Está en la página 1de 2

Caso Practico Unidad 3.

Debemos analizar las siguientes cuestiones:


1-De los Estados Financieros adjuntos, pertenecientes a los dos últimos años de la "Compañía
Manufacturera ABC, Analice la composición de sus cuentas de Balance, las principales cuentas
de su activo, su pasivo y su patrimonio, ¿está en equilibrio o no desde sus propiedades,
obligaciones y cuentas patrimoniales? ¿qué conclusiones y recomendaciones podemos hacer? –
Justifique numéricamente su respuesta.

Tabla 1 Balance General Activos vs pasivos

Podemos evidenciar que no se encuentra en equilibrio dado que sus activos no son mayores a sus
pasivos lo cual podría causar liquidez en caso de no generar utilidad neta.
También podemos concluir que ha aumentado considerablemente sus activos en un 27% para el
año 2 con respecto al año anterior y de igual manera crecieron sus pasivos en un 27% dejando
como resultado 0 de diferencia por lo cual se genera preocupación en la gerencia, de igual manera
se precisa que las obligaciones financieras aumentaron un 37,6% y los pagos a proveedores un
41,3%.
Como conclusiones tenemos incremento notable en los pasivos en promedio de un 40%, debe
reducirse esta taza el próximo año para garantizar la operatividad y continuidad de la empresa.
2-Analice el estado de Resultados, ¿es eficiente en cuanto a su producción, es rentable? ¿qué
conclusiones y recomendaciones podemos hacer? – Justifique numéricamente su respuesta.

ESTADO RESULTADOS AÑO 1 % AÑO 2 %2


Ingresos netos $ 980 100% $ 1.450 148%
Costos de ventas -$ 650 100% -$ 970 149%
U/P bruta $ 330 100% $ 480 145%
Gastos de operación -$ 160 100% -$ 340 213%
U/P operacional $ 170 100% $ 140 82%
Ingresos otros $ 5 100% $ 10 200%
Egresos otros -$ 30 100% -$ 45 150%
U/P antes impuestos $ 145 100% $ 105 72%
Impuestos $ 44 100% $ 32 73%
U/P del Ejercicio $ 102 100% $ 74 73%
Tabla 2 Análisis horizontal del estado resultados (cifra en millones).

Algunas tendencias interesantes se pueden observar a partir del análisis: la cantidad de millones y
porcentajes para el año 2 aumentaron significativamente a excepción de los impuestos el cual
tuvo una reducción 27% respecto al año anterior.
Podemos observar que el año 2 duplico el gasto de operación en un 213% respecto al año 1, lo
cual hace pensar que se deben crear planes de acción para intervenir prontamente ya que la
utilidad se ve afectada al final del ejercicio con un -27% respecto al año 1. Si se sigue
presentando esta tendencia en el próximo año será inoperable la empresa y tendría que entra en
liquidación.
A pesar de que fue menor la utilidad neta del año 2 con el 5% y con respecto al año anterior la
cual fue 10% si fue rentable el año 2 para la empresa.

También podría gustarte