Está en la página 1de 41

¿ Por qué un marketing de

regiones y ciudades ?

Las regiones y ciudades compiten…


En esta competencia necesitamos
identificarnos, potenciarnos y
promocionarnos para satisfacer a nuestros
grupos de interés
Proceso de adopción

Ciudad → Región
Globalización → Glocalización
Tendencia de Escenarios
• Reinvensión del gobierno tipo:
Estado - Nación a Región - Estado
• Ascenso de las regiones como protagonistas
de la economía global.
• La economía global es interactiva, está
interconectada.
Primeras interrogantes…
• Qué nos representa la ciudad de Huancayo ?
• Qué nos representa Junín?
• Qué es el Valle del Mantaro?
• Cuál de estos puntos nos muestra mejor
como sociedad…?
• …y cómo región?
Podremos crear nuevos paradigmas?

Nuevas
Administraciones
Públicas
DALIAN

DALIAN
Península de Liaodong
Población : 6´ de hab.

6
DALIAN
• Base industrial de Liaodong (acero, química y
piezas para automóviles).
• Conjugado con empresas de servicios y
tecnología en los años 90.
• Uno de los centros industriales más
dinámicos.
DALIAN
• 1992 : DEN XIAOPING
• 1998 : ZHU ROHGJI
• Mayor libertad a las regiones para regir su
futuro.
• La ley o decreto : Los alcaldes deben lograr
un crecimiento anual superior al 7%
• Sino ocurre en 2 años: los despiden.
DALIAN
• Bo Xilai : Alcalde de Dalian.
• Atrajeron inversión extranjera de todo el
mundo en especial de Japón.
• Hoy : 3,000 empresas niponas están
asentadas en Dalian.
• 6´200,000 de habitantes conectados con lo
más selecto del mundo nipón.
Éxito de Dalian

Voluntad de tomar parte de la economía global.


Estado regional capaz de fijar su propia agenda.
China : “Gran escenario alquilado utilizado por
mega empresas y empresas para ensayar su
papel en la economía mundial”.

Kenichi Ohmae. The Next Global Stage: The Challenges and Opportunit ies in Our Borderless
World. Wharton School Publishing. 2005
ECONOMÌA GLOBAL
1998 : Deng Xiao Ping lo reconoce
– Todos los chinos no se podían hacer ricos a la vez.
Acepta la desigualdad como condición necesaria
para el progreso

– ¿Què importa si el gato es blanco o negro, con tal


que cace ratones?
ECONOMÌA GLOBAL

• Zhu Rongji. “Tres Respetos”

• Reformò la corrupciòn gubernamental, la


burocracia, las empresas estatales no
competitivas y centralizaciòn.
Podremos crear nuevos paradigmas?

Un nuevo
Nuevas Sistema Educativo
Administraciones
Públicas
FINLANDIA
FINLANDIA
• País nórdico con la mayor tasa de impuestos.
• Nivel impositivo entre los más altos del
mundo
• Si gano 5,000 euros pago 35 a 40% de
impuestos.
• Ausencia de corrupción: absoluta
• 9.7 en una calificación de 10.
FINLANDIA
• Uno de los mejores sistemas educativos del
mundo.
• Punto fuerte : la tecnología.
• Nokia, Sonera, Linux, seguridad de datos SSH.
• Finlandia 2003: País más competitivo del
mundo.
FINLANDIA
• Sistema educativo de muy alta calidad.
• Poner ojo en mercados exteriores.
• Idioma inglés ocupa un importante lugar.
• Entienden que es una forma primordial de
establecer nexos con el mundo.
FINLANDIA
• Mentalidad abierta :
buscan los mejores
recursos no importa
de dónde.
• Apetito tecnológico :
1er. Puesto mundial
en el uso de
celulares.
Podremos crear nuevos paradigmas?

Un nuevo
Nuevas Sistema Educativo
Administraciones
Públicas

Innovación
Empresarial
I
R
L
A
N
D
A
IRLANDA
• Perdió la industrialización que hizo crecer a
Inglaterra.
• Alta tasa de emigración de sus habitantes.
• 4 millones de irlandeses en 2 siglos
sobretodo a USA.
• Ubicación : Extremo nor occidental de
Europa, alejada de corrientes de comercio.
IRLANDA

• Principios de los 90s.

• Tecnologías de la información.

• e-hub Centro neurálgico de las


comunicaciones electrónicas de Europa.

• Visionarios : entraron antes que el internet.


IRLANDA
• Política económica estratégica:

– Imagen de marca.

– Atraer las labores administrativas y de


atención al cliente de importantes
empresas multinacionales.

– Call centers en inglés y otros idiomas.


IRLANDA
• Era de la globalización :
no importa dónde te
encuentres ubicado.
• Distancia y tiempo
reducidos.
• Más cerca de USA.
• Business Process
Outsourcing
• Externalización de
procesos empresariales.
IRLANDA
• CRM: Customer Relationship Management
• Administración de las relaciones con los
cliente.
• I+D (investigación y desarrollo).
• Terminó con su problema de desempleo y
emigración.
Un nuevo reto:
¿Nuevos paradigmas?
Un nuevo
Las Nuevas Sistema Educativo
Administraciones
Públicas Áreas de
COMPETITIVIDAD
Innovación
Empresarial
Espacios Innovadores

Estado social Bienestar +


COMPETITIVIDAD Economía
Creativa
Desarrollo sostenible
Globalización
Gobierno y Democracia
UN CAMINO DIFERENTE….
Desde Hacia

• Naciones - Estados • Estados - Regiones?


• Orientado a las fronteras • Sin limites geopolíticos
• Instituciones tradicionales • Nuevas instituciones
• Escenarios ciertos • Incertidumbre
• Relaciones históricas • Generar nuevos contactos
funcionales
Revisar la cadena de valor en forma global y
regional
GESTION
RECURSOS HUMANOS

DESARROLLO DE TECNOLOGIA

ABASTECIMIENTO

Michel Porter, 1985.


28
Región - Estado
• No unidad política sino económica.

• Estado nación: Introspectivo y de freno.

• Estado región: Abierto al mundo global y sin


fronteras.
Región - Estado
– Capital, tecnología y mercados que buscan
mercados exteriores.
– Apertura origina un lugar agradable de vida y de
familia.
– Atraer a más gente con màs conocimientos
disímiles y más background.
– Más servicios asociados : escuelas, hospitales,
concesionarios, etc.
Región - Estado
• Las fronteras tradicionales deberán buscan la
homogeneidad económica, social y cultural de
determinadas áreas.
• Estas nuevas plataformas ayudan a definir las
estrategias de competitividad originando
autogestión.
• Un Estado país como el nuestro no posee una
cultura única, pero en un área base como la que se
proyecta, estos patrones tendrán menos
diferencias.
Y en cuanto a las ciudades…

•El 70% de la población mundial, en 2025, vivirá en


Ciudades/Núcleos Urbanos.

•Son –y serán- los principales NODOS de liderazgo


para las ideas, la cultura, la tecnología, la economía y
la Sociedad..

• Hoy, NO compiten los Estados, sino la Ciudades.

• Las Ciudades son (y serán) los ESPACIOS CRITICOS


de CONVIVENCIA, SOLIDARIDAD y CREATIVIDAD.

• Son el último reducto ante la Globalización


Pasos para un largo
y complejo recorrido Introducir Instrumentos específicos

Publicar reseñas de éxito en ciudades


referente
Usar líderes/interlocutores de máximo
nivel
Planes- Presupuestos- Control

Comprometer / Relacionar

Desarrollar alianzas con todos los diferentes grupos de interés

Desarrollar CONSTRUCCIÓN DE CADENAS DE


VALOR: Pacto de Agentes Lideres

Análisis industrias, actividades, negocios

Constituir “Grupos de Expertos de Apoyo” en áreas


sensibles
Crear / Comprometer un “Proyecto Paraguas Regional”

Decisión firme sobre Opción visionaria


Sin embargo…

Es realmente sencillo
globalizarnos…?
Comentario…
“Fucking crazy people! you eat rats!
burkkkkkk!
Come to France and you will see that
we eat the best food ever,...
Not things that we can see
running all around the streets... “
Akio Morita. Sony
• Pensar globalmente… actuar en localmente.
• Nikkei Business la bautizó como “glocal”
• Derivó en “glocalización”.
Para glocalizarnos…
• Revisar la globalización del negocio,
respetando las reglas de la comunidad o
región con la que negociemos
• Mayor complejidad: gran variedad de
unidades monetarias, culturas, legislación de
impuestos y políticas comerciales.
• Ventajas competitivas: Son aplicables
internacionalmente?
Para glocalizarnos…
• Incertidumbre : las empresas deben formular
estrategias de carácter político
• Clientes globales: Demanda compleja
• Tome en cuenta si sus productos respetan los
valores culturales del país en cuestión.
• Si se podrán conservar en otros climas.
Valle del Mantaro :
Centro natural de
abastecimiento del país.

GLOCALIZARNOS…?
Bibliografìa.
– Kenichi Ohmae . The Next Global Stage: The
Challenges and Opportunities in Our Borderless
World.
– Kenichi Ohmae. El continente invisible. Cuatro
dimensiones fundamentales de la nueva
economía.
– Jay R. Galbraith. Diseñando la corporación global.
– Richard D. Lewis. Cuando las culturas chocan.
Gerencia exitosa entre culturas.
Bibliografìa.
• Pankaj Ghemawat .Redefinir la estrategia
global. Cruzar las fronteras en un mundo
donde las diferencias aún son importantes.

También podría gustarte