Está en la página 1de 11

Lección Nro.

2 – Curso Práctico de Programación Neurolingüística


_________________________________________________________________

CLASE NÚMERO DOS

CURSO PRÁCTICO DE
PROGRAMACIÓN
NEUROLINGÜÍSTICA
ONLINE
Por Sofía Conti
CursoDePNL.com

__________________________________________________________________1
Sofía Conti – Todos los Derechos Reservados – CursoDePNL.com
Lección Nro. 2 – Curso Práctico de Programación Neurolingüística
_________________________________________________________________

IMPORTANTE: Está terminantemente


prohibido reproducir el contenido de este
curso, por cualquier medio, así como
también revenderlo. Tampoco puede darse
gratis, como premio, ni compartir de
ninguna forma.

Si tienes acceso a este reporte desde otro lugar diferente a


CompiladoPNL.com.ar están frente a una copia pirateada.
Contáctanos y te daremos un premio en dinero en efectivo,
haciéndonos saber dónde la has obtenido y de quién.
Email: info@cursodepnl.com

© 2007-2009 Copyright CursoDePNL.com

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. El presente reporte no


podrá ser reproducido ni transmitido, en todo o en parte, de
ninguna forma, ya sea ésta electrónica, digital, mecánica, audio
o video, sin la expresa autorización por escrito de su autor.

Legales:
La información del presente reporte expresa la opinión de su
autor. El mismo se reserva el derecho de cambiar la información
en caso de que las circunstancias en que se escribió se vieran
modificadas de alguna forma. Tiene como único fin informar al
público. Aún cuando se ha hecho todo el esfuerzo por verificar la
información provista en el presente reporte, ni el autor ni sus
asociados y demás asumen ningún tipo de responsabilidad por
errores, omisiones ni inexactitudes. En caso que el lector
necesite consejos médicos, psicológicos o legales, debe consultar
a un profesional de cada una de estas áreas. El presente reporte
no tiene por fin reemplazar los servicios de un profesional.
Cualquier referencia a hechos o personas vivas o muertas es
pura coincidencia.

__________________________________________________________________2
Sofía Conti – Todos los Derechos Reservados – CursoDePNL.com
Lección Nro. 2 – Curso Práctico de Programación Neurolingüística
_________________________________________________________________

Clase Práctica Nro.2


El círculo de Excelencia

En esta clase aprenderemos qué son los enlaces y


disparadores y cómo podemos usar nuestros recuerdos positivos
para enfrentar situaciones que pueden parecer difíciles.

Gracias a esta técnica vas a generar confianza en ti


mismo siempre que quieras, estés donde estés.

¿Recuerdas algún momento de tu pasado donde te


sentías plenamente seguro que lograrías un objetivo? Quizás
fuera ante un examen, una entrevista laboral, hablando en la
iglesia o contando una historia a tus amigos.

Gracias a las herramientas de PNL (en especial, a ésta


que vamos a aprender hoy, la del "círculo de excelencia") puedes
trasladar esos sentimientos de seguridad que tuviste en otro
momento y en otra situación, a cualquier circunstancia y hecho
actual.

Por ejemplo, yo me sentía muy segura cada vez que


tenía que dar una lección oral en la secundaria. A diferencia de
muchos de mis compañeros, pararme frente a todo el curso y
decir lo que había estudiado me era muy sencillo y natural.

__________________________________________________________________3
Sofía Conti – Todos los Derechos Reservados – CursoDePNL.com
Lección Nro. 2 – Curso Práctico de Programación Neurolingüística
_________________________________________________________________

Ese hecho de mi pasado es el que voy a tomar como referencia,


como modelo a copiar.

NOTA: Si no logras recordar ningún hecho de tu


pasado, no te preocupes, que al final de esta
lección veremos qué hacer. Por ahora continúa
leyendo.

Y, en base a ese modelo de referencia, lo que haré es


"trasladar" esas sensaciones de seguridad interna a un hecho
presente. De esa forma, mi cerebro, mi mente (y, en
consecuencia, mi propio cuerpo) van a responder con la
confianza que necesito.

NOTA: Hacemos este tipo de cosas todo el tiempo,


todos los días, en forma inconciente. Por ejemplo,
si vamos manejando el auto y nos acordamos de la
congestión a la que estuvimos sometidos el día
anterior, nos ponemos tensos, nerviosos. El rostro
se nos transforma. Algunos pueden incluso sufrir
de dolores de estómago. Esto es porque al evocar
en la memoria ese suceso desagradable, están
"copiando" las sensaciones y las están llevando
nuevamente al presente.

Como para todos los ejercicios, recuerda avisar que no te


molesten por un rato, desconecta el teléfono, busca un lugar
tranquilo y haz diez respiraciones profundas para relajarte.

Recuerda que puedes imprimir esta clase para poder


leerla más cómodo/a.

Ahora sí, ¡estamos listos para empezar!

__________________________________________________________________4
Sofía Conti – Todos los Derechos Reservados – CursoDePNL.com
Lección Nro. 2 – Curso Práctico de Programación Neurolingüística
_________________________________________________________________

Paso 1:

En primer lugar vamos a evocar en nuestra memoria el


hecho de referencia: aquél día que nos sentíamos plenamente
confiados y seguros de nosotros mismos. Trata de recordar con
el mayor grado de detalle posible: colores? olores? cómo estás
vestido? qué postura corporal tienes? estás parado o sentado?
Vas a sentir todo lo que puedas con tus sentidos "mentales".

Por ejemplo, yo me imagino parada frente a mis


compañeros. Veo sus caras, veo como algunos del fondo no me
prestan atención, veo a mi profesora, estoy vestida con el
uniforme del secundario y también escucho a unos autos pasar
cada tanto afuera, en la calle. Siento en mis manos el frío del
pizarrón, cuando apoyo mis manos sobre él.

Paso 2:
Ahora vas a entrar en el círculo de excelencia que,
imaginariamente, has dibujado en el piso, frente a ti. Trae
contigo esos recuerdos. Cuando estés seguro que todas las
sensaciones están en su punto máximo, sal del círculo, pero
dejando todos los sentimientos de seguridad en su interior. Es
como si ahora todos ellos estuvieran encerrados para siempre en
el círculo.

Paso 3:

__________________________________________________________________5
Sofía Conti – Todos los Derechos Reservados – CursoDePNL.com
Lección Nro. 2 – Curso Práctico de Programación Neurolingüística
_________________________________________________________________

Ahora tenemos que enlazar el círculo con la situación en


la que lo necesitemos, o con algún otro disparador.

NOTA: Un disparador son aquellos sucesos que, una


vez que ocurren, traen consigo recuerdos. Por
ejemplo, oler un perfume y acordarse de determinada
persona, lugar, etc.

Caso 1: Si lo que queremos con esta técnica es tener


acceso al círculo de confianza en un momento determinado del
futuro (por ejemplo, para dar una entrevista de trabajo) lo que
vamos a hacer es pensar en esa situación, justo en el momento
previo a que esta suceda. En este caso, sería imaginarnos los
segundos antes de entrar a la sala de entrevistas.

Al mismo tiempo que piensas esto, ingresa nuevamente


en el círculo de excelencia, y siente como los sentimientos de
confianza y seguridad empiezan a inundar tu cuerpo.
Ahora imagina nuevamente los momentos previos a esa
situación del futuro pero con los sentimientos del círculo, con la
seguridad que tienes en ese lugar especial.

NOTA: pensamos en los momentos previos porque


queremos que la seguridad se genere antes de enfrentar
el momento difícil.

Caso 2: si lo que buscamos es tener un "código secreto"


que dispare en nuestra mente los sentimientos del círculo, lo que
haremos es enlazar este código con el círculo. Por ejemplo

__________________________________________________________________6
Sofía Conti – Todos los Derechos Reservados – CursoDePNL.com
Lección Nro. 2 – Curso Práctico de Programación Neurolingüística
_________________________________________________________________

chasquear los dedos, mover los brazos, pellizcarnos un muslo,


etc. Entonces mientras ingresamos en el círculo hacemos este
gesto particular. Inmediatamente, dentro del círculo, vas a sentir
cómo te inundan los sentimientos de seguridad, mientras
realizas el gesto. Vuelve hacerlo un par de veces más, siempre
evocando en tu mente los recuerdos del círculo inmediatamente
después de que hagas el gesto. En tu mente, tus neuronas están
guardando la siguiente información: ante determinado estímulo
(el gesto) libero determinadas sensaciones (las del círculo).

Paso 4:
Vamos a ver si todo funciona como debería. Deja el
círculo y piensa durante unos minutos en otra cosa. Un par de
minutos es suficiente. Ahora vuelve a hacer el gesto o a pensar
en el momento futuro que te preocupa. Tu mente debería ahora
transferir las sensaciones del círculo. Si así sucedió, entonces
¡felicitaciones! Ya has terminado el proceso. Acabas de
programar tu mente para generar confianza personal en
cualquier momento que lo necesites. Cuando llegue el momento
en que tengas que usar estos sentimientos, ellos aflorarán
naturalmente en tu cuerpo, como cuando yo daba las lecciones
orales frente a todo el curso.

Practica este ejercicio durante los próximos días, por lo


menos cinco minutos al día.

__________________________________________________________________7
Sofía Conti – Todos los Derechos Reservados – CursoDePNL.com
Lección Nro. 2 – Curso Práctico de Programación Neurolingüística
_________________________________________________________________

Preguntas y Respuestas:

. ¿Qué pasa si no encuentro ningún recuerdo positivo en mi


pasado?
En primer lugar, déjame decirte en mis años de trabajar
con PNL nunca encontré a ninguna persona que no tuviera
recuerdos positivos. Alguno, quizás muy escondido, deberías
encontrar. Pero, si insistes con que no hay, no voy a discutir
contigo. Lo que haremos es pensar en alguien que conocemos y
consideramos como una persona segura. Puede ser alguien
familiar, algún famoso, etc. En el video era Tiger Woods, un
conocido golfista (el mejor del mundo, según tengo entendido).
Entonces te imaginarás cómo se sentiría esta persona
afrontando esta situación en la que es un experto. Por ejemplo
¿cómo se siente Bill Gates antes de dar una conferencia? ¿Y Julia
Roberts antes de filmar una escena de una película? "Copia" los
sentimientos de ellos y llévalos a tu círculo de excelencia.

. ¿Qué pasa si no logro evocar sentimientos de seguridad dentro


del círculo?
Lo que harás en este caso es salir y volver a pensar
nuevamente en ese hecho pasado. Y luego, inmediatamente,
entra en el círculo nuevamente, trayendo contigo esas
sensaciones de seguridad. Sólo deberías hacer esto unas 3 ó 4
veces para "crear" el círculo de excelencia.

. ¿Qué hago si cuando reviso los enlaces, en el paso 4, no


genero esos sentimientos, a pesar que hago el gesto?

__________________________________________________________________8
Sofía Conti – Todos los Derechos Reservados – CursoDePNL.com
Lección Nro. 2 – Curso Práctico de Programación Neurolingüística
_________________________________________________________________

Esto significa que aún no hiciste un enlace lo


suficientemente sólido. Vuelve nuevamente a intentar todo
desde el paso 1. Si te das cuenta que has fallado al crear el
círculo de excelencia, hazlo mejor esta vez. Si no, fíjate en el
gesto. Recuerda que lo que queremos es que nuestra mente
asocie el estímulo con la reacción. Por lo tanto, debes hacer el
gesto e inmediatamente después ingresar al círculo, sin
interrupción temporal.

__________________________________________________________________9
Sofía Conti – Todos los Derechos Reservados – CursoDePNL.com
Lección Nro. 2 – Curso Práctico de Programación Neurolingüística
_________________________________________________________________

Palabras finales:

Cotidianamente estás haciendo estas cosas en tu vida. La


diferencia es que ahora tú estás eligiendo qué sentir, en lugar de
hacerlo en forma inconsciente. Así, situaciones que "a priori"
podrían parecernos intimidantes, ahora, gracias a "programar"
nuestro cerebro en una forma determinada, reaccionamos de la
forma que necesitamos y queremos.

También puedes usar el círculo de excelencia para


generar cualquier tipo de sentimiento que necesites. Por
ejemplo, cuando recibes las notas escolares de tus hijos tienes
reacciones que consideras negativas, tanto para ti como para
mantener las buenas relaciones en tu hogar. Ahora, gracias a
esta información, sabes cómo generar sensaciones de
tranquilidad, paz y concordia. Guárdalas en el círculo de
excelencia, y enlázalas con la situación de recibir las notas de
tus hijos. Verás que todos se sorprenderán de tus nuevas
reacciones.

IMPORTANTE: recuerda hacer este ejercicio de cuando


en cuando, de tal forma de refrescar la "memoria" de tus
neuronas. De esta forma estarás haciendo mucho más fuerte el
enlace, y, consecuentemente, mucho más poderoso y efectivo.

Recuerda que al principio puedes dibujar el círculo sobre un


papel y ponerlo en el piso para entrar en él.

__________________________________________________________________
10
Sofía Conti – Todos los Derechos Reservados – CursoDePNL.com
Lección Nro. 2 – Curso Práctico de Programación Neurolingüística
_________________________________________________________________

TAREA PARA EL HOGAR:

Como tarea para esta semana, tienes que buscar al


menos 3 situaciones frente a las cuales te enfrentes en forma
regular y con las que no estés conforme con tu reacción. Crea un
círculo de excelencia para cada una de estas tres, siempre
enlazando los momentos previos de la situación con los
sentimientos del círculo. O con un gesto diferente, de tal forma
que tu cerebro “recuerde” que ante X gesto tiene que reaccionar
con determinados sentimientos. No uses gestos repetidos. Nos
vemos la próxima semana.
Como siempre, si tienes alguna duda , aquí estoy.
¡Hasta la semana que viene!

Sofía Conti

__________________________________________________________________
11
Sofía Conti – Todos los Derechos Reservados – CursoDePNL.com

También podría gustarte