Está en la página 1de 9

La representación y narración en el cine uruguayo de ficción del siglo XXI del Proceso

Cívico-militar nacional (1973-1985)

Santiago López Delacruz

Justificación

La investigación tiene como motivación primordial explorar la más reciente etapa del cine
uruguayo, de la cual se han realizado escasos estudios en relación al abordaje específico
de la presente investigación. Tanto a nivel de un enfoque desde la teoría y la historia del
cine y del audiovisual, como en el de un análisis de reconstrucción de la memoria fílmica
desde lo histórico y lo social, el cine uruguayo de ficción realizado en el presente siglo ha
sido mayormente excluido de ser estudiado como documento de la Dictadura Cívico-militar,
debido a que algunas de las obras tomadas como objeto de estudio en el presente trabajo
son de reciente estreno.

El análisis que se propone implica reconocer, interpretar y reflexionar sobre la


representación utilizada en el cine uruguayo de ficción para abordar la Dictadura militar
desde una perspectiva que escasea en antecedentes relacionados a la temática. El trabajo
posee relevancia tanto a nivel social como desde el punto de vista histórico, ya que al
enmarcarse como un caso de análisis del discurso fílmico, tratará de formarse como
herramienta de comprensión de los discursos cinematográficos al momento de reconstruir
relatos sobre el pasado dictatorial. Al analizar el universo diegético de las películas desde el
presente, junto a su estética de producción, creemos necesario que el proyecto evidencie el
diálogo que tienen las obras fílmicas con el contexto histórico al que remiten,
transformándose de ese modo en un documento de la Historia propiamente dicha.

Temas como la desigualdad en las relaciones de poder, la fragmentación social, la violación


a los Derechos Humanos y la pérdida de los valores propios de la Democracia son tratados
en las películas tomadas como objeto de estudio, resultando más que pertinente indagar de
qué forma dichos acontecimientos, promovidos desde nuestra actividad cinematográfica
local más reciente, estética y éticamente van más allá de la obra en sí para tornarse indicios
de nuestro imaginario social y de la memoria colectiva del Uruguay.

Se espera que, dentro del campo de la Comunicación y las Ciencias Sociales, el trabajo
sirva como recurso para investigaciones de similar estilo, que ahonden en la forma en la
que la cinematografía uruguaya proporciona redes de sentido sobre una etapa no saldada
emocionalmente por nuestra sociedad. Proponemos que la investigación se convierta en un
espacio de pertinencia dentro del ámbito de abordajes académicos sobre la comunicación,
la cultura y la sociedad, que permita seguir desarrollando un campo de estudios sobre cine
y audiovisual en Uruguay, con la intención de cuestionar qué se ha entendido por cine
uruguayo, cuáles han sido sus mecanismos de producción y recepción en diferentes etapas
de la historia del Uruguay y qué lugar ha ocupado la circulación y recepción de lo
audiovisual en el campo cultural local.

Sistematización del “estado del arte”

Es conveniente tomar como antecedentes una serie de investigaciones, trabajos y reseñas


que abordan la temática de estudio en base a dos líneas principales: las obras fílmicas
nacionales que abordan la temática del Proceso Cívico-militar tras el período de transición
que son, en su mayoría, de carácter documental; y por otro lado, un relevamiento a nivel
teórico-análitico sobre el concepto de cine como fuente de documentación y representación
histórica.

Es relevante para el trabajo tomar como antecedentes los trabajos de Beatriz Tadeo Fuica,
integrante del Grupo de Estudios Audiovisuales (GEstA), sobre la producción fílmica
uruguaya luego de la etapa de transición. El artículo de investigación Uruguay y los
documentales de hijos (des)aparecidos (2015), indaga en documentales realizados previo al
cambio de milenio que han abordado la apropiación de niños coordinadas por las dictaduras
del Cono Sur. En otro artículo de investigación titulado ​¿Cómo representar la dictadura?
Recorrido por estrategias cinematográficas en documentales uruguayos (2015), Tadeo
Fuica realiza un análisis comparativo de documentales realizados desde fines de los años
ochenta sobre las estrategias utilizadas por realizadores uruguayos para representar la
violencia perpetrada durante la última dictadura cívico-militar. Por último, en el tercer y
cuarto capítulo de su libro ​Uruguayan Cinema, 1960-2010. Text, Materiality, Archive (2017),
se hace referencia, respectivamente, al panorama cinematográfico desde el período de
transición democrática de 1985 hasta el 2000, y al cine realizado en el período 2000-2010,
donde diversas instituciones municipales y estatales incentivaron la producción
cinematográfica a través de diversos fondos de fomento a la realización.

En relación a la revisión teórica en torno al concepto del cine como documento de la


Historia, es pertinente mencionar que desde el nacimiento del cine a finales del siglo XIX se
ha considerado la importancia de las obras fílmicas como fuentes documentales que
registran y revelan, por medio de sus representaciones, diversos aspectos del mundo
histórico al que remiten. En este sentido, el primigenio texto ​Una nueva fuente de historia:
la creación de un archivo para el cine histórico,​ escrito por Boleslaw Matuzewski, operador
de cámara que trabajó en la filmación de las primeras vistas de los hermanos Lumiere,
expresa que el papel de los cineastas, expresa que el aparato cinematográfico si bien no
registran la totalidad de la historia, ofrece una parte indiscutible y absolutamente verdadera
de ella.

Posteriormente, en la década del 30 y del 60 respectivamente, dos autores pertenecientes a


la Escuela de Frankfurt destacaron el valor vital del cine como documento. Walter Benjamin
en su famosa obra La obra de arte en la época de la reproductibilidad técnica expresa que
la historia del arte, a la cual el cine se adscribe, solo puede escribirse desde el punto de
vista de la actualidad presente e inmediata, deduciendo de este modo el valor documental
del cine en el devenir de los procesos artístico-estéticos como también políticos. Por otra
parte, Siegfried Kracauer en su obra ​Teoría del cine,​ confirma al cine como un medio que
establece una redención de la realidad física, a la que tiene que remitir, registrar y revelar
desde un punto de vista funcionalista sin perder de vista la representación de la realidad en
el desarrollo del transcurso del tiempo.

A finales del siglo XX, el sociólogo Pierre Sorlin y el historiador Marc Ferro volvieron a
manifestar el valor documental de las obras fílmicas, en relación a la historia y los contextos
ideológicos y discursivos. Sorlin entiende que, para un estudio sociológico del cine, tomar su
punto de vista no debe ser indiferente, ya que la sensibilidad a su contenido ideológico
varían de un medio a otro, según las readaptaciones, las redistribuciones de la materia
fílmica realizadas por los espectadores. Siguiendo esta línea, Ferro deriva en un análisis del
cine desde su condición de investigador histórico, promoviendo la idea de que las
interrelaciones entre historia y cine son múltiples, y van desde la simple representación de
los hechos históricos hasta la explicación de nuestro tiempo y nuestra sociedad, valorizando
de este modo su condición de documento de lo real.

Hipótesis de la investigación

En torno a la revisión de los antecedentes teórico-históricos, se plantean dos hipótesis. La


primera es que el cine es un agente activo en el devenir de los procesos históricos, a tal
punto de no solo modificarlos, sino también de construirlos. Al respecto, desde sus inicios el
cine es agente de la historia, ya que “cuando el cine se convierte en arte, sus pioneros
intervienen en la historia con sus obras, documentales o de ficción, a las que desde el
primer momento les confieren un significado doctrinario o ensalzador” (Ferro, 1995:21). El
cine es un poderoso discurso que ha marcado y condicionado diversos procesos históricos,
a tal punto de formar parte de ellos y del imaginario que nace a sus alrededores. Como
expresa Sorlin: “el cine, junto con otros medios masivos, estableció los polos del
conocimiento histórico frecuente, definió lo que cada uno sabía del pasado (1989:18).

También es importante comprender el papel que ha tenido el cine en la construcción de


representaciones que han explicitado rastros de memoria colectiva acerca del pasado
reciente, en una tradición que no es ajena a los medios audiovisuales contemporáneos.
Como expresa el propio autor, el cine y la televisión no aportan un simple complemento a
las fuentes generalmente empleadas para estudiar las representaciones: su intervención
corre el riesgo de modificar el enfoque histórico en este dominio (Sorlin, 1989:25). Por lo
que, en líneas generales, podemos comprender al cine como un contraanálisis de la
sociedad, en donde los planos de un filme puedan ser estudiados por la crítica histórica.
siendo capaces de filtrar los elementos de la realidad a partir de la ficción y lo imaginario
(Ferro, 1995:67).

La segunda hipótesis que se plantea es que el cine se presenta como un claro dispositivo
ideológico y político que plantean discursos anclados en la historia más reciente de nuestra
memoria colectiva. Desde una perspectiva que ve al cine como forma artística, es
importante distinguir:

Dos funciones del arte: 1) Familiarizar a la humanidad con ciertas imágenes antes de
que lleguen a la conciencia las metas en cuya persecución surgen imágenes de este
tipo. 2) Ayudar a que se afirman como tales en el mundo de las imágenes ciertas
tendencias sociales cuya realización en el ser humano mismo sería destructiva
(Benjamin, 2003:117).

El cine, como arte, posee una función de acercar a la sociedad con las representaciones por
medio de imágenes y promover tendencias sociales tomando como referencia la imagen
como discurso para toda actividad humana, haciendo que su concepción ideológica se
enmarque dentro de las prácticas culturales y los discursos institucionalizados de lo social.
Como observa Sorlin, “el cine [...] abre perspectivas nuevas sobre lo que una sociedad
confiesa de sí misma y sobre lo que niega” (1989:43).

Lo ideológico y lo político de lo cinematográfico se entremezclan dentro de diversos anclajes


culturales, estableciendo una red de sentido compleja entre las sociedades y sus
instituciones, entre el devenir de la historia y una política de la representación, entre la
forma fílmica y la realidad a la que remite, debido a que “[El cine] tiende a revelarnos cosas
normalmente invisibles, ciertos fenómenos que abruman a la conciencia humana y algunos
aspectos del mundo externo que podríamos llamar "modalidades especiales de la realidad"
(Kracauer, 2019:72). Ante esto, el cine debe tener un objetivo claro, más allá de cuestiones
de índole estética: debe atender los procesos de representación asumiendo un compromiso
ideológico con lo representado, ir más allá de su especificidad artística para responder ante
las prácticas culturales con las que se relaciona; más que una estetización de la política, el
cine debe asegurarse de ofrecer una politización del arte (Benjamin, 2003:99).

Desde estas hipótesis, se intentará arrojar luz sobre las variables presentadas en el trabajo.
Se tratará de observar, por medio de las películas seleccionadas como objeto de estudio, de
qué manera los diferentes modos de representación y narración del cine uruguayo de ficción
del siglo XXI (variable dependiente), según el filme correspondiente, han explicitado en
términos de lenguaje el Proceso Cívico-militar de nuestro país (variable independiente). En
este punto, la investigación se ajustará a la siguiente hipótesis: el cine uruguayo de ficción
del siglo XXI, desde un claro discurso ideológico y político, posee validez como documento
de la realidad en la representación del Proceso Cívico-militar nacional.

Metodología de la investigación

La investigación será de carácter cualitativo y la metodología utilizada corresponderá al


análisis de discurso fílmico. Basándonos en un enfoque cualitativo se entenderá a los filmes
como discursos sujetos a cuestiones de índole social e histórica, por lo que dicha
perspectiva de estudio cualitativo permite una mayor apertura al análisis, debido a la
pertinencia de los contextos estructurales y situacionales en los que los filmes se terminan
situando.

Se tomará un corpus de filmes que tienen como punto en común ser de ficción, de
procedencia local, haberse realizado y estrenado durante el período 2000-2018, y que
tengan como eje central de su diégesis la Dictadura Cívico-militar uruguaya.
Posteriormente, se seleccionarán secuencias de cada película, que representen de manera
simbólica la trama, tratando de interpretarlas a la luz de dos categorías de análisis que
sirven para definir el discurso de una obra cinematográfica: 1) El nivel de la representación
fílmica y 2) El nivel de la narración fílmica (Casetti y Di Chio, 1991:121).
Las películas que conforman el objeto de estudio responden a la relevancia que tienen en
relación al tema tratado. Detallada a continuación, la muestra se compone de los siguientes
filmes:

- ​Paisito ​(2008). Dirección: Ana Díez. Guión: Ricardo Fernández Blanco. Productora:
Tornasol Films / Haddock Films / La Jolla Films. Co-producción: Uruguay / España /
Argentina.

- ​Migas de pan ​(2016). Dirección: Manane Rodríguez. Guión: Xavier Bermúdez, Manane
Rodríguez. Productora: Xamalú Films / RCI Producciones. Co-producción: Uruguay /
España.

- ​La noche de 12 años (2018). Dirección y guión: Álvaro Brechner (basado en el libro
Memorias del calabozo,​ de Eleuterio Fernández Huidobro y Mauricio Rosencof). Productora:
Alcaravan / Haddock Films / Hernández y Fernández P.C / Manny Films / Movistar+ / Salado
Films / Tornasol Films / ZDF/Arte. Co-producción: Uruguay / Argentina / España / Francia.

La investigación histórica se basa a su vez en una serie de fuentes que tienen como
objetivo primordial la descripción de los hechos. Los propios filmes seleccionados serán
tomados como fuentes para la investigación, así como también las referencias teóricas a
utilizar, que principalmente se dividirá en tres vertientes: referencias sobre la teoría y el
análisis cinematográfico, referencias sobre los discursos sociales y el papel del cine como
agente de la historia, y referencias que contextualicen la situación política y social del
Uruguay del período 1973-1985, desde un punto de vista histórico y reflexivo. Esto, con el
objetivo de ofrecer una visión panorámica del tema, al tratar de enfocar el punto de vista en
conceptos adecuados y centrales de los niveles de estudio de la representación y la
narración fílmica, sin olvidar la condición discursiva del cine, la coyuntura nacional y regional
en la que estos discursos se ambientan, y la forma en la que las temáticas que se plantean
en las obras se explicitan ideológicamente.

En cuanto al proceso formal de la investigación, ante el visionado formal de una muestra de


casos particulares (la selección de los tres filmes uruguayos), se procede a la indagación,
comparación y relación analítica de las películas, resolviendo las preguntas generadas en
nuestra investigación por medio de un marco teórico-metodológico que posibilite la
sistematización de los datos recabados del análisis fílmico. Luego, se procederá a la
comprobación y contrastación de los datos del visionado según el marco teórico
seleccionado para elaborar, por último, los resultados y conclusiones finales acerca de la
problemática presentada, según los objetivos propuestos.

Operacionalización de las variables

Como parte del proceso de análisis, se pasará de los conceptos abstractos de las variables
a dimensiones que faciliten la medición y la observación de dichas variables. En este
aspecto, debemos tener en cuenta tanto las dimensiones de lo que se quiere observar con
los indicadores con los que se va a medir. Para la investigación a realizar, se
operacionalizan las variables de la siguiente manera:

Variable Dimensión Indicadores

Puesta en escena

Puesta en cuadro
Nivel de representación
Puesta en serie de los planos
Representación y
narración en el cine Uso del espacio-tiempo
uruguayo de ficción del
Personajes
siglo XXI
Acciones de los personajes
Nivel de narración
Acontecimientos de la trama

Transformaciones

Nivel institucional Accionar de las instituciones de la


época (políticas, estatales, militares)

Nivel político Accionar de los contextos políticos de la


Proceso Cívico-militar época (Estado, partidos políticos,
(1973-1985) grupos civiles de levantamiento armado,
grupo militar-policial)

Nivel social-cultural Acción de la sociedad uruguaya en su


conjunto (individuos, familias, barrios,
grupos sociales)

Formulario de recolección de datos

A modo de ejemplo, se reproduce el formulario de recolección de datos a observar para una


de las tres películas que conforman el objeto de estudio de la investigación. El mismo
formulario será utilizado para las otras dos películas. El análisis será de secuencias
específicas de cada filme seleccionado.

PELÍCULA 1 - PAISITO (2008) / SECUENCIA 1

Variable Indicadores Comentarios (qué se pretende observar)

Puesta en escena Ambientación histórica (diseño de producción)


La distribución física de los personajes
El diseño de vestuario

Puesta en cuadro Tipos de valor de plano


Encuadres de los planos
Angulación de los planos
Movimientos de los planos (si existen)

Puesta en serie Uso del montaje


de los planos Relación dialéctica entre los planos
Ritmo (condensación o dilatación de la
Representación y secuencia)
narración en el cine Evidencia de montaje interno (dentro del
uruguayo de ficción del plano) o externo (entre planos)
siglo XXI
Uso del Representación del campo/fuera de campo
espacio-tiempo Orden, duración y frecuencia de la secuencia

Personajes Descripción psicológica de los personajes

Acciones de los Comportamiento y objetivos de los personajes


personajes

Acontecimientos Hechos puntuales de la narración que incidan


de la trama en el devenir de la secuencia

Transformaciones Cambios a nivel psicológico y de las acciones


de los personajes y sus contextos

Accionar de las Hechos de represión institucional


instituciones de la Vulnerabilidad de los Derechos Humanos
época Contextos de privación de libertad
Hechos concreto de tortura física-psicológica
Hechos de violencia de género

Proceso Cívico-militar Accionar de los Rol del Estado


(1973-1985) contextos políticos Rol de los partidos políticos
de la época Rol de grupos civiles contrarios al régimen
Relaciones de poder entre cada rol político
mencionado

Acción de la Impacto del Proceso Cívico-militar en la


sociedad composición de las familias de la época, así
uruguaya como en sus entornos sociales y culturales
Bibliografía utilizada

​ iudad de
Benjamin, W. (2003). ​La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica. C
México: Editorial Itaca.

Casetti, F. y Di Chio, F. (1991). ​Cómo analizar un film​. Barcelona: Paidós Ibérica.

Ferro, M. (1995). ​Historia contemporánea y cine​. Barcelona: Ariel.

Kracauer, S. (2019). ​Teoría del cine: la redención de la realidad física.​ Barcelona: Paidós
Ibérica.

Matuszewski, B. (2012). ​Una nueva fuente de historia: la creación de un archivo para el cine
histórico.​ Recuperado de: ​http://revista.cinedocumental.com.ar/5/traducciones_01.html

Sorlin, P. (1989). ​Sociología del cine​. Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica.

Tadeo Fuica, B. (2015). ¿Cómo representar la dictadura? Recorrido por estrategias


cinematográficas en documentales uruguayos. ​Amérique Latine Histoire et Mémoire. Les
Cahiers ALHIM. Les Cahiers ALHIM​, N°30.

Tadeo Fuica, B. (2015). Presencias y ausencias. Uruguay y los documentales de hijos


(des)aparecidos. ​Cine documental,​ N°15).

​ stados
Tadeo Fuica, B. (2017). Uruguayan Cinema, 1960-2010. Text, Materiality, Archive. E
Unidos: Boydell and Brewer.

También podría gustarte