Está en la página 1de 4

MARCOS EDUARDO GARCIA ZAPATA

1550756

ELECTRONICA DE POTENCIA

ACTIVIDAD 8

IMTC

SALON: ELEC 1
1¿Qué es la relación de vueltas de un transformador?
R= La razón de la transformación (m) del voltaje entre el bobinado primario y el bobinado secundario
depende de los números de vueltas que tenga cada uno. Si el número de vueltas del secundario es el
triple del primario, en el secundario habrá el triple de tensión.

2 ¿Qué es un rectificador? ¿Cuál es la diferencia entre un rectificador y un convertidor?


R= Es un circuito que convierte una señal de ca en una señal unidireccional.

3 ¿Cuál es la condición de bloqueo de un diodo?


R= Cuando el voltaje de salida es cero durante el medio ciclo negativo del voltaje de entrada.

4 ¿Cuáles son los parámetros de rendimiento de un rectificador?


R= Valor promedio del voltaje de salida (Vcd), Valor promedio de la corriente de salida (Icd), Potencia de
salida (Pcd), Vrms, Irms, Pca, Eficiencia.

5 ¿Cuál es la importancia del factor de forma de un rectificador?


R= Es una medida de la forma del voltaje de salida.

6 ¿Cuál es la importancia del factor de rizo de un rectificador?


R= Es una medida del contenido alterno residual.

7 ¿Qué es la eficiencia de rectificación?


R= Es un parámetro que permite comparar la eficacia.

8 ¿Cuál es el significado del factor de utilización del transformador?


R= Es una indicación de la disponibilidad de la fuente de alimentación en el punto de acoplamiento de la
carga, referida a su real utilización.

9 ¿Qué es el factor de desplazamiento?


R= RPM / Ciclos por MINUTO de la corriente aplicada.

10 ¿Qué es el factor de potencia a la entrada?


R= Se define como la relación entre la potencia activa P suministrada a la carga y la aparente S.

11 ¿Qué es el factor armónico?


R= Es una medida de la distorsión de una forma de onda y también se conoce como distorsión armónica
total.
312 ¿Qué diferencia hay entre un rectificador de media onda y uno de onda completa?
R= El rendimiento de un rectificador de onda completa es significativamente mejor que el de media onda.

13 ¿Cuál es el voltaje de salida de cd de un rectificador monofásico de media onda?


R= Vcd = 0.318Vm

14 ¿Cuál es el voltaje de salida de cd de un rectificador monofásico de onda completa?


R= Vcd = 0.6366Vm

15 ¿Cuál es la frecuencia fundamental del voltaje de salida de un rectificador monofásico de onda


completa?
R= f = 120Hz

16 ¿Cuáles son las ventajas de un rectificador trifásico en comparación con uno monofásico?
R= Que puede operar con o sin transformador y produce rizos de seis pulsos en el voltaje de salida.

17 ¿Cuáles son las desventajas de un rectificador polifásico de media onda?


R= En adición a la mayor potencia de salida, también aumenta la frecuencia fundamental de las
armónicas.

21 ¿Cuáles son los efectos de las inductancias de la fuente sobre el voltaje de salida de un
rectificador?
R= Presenta una impedancia alta para las corrientes armónicas, y actúa como un filtro al reducir las
armónicas.

BIBLIOGRAFÍA
Muhammad H. Rashid, Electrónica de Potencia, Segunda Edición, Prentice Hall Hispanoamericana.

También podría gustarte