Está en la página 1de 16

• Prestamos

y sobregiros
bancarios.
• Documentos y cuentas a
pagar.
• Gastos acumulados.
• Impuesto sobre la renta
por pagar.
• Ingresos diferidos.
El pasivo consiste en las deudas que la
empresa posee; se espera que su saldo
sea de naturaleza crédito.

Se clasifican según su exigibilidad en el


tiempo:

• Pasivo exigible a largo plazo: vence en un


periodo superior a un año.

• Pasivo exigible a corto plazo: vence en un


periodo inferior a un año.

• Pasivo no exigible o fondos propios


Representan el dinero
recibido de una entidad
Diferentes razones por la cuales se
financiera. Al recibir un puede solicitar un préstamo bancario:
crédito, el sujeto habrá
contraído una deuda que q Financiamiento de capital de trabajo.
implica intereses y q Compra de inventarios.
comisiones.
q Adquisicion de activos fijos.
Solicitar un préstamo q Cancelacion de deudas.
bancario puede ser una q Otros destinos
solución para contar con
dinero con el cual no se
cuenta en cierto momento
Calculo del interés:
q Recepción de un prestamos.
𝐼 = 𝐶 ×𝑛 ×𝑖
q Acumulación de intereses.
I = Interés calculado.
q Renovación de un préstamo.
C = Capital recibido.

q Pago de un préstamo. n = Tiempo o periodo


aplicable a los
q Reclasificación de sobregiros. intereses.

i = Tasa de interés.
Documentos
por pagar
comerciales

Están compuestos
Otras por pasivos ciertos Cuentas por
cuentas pagar
por pagar que no son
comerciales
estimados

Cuentas por
pagar
compañías
relacionadas
Documentos Cuentas por Cuentas por Otras cuentas
por pagar pagar pagar compañías por pagar
comerciales comerciales relacionadas

Financiamientos Cuentas por


Se originan por recibidos pagar empleados
transacciones que se
realizan con los
proveedores por la Compras de Restricciones varias
adquisición de bienes o la bienes de impuestos
recepción de servicios
relacionados con el giro Retenciones
Recepción de
principal de actividades o el
servicios sobre nomina
negocio de una empresa.

Otras
IVA
operaciones
Restricciones varias de
Cuentas por pagar empleados impuestos
Compuestas por las deducciones
Donde se deben incluir los de proveedores:
montos de reembolsos por ▪ Honorarios profesionales.
gastos que han aumentado ▪ Comisiones que se paguen por
los empleados por su cuenta venta de bienes inmuebles.
de la empresa y que les debe ▪ Pago de intereses
▪ Arrendamiento de bienes
ser cancelado. inmuebles

Impuesto al Valor Agregado, IVA Retenciones sobre nomina

Sigla de impuesto sobre el valor ▪ Seguro social obligatorio


añadido o de impuesto sobre el
▪ Seguro de plazo forzoso
valor agregado, impuesto que
grava el valor añadido o agregado ▪ Política habitacional
de un producto en las distintas ▪ INCE
fases de su producción. ▪ Impuesto sobre la renta
▪ Seguro social obligatorio
SM = Sueldo mensual aplicable.
NM = Numero de meses.
-. × /. × %12 × /-3. %AP = Porcentaje aplicable según
𝑅𝑒𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖ó𝑛 =
45 6789:96 reglamento.
NSEM = Numero de semanas según
el calendario emitido por el IVSS.

▪ Seguro de plazo forzoso 1,7% empresa, 0,5% trabajador

2% empresa, 1% trabajador
▪ Política habitacional

0,5% utilidades pagadas a final


▪ INCE del ejercicio económico
(diciembre)
▪ Impuesto sobre la renta
Los gastos acumulados están formados por aquellos pasivos que son
estimaciones de costos y gastos causados y que en la mayoría de los
casos no se conoce su monto exacto, por lo cual se efectúa un cálculo
razonable de su monto.

∙ Aporte patronal seguro social


∙ Aporte patronal seguro de paro forzoso
Los gastos ∙ Aporte patronal INCE
acumulados ∙ Aporte patronal ley de política habitacional
pueden incluir una ∙ Patente de industria y comercio
diversidad de ∙ Servicios públicos
cuentas entre las ∙ Provisión de vacaciones
cuales se ∙ Provisión de utilidades
encuentran: ∙ Provisión de intereses por pagar
∙ Provisión para honorarios profesionales
APORTE DE APORTE DE LA
CONCEPTO TRABAJADOR EMPRESA

Seguro social
4% 10%
obligatorio

Seguro de paro
0,5% 1%
forzoso

Ley de política
1% 2%
habitacional
Instituto nacional 0,5% de las 2% del total de
de cooperación utilidades sueldos y salarios
educativa de nomina
El ISLR es un impuesto que se
le paga al estado venezolano a
traves del SENIAT, sobre las
ganancias o enriquecimientos
obtenidos durante un año
fiscal.
Existen tres características básicas que
tiene el régimen de impuesto sobre la renta
venezolano:

Anualidad Disponibilidad Territorialidad

Se refiere a que el Establece los


Se refiere al
impuesto es enriquecimientos
momento en el
calculado sobre gravados son los
cual debe ser
la base de un obtenidos en el
considerado
ejercicio territorio nacional
como gravable un
económico de un y no extranjero.
ingreso.
año.
Existen diferentes registros basicos relacionados con el
impuesto sobre la renta y que son los siguientes:

PAGO PERIODICO DE LA DECLARACION ESTIMADA

RETENCIONES DE IMPUESTO

PAGO MENSUAL DE LOS IMPUESTOS RETENIDOS

REGISTRO DEL GASTO DE IMPUESTO DEL EJERCICIO


Diccionario para contadores de Kohler,
Editorial Uteha, 1979, pp-440.
“Ingreso recibido o contabilizado antes de que
se devengue; es decir, antes de que se
entregue el valor total o parcial por el cual se
recibe o habrá de recibir dicho ingreso. Se
conoce también como crédito diferido, ingreso
no ganado o ingresos (o productos) no
realizados…”

Los ingresos diferidos son ingresos que se


registran previamente en razón a que su cobro
ocurre antes de que sea prestado el servicio o
entregado el bien.
Alquileres cobrados Cobros que se han recibido por el uso de bienes o
por adelantado propiedades que son arrendadas y que son aplicables
a periodos futuros.

Montos de intereses que una institución cobra por los


Intereses cobrados por préstamos otorgados y que son deducidos en el
adelantado momento de efectuarse la operación y/o transacción
de deuda.

Formada por los ingresos recibidos sobre servicios


Publicidad cobrada por futuros de publicidad que preste una entidad a
adelantado terceros.

Suscripciones Constituidas por los cobros de servicio de revistas o


cobradas por información impresa que se presta bajo una modalidad
de suscripción cobrada por adelantado.
adelantado
Deben contemplar al menos los siguientes
aspectos:
CLASIFICACION DE LOS DIFERIDOS EN CORTO Y
LARGO PLAZO

EL INGRESO TRANSFERIDO AL ESTADO DE


RESULTADOS

DEVOLUCIONES DE BIENES O SERVICIOS NO


PRESTADOS

También podría gustarte