intensos en épocas geológicas anteriores.
actividad volcánica y ocurrencia de sismos), por
Estos movimientos de distintas secciones de
medio de la interacción de las capas de roca que
la litósfera se deben a fuerzas poderosas que
flotan sobre un material fluido llamado magma?
actúan en el interior de la Tierra, conocidas
como diastrofismo e isostasia. Los relieves
R: Tectónica de Placas
terrestres creados por las fuerzas internas
sufren procesos de transformación debido a
En la geografía, existen varios instrumentos que
agentes del modelado terrestre.
sirven para medir diferentes fenómenos naturales.
Relaciona el instrumento de la derecha de acuerdo
al fenómeno, como se indica en la columna
Con base en el enunciado anterior relaciona los izquierda.
aspectos del modelado de la columna derecha con
los procesos del modelado de la columna izquierda. Fenómeno Instrumento

Procesos del Aspectos del modelado 1. Precipitación de lluvia a. Termógrafo


modelado terrestre terrestre 2. Velocidad del viento b. Sismógrafo
3. Temperatura c. Barómetro
1. Denudación a. Meteorización 4. Presión atmosférica d. Anemómetro
2. Deposición b. Sedimentación 5. Terremotos e. Pluviómetro
c. Erosión f. Veleta
d. Fondo acuático
R: [1−E] [2−D] [3−A] [4−C] [5−B]
R: [1-a,c] [2-b,d] En un libro sobre Ciencias Naturales se lee el
siguiente texto:

¿Cómo se llama a la energía que se obtiene Tipos de volcanes


aprovechando la diferencia de la altura media de los “Los volcanes pueden dividirse en dos grupos
mares según la posición relativa de la Tierra y la principales… En los de tipo X se manifiesta un
Luna? cono de poco ángulo mediante repetidas efusiones
de lava muy móvil, con escasa o ninguna actividad
R: Mareomotriz explosiva. Los tipos Y deben sus nombres a
volcanes de las islas en el norte de Sicilia. En Y la
lava es algo más viscosa que en el tipo X y el gas se
¿Qué representa el ciclo hidrológico? desprende en una serie de estampidos o pequeñas
explosiones regulares…”
R: Los diversos cambios del estado de
agregación del agua. De acuerdo con la información, ¿cuáles son los
tipos X, Y descritos en el texto?

R: [X=hawaiano] [Y= estromboliano]

31
GUÍA GENERAL DEL MÓDULO 9: UNIVERSO NATURAL

Se pide a los estudiantes que escriban en tarjetas o Relaciona los tipos de erosión con las descripciones
cartulinas DOS elementos que integran el paisaje que se presentan enseguida
desde el punto de vista clásico de la Geografía. Los
equipos presentan estas tarjetas:

¿Cuáles equipos realizaron bien la tarea?

R: 2 y 3

El estudio de las causas y consecuencias de los


sismos cuyos epicentros se han detectado en las
costas de Guerrero y que han afectado incluso a la
Cd. de México se puede clasificar como parte del
objeto de estudio de la Geografía:

1. Física
2. Humana R: [1−a,d] [2−b] [3−e]
3. Regional

R: Las tres participan en conjunto

32
GUÍA GENERAL DEL MÓDULO 9: UNIVERSO NATURAL

21. LAS ERAS GEOLÓGICAS

Una persona que te encuentra al paso de las oficinas


¿Cuál es la característica principal de la Era
del Colegio de Bachilleres te vende unas copias de
Paleozoica?
los exámenes del Módulo "Universo y Vida". Al
revisar las hojas te das cuenta que uno de los temas
R: Aumento de la vida y su diversidad sobre
que aparecen es vulcanismo en la era proterozoica,
el planeta.
uno de los que no has logrado entender. Tarde te
das cuenta que, en realidad, has sido víctima de un
fraude porque no hay forma de conseguir las
pruebas. Te resignas a estudiar el tema ante el
Ordena los siguientes periodos de la Era Paleozoica
conjunto de preguntas que te vendieron.
del más antiguo al más moderno.
¿Qué haces en una situación como esta?
1. Cámbrico
R: Buscas más referencias para tratar de
2. Carbonífero
entenderlo y le dices al asesor el error en que
3. Devónico
incurriste comprando las hojas, solicitándole que
4. Ordovícico
te ayude para que logres aprender.
5. Pérmico
6. Silúrico

R: 146 325
Ordena los periodos de la Era Mesozoica, del más
antiguo al más reciente.

1. Cretácico
2. Jurásico
3. Triásico

R: 1  2 3

¿Cuál de los siguientes eventos geológicos fueron


característicos del periodo Jurásico?

R: Se forma la cordillera de los


Himalayas

¿Qué elemento radiactivo es el más usado en el


estudio de los fósiles del cenozoico?

R: Carbono 14

33
GUÍA GENERAL DEL MÓDULO 9: UNIVERSO NATURAL

UNIDAD III: SISTEMAS VIVOS ¿Cuál afirmación es verdadera refiriéndose a los


oligoelementos del texto "Biología II"?
22. LOS BIOELEMENTOS Y LAS R: Elementos minerales que se
BIOMOLÉCULAS encuentran en organismos microcelulares
elementales y en algunos anfibios superiores.

¿Por qué los bioelementos reciben ese nombre? ¿En qué moléculas se pueden encontrar los
bioelementos mencionados en la lectura?
R: Son los elementos que se encuentran en la
materia viva. R: Ácidos grasos, aminoácidos, glucosa y
colesterol

¿Cómo se llama a los bioelementos que los ¿Cuáles son las propiedades que permiten que los
organismos necesitan tener para vivir, aunque sea bioelementos de la lectura sean esenciales para la
en una cantidad muy pequeña, pero tanto su exceso vida, en cuanto a enlace estable [E], habilidad para
como su falta total pueden provocar la muerte? formar enlaces [H] y su peso [P]?

R: Oligoelementos R: [E-covalente] [H-dobles o triples]


[P-el más ligero]

¿Cuál es una EXCEPCIÓN de las propiedades


En un libro de texto de Biología aparece esta comunes de los bioelementos primarios?
información:
R: Los altos porcentajes de H y O en la
biosfera se deben a que la materia viva está
constituida por agua.

Clasifica los bioelementos secundarios del listado


en indispensables y variables.

1. Calcio
Responde las preguntas que aparecen a 2. Bromo
continuación. 3. Sodio
4. Zinc
A partir de la información del texto “Biología II”, 5. Potasio

¿Cuáles son ejemplos del tipo de bioelementos


primario? R: [Indispensables-2,3,5] [Variables-1,4]
R: Carbono hidrógeno, nitrógeno, azufre

34
GUÍA GENERAL DEL MÓDULO 9: UNIVERSO NATURAL

De la siguiente lista de elementos químicos ¿cuáles Relaciona la función de la derecha con la


de ellos conforman las principales biomoléculas? biomolécula correspondiente de la izquierda.

1. Carbono
2. Cloro
3. Nitrógeno
4. Fierro
5. Manganeso
6. Azufre
7. Calcio

R: 1,3 y 6

¿Cuál es la biomolécula que se encuentra formada


por unidades estructurales llamadas nucleótidos y
que transfieren información genética o controlan el
metabolismo celular?

R: Ácidos nucleicos

Tomando la clasificación de Biología II, ¿Cuáles


son los elementos que forman los ácidos nucleicos?

R: Primarios: C, H, O, N R: [1-d] [2-c] [3-b]

¿Cuáles son las principales moléculas orgánicas de


los seres vivos?
Las proteínas difieren entre sí por el número,
R: Carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos secuencia y ordenamiento de los aminoácidos que
nucleicos las constituyen. ¿Cuál es la característica que
distingue a la estructura secundaria de una proteína?
¿Cuál sustancia es derivada de los monosacáridos?
R: Maneras en que las cadenas
polipeptídicas se curva o se pliegan y pueden
R: D-glucosamina
llegar a adoptar aspectos globulares

35
GUÍA GENERAL DEL MÓDULO 9: UNIVERSO NATURAL

¿De qué pensamiento se derivaron las ideas del


23. TEORÍAS DEL ORIGEN DE LA origen de la vida según la generación espontánea?
VIDA R: "La vida puede nacer a partir de
cualquier materia inerte, si se tienen las
Históricamente la primera explicación propuesta condiciones adecuadas."
acerca del origen de la vida es la que sostiene que el
universo entero, el sistema solar y sus planetas, así Para probar las teorías del origen de la vida, se
como los seres vivos, fueron creados por un ser coloca alimento en un recipiente plástico y al cabo
todopoderoso en un acto sobrenatural. A esta de una semana se debe observar que han salido
corriente se le conoce como: larvas de moscas ¿Cuál teoría se pretende probar
con este experimento?
R:Creacionismo
R: Teoría de la generación espontánea
Relaciona las teorías sobre el origen de la vida, con
la propuesta que cada una hizo al respecto. ¿Qué teoría sobre el origen de la vida ilustra este
experimento?
TEORÍAS PROPUESTAS
a. La vida solo puede
1. Creacionista provenir de otro ser vivo.
2. Generación b. Todo ser vivo proviene de
espontánea la materia inerte y puede
3. Panspermia surgir de manera
repentina.
c. Tiene su origin en la
religión, donde cada
cultura tiene su forma de R: Generación espontánea
explicar lo sucedido.
d. La vida provenía del Hay un curioso experimento llevado a cabo por
Jan Baptista Van Helmont en el siglo XVII,
espacio exterior en forma
descrito de esta manera:
de esporas bacterianas.
si se coloca una camisa empapada en sudor en el fondo
de una olla de barro sin tapa y se cubre con granos de
trigo, después de 21 días de olor cambia, porque el
R: [1-c] [2-b] [3-d] fermento que sale de la camisa al penetrar entre los
granos transforma al trigo en ratones. Pero lo más
notable es que se trata de ratones de ambos sexos y que
además pueden reproducirse con otros ratones nacidos
¿Quién fue el primero en enunciar conceptos acerca en forma natural de sus padres. Algo todavía más
notables es que los ratones no surgen como recién
de la teoría de la generación espontánea? nacidos sino completamente crecidos…
R: Aristóteles ¿Qué teoría sobre el origen de la vida pretendía
demostrar este experimento?
R: Generación espontánea

36
GUÍA GENERAL DEL MÓDULO 9: UNIVERSO NATURAL

El experimento presentado en el esquema pretende


demostrar que en las condiciones de atmósfera
formada por metano, amoniaco e hidrógeno, además LA CÉLULA: UNIDAD DE LA VIDA;
de un aporte de energía, se pueden llegar a formar LOS SERES VIVOS
moléculas orgánicas.

¿Cuál es la estructura cuya función es generar


energía en la célula e intervenir en la síntesis de
algunos compuestos?

R: Mitocondria

En las células vivas la glucosa se degrada y se


libera energía; parte de esta energía se usa para
sintetizar ATP y en la mayoría de las células este
proceso necesita oxigeno.

¿Cómo se le conoce a esta degradación de la


¿Quién o quiénes desarrollaron este experimento glucosa mediante el uso de oxígeno o alguna otra
originalmente? sustancia inorgánica?

R: Stanley– Harold Urey R: Respiración aeróbica

¿Quién propuso el sistema de clasificación en cinco


reinos, monera, protista, fungi, plantae y
animalia en el año de 1969?

R: R. H. Whittaker

¿A qué reino pertenecen los microorganismos que


contienen clorofila como la euglena?

R: Monera

37
GUÍA GENERAL DEL MÓDULO 9: UNIVERSO NATURAL

Relaciona los tipos de organismos de un ecosistema


con las características que los distinguen. 24. FUNCIONES DE LOS SERES
VIVOS
Tipos de organismos Definiciones

1. Productores a. Fabrican compuestos ¿Cuál es el tipo de función que toma material del
2. Consumidores orgánicos a partir de exterior, distribuye los nutrientes a todo el
3. Descomponedores sustancias inorgánicas organismo, obtiene la energía para realizar trabajos
sencillas, por fotosíntesis. de conservación, fabrica materia a partir de
b. Forman en conjunto un materiales, elimina desechos y produce materiales
ecosistema auxiliares de otros procesos vitales?
c. Desdoblan los
compuestos orgánicos de R: Reproducción
células procedentes del
productor muerto o de ¿Cuál es el sistema que actúa como enlace entre los
organismos consumidores y sistemas digestivos, respiratorios y excretores, así
los transforman en como en los procesos de homeostasis o
moléculas orgánicas autorregulación del organismo?
elementales.
d. Son heterótrofos y se R: Circulatorio
alimentan de plantas, carne,
etc. ¿Cómo se le llama al sistema que está representado
por la piel que cubre todo el cuerpo y sus órganos
accesorios?

R: [1-a] [2-d] [3-c] R: Tegumentario

Selecciona del listado cuáles son los elementos


determinantes para el desarrollo y crecimiento de
la vegetación en cualquier lugar de la tierra.
1. Radiación solar
2. Presión atmosférica
3. Brillo solar
4. Temperatura
5. Viento
6. Lluvia

R: 4,6

38
GUÍA GENERAL DEL MÓDULO 9: UNIVERSO NATURAL

Relaciona las sustancias nutritivas de la columna


izquierda con la función que desempeñan en el ¿Cuáles de las siguientes fuentes NO debes
organismo y que se encuentran en la columna consultar como una alternativa para el desarrollo de
derecha. tu conocimiento, por ser irrelevantes y poco
confiables?

1. Publicaciones de otras instituciones académicas


2. Textos en línea
3. Wikis o chat públicos donde se discuta el tema
4. Libros de texto
5. Portales de ayuda para hacer tarea

R: 3y5

Al recibir tu examen de "Universo Natural" te das


cuenta de que está mal calificado. ¿Cómo llevas a
cabo la revisión de éste con tu asesor?

R: Utilizas la bibliografía o fuente original para


sustentar tu respuesta.

Tu material de apoyo te sugiere medir y registrar


conceptos y principios de tu entorno natural para
estudiar un fenómeno. ¿Cuál es el proceso que
emplearías para realizarlo?
R: [1-d] [2-c] [3-b] [4-a] R: Seguirías un orden conforme un método
previamente establecido
¿Qué haces si, al estar platicando con otra persona,
esta comienza a defender de manera muy emotiva
una postura alimentaria claramente dañina y
contraria a lo que tú opinas?

R: Pruebas nuevas formas para intentar resolver


el conflicto, buscando convencerle de tu postura.

¿A cuál Ley de Mendel corresponde el siguiente


texto?
En la formación de células germinales, los dos
factores (alelos) para cualquier característica están
siempre separados entre sí y van a diferentes óvulos
o espermatozoides.

R: Ley de la herencia independiente

39
GUÍA GENERAL DEL MÓDULO 9: UNIVERSO NATURAL

25. OTROS TEMAS

Ordena las siguientes disoluciones de menor a


Necesitas comprar un monitor nuevo y le pides al
mayor acidez.
vendedor que te sugiera uno considerando que
deseas optimizar recursos. El vendedor te ofrece un
Tipo de solución pH monitor de LED, bajo los siguientes argumentos.
1. Vinagre 2.8 1. Es una pantalla LED, pero que en vez de utilizar
2. Jugo de limón 2.3 lámparas fluorescentes lo hacen con
3. Café negro 5.0 retroiluminación por LED.
4. Agua pura 7.0
5. Leche 6.6 2. Al no utilizar lámparas fluorescentes requiere el
uso de mercurio en los monitores, aumentando la
R: 21354 contaminación.
3. Consume menos energía que un LCD.

¿A qué profundidad aproximadamente se encuentra 4. Presenta mejor contraste en las imágenes


un tiburón sumergido en el mar cuando soporta una proyectadas, también controla mejor el brillo de la
8 3 imagen para evitar la fatiga en la vista.
presión hidrostática de 1.2x10 N/m , sabiendo que
la densidad del agua de mar es de 1,020 kg/ m3? ¿Cuáles de estos argumentos son ciertos?

R: h=P/(ρ*g)=120 m R: 3 y 4

Cuál es el límite de las longitudes de onda más


cortas que pueden producir los rayos X si el tubo
trabaja a 50,000 V?

R: 0.066kg

40

También podría gustarte