Está en la página 1de 3

NOMBRE DEL PROGRAMA: INGENIERIA ELECTROMECÁNICA

ASIGNATURA ELECTIVA III. LUBRICACION


SEMESTRE: X
CREDITOS: 3
HORAS DE TUTORIA SEMANAL: 2 HORAS
HORAS DE TRABAJO
15 HORAS
INDEPENDIENTE
HORAS DE TRABAJO INDIVIDUAL
6 HORAS
DEL ESTUDIANTE (Semanal)
HORA DE TRABAJO DIRIGIDO 2 HORAS

GUIA No. 1
PRESENTACIÓN:

La lubricación es un pilar fundamental para la conservación de todos los equipos,


una correcta lubricación va a permitir evitar las tan costosas averías e
improductividad de las máquinas o equipos y prolongar la vida útil de las mismas.

Comprender los conceptos de lubricación, fricción y rozamiento, en todo proceso


industrial es fundamental para la operación y buen funcionamiento de equipos y
maquinas, es determinante colocar el lubricante adecuado para preservar la vida
útil, de igual se forma se hace necesario conocer cómo están elaborados los
lubricantes y que debe hacerse para seleccionar el lubricante adecuado para el
servicio.

OBJETIVO

1. Identificar las clasificación de viscosidad y aplicación de los lubricantes


2. Identificar los tipos de lubricantes y su forma de obtención.
3. Identificar y clasificar los aceites lubricantes y las grasas.
4. Clasificar los lubricantes sólidos y los aditivos para lubricantes.

CONTENIDOS

UNIDAD I INTRODUCCIÓN A LOS LUBRICANTES INDUSTRIALES


1.1. Introducción a los Lubricantes
1.2. Teoría, Terminología y Fundamentos en lubricación.
1.3. Regímenes de Lubricación.
1.4. Características y clasificación de los mejoradores de las propiedades de los
lubricantes.

PRIMER Y SEGUNDO ENCUENTRO

ACTIVIDADES EXTRATUTORIALES

 Para el desarrollo de los numerales 1.1 y 1.2 realice la lectura:


¨Introducción a los Lubricantes y a la Lubricación, disponible en el texto
guía.
 Con el apoyo de internet y el texto guía, Modulo 1, realice un informe sobre
los siguiente conceptos:

a. Fricción, Tipos de fricción, consecuencias de la fricción y Leyes físicas de la


fricción
b. Lubricantes, función de los lubricantes, características, viscosidad, tipos,
composición, Clasificación, Normativa y manejo ambiental.

TERCER ENCUENTRO

ACTIVIDADES EXTRATUTORIALES

 Para el desarrollo de los numerales 1.3 y 1.4 realice la lectura:


¨Introducción a los Lubricantes y a la Lubricación: Disponible en el texto
Guía.
 Con el apoyo de internet y el texto guía, Modulo 1, realice un informe sobre
los siguiente conceptos:

a. Generalidades de la Lubricación en equipos y maquinas industriales.


b. Función de la lubricación, tipos de lubricación, regímenes de lubricación.
c. Sistemas de Lubricación en máquinas industriales, características, diseño y
funcionamiento.

CUARTO ENCUENTRO

Socialización de trabajos asignados, entrega de evidencias y evaluación


parcial.

 Una vez concluidas las actividades extra tutoriales, enviarlas a través de la


plataforma moodle en el enlace dispuesto para esto: ENVIO GUIA No. 1: El
plazo límite para la entrega es un día antes del segundo encuentro tutorial.
Consultar cronograma de encuentros tutoriales.

ACTIVIDIDADES TUTORIALES DEL CUARTO ENCUENTRO

 En el cuarto encuentro tutorial, se realizará una socialización de las lecturas


realizada.

 Se seleccionará al azar dos estudiantes que socialicen el trabajo


desarrollado sobre Lubricación y Lubricantes.
 Para concluir la unidad 1. el tutor realiza una síntesis de los temas
trabajados extra tutorialmente.
 Para el cuarto encuentro se recolectan las evidencias de las actividades
propuesta para el desarrollo de la unidad I, trabajos y evaluación escrita.
 Para el cuarto encuentro el tutor socializa la unidad siguiente a desarrollar :
LUBRICANTES PARA ENGRANAJES Y REDUCTORES INDUSTRIALES

También podría gustarte