Está en la página 1de 2

CONCEPTOS

1.Ciudadanía : Ciudadanía se refiere al conjunto de derechos y deberes a los cuales el


ciudadano o individuo está sujeto en su relación con la sociedad en que vive. El término
ciudadanía proviene del latín civitas, que significa 'ciudad'. Por tanto, ciudadanía es
la condición que se otorga al ciudadano de ser miembro de una comunidad organizada.
La ciudadanía implica derechos y deberes que deben ser cumplidos por el ciudadano,
sabiendo que aquellos serán responsables por la convivencia del individuo en la sociedad

Paráfrasis: Se entiende como todo derecho u obligación que la persona debe de cumplir como
parte de la sociedad.

Reflexión: Como atribución a la sociedad , las personas estamos sujetos a los derechos y
obligaciones que nos permiten una adecuada organización.

2. Equidad : La palabra equidad proviene del latín aequĭtas. Este término se encuentra
asociado a los valores de igualdad y de justicia.

La equidad intenta promover la igualdad, más allá de las diferencias en el sexo, la cultura,
los sectores económicos a los que se pertenece, etc. La equidad lucha contra la pobreza, la
disciminacion, el racismo, la xenofobia, la homofobia, entre otras cuestiones que
fomentan la distancia y las diferencias entre los individuos.

Paráfrasis: Da lugar a la igualdad de valores y de justicia, por encima de los diferentes


estigmas sociales.( Desaprobación social severa de características o creencias de carácter
personal que son percibidas como contrarias)
Reflexión: La equidad consiste en la dar a cada individuo el valor de igualdad y de justicia,
defendiendo las mismas condiciones y oportunidades para todas las personas , sin
distinción.
3.Justicia social: Se refiere a la necesidad de lograr un reparto equitativo de los bienes sociales.
En una sociedad con justicia social, los derechos humanos son respetados y las clases sociales más
desfavorecidas cuentan con oportunidades de desarrollo.

Paráfrasis: Es el reparto equitativo entre los bienes de la sociedad, que permite que los derechos
humanos sean respetados y el posible desarrollo de las clases sociales más perjudicadas.

Reflexión: La justicia social se enfoca en la distribución justa y equitativa de los bienes y servicios
que permiten el desarrollo y el desenvolvimiento de una persona en la sociedad.

4. Democracia: Es una forma de gobierno del Estado donde el poder es ejercido por el
pueblo, mediante mecanismos legítimos de participación en la toma de decisiones
políticas.
Paráfrasis: Se caracteriza por hacer que el poder recaiga sobre el pueblo.
Reflexion: La democracia es la forma de organización de un Estado donde
el poder lo tiene el pueblo, es decir, los ciudadanos pueden elegir a sus
gobernantes, quienes serán los encargados de tomar las riendas del
país.

También podría gustarte