Está en la página 1de 8

PROPIEDADES Y FUNCIONES BIOLÓGICAS DE LAS PROTEÍNAS

POR SU COMPOSICIÓN QUÍMICA


HOLOPROTEÍNAS O SIMPLES. Son aquellas que al hidrolizarse (degradarse) sólo
producen aminoácidos.

 Globulares. Están formadas por cadenas polipeptídicas que adoptan una forma
esférica. Por ejemplo: enzimas, anticuerpos, hormonas. La mayoría de las proteínas
que conoces, pertenecen a esta clase.

Enzimas.

Propiedades:

• Solubles en el agua
• Se precipitan por el alcohol
• Biocatalizador porque aumenta la velocidad de las reacciones biológicas intra o
extracelulares (acelera las reacciones químicas)
• Las bajas temperaturas las inactivan, pero no las destruyen
Funciones biológicas:

• Indispensables en la transducción de señales y en procesos de regulación


• Capaces de producir movimiento, como es el caso de la miosina al hidrolizar
ATP para generar la contracción muscular
• Las amilasas y las proteasas son capaces de degradar moléculas grandes
(almidón o proteínas, respectivamente) en otras más pequeñas, de forma que
puedan ser absorbidas en el intestino.
Hemoglobina (C3032H4816O870S8Fe).

Propiedades:
• Masa molecular de 64 000 g/mol (64 kDa)
• Color rojo característico
• Estructura cuaternaria, de cuatro subunidades.
Funciones biológicas:

• Transportar el oxígeno y el dióxido de carbono en el proceso


de la respiración celular.
• Regulación de pH en la sangre
• Cuando se encuentra con el oxígeno forma un compuesto químico llamado
OXIHEMOGLOBINA que lleva al oxigeno hasta los tejidos.
Hormonas.

Propiedades:

• Sustancias químicas producidas por células especializadas localizadas en las


glándulas endocrinas.
• Son mensajeras
• Se transportan a través de la sangre
Funciones biológicas:

• Las actividades de órganos completos.


• El crecimiento y desarrollo.
• Reproducción.
• Las características sexuales.
• El uso y almacenamiento de energía.
Prolaminas.

Propiedades:

• Son un grupo de proteínas vegetales


• Solubles en soluciones alcohólicas
• Son adhesivas y elásticas

Funciones biológicas:

• Tiene función enzimática como biocatalizadoras, aumentan las reacciones


metabólicas.
• Relación con la patología gastrointestinal crónica denominada Enfermedad Celíaca
(EC).
Histonas.

Propiedades:

• Baja masa molecular


• Proporciona soporte a los cromosomas
• Proteínas eucariotas
Funciones biológicas:

• Reguladoras del metabolismo del ADN. controlan el grado de empaquetamiento del


ADN durante los procesos de expresión génica
• Funcionan como un código para silenciar o expresar un gen.
Albúminas.

Propiedades:

• Se encuentran en el plasma sanguíneo


• Tiene carga eléctrica negativa
• Solubles o extraíbles en agua
• Se sintetiza en el hígado
• Estructura terciaria
Funciones biológicas:

• Mantenimiento de la presión oncótica.


• Transporte de hormonas tiroideas.
• Transporte de hormonas liposolubles.
• Transporte de ácidos grasos libres
• Funciona como un transportador de la sangre y lo contiene el plasma.
• Regulador de líquidos extracelulares, efecto Donnan.
Globulinas.

Propiedades:

• Solubles en soluciones salinas diluidas


• Solubles en agua
• Se produce en el hígado
Funciones biológicas:

• Funcionamiento del hígado, la coagulación de la sangre y el combate contra las


infecciones
• Regulador del intercambió de líquidos entre los espacios interticiales y la sangre

Insolubles o escleroproteínas: Las escleroproteínas o proteínas fibrosas son


generalmente proteínas estáticas, cuya función principal es la de proporcionar soporte
mecánico a las células y los organismos.

Alfa-queratinas.

Propiedades:

 Presenta en sus cadenas de aminoácidos residuos (monómeros) de cisteína.


 Proteína principal de la capa epidérmica de los animales
 Forma una hélice superenrollada (estructura)
 Se sintetiza mediante biosíntesis proteica
Funciones biológicas:
 Materiales biológicos más fuertes y tiene diversos usos en los mamíferos
 Otorgan gran resistencia

Beta-queratinas.

Propiedades:

 No presenta cisteína, o lo hace en muy baja proporción


 Contiene pocos entrecruzamientos Inter macromoleculares a través de puentes
disulfuro (cistina).
 Alta cohesión dada por el gran número de asociaciones por puentes de
hidrógeno de las láminas-β

Funciones biológicas:

 Proteger las células epiteliales


 Elemento fundamental en la formación de la capa más externa de la piel

Colágeno.

Propiedades:

 Alta elasticidad y flexibilidad


 Alto nivel de cohesión en tejidos
 Compuesto por tres aminoácidos: glicina, prolina y lisina

Funciones biológicas:

 Aporta dureza y firmeza a los tejidos del organismo


 Mantenimiento a los huesos, articulaciones, tendones y ligamentos del cuerpo, junto
con otros elementos.

Elastina.

Propiedades:

 Alto en elasticidad
 Peso molecular de 70 kDa
 Material elástico incompresible e isótropo
Funciones biológicas:

 Proporcionar elasticidad.
 Recuperar la forma normal de los tejidos del organismo.
 Dar resistencia a cartílagos, huesos y músculos.
 Función de extensión y relajación.

Fibrina.

Propiedades:

 Estructura espacial, las dimensiones de sus fibras, el grado de ramificación,


porosidad, elasticidad y rigidez.
 Densas, de menor porosidad y formada por fibras.

Funciones biológicas:

 Participa en la formación de coágulos de sangre en el cuerpo. Detiene la sangre y


sana la herida.
 Actúa como una especie de pegamento o hilo entre las plaquetas que se exponen
en alguna herida

• Solubles.

Fibrinógeno.

Propiedades:

 Proteína soluble
 longitud es de 46 nm
 peso 340 kDa
 Compuesto por tres pares de cadenas de polipéptidos que son, 2 cadenas Aα, 2 Bβ
y 2γ (Aα,Bβ,γ)2 unidas por enlaces disulfuro

Funciones biológicas:

 Responsable de la formación de los coágulos de sangre.


 Proteína estructural que da origen a la fibrina
 Participa en el mantenimiento del embarazo
 Participa en la ovulación

Miosina.

Propiedades:

 Consta de 6 subunidades, dos cadenas pesadas que tienen enrolladas sus hélices
alfa.
 Proteína con filamentos, tienen una longitud uniforme de 1,6 micrómetros y un
diámetro de 15 nm
 La miosina I está compuesta por una molécula globular con una cola corta y una
cadena ligera
Funciones biológicas:

 Hidroliza el ATP para formar ADP y Pi, reacción que proporciona la contracción
muscular.
 La miosina I actúa en la organización intracelular.
 encargada de la citocinesis
 La miosina II forma parte del anillo contráctil de la célula durante la división celular.
 La miosina V interviene en el desplazamiento de orgánulos y vesículas.

HETEROPROTEÍNAS O COMPLEJAS. Son aquellas que, al hidrolizarse, producen


aminoácidos y otros compuestos orgánicos e inorgánicos. Una proteína conjugada o
heteroproteína es una molécula que presenta una parte proteica (apoproteína) y parte no
proteica menor llamada grupo prostético. Todas son globulares, y se clasifican en función
del grupo prostético.

Fosfoproteínas:

Propiedades:

 Esta químicamente a un ácido fosfórico


 Su molécula contiene el elemento fósforo
 Tienen un enlace covalente a un grupo fosfato

Funciones biológicas:

 Protección de estructuras de las células y organismos,


 La regulación de los procesos celulares,
 La señalización y la adaptación a nuevas condiciones ambientales

Glucoproteínas:

Propiedades:

 Poca viscosidad debido al nivel de glúcidos.


 Contienen cadenas de oligosacáridos (glucanos) unidos de manera covalente a
aminoácidos.
 Actúan como receptores químicos o en el reconocimiento celular.
Funciones biológicas:
 Reconocimiento celular cuando están presentes en la superficie de las membranas
plasmáticas
 Confieren las características de los grupos sanguíneos
 Dan estabilidad estructural a conjuntos plurimoleculares
Lipoproteínas:

Propiedades:

 Son esféricas
 Son hidrosolubles
 Formado por núcleo de lípidos apolares
 Compuestas por proteínas y lípidos

Funciones biológicas:

 De baja densidad: Transportan el colesterol a través del cuerpo


 De muy baja densidad: Transportan los triglicéridos al tejido adiposo y al tejido
muscular
 De alta densidad: Transportan el colesterol desde los diversos tejidos del organismo
hasta el hígado

Nucleoproteínas:

Propiedades:

 Asociado a un ácido nucleico (ARN, ADN)


 Alto porcentaje de residuos de aminoácidos básicos
 Forman complejos estables con los ácidos nucleicos

Funciones biológicas:

 Compactación del ADN en nucleosomas


 Síntesis de las proteínas
 En la regulación, síntesis y degradación del ADN

Cromoproteínas:

Propiedades:

 Contiene un grupo prostético pigmentado


 Existen en dos grupos: porfirinas y no porfirinas
Funciones biológicas:

 Mediante la hemoglobina, interviene en la transportación del oxígeno en la sangre.


 Mediante la mioglobina, interviene en la transportación del oxígeno en los músculos.
 Mediante los citocromos transporta electrones en procesos metabólicos
REFERENCIAS:

• McKee, T (2014) Bioquímica: Las bases moleculares de la vida. España, 5ta Edición.
Editorial McGraw-Hil. Pag Consult. (412-550)
• Pascual, T (2010) Vive sano: Las proteínas y sus propiedades. Consultado el día abril
20 de 2019. Instituto Pascual Sanz. Recuperado de:
http://www.institutotomaspascualsanz.com/descargas/publicaciones/vivesano/vivesano
_13mayo10.pdf?pdf=vivesano-130510
• S, A (2018) Funciones biológicas de las proteínas. Consultado el día abril 20 de
2019.EHU. Recuperado de: http://www.ehu.eus/biomoleculas/proteinas/prot3.htm

También podría gustarte