Está en la página 1de 4

CONTRATO CIVIL DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES

CONTRATANTE: ESCUELA DE SALUD SUR COLOMBIANA LTDA.


CONTRATISTA: MYRIAM DEL CARMEN GUERRERO PEPINOSA
DURACIÓN: 03 de Febrero de 2020 al 19 de Junio de 2019
OBJETO: Prestar servicios profesionales en los módulos de: Urgencias

Entre los suscrito a saber: ESCUELA DE SALUD SUR COLOMBIANA LTDA., persona jurídica con
domicilio principal en la ciudad de San Juan de Pasto, representada legalmente por el Dr. OMAR
JIMMY TOBAR CHINGUAL mayor de edad, identificado con cédula de ciudadanía No. 13.013.288
de Ipiales (Nariño), domiciliado y residente en San Juan de Pasto y quien para efectos del presente
contrato se llamará EL CONTRATANTE y por otra parte MYRIAM DEL CARMEN GUERRERO
PEPINOSA, persona mayor de edad y vecina de esta ciudad, identificada con cédula de ciudadanía
No.36.994.686 de Pasto (Nariño), quien en adelante se denominará EL CONTRATISTA, acuerdan
celebrar el presente contrato de PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES INDEPENDIENTES, el
cual se regirá por las normas del derecho civil y comercial, especialmente por las siguientes cláusulas:
PRIMERA: OBJETO DEL CONTRATO: Por virtud del presente contrato EL CONTRATISTA atenderá
las actividades propias de docente, encaminado a instruir y aportar los conocimientos necesarios a los
estudiantes de la ESCUELA DE SALUD SUR COLOMBIANA LTDA. Sede Ipiales, en los módulos de:
Urgencias, que el CONTRATISTA demuestra conocer de acuerdo a las especificaciones de estudio que
lo acreditan como profesional, actividad que desarrollará con total independencia y sin subordinación
del CONTRATANTE. SEGUNDA. OBLIGACIONES DE LAS PARTES: A) Del CONTRATISTA: El
CONTRATISTA se obliga a cumplir en forma eficiente y oportuna los trabajos encomendados, de
manera independiente y además aquellas obligaciones que se generen de acuerdo con la naturaleza
del servicio y en general con las cláusulas de este contrato, comprometiéndose expresamente a las
siguientes:

1) Organizar, planificar y coordinar las actividades previstas en el proceso de enseñanza-


aprendizaje-evaluación.
2) Impartir la capacitación a los estudiantes.
3) Evaluar y calificar a los estudiantes según los criterios definidos.
4) Registrar y llevar el control de las actividades y resultados obtenidos según la planificación.
5) Entregar informes acerca de notas, asistencia y actividades complementarias a Coordinación
Académica oportunamente.
6) Dirigir actividades complementarias a los estudiantes tales como: dinámicas de grupos,
exposiciones, trabajos de investigación, actividades recreativas, deportivas, etc.
7) Velar por el cumplimiento de las Normas disciplinarias y reglamentarias establecidas para los
estudiantes en el desarrollo de la unidad de aprendizaje o módulo de formación.
8) Apoyar a la dirección administrativa en el recaudo de cartera.
9) Asistir a las reuniones de docentes que se establezcan.
10) Llevar el registro de control de asistencia de los estudiantes.
11) Elaborar el material de apoyo necesario para el aprendizaje.
12) Asistir a reuniones de padres y representantes, eventos y otros.
13) Participar de los procesos relacionados con el inicio, desarrollo y culminación del ciclo.
14) Fomentar buenos hábitos personales, sociales, de estudio y otros en los estudiantes.
15) Cumplir con las normas y procedimientos en material de seguridad integral, establecidos por la
organización.
16) Mantener en orden el sitio de trabajo, reportando anomalías.
17) Responsabilizarse por el uso del aula asignada, siendo el primero en entrar y el último en salir,
dejando el aula cerrada con llave.
18) Articularse a los procesos de mejoramiento continuo, con base a la política trazada por la
institución.
19) Participar en los diferentes comités y brigadas que existan en la Escuela.
20) Utilizar con suma diligencia y cuidado los elementos de propiedad del CONTRATANTE
necesarios para la enseñanza y vigilar que dichos elementos sean usados de la misma manera
por sus estudiantes en el curso de la instrucción impartida.
21) Desarrollar toda la actividad necesaria para el buen éxito de la gestión encomendada
utilizando todos los conocimientos en la materia y habilidad, diligencia y cuidados en su
enseñanza para lograr las metas establecidas por la Institución en lo concerniente al
aprendizaje y rendimiento estudiantil que permita mantener el buen nombre de la Institución y
su mejoramiento, fines que se lograrán por la actividad desempañada armónicamente entre
las partes contratantes.
22) Realizar las evaluaciones, trabajos y habilitaciones, dentro de la jornada académica
correspondiente y cualquier falta de tiempo por su causa deberá ser suplido hasta llenar el
mínimo de horas establecido por la Institución. En caso de que alguno de los alumnos no
presentare exámenes o perdiese la materia deberá realizar los exámenes supletorios o de
habilitación entregando las notas en un tiempo no mayor de tres (3) días hábiles previa
autorización impartida por la Dirección Administrativa de La Escuela de Salud Sur Colombiana
Ltda.
23) Cumplir a cabalidad con el servicio contratado, en un alto grado de lealtad y ética hacia la
profesión, hacia la Institución y hacia los estudiantes.
24) Ceñirse a los programas establecidos por el CONTRATANTE. Si surgiere algún cambio por
actualización o práctica, estos cambios deberán contar con el visto bueno del CONTRATANTE,
caso contrario se entenderá como incumplimiento del contrato.
25) Asistir a todas las reuniones, y demás actividades de bienestar que se programen por
la Institución, siendo parte activa de los comités y demás grupos que se organicen.

B) DEL CONTRATANTE:1) El CONTRATANTE se obliga a facilitar el acceso a la información que se


necesaria de manera oportuna para la debida ejecución del contrato. 2) Cancelar oportunamente los
honorarios pactados con el CONTRATISTA. 3) Cancelar al CONTRATISTA el valor equivalente a una
hora cátedra cuando tenga que asistir a exámenes supletorios o de habilitación sin tener en cuenta el
número de estudiantes que presenten dichos exámenes. 4) Suministrar al CONTRATISTA, todos los
medios, materiales e implementos que este requiera para el desarrollo de su actividad. 5) suministrar
la sede o planta física donde se va a desarrollar el objeto del contrato. 6) Otorgar al contratista
suficiente autonomía en cuanto se refiere a metodología y pedagogía en la enseñanza de las cátedras
asignadas. TERCERA: DURACIÓN DEL CONTRATO: El presente contrato tiene una duración desde
el Tres (03) de Febrero de 2020 al Diecinueve (19) de Junio de 2020. Este periodo puede ser
prorrogado por el CONTRATANTE previo aviso por escrito a la terminación del contrato con una
antelación no inferior a Ocho (08) días. Si nada se dice al respecto se entiende por terminado
definitivamente dicho contrato. CUARTA: VALOR DEL CONTRATO Y FORMA DE PAGO: EL
CONTRATANTE, se obliga a cancelar a título de honorarios profesionales al CONTRATISTA, la suma
total de SEISCIENTOS CUARENTA Y SEIS MIL ($646.000) moneda legal Colombiana, que corresponde
al total del periodo que prestará sus servicios, correspondiente a TREINTA Y OCHO (38) horas
referentes al Módulo: Urgencias, por un valor de DIECISIETE MIL PESOS ($17.000) la hora. El pago se
efectuará, dentro de los primeros diez (10) días hábiles del mes siguiente a la finalización del (los)
módulo (s) correspondiente, o a través de actas de avance según sea autorizado por el contratante. El
pago se realizará previa comprobación del cumplimiento de las obligaciones contractuales y la
entrega de notas por parte del contratista. El pago de los honorarios se realizará en la Escuela de
Salud Sur Colombiana Ltda., Sede Ipiales, en la ciudad de Ipiales (Nariño). QUINTA: CESION DEL
CONTRATO: EL CONTRATISTA, no podrá ceder en todo o en parte el presente contrato a otra
persona o entidad sin previo consentimiento del CONTRATANTE. SEXTA: INDEPENDENCIA DEL
CONTRATISTA. EL CONTRATISTA actuará por su propia cuenta con absoluta autonomía y no estará
supeditado a subordinación laboral con el CONTRATANTE y sus derechos se limitarán de acuerdo con
la naturaleza del contrato y exigir el cumplimiento de las obligaciones del CONTRATANTE, como
también el pago de los honorarios pactados por la prestación del servicio. SÉPTIMA. EXCLUSIÓN
DE LA RELACIÓN LABORAL. Queda claramente entendido que no existirá relación laboral alguna
entre el CONTRATANTE Y EL CONTRATISTA en la ejecución del presente contrato, se deja constancia
que el CONTRATISTA no es empleado, ni representante del CONTRATANTE. EL CONTRATISTA goza
de plena autonomía y queda en plena libertad de prestar sus servicios a otras personas naturales o
jurídicas. OCTAVA. SEGURIDAD SOCIAL. EL CONTRATISTA se obliga desde la iniciación del
presente contrato a afiliarse en calidad de contratista independiente al Régimen de Seguridad social
integral (salud, pensiones y riesgos profesionales) en entidades debidamente autorizadas para el
efecto y presentar mensualmente AL CONTRATANTE las constancias de pago de los respectivos
aportes, requisito indispensable para proceder al pago de los honorarios pactados. NOVENA:
TERMINACIÓN DEL CONTRATO: EL CONTRATANTE podrá dar por terminado el presente contrato
cuando ocurriere cualquiera de los siguientes eventos: a) Por vencimiento del término del contrato a
menos que se prorrogue por escrito antes de su finalización. b) Por muerte del CONTRATISTA. c) Por
notoria desorganización en la prestación del servicio contratado. d) Por incumplimiento de cualquiera
de la obligaciones pactadas en este contrato. e) Por terminación del objeto de la Institución, por
disolución y liquidación de la misma. PARÁGRAFO PRIMERO: EL CONTRATANTE podrá dar por
terminado ipso-facto el presente contrato cuando ocurriere alguna de las causas estipuladas en el
presente numeral a juicio del CONTRATANTE dando aviso con 8 días calendario de anticipación, su
deseo de no continuarlo sin que en ninguno de estos eventos haya lugar a reclamación de
indemnización por perjuicios a los cuales renuncia irrevocablemente el CONTRATISTA. PARÁGRAFO
SEGUNDO: Si nada se dice a la fecha de terminación del contrato, el mismo finalizará y no se
renueva automáticamente. DECIMA. CLAUSULA PENAL: En caso de incumplimiento por parte de
uno de los contratantes de todas o de una de las obligaciones adquiridas, pagará a la otra parte
ofendida, la suma de DOSCIENTOS MIL PESOS ($200.000) moneda legal Colombiana, para lo cual
este contrato presta mérito ejecutivo y por ello el CONTRATISTA renuncia desde ya a los
requerimientos de ley y a la constitución en mora. DECIMA PRIMERA: EFECTOS DEL CONTRATO:
Para todos sus efectos este contrato se rige por las normas del código civil y comercio, regulando las
relaciones jurídicas entre las partes y en consecuencia deja sin efecto otro contrato, convenio o
estipulación acordada con anterioridad entre las partes. Cualquier modificación al presente contrato
deberá hacerse de común acuerdo entre las partes y por escrito. DECIMA SEGUNDA: DOMICILIO
CONTRACTUAL: Para todos los efectos legales el domicilio contractual será en la ciudad de Ipiales
(Nariño). En señal de aceptación se firma el presente contrato por las partes en dos copias del mismo
tenor hoy Tres (03) de Febrero de 2020, en la ciudad de San Juan de Pasto.

OMAR TOBAR CHINGUAL MYRIAM DEL CARMEN GUERRERO PEPINOSA


C. C. No 13.013.288 de Ipiales (N) C. C. No 36.994.686
San Juan de Pasto, 20 de Junio de 2020.

Doctor
OMAR TOBAR CHINGUAL
Director General ESSC
Ciudad.

Cordial Saludo.

MARÍA DEL CARMEN GUERRERO PEPINOSA, mayor de edad, identificado tal como aparece al
pie de mi correspondiente firma, me permito manifestar de manera libre y voluntaria lo siguiente:

Que la Escuela de Salud Sur Colombiana Ltda., representada legalmente por el doctor OMAR JIMMY
TOBAR CHINGUAL, se encuentra a Paz y salvo por todo concepto para conmigo, respecto al
contrato civil de prestación de servicios profesionales suscrito el día Tres (03) de Febrero de 2020.

Es de anotar que reconozco de manera libre y voluntaria que he prestado mis servicios profesionales
a la Escuela de Salud Sur Colombiana Ltda., de la Ciudad de Pasto, de forma independiente, por
cuanto desde el primer instante que suscribí contrato de prestación de servicios, y por ende adquirí la
calidad de contratista frente a la Institución, nunca existió subordinación por parte del Contratante,
cumpliendo de mi parte el objeto contratado en el horario que más se acomodó a mis intereses y con
la posibilidad de trabajar en otras entidades de forma independiente.

Así las cosas, la Escuela de Salud Sur Colombiana Ltda., se encuentra a Paz y salvo respecto al
pago de Honorarios pactados y demás cláusulas estipuladas en el citado contrato civil de prestación
de servicios, por lo cual no existe ninguna disposición legal o contractual que a favor de las partes se
encuentre constituida y que sea con posterioridad motivo de reclamación ante los estrados Judiciales.

Agradezco por la confianza que se me brindó para poder ser parte de la Comunidad Educativa de la
Institución.

Atentamente,

MARÍA DEL CARMEN GUERRERO PEPINOSA


C.C. No. 36.994.686
CONTRATISTA

También podría gustarte