Está en la página 1de 4

Modelación Ambiental

Fase 4. Modelación ambiental en acción

Ingry Lorena Ortiz Cód.: 1.083.885.492

Grupo: 358036_4

David Alejandro Gracia


Tutor

Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)


Escuela de Ciencias Agrarias, Pecuarias y del Medio Ambiente
Programa Ingeniería Ambiental
Cead Pitalito (Huila)
Agosto.
Tabla 1. Solución al punto a

CONTAMINACION ATMOSFERICA POR LADRILLERA ILASUR LTDA PITALITO HUILA.


ECOSISTEMA AFECTADOS ASPECTOS EFECTOS IMPACTOS
AMBIENTALES AMBIENTALES NEGATIVOS
ECOSISTEMA TERRESTRE Desaparición masas destrucción del paisaje, Afectan el aire que se
boscosas, poniendo degradación del entorno respira, ya que cuando
Las ladrilleras utilizan deficientes e en peligro especies visual, transformaciones llueve los
inadecuados sistemas de vegetales y animales en los acuíferos en áreas contaminantes
explotación de arcillas, inducen de alto endemismo o de relleno, Emisión de concentrados en la
cárcavas, emiten gases y material poblaciones gases, polvo y partículas atmósfera caen con el
particulado a la atmósfera, eliminan vegetales muy y la disminución o agua sobre
capa vegetal del suelo, afectan la pequeñas. pérdida de cobertura ecosistemas acuáticos
estética del paisaje. vegetal, daño de tierras y terrestres. erosión y
con propósitos de perdida de suelo,
recreación, ruido, debido a la pérdida de
Impactos Ambientales y vegetación,
Sociales Generados Por contaminación con
la Minería de Arcillas a compuesto inorgánicos
Cielo Abierto
polvo, tráfico de
camiones y maquinaria
pesada, sedimentación y
erosión, hundimientos de
tierra y vibración por
explosiones, Perdidas de
asociaciones de flora y
fauna, alteración de
ecosistemas naturales

ECOSISTEMA ACUÁTICO La actividad de las vertimiento de aguas Incremento de la


ladrilleras impacta a contaminadas !fuentes sedimentación, muerte
El agua, a lo largo de su ciclo, se los acuíferos y superficiales e infiltración de fauna acuática.
pone en contacto con sustancias y cuerpos de agua de aguas subterráneas La contaminación
organismos vivos: muchos se superficial a dos puede provocar la
disuelven en ella. niveles destrucción o la
contaminación por eliminación de los
los desechos que ecosistemas y los
genera, y por la hábitats. las fuentes de
interrupción de los agua potable se
cuerpos de agua contaminan con
bacterias fecales, la
incidencia de
enfermedades
intestinales aumentará
considerablemente
ECOSISTEMA AEREO Generación de Contaminación por Algunos contaminantes
En las ladrilleras se manejan tipos material particulado gases y material que se emiten son óxido
de combustibles para la quema del PM 100 y 2,5 particulado efecto de nitrógeno, monóxido
ladrillo provocando un impacto el monóxido de invernadero de carbono, dióxido de
aire. carbono, óxidos de azufre, compuestos
azufre y de nitrógeno orgánicos totales,
partículas menores a 10
micras y gases de
efecto invernadero
como el metano”,
señaló la experta.

Estas partículas se
generan durante el
proceso se cocción del
ladrillo, el cual puede ir
de 48 a 72 horas y el
impacto al medio
ambiente depende de
las horas trabajadas, de
la carga y de la cantidad
de combustible utilizada
en el proceso.
Ocasionando severos
daños a la salud tanto a
las personas que
trabajan en las
ladrilleras como a
aquellos que viven en la
región al respirar el aire
contaminado.

Tabla 2. Solución al punto b

CONTAMINACION ATMOSFERICA POR LADRILLERA ILASUR LTDA PITALITO


HUILA.
LLUVIA DE IDEAS

1. La búsqueda de acciones factibles de realizar para compatibilizar la fabricación y uso


de los ladrillos con un manejo ambiental que tienda a disminuir los efectos indeseados
en el medio social y natural
2. Otra solución a esta problemática es mejorar la tecnología, “hay diferentes propuestas
de hornos los cuales tienen una mayor eficiencia en el mantenimiento de este calor que
está generando el combustible para cocer el ladrillo y tiene menos pérdidas”, consideró.
3. Realizar simulaciones por medio de un sistema de información geográfica (SIG) que
permita identificar posibles cambios y afectaciones en el uso del suelo, agua y atmosfera.
Bibliografia.
José Antonio Esparza Rocha, R. P. (s.f.). Reducción del impacto ambiental de la industria
ladrillera de la ciudad de DURANGO, mediante el mejoramiento de los hornos.
Recuperado el 28 de Julio de 2017, de
http://web.uaemex.mx/Red_Ambientales/docs/memorias/Extenso/TA/EC/TAC-65.pdf

También podría gustarte