Está en la página 1de 7

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL VALLE DE ETLA


INGENIERIA INDUSTRIAL

Asignatura:
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES.

Título del tema:


2.5 ESTRUCTURA CRISTALINA DE MATERIALES CERÁMICOS.

Presenta:
MAIDED DEL CARMEN SÁNCHEZ CRUZ.

Asesor:
ING. GILBERTO FUENTES AGUILAR.

Semestre: 3º

La Venta, Juchitán De Zaragoza, Oaxaca, México. OCTUBRE 2018.


Introducción.

A continuación presentare mi trabajo sobre el tema 2.5 Estructura cristalina de


materiales cerámicos. Los materiales cerámicos son compuestos químicos o soluciones
complejas, que contienen elementos metálicos y no metálicos, su comportamiento
mecánico es menos predecible que el de los metales, por esta característica, su uso en
aplicaciones críticas de alta resistencia es muy limitada.
2.5 ESTRUCTURA CRISTALINA DE MATERIALES CERÁMICOS.
No Descripción del material Incrustar la imagen de Observaciones.
Consecutivo. elegido. la estructura
cristalina del
elemento elegido.
Cloruro de Fórmula: NaCl Es un mineral de aspecto
Sodio (NaCl). Masa molar: 58,44 g/mol cristalino y color blanco, se
Denominación de la encuentra presente de forma
IUPAC: Sodium chloride abundante en la naturaleza.
Densidad: 2,16 g/cm³ Puede encontrarse en
Producto de solubilidad: 37,79 mol² grandes masas sólidas o
Estructura cristalina: f.c.c disuelto en el agua marina. Es
Apariencia: incoloro, aunque parece también conocido como sal
blanco si son cristales finos o común o sal de mesa y su
pulverizados. composición química es NaCl.
El sodio y el cloruro tienen un papel
fundamental en el intestino delgado.
Por su parte, el sodio contribuye a
que el cuerpo absorba mejor el
cloruro, la azúcar, el agua y los
aminoácidos.
La sal tiene una densidad de 2,16
g/ml y un punto de fusión de 801
grados centígrados.

Cloruro De Fórmula: CsCl Es un compuesto químico de


Cesio (Cscl). Densidad: 3,99 g/cm³ fórmula CsCl. Es
Denominación de la un sólido incoloro que
IUPAC: Caesium chloride funciona como una fuente
Masa molar: 168,36 g/mol importante de ion cesio.El
Punto de fusión: 645 °C cloruro de cesio puede ser
Estructura cristalina: Sistema
preparado por la reacción
cristalino cúbico.
Estructura cristalina: Sistema entre hidróxido de
cristalino cúbico cesio o carbonato de
Índice de refracción (nD): 1,6418 cesio y ácido clorhídrico: la
Apariencia: solido blanco. sal resultante es obtenida
Solubilidad en el agua: 162 g/l a 20 por cristalización.
°C.
Blenda de Zinc Color: Amarilla, anaranjada, marrón, Se emplea en la fabricación
(ZnS). negra. de pinturas, su cloruro en la
Raya: Amarillo pálido a marrón. conservación de la madera y
Lustre: Adamantino, resinoso. su sulfato en tintorería y
Transparencia: Entre transparente y farmacología.
opaca.
Sistema cristalino: cubico.
Hábito cristalino: Masiva, granuda,
cristales.
Macla: Habitual, según {111}.
Exfoliación: Perfecta según {011}
Fractura: Concoidal.
Dureza: 3,5-4.
Tenacidad: quebradiza.
Peso especifico: 3,9 – 4.1.
Índice de refracción: 2,368-2,371.
Tiene politipos hexagonales y
trigonales.

Fluorita (CaF2). Color: variable: azul, verde, rojo, es un mineral del grupo III
blanco, amarillo, violeta. (halogenuros) según
Raya: blanca. la clasificación de Strunz,
Lustre: nacarado. formado por la combinación de
Sistema cristalino: cubico. los elementos calcio y flúor, de
Habito cristalino: cubico, octaedro, fórmula CaF2 (fluoruro de
rombododecaedro. calcio). Este mineral se
Macla: frecuente. presenta
Exfoliación: octaédrica perfecta. con hábito cúbico, octaédrico,
Fractura: cuadrangular. rombododecaédrico.
Dureza: 4 (escala Mohs) Desplegando una
Densidad: 3,18 g/cm3 estructura cristalina en
Índice de refracción: 1,43. el sistema cúbico. Es un
Fluorescencia: si. mineral que presenta
Propiedades eléctricas: no. propiedades físicas
Magnetismo: no de termoluminiscencia y
Radioactividad: 2,7. fluorescencia En la industria es
empleado como fundente en
la fundición de hierro y del
acero. Se emplea igualmente
como fuente de flúor y ácido
fluorhídrico en la cerámica y
en los vidrios ópticos.
Nitruro de Fórmula molecular: Si3N4 Es un sólido blanco, de punto
silicio (Si3N4) Número CAS: 12033-89-51 de fusión alto, que es
ChemSpider: 2341213. relativamente inerte
Densidad: 3210 kg/m3; 3,21 g/cm3 químicamente, siendo
Conductividad térmica: 107-1012 atacado por HF diluido y H
2SO4 caliente. Es muy duro
(8.5 en la escala de Mohs). El
tetranitruro de trisilicio
(Si3N4) es el más estable
termodinámicamente de los
nitruros de silicio. Por ello es
comercialmente muy
importante.
Óxido de Fórmula: ZnO Es un
zinc (Zn4O). Masa molar: 81,38 g/mol compuesto inorgánico con la
Densidad: 5,61 g/cm³ fórmula ZnO. El ZnO es un
Punto de fusión: 1.975 °C polvo blanco insoluble en
Solubilidad en agua: 1.6 mg/L a 29 agua, y es comúnmente
°C usado como aditivo en
Otros nombres: Monóxido de zinc diversos materiales y
productos, como por ejemplo:
caucho, plásticos, cerámicas,
vidrio, cemento, lubricantes,
pinturas, ungüentos,
adhesivos, selladores,
pigmentos, comida, baterías,
ferritas, retardadores de fuego
y cintas de primeros auxilios.
Aunque se encuentra de
forma natural en el
mineral cincita, la mayoría del
óxido de zinc es producido
sintéticamente.
Óxido de Fórmula: UO2 También conocido
uranio (UO2). Densidad: 10,97 g/cm³ como urano u óxido uranoso,
Masa molar: 270,03 g/mol es un óxido de uranio. Es un
Óxidos de polvo negro, radiactivo y
uranio: Triuranio octóxido; Trióxido cristalino que aparece
de uranio naturalmente en el mineral
Estructura cristalina: Fluorita de uraninita. Es usado en las
(cúbica), cF12 varillas del combustible
Otros nombres: Urania; Óxido nuclear en los reactores
uranoso nucleares. Una mezcla de
dióxidos de uranio
y plutonio es usada en
el combustible MOX.
Conclusión.
Concluyo con mi trabajo ya que adquirí conocimientos y porque es de gran importancia
conocer más acerca de estos temas que son muy complejos para mí como estudiantes,
ya que en la materia de propiedades de los materiales, es una materia muy extensa y
amplia en conocimientos y a la vez conozco que las componen y como están constituida
en el medio que nos rodea a los seres humanos.
Bibliografías.
(https://es.slideshare.net/raecabrera/capitulo-4-materiales-cermicos)
(http://www.academia.edu/19625197/ESTRUCTURA_DE_SOLIDOS_CRISTALINOS_EN_
MATERIALES_CER%C3%81MICOS)
(https://www.clorurodesodio.org/wp-content/uploads/2016/06/cloruro-sodico.jpg)
(file:///C:/Users/Nayee/Downloads/6_Materiales_cer_micos.PDF)
(https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/5/58/Caesium_chloride.jpg/245px
-Caesium_chloride.jpg)
(https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/f/fc/Esfalerita_Mutiloa.jpg/245px-
Esfalerita_Mutiloa.jpg)
(https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/b/b3/Fluorite%2C_gal%C3%A8ne
_3.jpg/280px-Fluorite%2C_gal%C3%A8ne_3.jpg)
(https://es.wikipedia.org/wiki/Fluorita)
(data:image/jpeg & base64)
(https://es.wikipedia.org/wiki/Nitruro_de_silicio)
(https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/fd/FuelPellet1.jpg)

También podría gustarte