Está en la página 1de 9

Nombre: LISANDRA SANTO SALAZAR

Matricula: 160634

Asignatura: Química orgánica II

Profesora: PROVIDENCIA HERNANDEZ

Fecha: 26 02, 2019


Introducción

Al introducir este trabajo de Química orgánica II, con


tema de gran interés como lo son los jabones y
detergentes ya que son indispensable en nuestro
diario vivir.
Los jabones se pueden encontrar en pastilla, en
polvo, en crema o líquido. El jabón es soluble en
agua. Por sus propiedades Detergidas se utiliza para
el lavado de ropa, corporal.
El detergente es una sustancia que tiene la
propiedad química de disolver la suciedad o las
impurezas de un objeto sin necesidad de tallar.
Los detergentes deben tener capacidad humectante
y poder para eliminar la suciedad de las superficies,
así como mantener los residuos en suspensión.
Asimismo.
También se detallara la importancia de los
detergentes para el medio ambiente.
Objetivo

 Conocer productos de limpieza

 Conocer los beneficios de los detergentes para


cuidar el medio ambiente
Desarrollo

Jabones
Es un producto que sirve para la higiene personal y
para lavar determinados objetos, Se puede
encontrar en pastilla, en polvo, en crema o líquido.
Dos imágenes equivalentes de la estructura química
del estearato de sodio, y un jabón tradicional.
El jabón generalmente es una sal sódica o potásica
resultante de la reacción química entre un álcali
(hidróxido de sodio o de potasio) y un lípido; 2 esta
reacción se denomina saponificación. El lípido puede
ser de origen vegetal (como el aceite de coco) o
animal (como la manteca de cerdo). El jabón es
soluble en agua. Por sus propiedades Detergidas se
utiliza para el lavado de ropa, corporal.
Los ácidos grasos que se utilizan como materia
prima del jabón son los siguientes:
Aceites vegetales: coco, soja, maíz, oliva, lino,
algodón.
Aceites animales: de pescado, grasas animales.
Luego, éstos se combinan con cremas, perfumes y
colorantes para darles vistosidad.
Tradicionalmente, es un material sólido. En realidad
la forma sólida es el compuesto seco, sin el agua
que se emplea en la reacción mediante la cual se
obtiene el jabón. La forma líquida es el jabón
disuelto en agua. En este caso, su consistencia
puede presentar distintas viscosidades

Detergente
El detergente es una sustancia que tiene la
propiedad química de disolver la suciedad o las
impurezas de un objeto sin necesidad de tallar
La mayoría de los detergentes son compuestos de
sodio del sulfonato de benceno sustituido,
denominados sulfonatos de alquilbenceno lineales
(LAS). Otros son compuestos de alquilbencen
sulfatos de cadena ramificada (ABS), que se
degradan más lentamente que los LAS. Hasta 1970
un detergente típico de lavandería de gran potencia
contenía 50% de tripolifosfato de sodio (fosfato) y
sólo un 18% de LAS. Como se mencionó
anteriormente es el LAS el que tiene la acción
detergente, y desde entonces algunos fabricantes
han reducido el porcentaje de fosfatos.
Los detergentes deben tener capacidad humectante
y poder para eliminar la suciedad de las superficies,
así como mantener los residuos en suspensión.
Asimismo, deben tener buenas propiedades de
enjuague, de suerte que se eliminen fácilmente del
equipo los residuos de suciedad y detergente.
Existen muchos tipos de detergentes, por lo que se
recomienda informarse al respecto con el fin de
asegurar que el detergente a utilizarse sea el
adecuado para eliminar el tipo de suciedad que se
busque limpiar y se aplique en la concentración y
temperaturas correctas

Diferencia de jabón y detergente


El jabón es una sustancia con dos partes, una de
ellas llamada lipófila (o hidrófoba), que se une a las
gotitas de grasa y la otra, denominada hidrófila, se
une al agua. Químicamente es una sal alcalina de un
ácido graso de cadena larga. El detergente es una
mezcla de muchas sustancias. El componente activo
de un detergente es similar al de un jabón, su
molécula tiene también una larga cadena lipófila y
una terminación hidrófila. Suele ser un producto
sintético normalmente derivado del petróleo.
Una de las razonas por las que los detergentes han
desplazado a los jabones es que se comportan
mejor que estos en aguas duras.
Jabón químico orgánico.
Los jabones orgánicos son los que se fabrican con
materias primas orgánicas como las grasas y
aceites son esteres formados por un alcohol más un
ácido. Las sustancias grasas se descomponen al
tratarlas con una disolución acuosa de álcalis (sosa
sódica o potásica) produciéndose una reacción
química denominada saponificación que da como
resultado jabón y glicerina
Jabones biodegradables
Un jabón biodegradable es un agente de limpieza
que puede descomponerse de forma natural con el
tiempo. Estos jabones pueden ayudar a reducir el
impacto ambiental, por ejemplo cuando los
excursionistas, mochileros y campistas tienen que
bañarse o limpiar sus pertenencias. Dependiendo de
la fórmula del jabón que compres, puede ser
utilizado en el cuerpo, la cara, el pelo, las manos y
objetos tales como platos y ropa.
Los jabones no tóxicos se pueden hacer con aceites
orgánicos con el fin de ser no agresivos con el medio
ambiente. Los aceites se pueden utilizar en fórmulas
de jabón biodegradable no sólo para proporcionar
una fragancia agradable, sino también como parte
de una experiencia de baño terapéutico. Por
ejemplo, los aceites de lavanda y menta pueden
ayudar a relajarte cuando estás tenso. El aceite de
árboles, eucaliptos y los ingredientes pómez pueden
ayudar a calmar dolores de pies. Los aceites de
jojoba, ricino y otros aceites de almendra son
comúnmente usados en fórmulas de jabón.
Detergentes ácidos
Los productos de carácter ácido son indicados para
la eliminación de incrustaciones y depósitos
inorgánicos o minerales, como los residuos
calcáreos o restos de óxido. La aplicación de estos
productos tras la limpieza con productos alcalinos
permite que las superficies queden limpias y
resplandecientes.
Importancia de los detergentes para el medio
ambiente orgánicos.
Detergentes orgánicos supone un gran avance en
cuanto al cuidado y preservación del medio
ambiente. Además, a nivel personal también nos
aporta grandes beneficios para nuestra salud que
también contribuye con la reducción de la
contaminación de nuestra ciudad.
La utilización de detergentes orgánicos supondrá
grandes beneficios para la naturaleza y todo aquello
que nos rodea, por lo que merece la pena
concienciarse y actuar.

Opinión personal

Cabe destacar que los jabones y detergentes son


importante en nuestro diario vivir, ya que nos ayuda
con nuestra higiene, pero conlleva consecuencia el
uso excesivo de ellos.
Así como también algunos de ellos pueden llegar a
ser toxico para nuestro medio ambiente como el
cloro.
También exhortarle a la población el buen uso de
ellos y mantenerlo fuera del alcance de los niños
Conclusión

Al concluir este trabajo quiero resaltar que los


detergentes a nivel personal también nos aportan
grandes beneficios para nuestra salud.
También contribuye con la reducción de la
contaminación de nuestro planeta
Pero, algunos de ellos pueden llegar a ser toxico
para nuestro medio ambiente como el cloro, entre
otros.

También podría gustarte