Está en la página 1de 23

Auditoría Informática en el Laboratorio de Cómputo

2.0 PROPUESTA DEL PLAN DE AUDITORÍA INFORMÁTICA.

2.1 OBJETIVOS DEL PLAN DE AUDITORÍA INFORMÁTICA

2.1.1 OBJETIVO GENERAL


 Encontrar los riesgos o problemas que se puedan dar en el laboratorio de
cómputo y analizarlos para proponerle una pronta solución a los encargados,
de tal manera que los equipos tengan mejor funcionamiento.

2.1.2 OBJETIVO ESPECÍFICO


 Analizar los riesgos que haya en el centro educativo del laboratorio.
 Identificar fallas en los equipos del laboratorio.
 Encontrar los motivos del porqué de las fallas en los equipos del laboratorio.

2.2 ASPECTOS LEGALES APLICABLES A UN PLAN DE AUDITORÍA


INFORMÁTICA.

 Seguimiento a recomendación de informe anterior.


 Superación del proceso de la auditoria.
 Planificación de la auditoria.
 Control interno.
 Cumplimiento de leyes regulaciones aplicable.
 Control de calidad.
 Informe y comunicación de resultado de auditorías gubernamentales.
 Tramites de los informes.
 Planificación de la auditoria operacional o de gestión.

2.3 GENERALIDADES DE CENTRO DE CÓMPUTO EDUCATIVO

LABORATORIO DE CÓMPUTO EDUCATIVO

Es el lugar donde se presta servicio de cómputo a los miembros de una


comunidad o institución educativa. En el contexto educativo, el laboratorio de
cómputo se ubica dentro de una institución académica; y tiene como objetivo
proporcionar a los usuarios del recinto (estudiantes y personal docente) el
servicio de préstamo de equipo de cómputo, para la enseñanza o el
aprendizaje de la informática.
Además del préstamo de equipo, en el laboratorio de cómputo se pueden
realizar prácticas didácticas para enseñar acerca o con computadora con el fin
desarrollar habilidades instrumentales que harán posible la interacción de los
usuarios con los sistemas informáticos.
Auditoría Informática en el Laboratorio de Cómputo
FORMAS DE OPERAR UN LABORATORIO DE CÓMPUTO EDUCATIVO
 Practicas impartidas por el docente para que los alumnos las realicen y
obtengan los conocimientos necesarios antes y durante de cada práctica
realizada.
 Practica de los alumnos basado en los conocimientos adquiridos en la clase
siendo ejecutado en su tiempo establecido y ejecutar los procesos asignados
conforme a los programas de producción y calendarios preestablecidos.

2.4PLAN DE AUDITORIA

2.4.1 ¿A QUIEN VA DIRIGIDO EL MANUAL DE AUDITORIA INFORMATICA?


El manual de auditoría informática va dirigido Sr(a). Encargado o docente del
Laboratorio de Cómputo Del Instituto Nacional José Ingenieros Santiago
Nonualco Departamento La Paz. Que lo aplique con el objetivo de mejorar la
efectividad administrativa en el uso de los recursos tecnológicos del
Laboratorio de Cómputo.

2.4.2 ¿QUIEN DEBE APLICAR EL MANUAL DE AUDITORIA INFORMATICA?


El manual de auditoría informática puede ser aplicado Sr(a). Capacitado, con
conocimientos avanzados, basado en la auditoria informática de un Centro
Educativo y que cuente con los requisitos básicos tales como: conocimientos
de Informática, contabilidad, administración y otros. Ya sea elegido por el
Consejo Directivo Escolar (CDE), o de alguna entidad autorizada para hacer la
auditoria informática de dicho Centro Educativo.

2.4.3 REGLAS PARA EL MANTENIMIENTO DEL MANUAL DE AUDITORIA


INFORMATICA.
 El docente o encargado del laboratorio de cómputo deberá mantener
actualizado dicho manual a la necesidad del laboratorio de cómputo.
 Tener organizado y tiempo disponible para aplicar dicho manual y contar con
los permisos requeridos.

2.4.4 LIMITANTES DE APLICACIÓN DEL MANUAL DE AUDITORÍA


INFORMÁTICA.

 Que el docente o encargado no cuente con los conocimientos necesarios para


la auditoria de dicho manual.
 La falta de responsabilidad o interés del manual de auditoría tenerlo
actualizado.
 El docente o encargado de dicho lugar no de permiso para la evaluación del
manual de auditoría.
 Durante el docente o encargado no se haga presente en el tiempo establecido,
afectara la evaluación o aplicación del manual.
 El docente o encargado no sea claro, sencillo, coherente y pacifico a la hora de
la evaluación o
aplicación afectara el manual.
Auditoría Informática en el Laboratorio de Cómputo

2.4.5 PERFIL Y CARACTERÍSTICAS DEL AUDITOR Y/O PERSONA


ENCARGADA DE REALIZAR LA AUDITORÍA.
El auditor o persona encargada de realizar la auditoria, deberá primeramente
estar capacitado en un alto sentido de moralidad, eficiencia, responsabilidad y
contar con estudios adecuados a la auditoria que se va hacer, contar con
conocimientos básicos o avanzados sobre la tecnología actual y de manera
contar con una experiencia en el área de informática que capte las ordenes de
sus superiores y realice un excelente trabajo.

Para la realización de la auditoria educativa el personal tiene que contar con


las siguientes características:
 Ingeniero o licenciado en informática.
 Profesor en informática.
 Técnico en informática.
 Experiencia en el área de informática.
 Experiencia en operación y análisis de sistemas informáticos.
 Ingeniero en sistemas informáticos.

2.4.6 ESTRUCTURA DEL PLAN DE AUDITORÍA INFORMÁTICA

2.4.6.1 ASPECTOS GENERALES SOBRE EL INSTITUTO NACIONAL JOSÉ


INGENIEROS
a) Solicitud de permiso al director de la institución
Santiago Nonualco 26 de
agosto de 2016

Sr(a): Director Morales


Tenga buenos días deseándole éxito en su trabajo y que se encuentre en buen
estado de saludo. Paso a lo siguiente: La presente carta es para solicitarle
permiso para realizar una auditoría al laboratorio de cómputo del Instituto
Nacional José Ingenieros de Santiago Nonualco La paz.
Con el objetivo de verificar, evaluar, el estado y funcionamiento de dicho
laboratorio yde tal manera informarle sobre las fallas, riesgos etc., que puedan
presentarse, para ello necesitamos la aprobación de parte de usted esperando
una respuesta positiva.
Gracias por su tiempo prestado pase un buen día y que Dios derrame muchas
bendiciones sobre ustedes.
Atentamente
Grupo auditor
F: ______________ F:
______________

F: ______________
F: ______________ F:
______________
Auditoría Informática en el Laboratorio de Cómputo

b) Luego de haber concluido los puntos antes mencionados, la persona


encargada de la auditoría asignado(a) para realizar la ejecución de
plan de auditoría informática; debe proceder a lo siguiente:
 Historia y naturaleza del Instituto Nacional José Ingenieros
Naturaleza es enfocado a educación desarrollando prácticas de estudio y
utilizando diferentes métodos para la práctica de cualquier opción que o fresca
el instituto.

Historia
Instituto Nacional José Ingenieros definición del nombre llamase así en honor al
filósofo, escritor, médico, psicológico y pedagógico argentino don José
Ingenieros quien se destacó por su posición filosóficamente puesta al a eta
física tradicional.

Con el devenir del tiempo ha sufrido diversas transformaciones respeto al


nombre pues inicialmente se denominó instituto autorizado de Santiago
Nonualco en la década de los setenta se le conoció con el nombre de
bachillerato diversificado de Santiago Nonualco luego a iniciativas de algunos
alumnos del mismo instituto se pretendió cambiar el nombre y que llevase el
nombre del caudillo de los Nonualco Anastasio Aquino sin embargo debido al
surgimiento de la crisis social política y económica de los años anteriores esta
idea no causo impacto y se retomó a su nombre “ José Ingenieros”.

Fecha de fundación entre 1948-1949. Las personas que promovieron la


fundación del INJI:
 Profesor Manuel Antonio Cisneros
 Profesora Concha Guadron
 Profesor Juan Carlos Ordoñez
 Doctor Jorge Guadron Bonilla
Siendo gobernante el Coronel Julio Adalberto Rivera Flores

Alusión al local: En calidad de propiedad


Migración local
 Hasta 1948 anexo a la escuela de varones Dr. Hermógenes Alvarado p. hoy
Centro Escolar Dr. Hermógenes Alvarado Padre.

 Entre 1949 y 1964 en propiedad de Don Nacho Jule, el cual vendió de Don
Carlos María Escobar en 1964 dejando este que la institución permaneciera
solamente 3 meses después de su compra.
 Entre 1964 y 1968 en casa de don Jesús Peña, que heredo a Lidia Cruz
Vásquez de Estupinian, ubicado dos cuadras al poniente a farmacia San Carlos
(Contiguo Tienda la Calvareña).

Auditoría Informática en el Laboratorio de Cómputo

 A partir de 1969 hasta inicio de la década de los años 70 funciono en casa de la


Sra. Rosa Amalia Sosa (frente a la Iglesia Parroquial Santiago Apóstol).

 Desde inicio de la década de 1970 hasta la actualidad en su moderna y


funcional local situado en la Avenida Anastasio Aquino, Barrio San Juan el
primer edificio que construye las aulas 1, 2, 3, 4, 5, Laboratorio, Biblioteca,
Dirección, fue construido en la administración del presidente de la República
General Fidel Sánchez Hernández.

 En un segundo momento entre los años de 1985 a 1991se construyeron con la


contribución de padres de familia, las aulas 6, 7,8 y 9. Después en el año 2,000
se construyó unos modernos edificios anexos de 7 aulas, más una para
cómputo y salón amplísimo para funcionamiento del Centro de Recursos para
el Aprendizaje (CRA), el cual fue inaugurado por la Ministra de Educación el 24
de agosto del año 2002 por la Dra. Evelyn Jacir de Lovo. Durante la
administración del ciudadano Presidente Lic. Francisco Flores Pérez. También
lograron esfuerzo promovidos por el C.D.E. la construcción de 3 aulas más,
para atender la creciente demanda del alumnado.

Actualmente el Instituto cuenta con lo siguiente:

 20 aulas
 1 centro para cómputo
 1 sala para mecanografía
 1 cancha para futbol
 1 amplio parqueo
 Dirección
 Subdirección
 Local para Unidad de Cultura y Deporte
 1 sala para laboratorio
 1 Centro de Recursos para el Aprendizaje
 1 sala de Biblioteca
 1 cancha de BKB techada
 Amplia zonas para recreo
 Local para Unidad de Psicología
 Cafetines y centro de copias
Auditoría Informática en el Laboratorio de Cómputo

 Estructura Organizativa del Instituto Nacional José Ingenieros

“INSTITUTO NACIONAL JOSÉ INGENIEROS”


Auditoría Informática en el Laboratorio de Cómputo

 Historia y Naturaleza del Laboratorio de Cómputo

Naturaleza enfocada a la educación, desarrollando prácticas tecnológicas.

HISTORIA
Surge bajo la iniciativa de un grupo de docentes, con el interés de incrementar
la oferta académica
De la institución, es así como iniciaron las gestiones para implementar una
nueva modalidad, a raíz de esos intereses se beneficia la institución con un
nuevo bachillerato y financiamiento para su ejecución abonando una calidad
económica para la implementación del laboratorio para prácticas y la
legalización del nuevo bachillerato técnico vocacional Infraestructura
Tecnológica y Servicios Informáticos.
Es así como en el 2012 ingresa la primera promoción de esta especialidad con
una cantidad de 55 alumnos, los cuales fueron beneficiados con una beca para
cada uno, la cual deberían mantener con excelentes notas y conductas.
Afínales del 2012 se hacen las gestiones y cotizaciones para la compra de
material y equipo, que haciende un monto de $ 22,000.00. En abril del 2013
son aprobados los planos para el reacondicionamiento del laboratorio de
ciencia, el cual será dividido en 2 partes. La primera parte para el laboratorio
de Ciencia Naturales y la segunda parte para el laboratorio de Infraestructura
Tecnológica y Servicios Informáticos y se dio finalizado en el mes de
septiembre del mismo año. En el mes de octubre como proyecto estudiantil de
desempacan todos los equipos y mobiliarios y se conectan para corroborar el
buen funcionamiento de ellos, este proyecto fue desarrollado por los alumnos
de la primer promoción que en su momento estaban en segundo año siendo
hasta el año 2013 que comenzó a funcionar para el desarrollo de clases, para
los alumnos de dicha de modalidad.

Hoy en día se cuentan con 21 computadoras de escritorios y una laptop, un


proyector de cañón, una impresora láser, un escáner y caja de unidad de
trasferencia de datos.
Inicialmente se tuvo una población de 55 estudiantes (una sección) hasta el
2016 ya se cuenta con 2 secciones de primer año, 2 secciones de segundo año
y una sección de tercer año y una población estudiantil de 196 estudiantes con
aspiraciones de incrementarse para el 2017.

 Solicitud del inventario de equipo de cómputo y recurso tecnológico del Laboratorio de


Cómputo

Santiago
Nonualco 26 de agosto de 2016
Sr(a): Director Morales
Tenga buenos días deseándole éxito en su trabajo y que se encuentre en buen
estado de saludo. Paso a lo siguiente: La presente carta es para solicitarle
permiso para realizar una auditoría al laboratorio de cómputo del Instituto
Nacional José Ingenieros de Santiago Nonualco La Paz
Auditoría Informática en el Laboratorio de Cómputo

Con el objetivo de conocer la situación actual de los equipos del laboratorio y


darle a conocer los problemas que se haya en el laboratorio ya sea de equipo
de cómputo, recursos tecnológicos, Seguridad inventario y mantenimiento de
dicho tema el control de los activos fijos donde se basa la gestión de
administración.

Para ello se necesita la aprobación de parte de usted, esperando contar con su


aprobación. Gracias por su tiempo prestado pase un buen día y que Dios
derrame muchas bendiciones sobre ustedes.

Atentamente
Grupo auditor

F: ______________
F: ______________

F: ______________
F: ______________
F: ______________

c) Ejecutar el Plan de Auditoría Informática en el Laboratorio de Cómputo

d) Evaluación de la Infraestructura
e) Evaluación del entorno
f) Evaluación del Mobiliario y equipo
g) Evaluación de Recurso humano
h) Evaluación del Hardware
i) Evaluación del Software
j) Evaluación de la Seguridad
k) Evaluación de Gestión administrativa(control de activos fijo)

Podemos ver que estos son los aspectos básicos para el buen funcionamiento
del Laboratorio de Cómputo.
Además deberán ser estudiados por parte, según la estructura
contemplada dentro del plan de auditoría informática.
Auditoría Informática en el Laboratorio de Cómputo

ESTRUTURA ORGANIZATIVA DEL INSTITUTO NACIONAL JOSÈ


INGENIEROS

Evaluación de Gestión Administrativa


(control de activo fijo)

Auditoría Informática en el Laboratorio de Cómputo

2.4.6.2 EVALUACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA

Es el conjunto de los elementos o servicios que se consideran necesarios para


creación y el funcionamiento de una organización cualquier tanto de sus áreas
como de toda ella. Y puede de ser tipo: física, área, social, económica otros.

En el primer, caso haremos la evaluación de la infraestructura por ser la base


donde se estable ce el funcionamiento principal de una empresa, aula,
departamento etc. Para el caso del laboratorio, Siendo evaluar todo lo tangible
como paredes, pisos, techos, e instalaciones eléctricas sus correspondientes
mantenimientos y remodelaciones de la misma.

2.4.6.2.1 CUESTIONARIO EVALUACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA.

Objetivo: obtener o recolectar información general de Laboratorio de


Cómputo.

Indicación: Marque con cheque y Conteste las siguientes preguntas como se


le pide a continuación.

1. ¿Cree que es adecuado la infraestructura del laboratorio de computo?


Si No
Porque:
_____________________________________________________
____________________________________________________________

2. ¿Hacen remodelaciones en el laboratorio?


Si No
Porque: _____________________________________________________

3. ¿Cada cuánto tiempo realiza remodelaciones en laboratorio de cómputo?

____________________________________________________________

4. ¿Dan aviso de los problemas que hay en la infraestructura del laboratorio


Si No
a sus superiores? Porque: ________________________________________
____________________________________________________________

5. ¿El aire acondicionado del laboratorio se encuentra en buen estado?


Si No
Porque: _____________________________________________________
____________________________________________________________

Auditoría Informática en el Laboratorio de Cómputo

6. ¿Se han encontrado falla eléctrica en algún equipo del laboratorio?


Si No
Porque: ______________________________________________________

7. ¿Dan aviso a los problemas de electricidad a sus superiores?


Si No
Porque: _____________________________________________________
____________________________________________________________

8. ¿En el lugar en que se encuentra el laboratorio de computo afectan a las


Si No
de más aulas? Porque: __________________________________________
____________________________________________________________

9¿Hay espacio suficiente para las computadoras y los alumnos?


Si No
Porque:
_____________________________________________________
____________________________________________________________

10. ¿Actualmente las computadoras se encuentran en buen ambiente?


Si No
Porque: _____________________________________________________
____________________________________________________________

2.4.6.3 EVALUACIÓN DEL ENTORNO

El entorno: Es el ambiente todo lo que nos rodea. Conjunto de incidencias


intricadas que se necesitan para funcionar de la mejor manera dentro de una
organización, departamento, aula de esta.

Para la evaluación de entorno se toma en consideración aspectos como la


ubicación, espacio físico, condiciones ambientales, distribución del equipo de
cómputo, si es idóneo de acuerdo a las necesidades problemas detectados así
como posibles soluciones y como afectan las distracciones a los usuarios. Es
decir todas aquellas situaciones que intervienen directamente a lo contrario en
el desarrollo de las actividades aunque no se puedan ver o tocar (ruido, calor
etc.).

Objetivo: recolectar información general y específica de los diferentes


aspectos que rodean el laboratorio de cómputo.

Indicación: conteste las siguientes preguntas como se le pide.

Auditoría Informática en el Laboratorio de Cómputo

2.4.6.3.1 CUESTIONARIO EVALUACIÓN DEL ENTORNO.

1. ¿Cree adecuado las condiciones ambientales sobre la iluminación?


Si No
Porque: __________________________________________________________
_________________________________________________________________

2. ¿Hay comodidad satisfacción a la distribución del mobiliario y equipo de


oficina Si No
Del laboratorio informático?
Porque:
__________________________________________________________
_________________________________________________________________

3. ¿Hay demasiada interrupción en el laboratorio informático?


Si No
Porque:___________________________________________________________
_________________________________________________________________

4. ¿cree adecuado las condiciones ambientales sobre la limpieza?


Si No
Porque: __________________________________________________________
_________________________________________________________________

5. ¿Cree que en la distribución que se encuentra las computadoras esta


adecuado Si No
para los usuarios?
Porque: __________________________________________________________
_________________________________________________________________

6. ¿Es adecuado las condiciones en que se encuentra la ventilación o el aire


Si No
acondicionado?
Porque: __________________________________________________________
_________________________________________________________________

7. ¿Considera que el acceso al laboratorio es adecuado o correcto?


Si No
Porque: __________________________________________________________
_________________________________________________________________

8. ¿Hay revisión sobre las condiciones del laboratorio por el docente o


encargado? Si No
Porque: __________________________________________________________
_________________________________________________________________

Auditoría Informática en el Laboratorio de Cómputo

9. ¿Hay ruido que molesten la ubicación en el que se encuentra el laboratorio


Si No
de cómputo ?
Porque: __________________________________________________________
_________________________________________________________________

10. ¿Las condiciones en que se encuentran las maquinas es correcto?


Si No
Porque:
__________________________________________________________
_________________________________________________________________

2.4.6.4. EVALUACIÓN DE MOBILIARIO Y EQUIPO

Mobiliario y equipo son los muebles de una casa u oficina o un área


determinada, aparatos y dispositivos que constituyen el material básico del
lugar.
En el mobiliario tenemos: las sillas, escritorios, mesas, muebles de la
computadora y otros.
Y del equipo están los ventiladores, aire acondicionado, las computadoras y
todos los recursos tecnológicos.

En el mobiliario y equipo se evaluara: la distribución del equipo es adecuado el


equipo de cómputo para el desarrollo de las practicas es suficiente la cantidad
de equipo de cómputo y recursos tecnológicos, hay reemplazos si un equipo se
arruina otros el mantenimiento y mobiliario para protegerlo, quien es el
responsable del mobiliario y la frecuencia que se renueva dicho lugar.

Objetivo: obtener o recolectar información general de Laboratorio de


Cómputo.

Indicación: Marque con cheque y Conteste las siguientes preguntas como se


le pide a continuación.

2.4.6.4.1 CUESTIONARIO EVALUACIÓN DEL MOBILIARIO Y EQUIPO.

1. ¿Se cuenta con el mobiliario y equipo adecuado para el laboratorio?


Si No
Porque: _____________________________________________________
____________________________________________________________

2. ¿Cree que es necesario mejorar el mobiliario y equipo de e l laboratorio?


Si No
Porque: _____________________________________________________
____________________________________________________________

Auditoría Informática en el Laboratorio de Cómputo

3. ¿Es cómodo y suficiente la cantidad de mobiliario que hay para el equipo


Si No
de cómputo?
Porque: _____________________________________________________
____________________________________________________________

4. ¿Actualmente se están dejando de realizar actividades, por falta de


Si No
computadoras o recursos tecnológicos?
Porque: _____________________________________________________

5. ¿Hay material de equipo y mobiliarios adicionales, para los que dañen?


SI No
Porque: _____________________________________________________
____________________________________________________________

6. ¿Cuentan con el lugar específico para guardar las herramientas?


Si No
Porque: _____________________________________________________
____________________________________________________________

7. ¿Hay o existe medidas de seguridad para cuidar el mobiliario y equipo?


Si No
Porque: _____________________________________________________
____________________________________________________________

8. ¿Cuántas son las computadoras que cuenta el laboratorio?


Si No
Porque: _____________________________________________________
____________________________________________________________

9. ¿Dan servicio de mantenimiento al mobiliario y equipo?


Si No
Porque: _____________________________________________________
____________________________________________________________

10. ¿Cuenta con equipo y mobiliario suficiente para los usuarios?


Si No
Porque: _____________________________________________________
____________________________________________________________
Auditoría Informática en el Laboratorio de Cómputo

2.4.6.5. EVALUACIÓN DEL RECURSO HUMANO

Recurso humano son los elementos disponibles para resolver una necesidad, o
llevar a cabo una acción, procedimiento trabajo y estos pueden ser: Recursos,
naturales, hidráulicos, económicos, humanos, y otros.

Para la evaluación de recursos humanos haremos el siguiente proceso: Como


seleccionar el personal administrativo (docente o encargado), para el
mejoramiento de dicho lugar. La superación de cómo se lleva a cabo el recurso
humano si la sugerencia se presenta al superior para poderla mejorar, si hay
un respaldo para el laboratorio, en dado caso el otro no pudiera existir y que
además realice a las funciones si cumple el encargado o docentes con su horas
establecidas.

2.4.6.5.1 CUESTIONARIO EVALUACIÓN DEL RECURSO HUMANO.

Objetivo: obtener o recolectar información general de Laboratorio de


Cómputo.

Indicación: Marque con cheque y Conteste las siguientes preguntas como se


le pide a continuación.

1. ¿Cuál es el proceso que se lleva a cabo para dirigir un encargado o docente


del laboratorio de cómputo?
____________________________________________________
____________________________________________________________

2. ¿Hay normas que deben cumplir para la plaza del laboratorio de cómputo?
Si No
Porque: _____________________________________________________
____________________________________________________________

3. ¿Desarrollan programas de capacitaciones para el encargado del laboratorio


Si No
de cómputo?
Porque: _____________________________________________________
____________________________________________________________
4. ¿El encargado o docente es dispensable que cuente con
experiencia Si No
en un laboratorio de computo?
Porque: _____________________________________________________
____________________________________________________________
Auditoría Informática en el Laboratorio de Cómputo

5. ¿Se hace sugerencia al encargado o docente del laboratorio para el


Si No
mejoramiento del mismo?
Porque: _____________________________________________________
____________________________________________________________

6. ¿Cuenta con un sustituto para realizar funciones dentro del laboratorio


Si No
de cómputo que en dado caso no se haga presente el docente o encargado?
Porque: _____________________________________________________
____________________________________________________________

7. ¿Cuente el laboratorio de computo con docente altamente capacitado?


Si No
Porque: _____________________________________________________
___________________________________________________________

8. ¿El docente o encargado cuenta con todos materiales disponibles


Si No
para una excelente enseñanza?
Porque :_____________________________________________________
____________________________________________________________

9. ¿Existen políticas institucionales para sancionar la indisciplina del


Si No
docente o encargado del laboratorio de computo?
Porque:______________________________________________________
____________________________________________________________

10. ¿Actualmente con cuanto docentes cuenta el instituto para la enseñanza


Si No del laboratorio de cómputo?
Porque: _____________________________________________________
____________________________________________________________
2.4.6.6. EVALUACIÓN DEL HARDWARE

El Hardware es la parte física de las computadoras o las partes de las


computadoras. En pocas palabras es todo aquello que podemos ver y tocar
físicamente y uno de ellos es el CPU, teclado, monitor, batería etc. El hardware
son todos los dispositivos físicos que realizan las tareas de entrada y salida.

En cuanto a la evaluación del hardware tomaremos en cuenta lo siguientes


aspectos: como cantidad, estado de equipo de cómputo, y recursos
tecnológicos así como la actualización. Además verificar el mantenimiento y la
frecuencia de que como lo hacen. Y ver si es adecuado para el usuario; del
laboratorio cómputo entre otras cosas más.

2.4.6.6.1 CUESTIONARIO EVALUACIÓN DEL HARDWARE.

Objetivo: obtener o recolectar información general de Laboratorio de


Cómputo.

Indicación: Marque con cheque y Conteste las siguientes preguntas como se


le pide a continuación.

1. ¿Cada cuánto le dan mantenimiento a las maquinas?


Si No
____________________________________________________________
____________________________________________________________

2. ¿Qué tipo de mantenimiento le dan les dan a las maquinas?


Preventivo: Correctivo: Ambos:

3. ¿Quién le proporciona los servicio de manteniendo de hardware?


Empresa Particular: Docente o encargado:
Alumnos:
4. ¿Están actualizadas las máquinas para las necesidades básicas de
Si No
los estudiantes?
Porque: _____________________________________________________
____________________________________________________________

5. ¿Cree que el estado del hardware en el que se encuentra es adecuado


Si No
para los estudiantes?
Porque: _____________________________________________________

6. ¿Cada estudiante cuente con una maquina personal?


Si No
Porque: _____________________________________________________
____________________________________________________________

7. ¿Cuáles son los problemas que se dan más frecuente con el hardware?
Si No
Porque: _____________________________________________________
___________________________________________________________

8. ¿Los problemas sobre el hardware se resuelven en poco tiempo?


Si No
Porque: _____________________________________________________
____________________________________________________________

9. ¿Se encuentran físicamente los maquinas en buen estado?


Si No
Porque: _____________________________________________________
____________________________________________________________

10.¿Cuentan las maquinas con herramientas adecuadas para el mantenimiento


Si No
del hardware?
Porque: _____________________________________________________
____________________________________________________________

2.4.6.7.1 CUESTIONARIO EVALUACIÓN DEL SOFTWARE.


El software: son todos los programas, instrucciones y reglas
informáticas para ejecutar ciertas tareas en una computadora. Podemos decir
que es todo lo lógico de la computadora. Las seguridad del software es uno de
los puntos más importantes para un auditor de informática.

Con el aspecto de evaluación de software esta: el licenciamiento y facturación


del software servicio y mantenimiento y cada cuarto dan mantenimiento: el
problema con la gestión de la información así como la instalación de
programas innecesario a demás sino cuenta con los programas para la práctica
de los estudiante y ofrecerte una solución.

Objetivo: obtener o recolectar información general de Laboratorio de


Cómputo.

Indicación: Marque con cheque y Conteste las siguientes preguntas como se


le pide a continuación.

Auditoría Informática en el Laboratorio de Cómputo

1.¿Esta en correctamente actualizada el software actual?


Si No
Porque: _____________________________________________________
____________________________________________________________

2¿Cuenta l laboratorio o la institución con licencia y facturación del


Si No
Software adquirido?
Porque: __________________________________________________________
_________________________________________________________________

3¿Quién le da el mantenimiento que se le da a software de la maquinas?


Empresa particular: Docente o encargado:

4. ¿Es adecuado el mantenimiento que le dan al software?


Si No
Porque: __________________________________________________________
_________________________________________________________________

5. ¿Cada cuánto le brindan mantenimiento al software?


_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
6. ¿Existen respaldos si la información se pierde?
Si No
Porque: __________________________________________________________
_________________________________________________________________

7. ¿Cuentan con programas necesarios para las practicas del estudiante?


Si No
Porque: __________________________________________________________
_________________________________________________________________

8. ¿Tienen acceso a internet los estudiantes?


Si No
Porque: __________________________________________________________
_________________________________________________________________

9. ¿Hay problemas con el funcionamiento del software?


Si No
Porque: __________________________________________________________
_________________________________________________________________

Auditoría Informática en el Laboratorio de Cómputo

10. ¿Se encuentran protegidas las maquinas con antivirus?


Si No
Porque: __________________________________________________________
_________________________________________________________________

2.4.6.8. EVALUACIÓN DE LA SEGURIDAD


La seguridad informática es la que asegura el buen funcionamiento
precaviendo que este falle, se
Frustre o se violente. La seguridad es uno delos aspectos de mayor importancia
pues de aquí depende en gran parte la efectividad, de los recursos tales como:
hardware, software, mobiliario y equipo, recursos humanos otros; y otros
aspectos también como la infraestructura gestión administrativa etc. Que
rodean el laboratorio de cómputo.

En la evaluación del software esta: si las maquinas cuentan con antivirus, si el


encargado da una buena vigilancia al laboratorio, si cuentan con claves de
seguridad, si hay dispositivos de alarma en caso de un riesgo, si los
estudiantes dan un uso adecuado al laboratorio, si el laboratorio no está
propenso a riesgos ambientales entre otros.

2.4.6.8.1 CUESTIONARIO EVALUACIÓN DE LA SEGURIDAD


Indicación: Marque con cheque y Conteste las siguientes preguntas como se
le pide a continuación.
Objetivo: obtener o recolectar información general de
Laboratorio de Cómputo.

1. ¿Las máquinas están protegidas con un antivirus?


Si No
Porque: __________________________________________________________
_________________________________________________________________

2. ¿Hay un encargado o docente que de vigilancia al laboratorio?


Si No
Porque: __________________________________________________________
_________________________________________________________________

3. ¿Existen medidas de seguridad para el laboratorio de computo ?


Si No
Porque: _________________________________________________________
_________________________________________________________________

4. ¿Cada cuánto cambian las contraseñas al acceso del sistema?


_________________________________________________________________
_________________________________________________________________

Auditoría Informática en el Laboratorio de Cómputo

5. ¿Causas del porque se infectan las máquinas de virus en el laboratorio de


computo?
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________

6. ¿El lugar, mobiliario y equipo es seguro en donde se encuentra actualmente?


Si No
Porque: __________________________________________________________
_________________________________________________________________

7. ¿Cuentan con algún tipo de dispositivas de alarmas de seguridad?


Si No
Porque: __________________________________________________________
_________________________________________________________________

8. ¿Existe una salida de evacuación en caso de un riesgo?


Si No
Porque: __________________________________________________________
_________________________________________________________________

9. ¿Los estudiantes les dan uso adecuado a las maquinas del laboratorio?
Si No
Porque: __________________________________________________________
_________________________________________________________________

10. ¿El docente revisa las actividades que hacen los estudiantes a la hora
Si No
de ejecutarlo?
Porque: __________________________________________________________
_________________________________________________________________

2.4.6.9. EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA. (Control de


activos fijos)
La gestión administrativa es la acción y efecto de dirigir o disponer
organizaciones, ejecutar un cargo, fuera o dentro de una organización,
empresa o centro de enseñanza etc.

En cuanto a la evaluación de la gestión administrativa va enfocada


específicamente al laboratorio de cómputo o centro de cómputo ser estos de
gran importancia en la actividad de las instituciones no se trata de solo de
verificar si no que cuenta con manual de procedimiento, su elaboración,
revisión y aplicación. En el control de activos fijos, están equipos de cómputos,
recursos tecnológicos, seguridad, inventario y mantenimiento.

2.4.6.7.1 CUESTIONARIO EVALUACIÓN DEL SOFTWARE.


Indicación: Marque con cheque y Conteste las siguientes preguntas como se
le pide a continuación.
Objetivo: obtener o recolectar información general de Laboratorio de
Cómputo.

Auditoría Informática en el Laboratorio de Cómputo

1. ¿Existen algunas normas para tener el control de los activos?


Si No
Porque:_______________________________________________________
_____________________________________________________________

2. ¿El docente o encargado del laboratorio de computo maneja de forma


Si No
adecuada el control de dicho laboratorio?
Porque: _______________________________________________________

3. ¿Qué tipo de formato maneja el control del inventario?


_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
4. ¿Los inventarios del laboratorio de computo están actualizados?
Si No
Porque: ______________________________________________________

5. ¿Cada cuánto tiempo se actualiza el inventario?


_____________________________________________________________

6. ¿Hay un responsable especifico de llevar el control del inventario?


Si No
Porque: _______________________________________________________
_____________________________________________________________

7. ¿Considera que el inventario actual es necesario de modificar?


Si No
Porque: ______________________________________________________

8. ¿Se han visto perdidas en cuanto a los activos del instituto?


Si No
Porque: _______________________________________________________
_____________________________________________________________

9. ¿Cuáles son las dificultades que el encargado o docente cuenta para


Si No
actualizar el inventario?
Porque: _______________________________________________________
_____________________________________________________________

10. ¿Qué piensa del manual que se le ha hecho de la auditoria informática,


Si No
le ayudaría a mejorar la gestión administrativa del laboratorio?
Porque: ______________________________________________________
_____________________________________________________________

También podría gustarte