Está en la página 1de 21

SESIONES DE APRENDIZAJE UNIDAD 6

Perfiles de egreso

 Se comunica en su lengua materna, en castellano como segunda lengua y en


inglés como lengua extranjera.
 Aprecia y crea proyectos artísticos para expresar simbólicamente su mundo
personal, social y cultural a través de distintos lenguajes artísticos.
 Ejerce su ciudadanía.
 Indaga y comprende el mundo físico que le rodea.
 Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social.

Reconocemos el arte peruano como parte de nuestra identidad


(Apertura)

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1
Desempeños
- Analiza y reflexiona sobre las imágenes que observa con atención.
- Responde con claridad a preguntas formuladas.
- Escucha con atención a sus compañeros(as), respetando sus opiniones.
Secuencia Actividades Medios y
metodológica materiales
Inicio  Leer el título de la Apertura: “Reconocemos el arte Video
peruano como parte de nuestra identidad” y Libro del área
mencionar diferentes formas de lograr dicho
propósito.
 Observar las imágenes la Apertura del Libro del
área y conversar en grupos acerca de lo que
observan.
 Observar un video sobre diversos artistas
peruanos (danzantes, cantantes, etc.).
 Dialogar sobre lo observado y resaltar la
importancia de valorar a nuestros artistas
peruanos.
 Leer el título de la apertura y relacionarlo con las
imágenes que se observan en ella.
Proceso  Desarrollar las actividades que se presentan en la Libro del Área
apertura del libro del área, para cada competencia.
 - Leer los mensajes que aparecen en la apertura y
comentar su significado.
Cierre  -Recortar la imagen de un personaje peruano Tijeras
famoso y escribir algunos aspectos importantes de Goma
su vida. Cuaderno
 Revisar la apertura del libro de actividades y Libro de
desarrollar la actividad introductoria. actividades
 Compartir lo que más les agradó de la estrategia
trabajada y qué enseñanzas pudieron obtener en
sus diálogos grupales.
 Reflexionar sobre su proceso de aprendizaje y
responder las siguientes preguntas de
Metacognición:
 ¿Cómo aprendí?
 ¿Desarrollé mis habilidades comunicativas?
 ¿Cuáles son mis fortalezas?
 ¿En qué debo mejorar?
 Revisar la apertura del Libro de actividades, y
desarrollar el juego que recoge saberes previos.

Se comunica oralmente

Estándares de aprendizaje

Se comunica oralmente mediante diversos tipos de textos; infiere el tema, propósito, hechos y conclusiones a
partir de información explícita, e interpreta la intención del interlocutor en discursos que contienen ironías. Se
expresa adecuándose a situaciones comunicativas formales e informales. Organiza y desarrolla sus ideas en
torno a un tema y las relaciona mediante el uso de conectores y algunos referentes, así como de un
vocabulario variado y pertinente. Usa recursos no verbales y paraverbales para enfatizar lo que dice.
Reflexiona y evalúa los textos escuchados a partir de sus conocimientos y el contexto sociocultural. En un
intercambio, hace preguntas y contribuciones relevantes que responden a las ideas y puntos de vista de otros,
enriqueciendo el tema tratado.

Solución de problemas
(Comunicación oral)

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 2
Desempeño
Propone posibles soluciones a problemas.
Secuencia Actividades Medios y Recursos
metodológica materiales Corefonet
Inicio  Desarrollar las preguntas del Libro del área
Reflexiona para recoger saberes Ficha de
previos. Coevaluación
 Compartir algunos problemas que
hayan experimentado y comentar
sobre la forma en cómo lo Rúbrica
solucionaron.
 Desarrollar en conjunto el Reflexiona
del libro del área.
 Sintetizar las respuestas y arribar al
nuevo tema.
Proceso  Desarrollar, en conjunto la Libro del área
construcción de los aprendizajes y
leer la información proporcionada en
el Libro del área.
 Comentar sobre el propósito didáctico
y la situación de aprendizaje que se
desarrollará: Solución de problemas.
 Observar la situación presentada en
el libro del área y trabajar juntos la
construcción de los aprendizajes
 Crear en grupos una situación
problemática, la cual deberán
dramatizar.
 Proponer posibles soluciones para
ponerle fin a ese problema de la
manera más positiva.
 Sintetizar las respuestas y arribar al
nuevo tema.
Cierre  Pegar en su cuaderno una situación Imágenes
problemática y escribir dos posibles Tijeras
soluciones. Goma
 Desarrollar los ejercicios propuestos Libro de
en el libro de actividades. actividades
 Trabajar en equipos las actividades
de la sección Lo dices tú del Libro de
actividades.
 Reflexionar sobre su proceso de
aprendizaje y responder las
preguntas de la sección
Metacognición que se encuentran en
el Libro de actividades.
 Desarrollar, con Responsabilidad y
Honestidad, la Ficha de coevaluación
que está en Corefonet.
 Desarrollar la Rúbrica que está en
Corefonet.

Lee diversos tipos de textos escritos

Estándares de aprendizaje

Lee diversos tipos de textos con varios elementos complejos en su estructura y con vocabulario
variado. Obtiene información e integra datos que están en distintas partes del texto. Realiza
inferencias locales a partir de información explícita e implícita. Interpreta el texto considerando
información relevante y complementaria para construir su sentido global. Reflexiona sobre aspectos
variados del texto a partir de su conocimiento y experiencia. Evalúa el uso del lenguaje, la intención
de los recursos textuales y el efecto del texto en el lector a partir de su conocimiento y del contexto
sociocultural.
La valentía de Marita
(Estrategia de lectura)

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 3
Desempeños
- Lee textos breves con buena pronunciación.
- Responde preguntas sobre aspectos implícitos y explícitos del texto.
- Emite juicios críticos y valoración del texto.
Secuencia Actividades Medios y Recursos
metodológica materiales Corefonet
Antes de la El desarrollo de la Clase interactiva se Libro de
lectura realiza según la secuencia que se presenta actividades Clase
en este material que se encuentra en interactiva
Corefonet.
 Desarrollar el trabajo de la estrategia de Juego
lectura y las actividades del Libro del interactivo
área.
 Dialogar sobre la imagen que presenta Ficha de
la lectura del libro de actividades. Coevaluación
 Leer el título del texto: “La valentía de
Marita”, y formular hipótesis la lectura. Rúbrica
 Comentar sobre lo que hicieron al ir a la
playa y de cómo se sintieron.
 Desarrollar las actividades de Antes de
la lectura.
 Reconocer oralmente el tipo de texto
que van a leer.
 Responder las preguntas de la sección
Antes de la lectura del Libro de
actividades.
 Responder algunas preguntas previas
como:
a. ¿Qué sé del tema?
b. ¿Qué quiero saber sobre el tema del
texto?
c. ¿Qué me dice el título sobre el tema del
texto?

Durante la Trabajar las estrategias de la metalectura. Libro de


lectura Para lograr comprender lo que se lee, es actividades
necesario desarrollar habilidades
prelectoras, como formular hipótesis;
habilidades para verificarlas; y habilidades
poslectoras para lograr integrar la
información y llegar a la comprensión.
 Leer el texto planteado (de la manera
que se haya elegido conjuntamente o
según las características del lector).
 Formular nuevas hipótesis en un lugar
determinado de la secuencia de lectura
y escribirlas en la pizarra.
Posteriormente, formular las hipótesis de
manera mental.
 Comparar sus hipótesis iniciales con las
actuales y comentar brevemente la
diferencia entre ambas.
Después de la  Realizar un comentario general del Cuaderno
lectura texto. Libro de
 Leer el ejemplo de la estrategia de actividades
lectura
 Desarrollar los ejercicios propuestos en
el libro de actividades.
 Investigar sobre los derechos humanos
y elaborar en esquema sobre ese tema
en su cuaderno.
 Como actividad de extensión, desarrollar
la actividad del Juego interactivo.
 Desarrollar, con Responsabilidad y
Honestidad, la Ficha de coevaluación
que está en Corefonet.
 Desarrollar la Rúbrica que está en
Corefonet.

Tema: Organizador gráfico: burbuja simple


(Aprender a aprender)

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 4
Desempeño
Elabora organizadores de burbuja simple sobre los textos que lee.
Secuencia Actividades Medios y Recursos
metodológica materiales Corefonet
Inicio  Presentar un esquema de burbuja Papelógrafo
simple y comentar sobre lo observado. Limpiatipo Juego
 Conversar sobre las características de Libro del área interactivo
este tipo de esquemas y sus ventajas.
 Desarrollar, en conjunto, el Reflexiona
del libro del área.
 Desarrollar la sección Reflexiona del
Libro del área.
 Leer el texto que se presenta en el
Libro del área y observar la imagen.
Comentar sobre lo que saben acerca
del tema.
 Sintetizar sus ideas para arribar al
nuevo tema.
Proceso  Leer el texto que presenta el libro del Libro del área
Área. Texto corto
 Leer y analizar la información que se
presenta en el Libro del área.
 Recibir un texto corto y elaborar en
parejas una burbuja simple en su
cuaderno.
 Desarrollar, en conjunto, la
construcción de los aprendizajes y leer
la información del Libro del área.

Cierre  Elaborar un esquema burbuja simple Libro del área


sobre el tema propuesto en el libro del Libro de
área y presentarlo a sus actividades
compañeros(as).
 Desarrollar los ejercicios del Libro de
actividades.
 Compartir y comparar sus respuestas.
 Como actividad de extensión,
desarrollar la actividad del Juego
interactivo.

Recursos
http://es.slideshare.net/chioogem/estrategias-de-organizacin

Escribe diversos tipos de textos

Estándares de aprendizaje

Escribe diversos tipos de textos de forma reflexiva. Adecúa su texto al destinatario, propósito y el registro, a
partir de su experiencia previa y de algunas fuentes de información complementarias. Organiza y desarrolla
lógicamente las ideas en torno a un tema y las estructura en párrafos. Establece relaciones entre ideas a
través del uso adecuado de algunos tipos de conectores y de referentes; emplea vocabulario variado. Utiliza
recursos ortográficos para separar expresiones, ideas y párrafos con la intención de darle claridad y sentido a
su texto. Reflexiona y evalúa de manera permanente la coherencia y cohesión de las ideas en el texto que
escribe, así como el uso del lenguaje para argumentar o reforzar sentidos y producir efectos en el lector
según la situación comunicativa.

Tema: Uso de b - v
(Ortografía)

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 5
Desempeño
Escribe correctamente palabras con b y v.
Secuencia Actividades Medios y Recursos
metodológica materiales Corefonet
Inicio  Participar en un juego en el que Libro del área
deberán, por parejas, escribir la mayor Lámina
cantidad de palabras con b y v. Ganará
la pareja que más palabras correctas
haya escrito. PPT
 Desarrollar, en conjunto, el Reflexiona
que se encuentra en el libro del área. Ficha de
 Leer el texto y observar las palabras trabajo
subrayadas.
 - Desarrollar el Reflexiona del Libro del Juego
área para recoger los saberes previos interactivo
Proceso  Desarrollar, en conjunto, la construcción Libro del área
de los aprendizajes que se presenta en Periódico
el Libro del área y proponer ejemplos. Tijeras
 Observar el PPT o la Lámina que está Goma
en Corefonet, para reforzar la Cuaderno
información que se presenta en el Libro
del área.
 Analizar el esquema propuesto en el
libro del área sobre el uso de b y v.
Deducir en conjunto los casos en que se
emplean estas letras.
 Recortar del periódico palabras que
contenga v y b, y redactar una oración
con cada una de ellas en su cuaderno.
Cierre  Resolver un pupiletras en el que Pupiletras
encuentren varias palabras con B y V, y Libro de
escribir en su cuaderno, una historia actividades
usando dichas palabras.
 Desarrollar los ejercicios del Libro de
actividades.
 Observar el siguiente video
http://www.supersaber.com/carrerabv.ht
m y participa del juego y luego comenta
a tus compañeros tus apreciaciones.
 Como actividad de extensión, desarrollar
la actividad del Juego interactivo.
 Desarrollar la Ficha de trabajo sobre el
tema que está en Corefonet.

Recursos

http://www.elabueloeduca.com/aprender/lengua/ortografia/reglasdelab.html
http://www.supersaber.com/carrerabv.htm
Tema: Concordancia entre adjetivo y sustantivo
(Gramática)

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 6
Desempeño
Emplea con concordancia sustantivos y adjetivos en sus escritos.
Secuencia Actividades Medios y Recursos
metodológica materiales Corefonet
Inicio  Leer un texto en el que Lectura
intencionalmente se han alterado los Libro del área Lámina
sustantivos y adjetivos, de tal manera
que suenen sin concordancia. PPT
 Buscar en el salón diversas tarjetas
con sustantivos y adjetivos que Ficha de
deberán concordar con los sustantivos, trabajo
ganará el estudiante que logre
encontrar sustantivos y adjetivos que Juego
concuerden. interactivo
 Dialogar sobre lo leído y hacer las
modificaciones para mejorar el texto.
 Desarrollar las actividades del
Reflexiona que se presenta en el libro
del Área.
Proceso  Leer el texto que se presenta en el Libro del área
libro del área y observar las frases Imágenes
resaltadas. Tarjetas con
 Desarrollar, en conjunto, la sustantivos y
construcción de los conocimientos que adjetivos
se propone en el libro del área. escritos en
 Observar diversas imágenes y elaborar cada una
oraciones usando sustantivos y
adjetivos que concuerden entre sí.
 Observar el PPT o la Lámina que está
en Corefonet, para reforzar la
información que se presenta en el
Libro del área.
 Construir, conjuntamente con el
profesor(a), un organizador sobre la
teoría expuesta.
 Recibir tarjetas con diferentes
sustantivos y adjetivos, y por sorteo,
escoger uno de cada uno y elaborar
una breve historia, utilizando los
sustantivos y adjetivos entregados.
Recordar ser coherentes.
Cierre  Pegar en su cuaderno diversas Libro de
imágenes y redactar frases sobre actividades
estas, usando la concordancia entre
sustantivos y adjetivos.
 Desarrollar los ejercicios propuestos
en el libro de actividades.
 Participar del juego que aparece en el
siguiente enlace
http://www.mundoprimaria.com/juegos-
lenguaje/juego-seleccionar-adjetivos/ y
comentan sus apreciaciones.
 Como actividad de extensión,
desarrollar el Juego interactivo que
está en Corefonet.
 - Desarrollar la Ficha de trabajo sobre
el tema que está en Corefonet.

Recursos

http://hispanoteca.eu/gram%C3%A1ticas/Gram%C3%A1tica%20espa%C3%B1ola/Adjetivo-
concordancia%20con%20varios%20sustantivos.htm

Tema: La tarjeta de invitación


(Redacción)

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 7
Desempeño
Elabora tarjetas de invitación de manera clara y ordenada.
Secuencia Actividades Medios y Recursos
metodológica materiales Corefonet
Inicio  Observar diversos tipos de tarjetas de Invitaciones
invitación. Compararlas, señalando sus variadas Juego
diferencias y semejanzas. Libro del área interactivo
 Desarrollar las actividades del
Reflexiona que se presenta en el Libro Ficha de
del área. Coevaluación
 Observar el modelo de tarjeta que se
presenta en su libro. Rúbrica
 Sintetizar sus ideas para arribar al
nuevo tema. Evaluación
Proceso  Desarrollar, en conjunto, la Libro del área de unidad
construcción de los aprendizajes que Tarjetas de
se presentan en el Libro del área, a invitación
partir de la teoría.
 Formar grupos de trabajo. Cada grupo
recibirá una tarjeta de invitación e
identificarán los elementos que
presenta.
 Analizar la información que se
presenta en el Libro del área, sobre
este tipo de texto. Comentar o sugerir
algunos aspectos que deben tener en
cuenta al redactar.
 Leer y comentar la herramienta del
lenguaje que se propone en el Libro
del área.
 Pegar alguna invitación en tu cuaderno
y señalar los elementos de esta
invitación.
Cierre  Formar grupos de trabajo. Cada grupo Libro de
recibirá el nombre de un evento y actividades
deberá elaborar una tarjeta de
invitación para dicha actividad. Tomar
en cuenta la herramienta de lenguaje
propuesta.
 Desarrollar los ejercicios propuestos en
su Libro de Actividades.
 Observar el siguiente video
https://www.youtube.com/watch?
 v=Z8ff6VYi0X4 y realizar una invitación
según el modelo observado.
 Desarrollar, individualmente, las
actividades de la sección Redacta que
propone el Libro de actividades.
 Reflexionar sobre su proceso de
aprendizaje y resolver la sección
Metacognición que está propuesta en
el Libro de actividades.
 Como actividad de extensión,
desarrollar la actividad del Juego
interactivo que está en Corefonet.
 Resolver la Ficha de coevaluación que
está en Corefonet.
 Desarrollar la Rúbrica que está en
Corefonet.
 Al finalizar el trabajo de la unidad,
desarrollar las actividades de
Autoevaluación.
 Al finalizar el trabajo de la unidad,
desarrollar la Evaluación de la unidad
que se encuentra en Corefonet.
SESIONES DE APRENDIZAJEUNIDAD 7

Perfiles de egreso

 Se comunica en su lengua materna, en castellano como segunda lengua y en


inglés como lengua extranjera.
 Aprecia y crea proyectos artísticos para expresar simbólicamente su mundo
personal, social y cultural a través de distintos lenguajes artísticos.
 Ejerce su ciudadanía.
 Indaga y comprende el mundo físico que le rodea.
 Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social.

Somos ciudadanos tolerantes de las opiniones de los demás


(Apertura)

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1
Desempeños
- Responde con coherencia preguntas sobre las imágenes que observa.
- Escucha con atención a sus compañeros(as) y respeta sus opiniones.
Secuencia Actividades Medios y
metodológica materiales
Inicio  Leer el título de la Apertura: “Somos ciudadanos Libro del área
tolerantes de las opiniones de los demás” y Imágenes de
mencionar diferentes formas de lograr dicho gobernantes
propósito.
 Observar las imágenes la Apertura del Libro del
área y dialogar sobre la importancia de la
ciudadanía y de las votaciones electorales.
 Observar imágenes de gobernantes conocidos en
el Perú y en el mundo, y comentar sobre lo que
saben de cada uno de ellos.
 Leer los textos que se presentan con las
imágenes de la apertura y comentar su relación
con el título.
Proceso  Desarrollar, en conjunto, las actividades Libro del área
propuestas en la apertura de la unidad en el libro Hojas rayadas
del área.
 Conversar sobre los aspectos que ellos pueden
hacer para mejorar la organización de su aula y la
vivencia de la tolerancia.
 Desarrollar las actividades que presenta la
sección Trabajamos del Libro del área, para cada
competencia.
Cierre  Escoger a uno de los presidentes que ha tenido el Cuaderno
Perú y presentar, en su cuaderno, información Libro de
sobre lo realizado durante su gobierno. actividades
 Compartir lo que más les agradó de la estrategia
trabajada y qué enseñanzas pudieron obtener en
sus diálogos grupales.
 Reflexionar sobre su proceso de aprendizaje y
responder las siguientes preguntas de
Metacognición:
¿Cómo aprendí?
¿Desarrollé mis habilidades comunicativas?
¿Cuáles son mis fortalezas?
¿En qué debo mejorar?
 Revisar la apertura del Libro de actividades y
desarrollar el juego que recoge saberes previos.

Se comunica oralmente

Estándares de aprendizaje

Se comunica oralmente mediante diversos tipos de textos; infiere el tema, propósito, hechos y conclusiones a
partir de información explícita, e interpreta la intención del interlocutor en discursos que contienen ironías. Se
expresa adecuándose a situaciones comunicativas formales e informales. Organiza y desarrolla sus ideas en
torno a un tema y las relaciona mediante el uso de conectores y algunos referentes, así como de un
vocabulario variado y pertinente. Usa recursos no verbales y paraverbales para enfatizar lo que dice.
Reflexiona y evalúa los textos escuchados a partir de sus conocimientos y el contexto sociocultural. En un
intercambio, hace preguntas y contribuciones relevantes que responden a las ideas y puntos de vista de otros,
enriqueciendo el tema tratado.

Tema: El diálogo
(Comprensión oral)

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 2
Desempeño
Se expresa con claridad en los diálogos en los que participa.
Secuencia Actividades Medios y Recursos
metodológica materiales Corefonet
Inicio  Desarrollar las preguntas del Libro del área
Reflexiona para recoger saberes Ficha de
previos. coevaluación
 Observar la representación de dos
personas dialogando. Rúbrica
 Comentar sobre las características de
dicho diálogo.
 Desarrollar las actividades del
Reflexiona que se presenta en el libro
del área y leer el diálogo de ejemplo.
 Sintetizar las respuestas y arribar al
nuevo tema.
Proceso  Desarrollar, en conjunto, la Libro del área
construcción de los aprendizajes y leer
la información proporcionada en el
Libro del área.
 Comentar sobre el propósito didáctico
y la situación de aprendizaje que se
desarrollará: El diálogo.
 Formar parejas de trabajo, cada pareja
realizará un diálogo en el que se
refuerce el valor de la tolerancia en la
escuela.
Cierre  Desarrollar los ejercicios propuestos en Libro de
su Libro de Actividades. actividades
 Trabajar en equipos las actividades de
la sección Lo dices tú del Libro de
actividades.
 Observar el siguiente video
https://www.youtube.com/watch?v=
 LAOICItn3MM y redactar un diálogo
para esta situación presentada.
 Redactar un diálogo entre uno de sus
familiares y el alumno(a) sobre la
importancia de vivir la en la familia.
Representarlo en clase.
 Reflexionar sobre su proceso de
aprendizaje y responder las preguntas
de la sección Metacognición que se
encuentran en el Libro de actividades.
 - Desarrollar, con Responsabilidad y
Honestidad, la Ficha de coevaluación
que está en Corefonet.
 Desarrollar la Rúbrica que está en
Corefonet.

Lee diversos tipos de textos escritos

Estándares de aprendizaje

Lee diversos tipos de textos con varios elementos complejos en su estructura y con vocabulario
variado. Obtiene información e integra datos que están en distintas partes del texto. Realiza
inferencias locales a partir de información explícita e implícita. Interpreta el texto considerando
información relevante y complementaria para construir su sentido global. Reflexiona sobre aspectos
variados del texto a partir de su conocimiento y experiencia. Evalúa el uso del lenguaje, la intención
de los recursos textuales y el efecto del texto en el lector a partir de su conocimiento y del contexto
sociocultural.

Título: ¿Qué hacer antes, durante y después de un terremoto?


(Estrategia de lectura)

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 3
Desempeños
- Verifica la información anticipada, desarrollando las actividades de comprensión.
- Expresa con espontaneidad sus puntos de vista sobre aspectos del contenido del texto.
Secuencia Actividades Medios y Recursos
metodológica materiales Corefonet
Antes de la  Desarrollar el trabajo de la estrategia de Libro del
lectura lectura y las actividades del Libro del Área Juego
área. Libro de interactivo
 Leer el título del texto: “¿Qué hacer antes, actividades
durante y después de un terremoto?”, y Ficha de
formular hipótesis de la lectura. Coevaluación
 Dialogar sobre las responsabilidades que
cada miembro de una familia posee. Rúbrica
 Describir de manera individual la forma de
tener una familia ejemplar.
 Leer el título de la apertura y desarrollar
las actividades Antes de leer.
 Reconocer oralmente el tipo de texto que
van a leer.
 Responder las preguntas de la sección
Antes de la lectura del Libro de
actividades.
 Responder algunas preguntas previas
como:
a. ¿Qué sé del tema?
b. ¿Qué quiero saber sobre el tema del
texto?
c. ¿Qué me dice el título sobre el tema del
texto?
Durante la  Trabajar las estrategias de la metalectura. Libro de
lectura  Para lograr comprender lo que se lee, es actividades
necesario desarrollar habilidades
prelectoras, como formular hipótesis;
habilidades para verificarlas; y habilidades
poslectoras para lograr integrar la
información y llegar a la comprensión.
 Leer el texto planteado (de la manera que
se haya elegido conjuntamente o según
las características del lector).
 Formular nuevas hipótesis en un lugar
determinado de la secuencia de lectura y
escribirlas en la pizarra. Posteriormente,
formular las hipótesis de manera mental.
 Comparar sus hipótesis iniciales con las
actuales y comentar brevemente la
diferencia entre ambas.

Después de la  Realizar un comentario general del texto. Libro de


lectura  Leer el ejemplo de la estrategia de lectura actividades
 Escoger a dos de los personajes que
aparecen en la lectura, imaginárselos y
comentar sus ideas con sus
compañeros(as).
 Desarrollar los ejercicios propuestos en el
libro de actividades.
 Resolver las preguntas del Libro de
actividades, siguiendo la secuencia de la
comprensión lectora.
 Responder las preguntas de
Metacomprensión propuestas en el Libro
de actividades.
 Como actividad de extensión, desarrollar
la actividad del Juego interactivo
 - Desarrollar, con Responsabilidad y
Honestidad, la Ficha de coevaluación que
está en Corefonet.
 Desarrollar la Rúbrica que está en
Corefonet.

Tema: El correo electrónico


(Lenguaje audiovisual)

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 4
Desempeño
Comprende el uso de los correos electrónicos.
Secuencia Actividades Medios y Recursos
metodológica materiales Corefonet
Inicio  Observar un correo eléctrico y los elementos Sistema
que este posee. multimedia Juego
 Dialogar sobre la importancia de los correos interactivo
electrónicos.
 Comentar si tienen uno o no. Evaluación
 Desarrollar el Reflexiona del Libro del área. de unidad
 Observar el siguiente video
https://www.youtube.com/watch?v=ni_w00Fkc
NY y comentar sobre el uso y la importancia
del correo electrónico.
Proceso  Observar la imagen que se presenta en el Libro del
libro del área. área
 Desarrollar, con toda el aula, la construcción
de los aprendizajes.
 Enumerar las ventajas de tener un correo
electrónico.
 Desarrollar, en conjunto, la construcción de
los aprendizajes que se presenta en el Libro
del área, a partir de la información teórica.
Cierre  Crear un correo electrónico y si ya lo tiene Computadora
escribir un correo a uno de sus familiares.
 Desarrollar las actividades del Libro del área.
 Como actividad de extensión, desarrollar la
actividad del Juego interactivo que está en
Corefonet.
 Al finalizar el trabajo de la unidad, desarrollar
las actividades de Autoevaluación.
 Al finalizar el trabajo de la unidad, desarrollar
la Evaluación de la unidad que se encuentra
en Corefonet.

Recursos

http://www.correodegmail.com/correo-de-gmail-para-ninos/

Tema: El mapa semántico


(Aprender a aprender)

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 5
Desempeño
Elabora mapas semánticos de los textos que lee.
Secuencia Actividades Medios y Recursos
metodológica materiales Corefonet
Inicio  Observar diversos mapas semánticos en Láminas
equipo y comentar sobre las características con mapas PPT
que estos poseen. semánticos
 Dialogar sobre los temas de cada uno de los Libro del Juego
mapas semánticos. área interactivo
 Desarrollar el Reflexiona que se presenta en el
Libro del área para recoger saberes previos.
 Leer los textos que se presentan en la
motivación del Libro del área y observar sus
diferencias.
 Sintetizar sus ideas para arribar al nuevo
tema.
Proceso  Leer el texto que se presenta en el libro del Libro del
área, comentar sobre el tema y las ideas área
principales. Cuaderno
 Analizar los esquemas que se presentan en el
libro del área y desarrollar con toda el aula, la
construcción de los aprendizajes.
 En parejas armar un mapa semántico con la
información que el profesor(a) les brinde
Exponerlo en clase.
 Desarrollar, en conjunto, la construcción de los
aprendizajes que se presenta en el Libro del
área.
 Leer y analizar la información que se presenta
en el Libro del área. Elaborar un esquema que
sintetice la información.
 Observar el PPT que está en Corefonet, para
reforzar la información que se presenta en el
Libro del área.
Cierre  Desarrollar los ejercicios propuestos en el Libro de
libro de actividades. actividades
 Observar el siguiente video
https://www.youtube.com/watch?v=KVig_obY
NYg y comentar lo entendido.
 Escoger en familia un tema y elaborar un
mapa semántico.
 Desarrollar los ejercicios del Libro de
actividades. Compartir y comparar sus
respuestas.
 Como actividad de extensión, desarrollar la
actividad del Juego interactivo.

Recursos
http://aprenderydivertirsetodoen1.blogspot.pe/2012/12/mapas-semanticos-de-arasaac.html

Escribe diversos tipos de textos

Estándares de aprendizaje

Escribe diversos tipos de textos de forma reflexiva. Adecúa su texto al destinatario, propósito y el registro, a
partir de su experiencia previa y de algunas fuentes de información complementarias. Organiza y desarrolla
lógicamente las ideas en torno a un tema y las estructura en párrafos. Establece relaciones entre ideas a
través del uso adecuado de algunos tipos de conectores y de referentes; emplea vocabulario variado. Utiliza
recursos ortográficos para separar expresiones, ideas y párrafos con la intención de darle claridad y sentido a
su texto. Reflexiona y evalúa de manera permanente la coherencia y cohesión de las ideas en el texto que
escribe, así como el uso del lenguaje para argumentar o reforzar sentidos y producir efectos en el lector
según la situación comunicativa.

Tema: Palabras con gue, gui, güe, güi


(Ortografía)

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 6
Desempeño
Escribe palabras empleando correctamente las sílabas gue, gui, güe, güi.
Secuencia Actividades Medios y Recursos
metodológica materiales Corefonet
Inicio  Participar en el juego de la pesca, en el Tarjetitas
que tendrán que atrapar solo palabras con Lámina
que tengan las sílabas: gue, gui, güe, güi. diversas
 Decir oraciones con las palabras palabras Ficha de
atrapadas. Cañas de trabajo
 Desarrollar el Reflexiona del Libro del pescar
área para recoger los saberes previos. Depósito Juego
mediano interactivo
Libro del
área
Proceso  Desarrollar en conjunto, la construcción Libro del
de os aprendizajes que se presenta en el área
Libro del pare y proponer ejemplos. Hojas con
 Leer el texto que se presenta en el libro crucigramas
del área y observar las características de
las palabras resaltadas.
 Observar la información sobre el tema,
desarrollar la construcción de los
aprendizajes y proponer más ejemplos.
 Entregar a los alumnos(as) crucigramas
con las palabras trabajadas para que las
ubiquen.
 Observar la Lámina que está en
Corefonet, para reforzar la información
que se presenta en el Libro del área.
Cierre  Elegir palabras que tengan las sílabas Cuaderno
gue, gui, güe, güi y redactar una breve Libro de
historia. actividades
 Practicar el dictado de palabras que
contengan las sílabas gue, gui, güe, güi.
 Desarrollar los ejercicios propuestos en
su Libro de Actividades.
 Observar el siguiente video
https://www.youtube.com/watch?
 v=goW5epgWE40&list=PLoUz10BaplD-
WdxP7hOr2rnbAfEmykdyI, comentar la
historia observada y escribir una relación
de palabras que aparecen en el video y
que tengan las sílabas trabajadas.
 Desarrollar la Ficha de trabajo sobre el
tema
 que está en Corefonet.
 Como actividad de extensión, desarrollar
la actividad del Juego interactivo.

Recursos
https://luisamariaarias.wordpress.com/2012/10/30/gagoguguegui-2/

Tema: Los pronombres personales


(Gramática)

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 7
Desempeño
Emplea apropiadamente los pronombres personales en sus escritos.
Secuencia Actividades Medios y Recursos
metodológica materiales Corefonet
Inicio El desarrollo de la Clase interactiva se realiza Libro del
según la secuencia que se presenta en este Área Clase
material que se encuentra en Corefonet. Tarjetas interactiva
 Desarrollar las actividades del Reflexiona y con los
leer el texto propuesto en el libro del área. pronombres Lámina
 Observar el texto en el que se encuentran los personales
pronombres personales resaltados y hablar escritos PPT
sobre lo que saben de ellos. Proponer
ejemplos. Ficha de
 Sacar al azar una tarjeta que tenga un trabajo
pronombre personal y proponer tres ejemplos
por cada uno. Juego
 Responder las preguntas del Reflexiona del interactivo
Libro del área, para rescatar saber previos.
 Observar el siguiente video
https://www.youtube.com/watch?v=
 lev57BxNL2wy dialogar sobre los pronombres
que aparecen en este video

Proceso  Desarrollar, en conjunto, la construcción de Libro del


los aprendizajes que se presenta en el Libro área
del área y proponer ejemplos. Cuaderno
 Escribir en su cuaderno oraciones usando
pronombres personales y compartirlas con sus
compañeros(as).
 Observar el PPT o la Lámina que está en
Corefonet, para reforzar la información que se
presenta en el Libro del área.
 Construir, conjuntamente con el profesor(a),
un organizador sobre la teoría expuesta.
 Completar un cuadro con los pronombres
faltantes teniendo en cuenta el número de los
mismos.
Cierre  Desarrollar los ejercicios propuestos en el libro Libro de
de actividades. actividades
 Redactar un breve cuento en el que utilicen Cuaderno
pronombres personales.
 Intercambiar sus libros y exponer las
respuestas para verificar los resultados.
 Como actividad de extensión, desarrollar el
Juego interactivo que está en Corefonet.
 Desarrollar la Ficha de trabajo sobre el tema
que está en Corefonet.

Recursos
http://www.profesorenlinea.cl/castellano/Pronombre.htm
Tema: Descripción de animales
(Redacción)

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 8
Desempeño
Describe adecuadamente animales a partir de una imagen.
Secuencia Actividades Medios y Recursos
metodológica materiales Corefonet
Inicio  Observar imágenes de diversos animales y Imágenes
comentar lo que saben de ellos. de animales Juego
 Elegir un animal y representarlo frente a sus Libro del interactivo
compañeros(as), los cuales deberán adivinar área
de que animal se trata. Ficha de
 Desarrollar, en conjunto, las actividades del Coevaluación
Reflexiona que se presenta en el libro del
área. Rúbrica
 - Sintetizar sus ideas para arribar al nuevo
tema.
Proceso  Desarrollar, en conjunto, la construcción de Libro del
los aprendizajes que se presentan en el área
Libro del área, a partir de la teoría. Cuaderno
 Analizar la información que se presenta en el
Libro del área, sobre este tipo de texto.
Comentar o sugerir algunos aspectos que
deben tener en cuenta al redactar.
 Leer y comentar la herramienta del lenguaje
que se propone en el Libro del área.
 Leer el texto que se presenta en el libro del
área y desarrollar con toda el aula, la
construcción de los aprendizajes.
 Dialogar sobre los requisitos que se deben
tener en cuenta para realizar la descripción
de un animal.
 Elegir un animal de su preferencia y escribir
en su cuaderno su descripción y leerla a sus
compañeros(as).
Cierre  Desarrollar, individualmente, las actividades Libro de
de la sección Redacta que propone el Libro actividades
de actividades. Juguete
 Desarrollar los ejercicios propuestos en el
libro de actividades.
 Traer un animal de juguete y describirlo
frente a sus compañeros(as).
 Como actividad de extensión, desarrollar la
actividad del Juego interactivo que está en
Corefonet.
 Resolver la Ficha de coevaluación que está
en Corefonet.
 Desarrollar la Rúbrica que está en Corefonet.
Proyecto 1
Tema: Personajes favoritos
(Proyecto)

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 9
Desempeño
Se expresa de manera oral desarrollando su creatividad y seguridad.
Comprende los textos que lee para recrearlos teatralmente.

Secuencia Actividades Medios y


metodológica materiales
Inicio  Dialoga sobre los personajes de series o películas de su Imágenes de
preferencia. diversas
películas
Proceso  Escoger una obra literaria según su interés. Libro del área
 Leer el libro, escoger uno delos personajes del libro.
 Elaborar una vestimenta propia del personaje escogido.
 Representar al personaje elegido, frente a sus
compañeros del aula.
 Presentarse indicando sus características y el papel que
cumple en la obra leída.

Cierre  Analizan las conclusiones del proyecto. Libro del área


 Responde a preguntas de matacognición.

También podría gustarte