Está en la página 1de 4

LA IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACION PARA EL

EMPRENDIMIENTO

Docente

OSCAR CABRERA

NRC
11882

Presenta:

JHONATAN RAFAEL VICTORIA CERON

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


CONTADURIA PÚBLICA
MOCOA PUTUMAYO
2020
LA IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN PARA EL
EMPRENDIMIENTO

La investigación se convierte en una herramienta que genera técnicas para


descubrir nuevos conocimientos, los cuales son significativos porque aportan al
crecimiento y emprendimiento de una región. También, mediante un método
científico, procura obtener información relevante de manera clara y precisa,
ayudando al desarrollo empresarial a nivel de la humanidad.

Igualmente, permite desarrollarse en primera instancia mediante un proceso


sistemático, que es cuando se recoge la información a través de un proceso que
interpreta, modifica y crea conocimientos.

En segundo lugar, como un proceso organizado, en el cual se especifica los


detalles relacionados con el estudio.

Finalmente, como un proceso objetivo, en donde se evidencia las conclusiones


obtenidas son hechos observados y estudiados y no impresiones subjetivas.

Es así, que para el autor Ander Egg, 1992, afirma que la investigación es un
procedimiento reflexivo, sistémico, controlado y crítico que tiene por finalidad
descubrir o interpretar los hechos y fenómenos, relaciones, y leyes de un
determinado ámbito de la realidad. Una búsqueda de hechos, un camino para
conocer la realidad, un procedimiento para conocer verdades parciales, o mejor,
para descubrir no falsedades parciales.

Por ello, es inherente traer a colación, que en el Departamento del Putumayo, sus
pequeños y medianos empresarios han logrado resaltar sus potenciales, y han
sido reconocidos como líderes en el desarrollo del campo y la conservación del
patrimonio ambiental y cultural, lo cual mediante el emprendimiento de los
Habitantes se ha logrado, en gran parte, garantizar una mejor calidad de vida a las
personas.

Es así, que si nos orientamos en realizar investigaciones enfocadas en materia de


competitividad y sostenibilidad, se puede reconocer los logros del trabajo
realizado en gran parte por los campesinos de la región, quienes son los
principales actores que han llevado al Departamento a un buen status nacional,
por su materia prima como lo es el turismo, los lácteos, petróleo, acuicultura,
palmito del chontaduro, cacao, pesca ornamental, artesanías y el oro.

En cuanto al turismo, la importancia que están tomando lugares tales como El fin
del mundo, El salto del indio, El lago de los cisnes, el Rincón del Vides, El cañón
del Mandiyaco, la Cascada del Hornoyaco, y otros tantos, tienen un potencial alto
para, mediante una inversión en infraestructura, generar importante recursos para
la población local y circundante.

En la parte de lácteos, existen fábricas en el alto Putumayo que distribuyen al


departamento de sus productos. Sería ideal interesante articular comercialmente
la distribución de estos producto en otros departamentos.

Con lo anterior, se puede afirmar que la investigación es la base de la subsistencia


de una empresa, ya que estamos en un mundo que exige un alto nivel de
competitividad y al implementar un sistema de investigación, nos proporcionara
información sobre el objetivo de la investigación y así lograr que la empresa sea
una empresa innovadora, eficaz y eficiente.

Finalmente, concluyo que la investigación es la que modela la mente del ser


humano y permite adquirir y aprender nuevos conocimientos, ya que el mundo que
nos rodea es cambiante y exige adquirir nuevos aprendizajes.

Desde el ámbito de la investigación en la cultura, es el que determina los


parámetros fundamentales en las relaciones y la comprensión entre los diferentes
tipos de
Sociedades, culturas, razas, religión, lo cual permite de la mano de la
investigación conocer y analizar las características de los seres, sus influencias,
costumbres, su manera de hacer las cosas, sus perspectivas, mestas. Con toda la
información e construye la teoría sobre lo que se desea investigar.

También podría gustarte