Está en la página 1de 9

Ecuaciones de Conservación

en Dinámica de Fluidos
Mecánica de Fluidos

Ing. Marco Polo Villanueva


Ecuaciones de la Dinámica de Fluidos

❑Las ecuaciones que rigen toda la mecánica de fluidos se


obtienen por la aplicación de los principios de conservación de
la mecánica y la termodinámica a un volumen de fluido.

❑Para generalizarlas se usa el teorema del transporte de


Reynolds y el teorema de la divergencia (o teorema de Gauss)
obteniendo las ecuaciones en una forma más útil para la
formulación euleriana.
Ecuaciones de la Dinámica de Fluidos

Son tres las ecuaciones fundamentales de un flujo:

❑Ecuación de continuidad (conservación de la masa)

❑Ecuación de la energía (conservación de la energía)

❑Ecuación de la cantidad de movimiento (conservación de la cantidad de


movimiento).

Estas ecuaciones pueden darse en su formulación integral o en su forma


diferencial, dependiendo del problema.
A este conjunto de ecuaciones dadas en su forma diferencial también se le
denomina ecuaciones de Navier-Stokes
Ecuación de Continuidad

En un flujo permanente,
𝑚ሶ 1 = 𝑚ሶ 2 = 𝑚ሶ

𝜌1 𝑄1 = 𝜌2 𝑄2 = 𝜌𝑄

❑Para Gases:
𝑚ሶ = 𝜌1 𝑉1 𝑆1 = 𝜌2 𝑉2 𝑆2

❑Para Líquidos: (𝝆𝟏 = 𝝆𝟐 = 𝝆)


Q = 𝑉1 𝑆1 = 𝑉2 𝑆2
Ecuación de Energía

❑Energía de un líquido en reposo


𝑃1 𝑃2
𝐸 = + 𝑔𝑧1 = + 𝑔𝑧2
𝜌 𝜌

❑Energía de un líquido en movimiento


𝑉2 𝑃
𝐸= + + 𝑔𝑧
2 𝜌

❑Ecuación de energía en Conducciones de Líquidos

𝑃1 𝑉12 𝑃2 𝑉22
𝐻1 = 𝐻2 + 𝐻𝑟1−2 = + + 𝑧1 = + + 𝑧2 + 𝐻𝑟1−2
𝛾 2𝑔 𝛾 2𝑔
Ecuación de Energía con Turbomáquina

❑ Máquina que aporta o extrae energía al fluido

𝑷𝟏 𝑽𝟐𝟏 𝑷𝟐 𝑽𝟐𝟐
𝑯𝟏 ± 𝑯𝒎 = 𝑯𝟐 + 𝑯𝒓𝟏−𝟐 = + + 𝒛𝟏 ± 𝑯𝒎 = + + 𝒛𝟐 + 𝑯𝒓𝟏−𝟐
𝜸 𝟐𝒈 𝜸 𝟐𝒈

𝐻𝑚 : Energía en términos de altura/𝑝𝑜𝑠𝑖𝑡𝑖𝑣𝑎 𝑜 𝑛𝑒𝑔𝑎𝑡𝑖𝑣𝑎


Ecuación de la Cantidad de Movimiento

• Cuando a lo largo de un volumen de control, la velocidad del


flujo varía, es porque actúan fuerzas sobre él que lo aceleran:

෍ 𝑭 = 𝒎𝒂
Ecuación de la Cantidad de Movimiento

• El impulso (σ 𝑭 𝒅𝒕) sobre la masa del volumen de control,


provoca una variación de su cantidad de movimiento
𝒅 𝒎𝑽 :
σ 𝐹 𝑑𝑡= 𝑑 𝑚𝑉 = d𝑝Ԧ

• Esta variación 𝐝𝒑 del sistema es la que corresponde al


instante (t+dt) menos la que se tenía en t:

d𝑝Ԧ = 𝑝Ԧ𝐴´𝐵´𝐶´𝐷´ − 𝑝Ԧ𝐴𝐵𝐶𝐷 = 𝑝Ԧ𝐴´𝐵´𝐶𝐷 + 𝑝Ԧ𝐶𝐷𝐷´𝐶´ − 𝑝Ԧ𝐴𝐵𝐵´𝐶´ + 𝑝Ԧ𝐴´𝐵´𝐶𝐷


Ecuación de la Cantidad de Movimiento

❑Siendo régimen permanente:

෍ 𝑭 𝒅𝒕 = 𝐝𝒑 𝒅𝒕 = 𝒑𝑪𝑫𝑫´𝑪´ − 𝒑𝑨𝑩𝑩´𝑪´ = 𝒎ሶ 𝟐 𝒅𝒕 𝑽𝟐 − 𝒎ሶ 𝟏 𝒅𝒕 𝑽𝟏

෍ 𝑭 = 𝒎ሶ 𝟐 𝑽𝟐 − 𝒎ሶ 𝟏 𝑽𝟏 = 𝒎ሶ (𝑽𝟐 − 𝑽𝟏 )

❑Que es válido para líquido y gases

También podría gustarte