Está en la página 1de 1

Tarea 2: Resumen sobre centrales térmicas.

Podemos considerar que las centrales térmicas son plantas generadoras de energía
eléctrica por medio de combustibles fósiles como lo son el gas natural, carbón, etc.
En base al ciclo termodinámico de agua-vapor. Las cuales funcionan en base al
ciclo termodinámico de agua-vapor. El combustible se quema en una caldera
provocando energía térmica que se utiliza para calentar agua, que se transforma en
vapor a una presión muy elevada. Después, ese vapor hace girar una gran turbina,
convirtiendo la energía mecánica que posteriormente se transforma en energía
eléctrica en el alternador. Las centrales térmicas utilizan combustibles de origen
natural, principalmene carbon, petróleo y gas natural. Además de agua.

Las podemos clasificar como:

Ciclo convencional, son las que emplean la combustión de carbón, petróleo o gas
natural.

Ciclo combinado, utilian combustible para alimentar una turbina de gas. En el


contexto nacional existen más de 20 centrales térmicas, de las cuales las más
importantes son las siguientes: planta de Tuxpan en Veracruz con 2,200 MW, la de
Tula, Hidalgo con 1,546 MW y la de Manzanillo con 1,200 MW.

Podemos concluir que las centrales térmicas seguiran siendo las más utilizadas en
el futuro cercano debido a que es la manera mas económica de generar energía,
pero a futuro lejano los combustibles de origen natural podrían escasear.

También podría gustarte