Está en la página 1de 13

CATEDRA EMPRESARIAL

PRUEBA ICFES
GRADO 1°

1. Juanita es una niña muy organizada, el día de hoy quiere saber cuanto tiene para las onces,
si su papi le dio $1.000 y su tía antes de entrar al colegio le dio $ 500, Juanita Hace una cuenta
y dice tener:
a. $ 2.000
b. $ 1.500
c. $ 1.000
d. $3.000

2. Juanita Gasta dinero en sus onces y le queda un sobrante, Juanita que es muy organizada
decide guardarlas para cuando los necesite o quiera utilizarlos dándose un gusto, entonces
decimos que Juanita tiene el hábito del:
a. gastar
b. Comprar
c. ahorrar
d. vender

3. Un estudiante del Colegio Luigi Pirandello debe ser:


a. Inteligente
b. juicioso
c. de Calidad
d. cumplido

4. Los Valores del Colegio son:


a. Honestidad, lealtad y triunfo
b. Lideres transformadores
c. Respeto, responsabilidad y compromiso
d. Respeto, responsabilidad, honestidad, tolerancia y solidaridad

5. La contabilidad nació de la necesidad de controlar la riqueza y valores de las personas y


junto a este proceso surgió:
a. las sumas
b. el conteo
c. el dinero
d. el ábaco
CATEDRA EMPRESARIAL
PRUEBA ICFES
GRADO 2°

1. Un estudiante del Colegio Luigi Pirandello debe ser:


a. Inteligente
b. juicioso
c. de Calidad
d. cumplido

2. Los Valores del Colegio son:


a. Honestidad, lealtad y triunfo
b. Lideres transformadores
c. Respeto, responsabilidad y compromiso
d. Respeto, responsabilidad, honestidad, tolerancia y solidaridad

3. El capital de una persona o una empresa es:


a. el dinero
b. Todo lo que tenga valor de dinero
c. Los muebles
d. los trabajadores

4. La contabilidad es importante en una organización o empresa por que:


a. controlar y saber cuanto capital se tiene
b. se puede gastar y comprar materiales
c. pagar el salario de los empleados
d. comprar y vender productos

5. El ahorro es una actividad necesaria de toda persona, por eso se debe convertir en:
a. necesidad
b. habito
c. norma
d. trabajo
CATEDRA EMPRESARIAL
PRUEBA ICFES
GRADO 3°

1. Un estudiante del Colegio Luigi Pirandello debe ser:


a. Inteligente
b. juicioso
c. de Calidad
d. cumplido

2. Los Valores del Colegio son:


a. Honestidad, lealtad y triunfo
b. Lideres transformadores
c. Respeto, responsabilidad y compromiso
d. Respeto, responsabilidad, honestidad, tolerancia y solidaridad

3. La contabilidad es importante en una organización o empresa por que:


a. controlar y saber cuanto capital se tiene
b. se puede gastar y comprar materiales
c. pagar el salario de los empleados
d. comprar y vender productos

4. El ahorro es una actividad necesaria de toda persona, por eso se debe convertir en:
a. necesidad
b. habito
c. norma
d. trabajo

5. La remuneración para una persona es:


a. la ganancia a sus actividades
b. el pago a una actividad realizada
c. un regalo de la empresa
d. un gasto contable
CATEDRA EMPRESARIAL
PRUEBA ICFES
GRADO 4°

1. Los Valores del Colegio son:


a. Honestidad, lealtad y triunfo
b. Lideres transformadores
c. Respeto, responsabilidad y compromiso
d. Respeto, responsabilidad, honestidad, tolerancia y solidaridad

2. La contabilidad es importante en una organización o empresa por que:


a. controlar y saber cuanto capital se tiene
b. se puede gastar y comprar materiales
c. pagar el salario de los empleados
d. comprar y vender productos

3. Los costos son los valores de:


a. las compras
b. de venta
c. de todos los aspectos que intervienen en la elaboración de un producto o servicio.
d. lo que tiene que aportar los socios

4. El presupuesto se necesita o utiliza cuando:


a. vamos a comprar un producto
b. vamos a realizar un lote de productos
c. se va a vender el producto
d. cuando se va a dividir las ganancias

5. los documentos que me permiten determinar los costos son:


a. factura y cotización
b. cheque y recibo
c. factura y cheque
d. recibo y letra de cambio
CATEDRA EMPRESARIAL
PRUEBA ICFES
GRADO 5°

1. La contabilidad es importante en una organización productiva por que permite:


a. controlar y saber cuanto capital se tiene
b. se puede gastar y comprar materiales
c. pagar el salario de los empleados
d. comprar y vender productos

2. Los soportes contables establecidos para la contabilidad se denominan:


a. costos
b. gastos
c. instrumentos mercantiles
d. ganancias

3. Los documentos Títulos valor son aquellos que tiene valor de cambio en dinero y son:
a. factura y recibo de caja
b. cheque, letra de cambio, pagare, libranza, etc.
c. nota debito y cheque
d. pagare, bono e inventario

4. Los Valores del Colegio son:


a. Honestidad, lealtad y triunfo
b. Lideres transformadores
c. Respeto, responsabilidad y compromiso
d. Respeto, responsabilidad, honestidad, tolerancia y solidaridad

5. Los objetivos de la calidad del colegio son:


a. satisfacción al cliente y mejora continua.
b. liderazgo y manejo de tics
c. mejorar el nivel académico y convivencial de los estudiantes
d. formar jóvenes y niños de amplios conocimientos
CATEDRA EMPRESARIAL
PRUEBA ICFES
GRADO 6°

La Contabilidad se remonta desde tiempos muy antiguos, cuando el hombre se ve obligado a


llevar registros y controles de sus propiedades porque su memoria no bastaba para guardar la
información requerida. Se ha demostrado a través de diversos historiadores que en épocas como
la egipcia o romana, se empleaban técnicas contables que se derivaban del intercambio comercial.
El inicio de la literatura contable queda circunscrito a la obra del franciscano Fray Luca Paccioli
de 1494 titulado "La Summa de Aritmética, Geometría Proportioni et Proportionalitá", en donde
se considera el concepto de partida doble por primera vez.
Actualmente, dentro de lo que son los sistemas de información empresarial, la contabilidad se
erige como uno de los sistemas más notables y eficaces para dar a conocer los diversos ámbitos
de la información de las unidades de producción o empresas. El concepto ha evolucionado
sobremanera, de forma que cada vez es mayor el grado de "especialización" de ésta disciplina
dentro del entorno empresarial.
1. Según lo anterior podemos deducir que la contabilidad tiene como finalidad:
a. establecer el capital de una organización
b. controlar el aspecto financiero de una organización productiva
c. reconocer los gastos y ventas de una empresa
d. permitir el desarrollo económico de una empresa

2. Los campos de acción de la contabilidad son:


a. Empresas y organizaciones productivas
b. la economía y las finanzas
c. toda organización que requiera control financiero
d. la familia, sociedad y comunidad

3. Un informe contable y financiero debe determinar:


a. los valores de las transacciones realizadas en una organización
b. los ingresos, egresos y saldo de una organización
c. los soportes contables de las transacciones realizadas en una organización
d. los saldos en caja y banco

4. Los Valores del Colegio son:


a. Honestidad, lealtad y triunfo
b. Lideres transformadores
c. Respeto, responsabilidad y compromiso
d. Respeto, responsabilidad, honestidad, tolerancia y solidaridad

5. Los objetivos de la calidad del colegio son:


a. satisfacción al cliente y mejora continua.
b. liderazgo y manejo de tics
c. mejorar el nivel académico y convivencial de los estudiantes
d. formar jóvenes y niños de amplios conocimientos

CATEDRA EMPRESARIAL
PRUEBA ICFES
GRADO 7°

La contabilidad es de gran importancia porque todas las empresas tienen la necesidad de llevar
un control de sus negociaciones mercantiles y financieras. Así obtendrá mayor productividad y
aprovechamiento de su patrimonio. Por otra parte, los servicios aportados por la contabilidad son
imprescindibles para obtener información de carácter legal.
1. Según el texto anterior podemos determinar que la contabilidad tiene como característica:
a. el orden y secuencialidad
b. el control de ingresos y egresos
c. la obligatoriedad
d. el éxito de una empresa

2. La contabilidad en su legalidad establece que toda transacción contable debe tener un


soporte que la compruebe y de fe de ella a esos soportes se les denomina:
a. entradas, salidas y saldo
b. ingresos y egresos
c. asiento contable
d. instrumentos mercantiles

3. Algunos documentos que cumplen función de títulos valor a nivel financiero son:
a. pagare, vale, cheque, libranza
b. factura, nota debito, kárdex
c. hoja de vida y contratos
d. cotización, remisión y pedido

4. El proceso de calidad que se viene implementando en la institución determina como su


misión formar en sus estudiantes algunas características como son:
a. ser: inteligente, capaz, honesto y líder
b. ser: bilingüe, líder transformador y con mentalidad empresarial
c. ser: respetuoso, responsable y comprometido
d. ser: leal, honesto y triunfador

5. Los objetivos de la calidad del colegio son:


a. satisfacción al cliente y mejora continua.
b. liderazgo y manejo de tics
c. mejorar el nivel académico y convivencial de los estudiantes
d. formar jóvenes y niños de amplios conocimientos

CATEDRA EMPRESARIAL
PRUEBA ICFES
GRADO 8°

CUENTA: Instrumento de representación y medida de cada elemento patrimonial. Se utiliza una


palabra y un número, la palabra representa el elemento cualitativo de la cuenta y el número el
elemento cuantitativo. Dichas palabras y números son la representación de la realidad de los
elementos del patrimonio escritos en un papel. Por lo tanto hay tantas cuentas como elementos
patrimoniales tenga la empresa. Gráficamente se dibujan como una T, donde a la parte izquierda
se llama "Débito" o "Debe" y a la parte derecha "crédito" o "haber", sin que estos términos tengan
ningún otro significado más que el indicar una mera situación física dentro de la cuenta.( el debe
es la parte izquierda de la cuenta y el haber es la parte derecha de la cuenta y no otra cosa como
lo puede indicar su palabra) Hay dos tipos de cuenta: de patrimonio y de gestión o de resultados.
Las cuentas de patrimonio aparecerán en el Balance y pueden formar parte del Activo o del Pasivo
(y dentro de éste, del Pasivo exigible o del Capital, también llamado Fondos propios o Neto). Las
cuentas de gestión o de resultados son las que reflejan ingresos o gastos y aparecerán en la
Cuenta de Pérdidas y Ganancias.

1. Según el texto anterior concluimos que la contabilidad es:


a. legal y obligatoria
b. sin tachaduras y enmendaduras
c. informal y opcional
d. organizada y secuencial

2. Toda transacción debe ser:


a. única
b. legal
c. doble
d. secuencial

3. El documento que permite llevar un control universal y legal se denomina:


a. libros contables
b. instrumentos mercantiles
c. Puc
d. cuentas T

4. El proceso de calidad que se viene implementando en la institución determina como su


misión formar en sus estudiantes algunas características como son:
a. ser: inteligente, capaz, honesto y líder
b. ser: bilingüe, líder transformador y con mentalidad empresarial
c. ser: respetuoso, responsable y comprometido
d. ser: leal, honesto y triunfador

5. Los objetivos de la calidad del colegio son:


a. satisfacción al cliente y mejora continua.
b. liderazgo y manejo de tics
c. mejorar el nivel académico y convivencial de los estudiantes
d. formar jóvenes y niños de amplios conocimientos

CATEDRA EMPRESARIAL
PRUEBA ICFES
GRADO 9°

Un indicador económico, como su nombre lo dice, sirve para indicar la situación de un aspecto
económico particular en un momento determinado en el tiempo.
Los aspectos que se consideran como económicos pueden ser muchos, por lo tanto, también
existen una gran cantidad de indicadores. Aspectos como los precios, el comercio exterior, las
finanzas públicas, el sistema financiero y la producción son algunos de ellos.

1. Para cada uno de estos aspectos existen diversidad de indicadores. Uno de los más
importantes es:
a. las divisas
b. los impuestos
c. las estadísticas monetarias:
d. los hidrocarburos

2. Los costos son los valores:


a. unitarios de todos los aspectos que componen la carga fabril de un producto o servicio
b. que necesito para elaborar un lote de productos o servicio
c. que se deben aportar para cumplir con el presupuesto de una carga fabril
d. se determinan en el establecimiento del precio y la ganancia

3. Los estados financieros de una organización productiva se caracterizan por:


a. su diseño y control
b. el orden y secuencialidad
c. el control y universalidad
d. su claridad, neutralidad, concisión y fácil consulta

4. La filosofía institucional del colegio se compara con el Horizonte institucional de su PYME y se


compone de:
a. logo, razón social, lema y actividad económica
b. misión, visión, objetivos, políticas y valores
c. los pasos para crear legalmente una empresa
d. el plan de negocios

5. Los objetivos de la calidad del colegio son:


a. satisfacción al cliente y mejora continua.
b. liderazgo y manejo de tics
c. mejorar el nivel académico y convivencial de los estudiantes
d. formar jóvenes y niños de amplios conocimientos

CATEDRA EMPRESARIAL
PRUEBA ICFES
GRADO 10°

Un indicador económico, como su nombre lo dice, sirve para indicar la situación de un aspecto
económico particular en un momento determinado en el tiempo.
Los aspectos que se consideran como económicos pueden ser muchos, por lo tanto, también
existen una gran cantidad de indicadores. Aspectos como los precios, el comercio exterior, las
finanzas públicas, el sistema financiero y la producción son algunos de ellos.

1. Para cada uno de estos aspectos existen diversidad de indicadores. Uno de los más
importantes es:
a. las divisas
b. los impuestos
c. las estadísticas monetarias:
d. los hidrocarburos

2. Los costos son los valores:


a. unitarios de todos los aspectos que componen la carga fabril de un producto o servicio
b. que necesito para elaborar un lote de productos o servicio
c. que se deben aportar para cumplir con el presupuesto de una carga fabril
d. se determinan en el establecimiento del precio y la ganancia

3. Los estados financieros de una organización productiva se caracterizan por:


a. su diseño y control
b. el orden y secuencialidad
c. el control y universalidad
d. su claridad, neutralidad, concisión y fácil consulta

4. La filosofía institucional del colegio se compara con el Horizonte institucional de su PYME y se


compone de:
a. logo, razón social, lema y actividad económica
b. misión, visión, objetivos, políticas y valores
c. los pasos para crear legalmente una empresa
d. el plan de negocios

5. Los objetivos de la calidad del colegio son:


a. satisfacción al cliente y mejora continua.
b. liderazgo y manejo de tics
c. mejorar el nivel académico y convivencial de los estudiantes
d. formar jóvenes y niños de amplios conocimientos

CATEDRA EMPRESARIAL
PRUEBA ICFES
GRADO 11°

Un indicador económico, como su nombre lo dice, sirve para indicar la situación de un aspecto
económico particular en un momento determinado en el tiempo.
Los aspectos que se consideran como económicos pueden ser muchos, por lo tanto, también
existen una gran cantidad de indicadores. Aspectos como los precios, el comercio exterior, las
finanzas públicas, el sistema financiero y la producción son algunos de ellos.

1. Para cada uno de estos aspectos existen diversidad de indicadores. Uno de los más
importantes es:
a. las divisas
b. los impuestos
c. las estadísticas monetarias:
d. los hidrocarburos

2. Los costos son los valores:


a. unitarios de todos los aspectos que componen la carga fabril de un producto o servicio
b. que necesito para elaborar un lote de productos o servicio
c. que se deben aportar para cumplir con el presupuesto de una carga fabril
d. se determinan en el establecimiento del precio y la ganancia

3. Los estados financieros de una organización productiva se caracterizan por:


a. su diseño y control
b. el orden y secuencialidad
c. el control y universalidad
d. su claridad, neutralidad, concisión y fácil consulta

4. La filosofía institucional del colegio se compara con el Horizonte institucional de su PYME y se


compone de:
a. logo, razón social, lema y actividad económica
b. misión, visión, objetivos, políticas y valores
c. los pasos para crear legalmente una empresa
d. el plan de negocios

5. Los objetivos de la calidad del colegio son:


a. satisfacción al cliente y mejora continua.
b. liderazgo y manejo de tics
c. mejorar el nivel académico y convivencial de los estudiantes
d. formar jóvenes y niños de amplios conocimientos

ETICA, VALORES Y LIDERAZGO


PRUEBA ICFES
GRADO 8°

Los sentimientos son polarizaciones que hace nuestra mente de los hechos, y que dan forma a
la felicidad. Su origen es el resultado del movimiento de las cargas emocionales a las cuales
nuestra mente se ve sometida por la variación del medio. La mente establece el objetivo y los
hechos fomentan o contrarrestan su consecución y preservación. La variación del estado
preferente que hace la mente del objetivo, induce en ella el sentimiento que la motiva a actuar.

1. Según el texto anterior podemos concluir:


a. los sentimientos son determinados por el cerebro
b. los sentimientos nos llevan a actuar de diferentes maneras
c. los sentimientos son positivos y negativos
d. los sentimientos dependen del medio ambiente donde se desarrolla el individuo

2. Los sentimientos generan cargas que transmitimos a través de:


a. diferentes emociones
b. situaciones difíciles
c. cambios de humor
d. expresiones físicas

Dado que todos los individuos manifestamos los mismos sentimientos en diferentes situaciones,
se puede decir que nunca hay dos situaciones iguales ni dos personas que manifiesten
exactamente la misma intensidad del sentimiento desencadenado por un evento común a ellos.
Ante esta evidencia, se puede afirmar sin temor a equivocarse que el ser humano es distinto,
entre sus propios congéneres, en su forma de motivarse y que las personas responden de manera
diferente a los sentimientos ajenos, algunas veces fomentando la carga y otras contrarrestándola.

3. Según el texto podemos deducir:


a. todos sentimos igual
b. nos expresamos cada vez que sentimos algo
c. todos tenemos sentimientos positivos y sentimientos negativos
d. todo acto debe ser responsable pues trae consecuencias

Aunque la antropología ha recogido manifestaciones religiosas desde el primer momento de la


existencia del hombre y éstas han influido decisivamente en la configuración de las diversas
culturas y sociedades, todavía se discute si es un fenómeno esencial del hombre o puede ser
reducido a otras experiencias o aspectos humanos más fundamentales. El ser humano ha hecho
uso de las religiones para encontrar sentido a su existencia y para dar trascendencia y explicación
al mundo, el universo y todo lo imaginable

4. Según el texto anterior determinamos que la religión es para el hombre:


a. un hábito
b. una costumbre
c. una actividad cotidiana
d. una necesidad

5. El liderazgo transformador es un índice de la política de calidad del colegio, como podemos


como lideres transformadores actuar:
a. con mentalidad empresarial
b. cumpliendo con los procesos académicos
c. teniendo valores
d. siendo generadores de cambio
CLAVES:

GRADO 1 2 3 4 5
1 b c c d B
2 c d b a B
3 c d a b B
4 d a c b A
5 a c b d A
6 b c b d A
7 c d a b A
8 d c c b A
9 c a d b a
10 c a d b a
11 c a d b a
8 ETICA b a c d d

También podría gustarte