Está en la página 1de 95

Regulación del metabolismo

REGULACIÓN DEL METABOLISMO
Bloque I – Mecanismos de regulación metabólica 
en respuesta a señales extracelulares 

TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA REGULACIÓN DEL 
METABOLISMO

1. Introducción                                                                                                  
Las rutas metabólicas han de estar reguladas en función de unas necesidades cambiantes. De 
forma general, cada una de estas rutas está compuesta por una serie de etapas, cada una catalizada 
por una enzima (normalmente distinta); con que una de estas etapas esté regulada es suficiente para 
que la ruta sea más o menos rápida. A la enzima de la etapa regulada en cuestión se le denomina 
enzima reguladora. 
Existen infinidad de rutas, algunas de las cuales pueden ir en sentidos opuestos, por lo cual 
el metabolismo ha de estar coordinado a nivel celular (por ejemplo, si está funcionando la síntesis 
de   ácidos   grasos   es   absurdo   que   funcione   su   oxidación).   En   animales,   seres   pluricelulares, 
lógicamente también ha de haber una coordinación a nivel tisular. Esta coordinación y regulación 
depende de:
1. Señales o mensajes extracelulares, donde destaca el papel de las hormonas.
2. Señales metabólicas.

2. Papel de la membrana plasmática en el control del metabolismo          
La membranas celulares constituyen una barrera hidrofóbica, lo cual, en lo que respecta al 
metabolismo supone dos efectos:
 1. Determina el lugar de la recepción de la señal. A este respecto las señales se comportan de 
diferente manera, en función de su naturaleza:
(a) Los   mensajeros  liposolubles  que,   por   tanto,   pueden   atravesar   la   membrana,   cuya 
recepción de la señal será interna (por ejemplo, las hormonas esteroideas)
(b) Los mensajeros hidrosolubles que no pueden atravesar la membrana lipídica, y por tanto 
su recepción se da a nivel de la misma membrana plasmática; es decir, suponen una 
transducción  de la señal a nivel de la membrana, tras lo cual se genera un mensajero 
intracelular (cAMP, Ca2+)
En ambos casos se genera una respuesta que lleva a cabo el control del metabolismo.
 2. Condiciona el  transporte de sustancias polares, tanto sin o con carga (por ejemplo   la 
glucosa no tiene carga, pero presenta muchos grupos OH que impiden el paso a través de la 

­1­
Regulación del metabolismo

membrana).   Por   tanto   se   requieren  sistemas   de   transporte  (poros   proteicos), 


independientemente de que el sistema sea pasivo o activo.

2.1 Características de las membranas
Destacan dos características:
 1. Asimetría. Tanto desde un punto de vista estructural como funcional:
(a) Asimetría estructural. Como ejemplo ilustrativo, la membrana ha de estar curvada 
(definiendo la forma esférica celular típica), lo cual se consigue debido a que la cabeza 
polar de los fosfolípidos es más voluminosa en la monocapa externa que en la monocapa 
interna; y de este modo por tanto habrá diferente composición de fosfolípidos en cada 
monocapa. 
Un fosfolípido es un glicerol que en posición 1 y 2 presenta 
dos   ácidos   grasos,   y  en   3   tiene   un   fosfato  unido   por   un 
enlace ester a un alcohol (que en conjunto definen la cabeza 
polar)   (Ilustración   1).   Destacan   4   tipos   diferentes   de 
alcoholes: Inositol, Serina, Colina y etanolamina. Siguiendo 
el   ejemplo   ilustrativo   anterior   comparemos   dos   de   estos 
alcoholes   diferentes   en   lo   que   respecta   al   tamaño   que  Ilustración 1: Estructura de un 
atribuyen a la cabeza del fosofolípido del que forman parte:  fosfolípido
la etanolamina y la colina (Ilustración 2); de esta forma, la 
fosfatidil colina presenta una cabeza polar observa mucho 
más   voluminosa,   por   lo   cual   está   principalmente   en   la 
monocapa externa; mientras  que la etanolamina, con una 
cabeza menor, en la interna.
(b) Asimetría   funcional.   En   el   caso   de   los   mensajeros 
extracelulares   hidrosolubles   en   la   membrana   ha   de   darse 
Ilustración 2: Dos alcoholes de 
tanto la recepción de la señal como la generación de una  fosfolípidos
señal   intracelular.   Así,   la   señal   es   recibida   en   la   parte 
orientada hacia el medio exterior, debido a lo cual otra proteína (o la misma) genera la 
señal   intracelular   (por   tanto,   en   cualquier   caso   ha   de   haber   una   región   catalítica 
orientada hacia el citosol).
 2. Fluidez. La fluidez depende el componente lipídico y condiciona el desplazamiento lateral 
de las proteínas en el plano de la bicapa. La fluidez depende de:
(a) El número de dobles enlaces o insaturaciones de los ácidos grasos de los fosfolípidos, 
de forma que a mayor número de insaturaciones, más fluidez.
(b) La longitud de las cadenas de los ácidos grasos (número de carbonos), de forma que a 
menor longitud, más fluidez.
(c) En la fluidez de membrana también juega un papel importante el colesterol.
La fluidez es muy importante para las funciones de la membrana, como ejemplo ilustrativo, 
la adenil ciclasa sintetiza cAMP en respuesta a la unión de un mensajero a su receptor, 
sistema en el que además hay que añadir, al receptor y a la enzima adenil ciclasa, un tercer 

­2­
Regulación del metabolismo

componente, la proteína G (intermediaria entre los dos anteriores). Y estos 3 componentes 
no están continuamente interaccionando; de esta forma, con la activación del receptor debido 
al   mensajero,   se   da   un   cambio   conformacional   en   el   mismo   receptor   tal   que   activa   la 
proteína   G,   que   a   su   vez   activa   a   la   adenil   ciclasa.   Y   obviamente,   estas   interacciones 
necesitan de desplazamiento de los componentes, de ahí la importancia de la fluidez en la 
transducción de la señal.

3. Mecanismos de control del metabolismo                                                  
El control de la actividad del metabolismo se lleva a cabo de dos maneras:
1. Controlando la actividad enzimática.
2. Controlando los niveles enzimáticos.
Normalmente se controla en cada ruta una o dos enzimas (denominadas por tanto, enzimas 
reguladoras,   como   vimos   anteriormente),   tanto   para   su   actividad   como   para   su   cantidad.   Una 
enzima reguladora puede estar sometida a control de su actividad, de sus niveles o ambos.

3.1 Control de la actividad enzimática
A su vez, el control de la actividad enzimática se lleva a cabo de tres formas diferentes:
 1. Regulando   la  concentración   de   sustratos  (y   de 
productos).   Esta   forma   de   control   afecta   a   todas   las 
enzimas. Se debe a que la velocidad de la acción de las 
enzimas aumenta con la concentración de su sustrato de 
forma lineal. Como conceptos generales (Ilustración 3), 
en   el   punto   en   el   que   V0  se   hace   independiente   del 
sustrato,   la   velocidad   V0  es   máxima   (Vmax);   y   la 
concentración   de   sustrato   donde   V0  vale   ½   de   Vmax  se 
denomina Km (constante de Michaelis – menten). De esta 
Ilustración 3: Representación gráfica de la curva 
forma,   si  yo  tengo   una  ruta  con  varios  eslabones,   esta  de saturación de una enzima.
forma de control explica porqué una enzima reguladora es 
suficiente para que la ruta entera quede regulada:

E1 E2 E3
S1      P1/S 2              P 2/S3               P3

Si en esta ruta yo controlo E1, controlo los niveles de P1, que a su vez es S2. Y por tanto con 
los   niveles   de   S2  también   ser   regula   la   actividad   de   E2  de   forma   indirecta,   y   así 
sucesivamente; en última instancia, de esta fomr se controla el producto final, P3, con una 
sola   enzima   reguladora.   En   este   sistema   de   regulación   se   pueden   destacar   además   dos 
particularidades:
(a) El  primero es  el caso de que  sustrato y enzima  se encuentren en  compartimentos 
diferentes  (como por ejemplo sucede con la glucosa que entra a las células). En este 
caso, como se comentaba en el apartado anterior de la membrana, por lo general ha de 
haber un transportador que pase el sustrato al compartimento donde se encuentra  la 
enzima. Por tanto, una forma de regulación constituye  incidir sobre el transportador 

­3­
Regulación del metabolismo

(T);   es   decir,   si   yo   facilito   el   transporte   de   S1,   aumento   la   concentración   de   S1  en 


presencia de la enzima E1, y por tanto favorezco la ruta.

T
E1 E2 E3
S1               S1               P 1/S 2              P2/S3               P3

(b) El segundo caso específico se da en aquellas enzimas que resultan  inhibidas por  sus 


propios productos (de la misma enzima en cuestión). La acción de las enzimas se basa 
en que su centro activo presenta gran afinidad por el producto y poca por el producto, 
pero en el caso de las enzimas que resultan inhibidas por sus productos, tienen gran 
afinidad por el sustrato, y algo menos de afinidad por el producto. Por tanto, en el caso 
de   que  aumente   la  concentración  del   producto  (por  ejemplo,  en  el  caso  que  se   esté 
acumulando), se inhibe la acción de la enzima. 
De   esta   forma,   si   en   el   ejemplo   anterior   yo   inhibo   E2,   no   tengo   inhibida   E1  y   está 
entrando sustrato al compartimento en cuestión, P1/S2  se acumula, por lo cual E1  se 
inhibe, lo que determina que S1 también se acumule; en última instancia, el aumento de 
la concentración de S1  condiciona el transporte, o bien se revierte o entra tanto como 
sale, y por tanto S1 se destina otro compartimento.
 2. Regulación alostérica. En este caso, el modulador se une a un centro diferente del centro 
activo   denominado  centro   alostérico,   lo   cual   puede   activar   o   inhibir   la   enzima.   Como 
ejemplo ilustrativo, si tengo una ruta diferente además de la anterior mencionada, podría 
resultar que uno de sus productos, como puede ser Pa, regule a E1. Obviamente Pa  no se 
parece ni de coña a P1, por tanto se une a un centro diferente del centro activo.

Ea Eb Ec
Sa                        Pa/Sb                         Pb/Sc                          Pc

E1 +/­ E2
S1          P1/S2              P 2/S3               P3

Esto pone de manifiesto la  coordinación del metabolismo: si cuando se da la ruta de los 
números a de darse la ruta de las letras ha de haber entre ellas una control positivo; si se da 
un control recíproco (es decir, cuando se da una no se da la otra) habrá una inhibición o 
control negativo. Destacan dos particularidades también en este caso:
(a) En primer lugar, tan diferente es P3, de la misma ruta de los números, como Pa de P1, 
por tanto la retroinhibición que pueda realizar P3 sobre E1 es también una regulación 
alostérica.

­
E1 E2 E3
S1      P1/S 2              P 2/S3               P3

(b) En segundo lugar, si Pa incide sobre el transportador de S1 del ejemplo anterior, en vez 
de E2 se regula la presencia de S1 en presencia de la enzima E1, y por tanto la ruta.
En lo referente a la implicación de la regulación alostérica, hay que tener en cuenta que la 

­4­
Regulación del metabolismo

modificación   alostérica   es   un   mecanismo   de  control   del   metabolismo  en   respuesta   a 


señales metabólicas. Como ya vimos, las señales extracelulares informan de las necesidades 
del organismo en su conjunto, mientras que las metabólicas informan de las necesidades de 
una célula. Es decir, si por ejemplo las dos rutas anteriores son opuestas (como podrían ser 
glicólisis y gluconeogénesis) cuando se de uno no ha de darse la otra; así, por una señal 
metabólica (Pa, en el caso anterior) se coordinan alostéricamente las rutas.
 3. Modificación   covalente  de  una   enzima. Esta  modificación  covalente  puede  ser  de  dos 
tipos:
(a) Irreversible. Mas rara, como ejemplo ilustrativo 
destaca la  proteolísis limitada; si mediante una 
proteasa   se   corta   un   trozo   de   una   enzima   que 
previamente se unía al centro activo y lo inhibía 
(ilustración   4),   la   enzima   quedará 
permanentemente   activa.   Esto   es   irreversible  Ilustración 4: Proteolísis limitada

debido   a   que   no   hay   ninguna   enzima   que   cosa 


peptidos. Por tanto, a nivel de esta enzima sólo queda degradarla y volverla a sintetizar.
Esto   introduce   un   nuevo   concepto,   el  plazo:   una   modificación   irreversible   para   ser 
revertida supone la síntesis de la enzima, y por tanto es a más largo plazo; por contra, 
una modificación reversible la enzima se puede revertir a muy corto plazo. 
Un   ejemplo   destacable   de   proteasa   limitada   es   la  calpaina,   que   se   activa   ante   un 
aumento en los niveles de Ca2+ (mensajero intracelular), y por tanto en un mecanismo de 
control en respuesta a señales extracelulares. Concluimos por tanto que de forma general, 
en lo referente al control del metabolismo, la proteolisis limitada depende de  señales 
extracelulares.
NOTA: En la proteolisis ilimitada, la proteasa reconoce y corta sólo el enlace peptídico, por tanto empieza 
por un extremo de una proteína y termina por el otro, liberando aminoácidos. En el caso de la proteolisis 
limitada   se   reconoce   el   enlace   peptídico   y  también   una   secuencia   de   aminoácidos   a   cada   lado.   Esto 
constituye un caso análogo a las nucleasas, donde se tienen tanto nucleasas que sólo reconocen el enlace 
nucleotídico, y liberan por tanto nucleótidos; y endonucleasas de restricción, que reconocen una el enlace 
nucleotídico y una secuencia de nucleótidos a cada lado.

(b) Reversible. La más usual es la fosforilación/ desfosforilación. La fosforilación se realiza 
sobre los grupos OH, que en una proteína pueden aparecer en 3 de sus residuos, Serina, 
treonina y tirosina. En la fosforilación el ácido fosfórico con el grupo OH (alcohol) 
forman un enlace esterfosfato, obviamente covalente. Por su parte la desfosforilación 
consiste en la hidrólisis del enlace fosfoester por la acción de una molécula de agua. 
Implicados en estos procesos tenemos dos grupos de pares de enzimas:
 i. Las   enzimas   fosforilan   residuos   de  Serina  y  treonina  se   denominan  proteínas 
kinasas  (PK); mientras que las enzimas que desfosforilan los enlaces fosfoester de 
estas proteínas kinasas se conocen como proteínas fosfatasas (Ppasas).
 ii. Las enzimas que desfosforilan residuos de tirosina se denominan proteínas tirosina 
kinasa; las enzimas que revierten la acción de estas se llaman tirosina fosfatasas.
El   control   mediante   fosforilación/   desfosforilación   de   las   enzimas   reguladoras   del 

­5­
Regulación del metabolismo

metabolismo intermediario (parte central del metabolismo, de orientación energética) 
está llevado a cabo  por proteínas  kinasas  y proteínas  fosfatasas; y por otro lado,   en 
relación   con   el   metabolismo   la   fosforilación   de   tirosinas   aparece   en   las   vías   de 
transducción relacionadas.
El esquema principal del proceso es el siguiente:

ATP PK ADP

ENZIMA (Ser/ Thr)                    ENZIMA (Ser/ Thr – P)
Activada/ Inhibida Inhibida /Activada
 
Pi PPasa
H2O

Como   se   observa,   para   la   fosforilación,   el   grupo   fosfato  Adenina


viene   del   ATP   (más   concretamente   desoxiATP).   Estas 
enzimas liberan el fostato en ganma (ilustración 5) y, como  Desoxiribosa Pα– Pβ  – Pγ
se ha menocionado, establecen con el un  enlace fosfodiester 
Ilustración 5: ATP, y liberación del 
con el OH. fosfato en ganma.
En lo referente a la coordinación del metabolismo, en cuanto 
a los dos grupos:
 A. Exiten   PK  dependientes   de   mensajeros   intracelulares  (lo   que   implica   la 
existencia de señales extracelulares), como por ejemplo sucede en el caso de la 
PKA (dependiente de cAMP); así como también encontramos PK dependientes 
de señales metabólicas, como son el caso de la AMPK (PK activada por AMP) 
o la PDK (piruvato deshidrogenasa kinasa).
 B. De   igual   manera   tenemos   proteínas   fosfatasas   dependientes   de   señales 
intracelulares, y también pueden haber dependientes de señales metabólicas.
Cabe destacar una particularidad, la concertación entre la modulación alostérica  y la 
fosforilación/   desfosforilación,   de   forma   que   en   algunos   casos   la   unión   de   un 
modulador alostérico a una enzima facilita su fosforilación por una PK, o la impide; o 
viceversa, es decir, la unión de un modulador alostérico a una enzima, en este caso, 
fosforilada puede favorecer o inhibier su desfosforilación por una proteina fosfatasa. Si 
incluimos este concepto en el esquema anterior quedaría así:
Modulador  Modulador 
ATP PK ADP
alostérico alostérico

ENZIMA (Ser/ Thr)                    ENZIMA (Ser/ Thr – P)
Activada/ Inhibida Inhibida /Activada
 
Pi PPasa
H2O

 4. Interacción   proteína­enzima.   Obviamente   no   se   trata   de   una   interacción   covalente;   un 


ejemplo   típico   es   la   interacción   de   la  calmodulina  (CaM)   con   muchas   enzimas.   La 
calmodulina es la proteína que media la mayoría de los efectos del Ca2+, de forma que, en 

­6­
Regulación del metabolismo

general, la calmodulina libre de Ca2+ se encuentra disociada de sus enzimas diana, que a su 
vez se encuentran inactivas. Si en respuesta a una señal intracelular aumentan los niveles de 
Ca2+, el catión se une a la calmodulina que cambia de conformación y se une a sus enzimas 
diana, que normalmente se van a activar; si tras esto disminuyen los niveles de Ca2+, el 
catión se libera de la enzima, con lo cual la enzima se inhibe.

[Ca2+ ↑ ]

CaM + ENZIMA                 Ca2+– CaM – ENZIMA
Inhibida Activada
 
[Ca2+ ↓]

De   forma   general,   y  como  ocurre  con   el  ejemplo   mencionado  (dado  que  el   Ca2+  es   un 
mensajero   secundario),   se   trata   de   un   sistema   de   control   en   respuesta   a  señales 
extracelulares.

3.2 Control de los niveles enzimáticos
Este control se basa en una proteína (la enzima) cuya concentración aumenta y disminuye. 
Lógicamente, como proteína viene de un mRNA, que a su vez viene del DNA; por tanto sus niveles 
dependen de cuatro procesos:
i. Transcripción de DNA. DNA             mRNA           [Proteína↑]      Degradación
ii. Traducción de mRNA.
iii. Degradación de mRNA       Degradación 
iv. Degradación proteica.
Pero la forma más generalizada, o al menos más conocida, de forma de control de los niveles 
de una proteína es el control trancripcional, que a su vez se ejerce de 3 maneras:
1. Por unión de mensajeros o señales extracelulares (que por tanto han de ser hidrofóbicas) a 
factores de transcripcción.
2. Por fosforilación de factores de transcripcción en respuesta a señales extracelulares
3. Por la unión de señales metabólicas a factores de transcripción.
NOTA: En eucariotas, la RNA polimerasa no se une directamente al DNA, como es el caso de procariotas, si no que lo 
hace   a   factores   de   transcripción,   los   cuales   sí   están   unidos   al   DNA,   formando   en   conjunto   (DNA,   factores   de 
transcripción y RNA polimerasa) el complejo de transcripción.
Mediante   estos   tres   mecanismos,   o   bien   se   favorece   la   formación   del   complejo   de 
transcripción (y por tanto la transcripcion), o bien se desfavorece.
Se concluye que el control de los niveles enzimáticos es respuesta a señales extracelulares y 
metabólicas.

­7­
Regulación del metabolismo

Características de las proteínas cuyos niveles están sujetos a regulación
El requisito principal que han de cumplir estas proteínas es tener una  vida media corta, 
dado que su degradación es la única vía que baja sus niveles.
Además, en comparación con los mecanismos de control con los referentes a la actividad, 
este se trata de un mecanismo a más largo plazo, más lento, pues implica transcripción, procesado 
del mRNA, traducción y procesamiento proteico, con la excepción de la modificación covalente de 
la enzima, caso en el que, eso sí, el efecto es rápido.

3.3 Doble control
Una enzima puede verse también sujeta a un doble control, es decir, debido a control de su 
actividad enzimática y de sus niveles.

TEMA 2: MENSAJEROS EXTRACELULARES Y RECEPTORES

1. Comunicación celular                                                                                  
La regulación es la integración de las funciones celulares en el organismos pluricelulares 
complejos, depende de la transmisión de información entre las células, que es llevada a cabo por 
mensajeros   extracelulares.   En   la   transmisión   de   información   definimos   dos   tipos   celulares 
(Ilustración 6):
1. La  célula   emisora,   aquella   que   sintetiza,   libera,   y   a   veces   almacena,   un   mensajero 
extracelular.
2. La célula blanco o diana, aquella que produce la recepción de la información contenida en 
el mensajero extracelular, y como consecuencia elabora una respuesta.
Hay que tener en cuenta que un mismo  Cel. emisora Cel. blanco
mensajero   extracelular   puede   intervenirr   en 
más   de   un   tipo   de   comunicación   celular 
diferente;  el  ejemplo típico es la adrenalina,  Síntesis Medio  
Recepción
que intervienen en la comunicación sináptica  (Almacenamiento) extracelular
Respuesta
Liberación
y endocrina.
Ilustración 6: Transmisión de información

1.1 Comunicación endocrina
Las características principales de este sistema de comunicación son las siguientes:
1. En este sistema de comunicación, célula emisora y célula blanco están muy distantes.
2. Esto implica la liberación del mensajero extracelular a la sangre, y por tanto su dilución en 
un gran volumen, debido a lo cual los niveles de mensajeros de comunicación endocrina será 
muy   bajos   (10­11  o   10­9  M);   esto   supone   que   la  afinidad  de   los  repectores  por   estos 
mensajeros ha de ser muy alta.
3. La  vida media  de  los  mensajeros  extracelulares  endocrinos  va a ser  elevada, por  tanto 
cundo cambian los requerimientos puede haber circulación de varios mensajeros opuestos, 

­8­
Regulación del metabolismo

que para coordinar sus funciones necesitaran de señales metabólicas.
Los mensajeros extracelulares que median la comunicación endocrina se pueden dividir en 
tres grupos:
i. Hormonas, si están liberadas por una célula de una glándula endocrina.
ii. Neurohormonas, si están liberados por una neurona, y otra célula nerviosa.
iii. Hormonas de acción trópica, donde la célula blanco es una célula secretora de otra célula 
endocrina diferente, cuya respuesta será la liberación de otra hormona diferente.

1.2 Comunicación sináptica
De forma paráloga al caso anterior, caben citar tres características:
 1. En la comunicación sináptica la célula emisora siempre es una neurona, y está en estrecho 
contacto con su célula blanco, que puede ser una neurona u otra célula diferente.
 2. El mensajero se libera a la hendidura sináptica (de un espesor de unos 20nm), donde por 
tanto la concentración del mensajero es elevada (5∙10­4). Esto determina que la afinidad de 
los receptores por el mensajero es menor que en la comunicación endocrina.
 3. La vida media de los mensajeros va a ser baja, de forma que los mensajeros podrán ser:
(a) Rápidamente degradados extracelularmente, en la hendidura sináptica. Por ejemplo la 
acetilcolina y la acetilcolirestenasa (una proteína de membrana con el centro catalítico 
hacia el medio extracelular).
(b) O capturados por diferentes células:
 i. Célula presináptica.
 ii. Célula postsináptica.
 iii. Células gliales que rodean la hendidura sináptica.
Y una vez capturados, los mensajeros extracelulares podrán ser:
 i. Reutilizados.
 ii. Degradados intracelularmente.
Los mensajeros extracelulares que participan en la comunicación sináptica son:
i. Neurotransmisores, implicados en las vías principales de comunicación.
ii. Neuromoduladores,   liberados   a   sinapsis   colaterales   que   modulan   la   vía   principal   de 
comunicación.

1.3 Comunicación paracrina
Se pueden destacar estas dos características:
1. Célula emisora y blanco están próximas, pero no se tratan de neuronas.
2. No hay liberación del mensajero extracelular a la sangre.

­9­
Regulación del metabolismo

Los mensajeros extracelulares se conocen como mediadores locales.

Comunicación autocrina
Un caso particular de comunicación paracrina es la autocrina, en la cual la célula emisora y 
la célula blanco son del mismo tipo, e incluso la misma. Un ejemplo lo constituyen los factores de 
crecimiento tumorales.

2. Estructura química de los mensajeros extracelulares                             
Las señales que recibe una célula pueden ser químicas o físicas, y pueden proceder o bien 
del mismo organismo o del exterior. Así:
1. Físicas como la luz, el sonido, la presión.
2. Químicas, como las moléculas implicadas en el gusto, el olfato, las feromonas, moléculas de 
la superficie de células contiguas o de la matriz extracelular (es decir, las que participan en 
la adhesión célula­célula, o célula­matriz); y también los  mensajeros extracelulares  que 
intervienen en la comunicación celular.
Estos mensajeros extracelulares pueden ser moléculas inorgánicas o orgánicas, y dentro de 
las orgánicas van a ser hidrosolubles y liposolubles (que por tanto pueden atravesar las membranas, 
pero presentan el inconveniente de que si son endocrinas necesitan de proteínas para el transporte en 
el medio acuoso que es la sangre).

2.1 Tipos de estructura química de los mensajeros extracelulares
 1. Sustancias   inorgánicas.   Como   el  NO  (óxido   nítrico,   gas)   y   el  Ca2+  (obviamente 
extracelular).
A continuación se enumerarán los mensajeros extracelulares orgánicos:

Adenosina ATP

 2. Nucleósidos y nucleótidos. (Ilustración 7) Un nucleósido, como puede ser la  adenosina, 


está  formado  por un azúcar  y una base nitrogenada.  Un nucleótido, como  el  ATP  (que 
además de la implicación energética también es un mensajero extracelular) está formado por 
una base nitrogenada, un azúcar, y uno o varios fosfatos.
 3. Aminas. Que a su vez se dividen en dos tipos:
(a) Lineales, como la acetilcolina, el primer mensajero extracelular descubierto.
(b) Cíclicas,   como   las  catecolaminas  (como   son   la   adrenalina   y   la   noradrenalina)   y   la 
indolalquilaminas  (entre   las   que   figura   la   serotonina,   también   conocida   como   5­

­10­
Regulación del metabolismo

Hidroxitriptamina o 5­HT).

Grupo Catecol Grupo Indol

(CH3)3N+CH2CH2O.CO.CH3   

      Actetilcolina          Adrenalina (Catecolamina)  Serotonina (Indolalquilamina)

 4. Aminoácidos.   Todo   aminoácidos   presenta   un   grupo   carboxílico   y   un   grupo   amino.   Se 
pueden clasificar en dos grupos:
(a) α­Aminoácidos, en los cuales el grupo amino se encuentra en el carbono α, es decir, el 
siguiente al carboxílico. A su vez dividimos:
 i. α­Aminoácidos   proteicos,   como  glutámico  y  glicocola  (que   se   trata   del 
aminoácido más sencillo, con un H de cadena lateral).
 ii. α­Aminoácidos no proteicos, es decir, con disposición en el carbono  α  del grupo 
amino pero que no se encuentra en proteínas. Un ejemplo lo constituye la  tiroxina 
(tetraiodotironina o T4), o su análogo la triiodotironina (T3). Ambos derivan de la 
tirosina, y se caracterizan de presentar iodo, un elemento escasísimo.
(b) Otros aminoácidos, es decir, no  α­Aminoácidos, y que por tanto presentan el grupo 
amino en una posición diferente del carbono  α; obviamente no son proteicos. Como 
ejemplo destaca el GABA o ácido γ­aminobutírico, con el grupo amino en  γ.

Aminoácido tirosina

H3+NCH2CH2CH2COO­

             Glutámico                Tiroxina   GABA

 5. Péptidos  y proteínas. Por convenio un péptido está integrado por entre 3 y 50 aminoácidos, 
y   una   proteína   tiene   más   de   50.   Tanto   péptidos   como   proteínas   proceden   siempre   de 
precursores inactivos de mayor tamaño que el mensajero extracelular al que darán parte, 
debido a modificaciones postraduccionales de dos tipos:
 A. Proteolisis limitada en todos los casos.
 B. Glicosilación aveces, que es la adición covalente de hidratos de carbono.
Proteolisis limitada 
(Glicosilación)
Precursor inactivo Péptido/s activos
Péptido/s inactivos

De liberarse más de un péptido activo a partir de un precursor, pueden tratarse de dos o más 
cadenas del mismo mensajero extracelular, como es el caso de la insulina, cuyo precursor 

­11­
Regulación del metabolismo

contiene tanto las cadenas A y B, presentes en el mensajero extracelular como tal, además 
del péptido C, no activo; o bien puede darse el caso de que a partir de un mismo precursor se 
escindan dos o más peptidos diferentes, como suceden en la propiomelanocortina (en la cual 
además el punto de corte varía en función de la zona de la adenohipófisis en la que suceda).
(a) Ejemplos   de  péptidos  como   mensajeros   extracelulares   son   la  TRH  o   tiroliberina 
(hormona   liberadora   de   tironina,   con   sólo   3   aminoácidos)   o   el  glucagón  (con   29 
aminoácidos).
(b) Ejemplos de proteínas son la  insulina  (con una cadena A de 21 aminoácidos  y  una 
cadena   B   de   30   aminoácidos,   que   tras   la   ruptura   del   péptido   C   quedan   unidas   por 
puentes  disulfuro;  y que por   tanto  suman  un  conjunto de  51 aminoácidos, y  se  han 
utilizado para definir el límite entre péptido y proteína), o proteínas más grandes como la 
TSH  o tirotropina (hormona estimuladora del tiroides, con dos subunidades unidas no 
covalentemente,   la   subunidad  α,  de   89   aminoácidos;   y   la   subunidad  β,  de   112 
aminoácidos; y con un alto nivel de carbohidratos).
Cabe mencionar que en algunos casos el precursor inactivo es liberado a la sangre donde 
sufre   el  proteolisis   limitada   extracelular  para   dar   las   formas   activas.   Es   el   caso   del 
angiotensinógeno,   que   sufre   proteolisis   limitada   extracelular   para   dar   lugar   a   la 
angiotensina.
Hasta este punto se han mencionado los mensajeros extracelulares orgánicos hidrosolubles. 
A partir de este punto se mencionaran los liposolubles.
6. Esteroides   y   derivados,   como   el  cortisol  (hormona   esteroidea)   y   el  1,25­hidroxi­
colecalciferol o vitamina D [NOTA: las vitaminas tienen dos funciones, o cofactores, como 
todas las Bs; o mensajeros extracelulares]. Se caracterizan por derivar del colesterol (de ahí 

Cortisol (Hormona esteroídica)                                      1,25­dihidroxi­colecalciferol

que se denominan esteroides), lo que determina su 
liposolubilidad.
7. Terpenos.   Se   caracterizan   por   presentar   enlaces 
    Ácido 9­cis­retinoico (Vitamina A)
conjugados, como sucede por ejemplo en el ácido 
9­cis­retinoico o vitamina A.
8. Derivados de ácidos grasos. Ejemplos de mensajeros extracelulares derivados de ácidos 
grasos   son   las  prostaglandinas  (concretamente   derivados   del   ácido   araquidónico)   o   los 
leucotrienos (cabe destacar que el leucotrieno C4 tiene un tripéptido unido covalentemente 
a la estructura del ácido graso que se sintetiza independientemente de la síntesis ribosomal, 
el glutatión).

­12­
Regulación del metabolismo

2.2 Síntesis, almacenamiento y liberación de mensajeros extracelulares 
hidrosolubles
En general, todos los mensajeros extracelulares hidrosolubles  (nucleótidos y nucleósidos, 
aminas, aminoácidos y péptidos y proteínas) se almacenan en vesículas de secreción y se liberan 
por exocitosis, proceso regulado por los niveles de Ca2+ citosólico (hay que tener en cuenta que Ca2+ 
citosólico no es equivalente a Ca2+  intracelular, dado que el catión puede estar almacenado en el 
retículo   endoplásmico),   de   forma   que   sí   aumentan   se   produce   la   fusión   de   la   vesícula   con   la 
membrana extracelular, y con ello la liberación por exocitosis del mensajero.
Previo al desglose del punto, será útil hacer un recordatorio de los sistemas de transporte 
celulares, que mediaran el almacenamiento de algunos mensajeros.

Sistemas de transporte
Diferenciamos   transporte   pasivo   y   activo,   en   función   del   gradiente   de   la   molécula 
transportada:
 1. Si la molécula se transporta en contra de gradiente se lleva a cabo un transporte activo, que 
a su vez se diferencia en dos tipos:
(a) Primario,   que   presenta   ATPasas   implicadas,   y   por   tanto   requiere   directamente   de 
hidrólisis de ATP.
(b) Secundario, el denominado cotransporte, es el transporte de una especie en contra de 
gradiente acoplado al transporte de otra especie a favor de gradiente (proceso espontáneo 
del cual se obtiene la energía para el primero); a su vez diferenciamos:
 i. Simporte, si el transporte de las dos especies tienen el mismo sentido.
 ii. Antiporte, si el sentido del transporte de las especies es opuesto.
Cabe   mencionar   que   el   gradiente   de   concentración   que   posibilita   el   cotransporte   en 
general está generado por transporte activo primario, y por tanto el transporte secundario 
necesita de hidrólisis de ATP previa. Además, en ambos casos se necesita del concurso 
de proteínas.
 2. Si la molécula se transporta a favor de gradiente se da  transporte pasivo, donde también 
diferenciamos dos tipos:
(a) Difusión simple, para la cual no se requieren proteínas, si no que se da a través de las 
membranas. Es el caso del transporte a favor de gradiente de moléculas liposolubles o 
gases.
(b) Difusión facilitada, que sí requiere de proteínas, y en el que se transportan pasivamente 
moléculas polares (con o sin carga).

Almacenaje en vesículas de secreción
Se   produce   de   diferentes   maneras,   en   función   de   la   naturaleza   del   mensajero   orgánico 
hidrosoluble:
1. En el caso de los péptidos y proteínas, se sintetizan siempre como proteínas de secreción, 

­13­
Regulación del metabolismo

es decir en ribosomas asociados al retículo endoplasmático rugoso; de aquí pasan por la vía 
endocítica al aparato de Golgi, en cuyos extremos se desprenden las vesículas de secreción. 
Además, en este tránsito hacia las vesículas tendrá lugar el procesamiento proteico. Así se 
concluye que para los péptidos y proteínas, la síntesis y la incorporación a vesículas se dan 
en el mismo proceso.

RER    Ap. de Golgi     Vesícula secretora                Exocitosis

2. El   resto   de   mensajeros   de   naturaleza   orgánica   hidrosoluble   (nucleótidos   y   nucleósidos, 


aminas   y   aminoácidos)   se   sintetizan   en   el   citosol,   desde   donde   tendrán   que   ser 
transportadosal interior de una vesícula de secreción.
Citosol                Vesícula secretora                Exocitosis

Esto implica la concentración en las vesículas secretoras del mensajero, donde habrá por 
tanto una concentración superior a la del citosol, desde donde deberá darse un transporte 
activo  (en contra de gradiente), que en este caso se realiza acoplado a la salida a favor de 
gradiente de H+ en un cotransporte de tipo antiporte (transporte secundario). A su vez, la 
alta   concentración   de   H+  en   la   vesícula   de   secreción   que   posibilita   este   cotransporte   la 
genera una ATPasa de H+(transporte primario), que a transportado H+ del exterior al interior 
de la vesícula utilizando energía procedente de la hidrólisis de ATP (Ilustración 7).

Control de los mensajeros extracelulares 
orgánicos hidrosolubles
Por   último,   en   estos   mensajeros   extracelulares 
orgánicos   hidrosolubles   el   control   recae   en   su 
liberación.
Ilustración 7: Almacenamiento de mensajeros orgánicos 
hidrosolubles no peptídicos.
2.3 Síntesis y liberación de los mensajeros 
extracelulares orgánicos liposolubles, gaseosos y Ca2+
Los mensajeros extracelulares gaseosos (como el NO) o orgánicos liposolubles se van a 
sintetizar en la célula emisora, pero debido a que difunden en las membranas celulares, obviamente 
no   estarán   sometidos   a   almacenamiento;   es   decir,   según   se   sintetizan   serán   liberados,   además 
mediante difusión simple. En consecuencia, se controla su síntesis.
En cuanto al  Ca2+  extracelular, será considerado como mensajero extracelular en tanto en 
cuanto existan receptores para él, y provoque con la correspondiente unión una respuesta; pero hay 
que tener en cuenta que ni se almacena ni se libera.

3. Tipos de sistemas receptores para mensajeros extracelulares              

3.1 Conceptos previos
Un receptor será aquella proteína presente en la célula diana que reconoce la información 
contenida en el mensajero extracelular; información que se reconoce con la unión del mensajero 

­14­
Regulación del metabolismo

extracelular al mismo recepto, y por tanto de esta misma unión se deduce el concepto ligando. 
Ligando  es   la   molécula   que   se   puede   unir   a   un   receptor,   y   puede   ser   tanto   los   mencionados 
mensajeros extracelulares como moléculas similares. Así, tenemos dos tipos de ligandos:
(a) Mensajeros extracelulares, denominados ligandos endógenos.
(b) Otros ligandos, conocidos como agentes farmacológicos, que pueden ser naturales o de 
síntesis.
Por ejemplo, para receptor de acetilcolina (Ach), el ligando endógeno es la acetilcolina, pero 
algunos receptores pueden unir también nicotina (agente farmacológico con origen en plantas) o 
muscarina (agente farmacológico con origen en hongos). Distinguimos dos tipos de lingandos en 
función de su acción:
1. Si la unión del ligando con el receptor provoca una respuesta, ese ligando se conoce como 
agonista, concretamente provoca un cambio conformacional en la proteína receptora que 
induce la respuesta.
2. Si   la   unión   del   ligando   con   el   receptor   no   provoca   respuesta,   debido   a   que   no   se   ha 
producido cambio conformacional en el receptor, se denomina  antagonista o bloqueantes. 
La función de estos será impedir que un agonista se una y provoque una respuesta.
Todos   los   ligandos   endógenos   son   agonistas,   los   antagonistas   son   siempre   agentes 
farmacológicos que se utilizan para modular la respuesta inducida por los agonistas. Ahora bien, 
obviamente   hay  agentes   farmacológicos  agonistas,  que  se  pueden  utilizar  para   incrementar   una 
respuesta.
La unión receptor­ligando presenta tres características generales y principales:
1. Reversibilidad. Es decir, se puede dar un equilibrio asociación­disociación de la unión, que 
a su vez estará regulado por la concentración de ligando: R + L ⇄ RL.
2. Elevada   afinidad.   Desde   los   neurontransmisores   (donde   es   menor)   hasta   las   hormonas 
(donde será muy alta).
3. Especificidad estereotípica. De haber esteroisómeros, como en el caso de los aminoácidos 
(donde hay formas D y L), los receptores reconocen una sola de las formas.
El  efector  es la proteína que con la unión del mensajero extracelular agonista al receptor 
experimenta un cambio conformacional, y como consecuencia efectúa una respuesta. De esta forma, 
un sistema receptor es la suma de un receptor y un efector, que puede estar constituido por una o 
más proteínas. Cuando el sistema está compuesto por una proteína, una parte de ella actúa como 
efectora y otra como receptora; si son más de una, el receptor y el efector son proteínas diferentes.

3.2 Clasificación de sistemas receptores
En primer lugar, en función de donde se encuentren, se diferencian entre sistemas receptores 
de la membrana plasmática e intracelulares:
• En cuanto a los  sistemas receptores de membrana plasmática, presentan las siguientes 
características:
a) Son sistemas receptores para mensajeros orgánicos de naturaleza hidrosoluble (que no 

­15­
Regulación del metabolismo

puede atravesar la membrana plasmática). Es decir, sistemas orientados hacia el exterior 
de la célula.
b) El   componente   receptor   y   efector   pueden   o   bien   formar   una   proteína   o   proteínas 
diferentes.
c) Tiene que haber  transducción  de la señal del exterior de la célula al interior, lo que 
implica la generación de mensajeros intracelulares.
• A   continuación,   contrastaremos   estas   características   con   las   de   los  sistemas   receptores 
intracelulares:
a) Son sistemas receptores para mensajeros orgánicos de naturaleza liposoluble, que por 
tanto atraviesan libremente la membrana plasmática.
b) Receptor y efector siempre forman parte de la misma proteína.
c) Referente a estos sistemas, no es necesaria la transducción de la señal, por tanto no es 
necesaria la formación de mensajeros intracelulares.

3.3 Tipos de sistemas receptores de membrana plasmática
En primer lugar se diferencian dos grandes grupos, en función de si estén constituidos por 
una sola proteína o por varias:
• Sistemas receptores constituidos por una sola proteína:
a) Receptores   que   constituyen  canales   iónicos.   Permiten   el   paso   de   iones   a   favor   de 
gradiente de concentración y carga (gradiente electroquímico). La unión del mensajero 
extracelular o cualquier otro agonista, que en general son moléculas de pequeño tamaño, 
inducirán la apertura del canal.
Como el efector y el receptor forman parte de la misma proteína, el canal se abrirá 
cuando se asocie y se cerrará cuando se disocie. Estos sistemas receptores tienen una 
respuesta más rápida que el resto (al no implicar interacción entre varias proteínas), por 
lo que están relacionados con la comunicación sináptica.
b) Receptores   con  actividad   enzimática.   El   efector   va   a   ser   una   enzima   y   van   a   unir 
siempre   mensajeros   intracelulares   de   naturaleza   peptídica.   Como   por   ejemplo   los 
receptores con actividad tirosin kinasa, como el receptor de insulina (la insulina tiene 59 
aminoácidos, y por tanto se encuentra en la frontera entre proteína y péptido, pero es 
considerado péptido).
• Los   constituidos   por   más   de   una   proteína   son   los  sistemas   receptores   acoplados   a 
proteínas G. Estos sistemas, como tales, tienen tres componentes proteicos: receptor, efector 
y proteínas reguladoras ligantes de nucleótidos de guanina. El efector puede ser una enzima 
o un canal iónico dependiente de voltaje (permite el paso a favor de gradiente de iones). En 
cuanto a los últimos, los canales iónicos dependientes de voltaje, los sistemas se ocupan de 
la modulación del tiempo de apertura.
Son los sistemas efectores de respuesta más lenta, y unen mensajeros químicos de estructura 
muy   diversa   (concretamente,   los   que   tienen   como   efectores   enzimas   unen   moléculas 
pequeñas, y los que modulan canales iónicos dependientes de voltaje, péptidos).

­16­
Regulación del metabolismo

Un   mismo   mensajero   extracelular   puede   actuar   a   través   de   distintos   tipos   de   sistemas 


receptores de membrana plasmática. Por ejemplo, los receptores nicotínicos de ACh (acetilcolina) 
pertenecen al primer tipo citado, receptores que constituyen canales iónicos, y los muscarínicos a 
los últimos, sistemas receptores acoplados a proteínas G. Sin embargo, obviamente la nicotina sólo 
activa los receptores canales y la muscarina los acoplados a proteína G.

4. Interacción receptor­ligando                                                                       
La   interacción   receptor­ligando   se   da   en   cualquier   tipo   de   receptor,   ya   sea   intracelular, 
extracelular...   Y   además   también   es   independiente   del   tipo   de   ligando,   pues   hablamos   de 
interacción, no de respuesta. En las técnicas clásicas de análisis de la interacción no se emplean 
receptores   purificados,   sino   células   intactas,   homogeneizados   o   preparaciones   de   membrana 
plasmática, y los ligandos van a estar marcados radiactivamente.

4.1 Determinación de los parámetros de unión mediante estudios directos
Los parámetros de unión son:
1. La afinidad del receptor por el ligando (no del ligando por el receptor), un parámetro que 
dependerá del ligando. Es decir, un mismo receptor tendrá diferente afinidad por diferentes 
ligandos.
2. El otro parámetro es la concentración de receptor. Se trata de un parámetro independiente 
del   ligando,   pues   puede   unirse   de   forma   más   rápida   o   lenta,   pero   a   la   concentración 
suficiente se acaba saturando todos los receptores. Este parámetro es importante debido a 
que esta relacionado con la magnitud de la respuesta (para ligandos agonistas). Es decir, da 
una idea de los sensibles que son las células en estudio a un ligando concreto.

Primer caso: Existencia de un solo tipo de unión
El caso general es considerar un solo tipo de sitio de unión en el receptor (y en la célula):
– Inicialmente:

+
         
CS0      +      CL0

Donde  CS0  es   la   concentración   total   de   sitios   libres,   y  CL0  es   la   concertación   total   de 
ligandos.
– Posteriormente, en equilibrio (en función del tiempo y la temperatura):

+
         
CS      +      CL CSL
  

Donde CS es la concentración de sitios libres, CL la concentración de ligandos libres, y CSL la 

­17­
Regulación del metabolismo

concentración de sitios ocupados o de ligando unido.
Este equilibrio permite utilizar las siguientes constantes (en unidades de concentración ­1):

C SL C S⋅C L
K a= K d=
C S⋅C L C SL

Siendo Ka la constante de asociación, y Kd la constante de disociación.
En los estudios de interacción receptor­ligando, se pretende determinar la concentración de 
sitios libres inicial, CS0 y la constante de disociación, Kd (inversa de la afinidad).
1
K d=
afinidad

La CS en el equilibrio es igual a la concentración total de sitios menos la concentración de 
sitios ocupados (CS=CS0 ­CSL). Si sustituyo esto en la ecuación de la constante de afinidad llegaré a 
la siguiente relación:
C 0S ∙ C L
C SL =
K d C L

Esta   ecuación   es   análoga   a   la   de  Michaelis­Menten,   y   por   tanto   podemos   hacer   la 


consiguiente representación:

Para   alcanzar   CS0  hay   que   trabajar   en   concentraciones   de   saturación,   es   decir,   en 
concentraciones de ligando muy altas, y eso puede traer problemas de solubilidad. En consecuencia 
se requiere una representación rectilínea, y para ello, partiendo de la sustitución anterior se puede 
llegar a esta ecuación:
C SL C 0S C SL
= −
CL Kd Kd
Esta es la ecuación de Scatchard, que ya es la ecuación de una recta con una pendiente de 

­18­
Regulación del metabolismo

1/Kd (que puede ser sacado factor común), donde el signo negativo, por tanto, sólo indica el sentido 
de la recta.
NOTA: Extrapolar es alargar la recta, intrapolar es obtener el punto de corte.

En el punto de corte de la recta con el eje de las abscisas (X) se puede obtener el parámetro 
CS :
0

C SL C 0S C SL C 0S C SL C SL =C 0S
0= ; 0= − ; =
CL Kd Kd Kd Kd
Por tanto se puede calcular CS0  sin necesidad de condiciones de saturación. Y en el punto 
donde la recta corta al eje de las ordenadas (Y) el segundo término de la ecuación de Scatchard es 
cero, y la relación CSL/CL es igual a b (que no tiene unidades): 
C 0S C 0S
b= K d=
Kd b
De esta manera se puede obtener por tanto Kd, inversa de la afinidad (que tiene unidades de 
concentración).
Para obtener estos parámetros experimentalmente, tendré una serie de tubos con la misma 
concentración de células  o de membrana, y por tanto con los mismos sitios de unión, y le  iré 
aumentado la concentración de ligando marcado radiactivamente. Tras esto se incuba, y una vez 
alcanzado el equilibrio habrá una porción de ligando libre y otra unida al receptor. Para hacer la 
representación   de   Scatchard   se   necesita   las   concentraciones   obtenidas   tras   la   incubación.   Para 
obtener estos datos, si se trabaja con membrana o células se suele hacer por filtración, el filtro 
obtiene las células o membranas , y con ellas el ligando unido, y eluye el ligando no unido. De esta 
manera, la concentración de ligando libre puede calcularse midiendo la radiactividad del material 
filtrado, pero como hay que lavar muchos el filtro para impedir la unión inespecífica se genera una 
gran   concentración   de   filtrado,   y   dado   que   hay   que   utilizar   líquido   de   centelleo   (disolventes 
orgánicos, no hidrosolubles) se hace inabarcable el cálculo de la radiactividad con el filtrado. Por 
tanto, se hace con la diferencia del utilizado (CL0) entre el unido:
C L =C 0L −C SL
Por tanto, con este procedimiento tengo CSL y CL, y por tanto su relación CSL/CL, y con los 
valores de CSL y CSL/CL tengo las coordenadas de la recta de la representación de Scatchard. Una vez 

­19­
Regulación del metabolismo

representado se extrapola hasta que corte con los ejes, y después interpolando tengo en el eje X CS0, 
la concentración total de sitios (denominado también unión máxima); y en el eje Y b, con el cual 
puedo obtener Kd.
En los trabajos ingleses, todas estos parámetros tienen otras denominaciones: 
– CSL,   concentración   de   ligando   unido,   se   denomina  B,   de  bound.   En   consecuencia,   la 
concentración total de sitios o unión máxima es CS0 es Bmax.
– CL, concentracion de ligando libre, se conoce como F, de free.
Por tanto, la relación de la representación de Scatchard CSL/CL es B/F.

Segundo caso: Existencia de más de un tipo de unión no interaccionantes
Existen variedades de receptores que pueden unir el mismo ligando, por ejemplo una célula 
puede   expresar   receptores  α­adrenérgico   y   β­adrenérgicos,teniendo   los   dos   como   ligandos 
endógenos tanto adrenalina como noradrenalina. 
En   el  caso de  que  valorásemos   la  unión  del  ligando a  estos   dos  tipos   de  receptores,   al 
representación de Scatchard saldría compleja, donde cada componente de la línea correspondría a 
un receptor. Por tanto, la representación se podría descomponer en dos rectas, donde la pendiente de 
cada recta correspondería a 1/Kd. Como ya sabemos, cuanto mayor es la pendiente menor es la Kd, y 
mayor es la afinidad. Es decir, en el caso del ejemplo propuesto el sitio 1 es el receptor de mayor 
afinidad.

Ahora bien, en la representación sale una línea de dos componentes siempre y cuando la 
afinidad de los receptores sea suficientemente diferente.

Tercer caso: Existencia de más de un tipo e sitios de unión interaccionantes
Se trata de receptores con más de un sitio de unión para el ligando, y que además presentan 
cooperatividad positiva o negativa. Por ejemplo, el receptor de nicontina de ACh tiene dos sitios de 
unión para el ligando, y la unión se produce con cooperatividad positiva. En estos receptores hay 
sitios de alta afinidad (donde se dan primero), y da baja afinidad. En enzimas y receptores este caso 
no es muy abundante.
En una representación de Scatchard con estos receptores se obtiene curvas. En el caso de 
cooperatividad negativa es muy difícil saber si estoy tratando con un receptor al cual se le unen 
varios ligandos con coopertividad negativa, o más de un receptor con diferentes afinidades. Para 

­20­
Regulación del metabolismo

resolver este problema se trata el receptor con agentes de modificación covalente con el fin de 
bloquear uno de los dos sitios. Si se puede bloquear la unión en uno de los dos sitios (con lo cual 
desaparece uno de los componentes de la línea), habrá diferentes receptores (caso 2), pero si se 
abole toda la unión es signo de que estoy tratando con un solo receptor, y por tanto estoy en el caso 
de varios sitios de unión interaccionantes.

4.2 Estudios indirectos o de desplazamiento
En los estudios directos siempre se deja fija concentración de sitios, aunque no se conozca, y 
se va aumentando la concentración de ligando marcado radiactivamente. En este caso, también se 
deja   fija   la   concentración   de   sitios,   pero   se   deja   fija   la   concentración   de   ligando   marcado 
radiactivamente y se añaden concentraciones crecientes de un ligando frío (no marcado) (conocido 
como agente desplazante o I), de forma que el ligando frío compite con el ligando marcado.

Como   muestra   la   gráfica,   se   detecta   el   ligando   unido   al   principio   porque   está   marcado 
radiactivamente. Es decir, se va filtrando las células o membranas y se va midiendo la radiactividad.
Este sistema va a tener las siguientes aplicaciones:

Aplicación 1: Determinación de la unión inespecífica
En los estudio directos se pueden tener casos de unión inespecífica aunque se trabajen en 
condiciones no saturables, sobretodo si se trabajo con preparaciones no purificadas. Esto se debe a 
que mediante estudios directos se obtengo unión total (específica + inespecífica), y por tanto habrá 
que determinar mediante estudios indirectos que parte de la unión total corresponde a la unión 
inespecífica.

­21­
Regulación del metabolismo

En   el  caso  A  únicamente  el  ligando  se une  específicamente  al  receptor,  pues  conforme 
aumenta la concentración del ligando desplazante [I] es posible desplazar todo el ligando radiactivo 
unido, porque el número de sitios al que está unido el ligando marcado es finito (por eso al final la 
línea corta con el eje de abcisas, la concentración de ligando marcado unido es 0).
En el caso B por mucho que aumente la concentración de [I] no se podrá desplazar todo el 
ligando marcado, porque hay un componente de unión inespecífica. Es decir, es posible desplazar el 
ligando marcado unido al receptor, pero por mucho que aumente la concentración de ligando frío no 
se puede desplazar el marcado unidos inespecíficamente a otros sítios.
En consecuencia, mediante estudios indirectos se calcula la unión inespecífica, y mediante la 
diferencia  unión total – unión inespecífica se obtiene la  unión específica. Es importante discernir 
entre las dos uniones en un componente recto de la unión inespecífica, para estar seguro que por 
mucho que se aumente la concentración.
Por   último,  estos   estudios   se hacen  para  la  concentración  más   alta  de  ligando,  y así  es 
posible ahorrarse realizarlos con los de menos concentración de ligando.

Aplicación 2: Clasificación de subtipos de receptores
Estos estudios se hacen a una concentración fija de ligando marcado, y se basan en comparar 
el desplazamiento de ese ligando marcado por distintos agonistas o antagonistas fríos (denominados 
desplazantes: en la ilustración I1, I2 e I3).

Pueden existir más de un tipo de un receptor (tipo A, tipo B... como por ejemplo, el receptor 

­22­
Regulación del metabolismo

muscarínico   y   nicotínico   de   ACh).   La   caracterización   de   los   tipos   se   hace   en   función   de   la 


activación que hace de ese receptor su ligando u otro agonista, es decir, en función de la respuesta. 
Siguiendo   el   ejemplo,   el   receptor   de   ACh   nicotínico   es   un   receptor   que   abre   un   canal,   y   el 
muscarínico está acoplado a proteína G. Aveces es algo más complejo, y por ejemplo en el caso de 
los   receptores   adrenérgicos,  que   todos   están   acoplados   a   proteína   G,   los   tipos   se  clasifican   en 
función del efector que resulta regulado (pero siempre en función de su respuesta). En este sentido 
tendríamos receptores  β  adrenérgicos, todos acplados a la activación de la adenilato ciclasa; y  α 
adrenérgicos, que unos inhiben la adenilato ciclasa y otros activan la Plasa C de PIP2.
Pero la clasificación de los subtipos de hace en función de los estudios de desplazamiento, y 
para ello se utiliza el parámetro IC 50, o concentración inhibidora 50. La IC50 es la concentración 
de agente desplazante o frío (I) necesaria para desplazar el 50% del ligando unido marcado (L*). El 
valor de IC 50 depende de la concentración de ligando unido, pero si esto los dejo fijo se puede 
comparar la potencia de desplazamiento entre varios agentes desplazantes y el unido marcado. Por 
tanto, esto permite comparar la potencia de desplazamiento de diversos agonistas y antagonistas; en 
el ejemplo, la mayor potencia de desplazamiento la presenta I3.

Por tanto, se clasifica un subtipo A1 por que presenta esta gráfica característica, y muestra 
una potencia de desplazamiento decreciente I3 > I2 > I1; y podría diferenciarse de un subtipo A2 por 
que este mostrara una potencia de desplazamiento diferente, por ejemplo I2>I1>I3. 
Como   hemos   dicho,   este   se   hace   con   diversos   agonitas   y   antagonistas,   y   podrían   salir 
caracterizaciones  iguales  o diferentes  con ambos, pero una sola diferencia sería  suficiente   para 
caracterizar los subtipos.
La potencia de desplazamiento esta en relación inversa con los valores de IC 50, así en eel 
primer caso: IC 503  < IC502  < IC501. De esto se deduce que el receptor al que se une el ligando 
marcado (L*) y al que se une  I3,  I2  e  I1  tendrá más afinidad por el compuesto I3, pues a menor 
concentración, mientras que I3 desplaza el 50%, los otros han desplazado menos. Pero el parámetro 
de Kd no lo puedo saber, y para  ello requiero una representación de Scatchard.

­23­
Regulación del metabolismo

TEMA 3: RECEPTORES DE MEMBRANA PLASMÁTICA

1. Receptores canales                                                                                      
En los receptores canales, donde la misma proteína será efector y receptor. Son proteínas 
homo o heterooligoméricas (es decir, formada por varias subunidades del mismo o diferente tipos), 
cuyas subunidades presentan siempre al menos dos segmentos transmembrana. Obviamente, estos 
segmentos transmembrana deben poseer una estructura en  α­hélice hidrofóbica, donde las cadenas 
de sus aminoácidos se dirigen a las colas hidrofóbicas de los fosfolípidos. Ahora bien, todas las 
subunidades de estos canales contribuyen en la formación del poro, que ha de ser hidrofílico, por lo 
que al menos uno de sus segmentos transmembrana de cada subunidad ha de ser una    α­hélice  
anfipática (con residuos polares y apolares), cuyos residuos polares estarán orientados hacia la luz 
del poro.
Por último en lo referente a sus estructura general, aunque se trate de proteínas que pueden 
ser   heteroméricas,   dentro   de   cada   tipo   de   receptor   las   subunidades   presentan   la  misma   pauta 
estructural.
En cuanto a su mecanismo de acción, la activación de los receptores canales conlleva a la 
apertura del canal, con lo que se posibilita un transporte pasivo por difusión facilitada de iones, 
Na+/K+, Ca2+ o Cl­, según el caso.
Los ligandos asociados a estos receptores son moléculas de pequeño tamaño, en general 
neurotransmisores, donde la finalización de la respuesta, es decir, el cierre del canal iónico, es 
rápida y se debe a la disociación del ligando. El ligando no asociado será degradado y/o capturado, 
con lo que baja su concentración, y se desplaza el equilibrio del complejo receptor­ligando a su 
disociación.

1.1 Receptor nicotínico de acetilcolina
Es un  heteropentámero  constituido por las subunidades 2α,β,γ  y  δ, que se encuentran 
codificadas por genes diferentes. Constituye un cana del Na+/K+, lo que en el medio fisiológico 
conlleva a la entrada de Na+ y la salida de K+. En las 
células   este   intercambio   de   iones   provoca   la 
despolarización de su membrana.
La  pauta   estructural  de   sus   subunidades 
(igual para todas, como se señalo en la introducción 
al apartado) es cuatro segmentos transmembrana, con 
los   extremo   amino­terminal   y   carboxilo­terminal 
hacia   el   exterior   (ilustración   8).   Esto   define   tres 
regiones extracelulares (un bucle extracelular entre II 
y   III,   y   los   dominios   amino­terminal   y   carboxilo­ Ilustración 8: Pauta estructural del receptor nicotínico de 
terminal) y dos intracelulares (los bucles entre I y II,  acetilcolina.

y III y IV).
En todas las subunidades, la  α­hélice anfipática es el paso transmembrana II.  Una sección 
transversal del receptor mostraría entonces las cinco subunidades, cada una con cuatro  α­hélices, 

­24­
Regulación del metabolismo

tres de ellas hidrofóbicas (I, III y IV), y la restante (II), que constituye la luz del poro, anfipática. 
Teniendo en cuenta que el paso de rosca de una α­hélice es de cuatro aminoácidos, de cada cuatro 
aminoácidos de la secuencia del paso en  α­hélice anfipático, uno a de ser polar, y los otros tres  
hidrofóbicos.
El ligando endógeno es la acetilcolina, que se una al domino amino­terminal de cada una 
de  las  subunidades  α; por lo tanto cada receptor tiene dos dominios  de unión el ligando.  Son 
necesarias las dos uniones para la apertura del canal, y su unión presenta cooperatividad positiva.
Este   receptor   presenta   un   papel   fundamental   en   la  sinapsis   neuromuscular,   donde   la 
acetilcolina es liberada por el terminal presináptico de una neurona, y los receptores nicotínicos 
están situados en el sarcolema postsináptico (el sarcolema es lamembrana plasmática de la célula 
muscular). De esta manera, la activación del receptor provoca la despolarización del sarcolema, y 
como consecuencia habrá una apertura de canales de Ca2+  dependientes de voltaje. La entrada a 
favor de gradiente de Ca2+ provocada no será suficiente, y se verá reforzada por una salida de calcio 
del retículo endoplásmico. En última instancia, el aumento de la concentración de Ca2+ provoca la 
contracción muscular.
La despolarización provocada por la apertura del receptor nicotínico de acetilcolina es local 
y no generalizada (solo afecta donde está el receptor), pero será capaz de abrir canales de Na+ y de 
K+  dependientes de voltaje (en el caso de que los de Ca2+  no estén cerca), y así propagarse hasta 
abrir los canales más alejados de Ca2+  dependientes de voltaje. Esta despolarización se transmite 
como una onda porque va seguida de repolarización, gracias a la acción de la ATPasa de Na+/K+, 
que permite restaurar las concentraciones iniciales de estos iones.
De forma paralela, la acetilcolina será degradada en la hendidura sináptica por la acción de 
la acetilcolirestenasa, con lo que disminuye su concentración en la brecha, se desplaza el equilibrio 
hacia la disociación de ligando del receptor, y los canales nicotínicos se cierran, provocando que en 
última instancia se cierren los canales de Ca2+ dependientes de voltaje. Ahora funciona un sistema 
que restituye los niveles iniciales de Ca2+, provocando la relajación del músculo.
Por último, cabe destacar que el mismo ligando acetilcolina funciona también a través de 
receptores acoplados a proteína G, concretamente los receptores muscarínicos.

Receptor de GABAA
Este receptor presenta la misma pauta estructural que el receptor nicotínico de acetilcolina, 
pero a diferencia de este constituye un canal de Cl­, de forma que con su apertura entra Cl­ a favor de 
gradiente,  que a su vez implica una  hiperpolarización, o dicho de otra forma, el potencial  de 
membrana se hace más negativo (y por tanto se dificulta o inhibe la despolarización).
En   lo   referente   al   ligando,   GABA   es   el   acrónimo   de   ácido  γ­aminobutírico,   un     γ­
aminoácido.
Se trata de uno de los receptores de canal de regulación más compleja, pero en este curso 
únicamente cabe destacar el papel de las  benzodiacepinas, un grupo de fármacos ansiolíticos y 
tranquilizantes debido a su acción como agonistas para el receptor de GABAA.
Tal y como sucede para la acetilcolina, el GABA también actúa en receptores acoplados a 
proteína G, conocidos como receptores de GABAB.

­25­
Regulación del metabolismo

1.2 Receptores ionotrópicos de glutamato
En   algunos   casos,   los   receptores   canales   para   un   ligando   concreto   se   les   conoce   como 
ionotrópico, y los receptores acoplados a proteína G para el mismo ligando como metabotrópicos. 
Este es el caso por ejemplo de los receptores de 
glutamato, y concretamente para este apartado, los 
ionotrópicos.
Su   pauta   estructural   son   tres   segmentos 
transmembrana   que   atraviesan   la   bicapa,   y   un 
bucle   P  (dominio   que   atraviesa   una   sola 
monocapa, en este caso la interna) entre los pasos 
transmembrana I y II. Cada una de las subunidades 
que integran el receptor tienen el amino­terminal  Ilustración 9: Pauta estructural del receptor ionotrópico de  
glutamato.
hacia el  exterior y el carboxilo­terminal hacia el 
interior (ilustración 9). Obviamente, uno de los tres 
segmentos transmembrana es una α­hélice anfipática.
A  su  vez, distinguimos  distintos tipos  de receptores ionotrópicos  de glutamato según   su 
función y su selectividad iónica, y definidos por sus agonistas específicos:
• Receptores   de  AMPA  (acrónimo   de   α­amino,   3­OH,   5­metil,   4­ixoazolpropionato,   su 
agonista sintético específico) y de Cainato (agonista específico natural). Ambos constituyen 
un canal de Na+/K+.
• Receptores   de  NMDA  (N­metil­D­Aspartato,   agonista   específico   natural).   Constituye  un 
canal de Ca2+.
Receptores de AMPA y de cainato
El   glutamato,   actuando   actuando   a   través   de   los   canales   de   AMPA   o   de   cainato   es   el 
neurotransmisor   excitador   más   importante   del   sistema   nervioso   central   (al   permitir   el   flujo   de 
Na+/K+  conduce   a   la   despolarización   de   la   membrana,   y   los   neurotransmisores   que   inducen   la 
despolarización se les denomina activadores o excitadores). Cuando el glutamato se une a estos 
receptores se abre el canal, y la entrada de Na+ y la salida de K+ conduce a la despolarización, que se 
propaga hasta la terminal sináptica con objeto de la liberación de neurotransmisor, para lo cual 
tendrán que suceder varias cosas:
1. La despolarización ha de propagarse, para lo cual son necesarios los  canales de Na+ y de K+ 
dependientes de voltaje.
2. En la terminal ha de haber exocitosis, por lo que debe haber a ese nivel un aumento den los 
niveles de Ca2+. A este respecto, la despolarización promueve la apertura en el terminal de 
canales de Ca2+ dependientes de voltaje.
NOTA: Si los receptores que inducen despolarización son excitadores, los que producen hiperpolarización, como el de 
GABAA se conocen como inhibidores. Podemos pensar en un esquema con componentes excitadores e inhibidores, de 
forma que a un mismo soma neuronal lleguen aferencias excitadoras (como vías de glutamato ante receptores de AMPA 
o de cainato) e inhibidoras (como vías de GABA ante receptores de GABAA); aquí los receptores de GABAA frenarán la 
despolarización, y si yo quiero que continúe la comunicación por la vía excitatoria necesito liberar mayor concentración 
de glutamato para que la despolarización venza la hiperpolarización. Por el contrario, si el sistema está muy activado 
porque   o   bien   se   está   liberando   mucho   neurotransmisor   activador,   o   bien   poco   inhibidor,   se   pueden   suministrar 
benzodiacepinas, que frenan la despolarización.

­26­
Regulación del metabolismo

Receptores de NMDA
Como   ya   se   ha   señalado,   se   trata   de 
canales   de   Ca2+.   El   receptor   de   NMDA 
(ilustración 10). Presentan un sitio de unión para 
el   glutamato   y   también   otro   para   la   unión   de 
glicina,   de   forma   que   el   glutamato   funciona 
como   ligando   agonista   y   la   glicocola   como 
coactivador  (o   coagonista),   y   por   tanto   es 
necesaria   la   unión   de   ambos   ligandos   para   la 
apertura   del   canal.   Esto   implica   que   en   la 
sinapsis donde se localicen estos receptores han 
de   liberarse   al   mismo   tiempo   por   la   terminal 
presináptica glutamato y glicina. Ilustración 10: Receptor de NMDA

NOTA: El papel de la glicina como señal extracelular no 
se limita al de coactivador del receptor de NMDA, se trata de un neurotransmisor que tendrá también sus propios 
receptores, que resultan ser estructural y funcionalmente iguales a los de GABA A (por tanto estructuralmente iguales a 
los nicotínicos de acetilcolina, pero constituyendo canales de Cl­).
Sin embargo, la unión de glutamato y glicina, siendo necesaria para al apertura del canal, no 
es suficiente, dado que el receptor presenta también un sitio de unión para el Mg2+  que bloquea 
completamente la luz del canal. Únicamente este bloqueo es revertido ante una despolarización de 
membrana.
Por tanto, el receptor de NMDA es simultáneamente dependiente de ligando y de voltaje. 
Solo si se da despolarización que haga saltar el Mg2+, y están unidos glutamato y glicina se permite 
la difusión facilitada hacia el interior celular de Ca2+.
Este canal desempeña un papel fundamental en la potenciación a largo plazo (o LTP, es la 
potenciación de una sinapsis como consecuencia de sus uso repetido). Teniendo en cuenta que la 
entrada de Ca2+ no produce ningún cambio a nivel del potenical de membrana (ni se facilita ni se 
inhibe  la  despolarización), y que la despolarización que los abre es subsidiaria, por tanto, a  la 
activación de otros receptores canales previos, la entrada de Ca2+  desarrolla la LTP debido a que 
cerca   de   estos   canales   se   encuentra   un   determinado   citoesqueleto   que   promueve   el   anclaje   a 
proteínas implicadas en el LTP (no sucediendo así con los canales de Ca2+ dependientes de voltaje). 
Puesto que las concentraciones del catión aumentan de forma local, si la célula en cuestión presenta 
canales de Ca2+ dependientes de voltaje en otro territorio, ni se activa su vía, ni la apertura de estos 
promueve   LTP   (de   forma   general,   a   esto   se   le   conoce   como 
concepto de compartimentalización).

1.3 Receptores purinérgicos P2X
Existen varios subtipos de estos receptores, los cuales se 
caracterizan   por   unir  adenosina  y  ATP,   y   generalmente 
constituyen canales de Na+/K+  y excepcionalmente de Ca2+. Son 
proteínas oligoméricas, donde cada subunidad presenta la misma 
pauta estructural (como en los demás tipos de receptores vistos), 
dos segmentos transmembrana con los extremos amino­terminal y  Ilustración 11: Pauta estructural del receptor 
purinérgico P2X

­27­
Regulación del metabolismo

carboxilo­terminal hacia el interior, que definen un bucle extracelular (ilustración 11).
Como sucede en los casos anteriores, también existe una versión de receptores purinérgicos, 
capaces de unir adenosina y ATP, pero acoplados a proteína G; son los receptores purinérgicos P2Y.

2. Tipos de receptores con actividad enzimática                                          
Son receptores monoméricos, diméricos o tetraméricos, pero en todo caso las subunidades 
que atraviesan la membrana plasmática presentan  un solo paso transmembrana. Además, todos 
unen mensajeros extracelares de naturaleza peptídica.
En principio, en estos sistemas receptores la parte efectora y receptora se encuentran en la 
misma proteína (salvo excepciones), siendo la parte efectora una enzima. Esto determina que la 
clasificación de estos receptores atienda a la actividad enzimática de esta parte efectora:
1. Receptores con actividad guanidil cilclasa (GC). Es decir, la producción de cGMC a partir 
de GTP:

GC
Mg2+– GTP               cGMP + PP2 

Un ejemplo de receptores con actividad guanidil ciclasa es el receptor de ANF (o ANP, 
factor o péptido natriurético auricular). Cabe destacar que estas y todas las demás enzimas 
que utilizan como sustrato GTP o ATP, es condición necesaria para su papel como sustrato 
que el nucleótido trifosfato esté formando un quelato con Mg2+ (complejo Mg2+ nucleótido 
trifosfato). 
2. Receptores con  actividad tirosin kinasa  (TK). Son proteínas que fosforilan proteínas en 
residuos de tirosina.

ATP ADP
TK
Proteína – Tyr – OH                    Proteína – Tyr – OP 
En este grupo están los receptores de insulina y lo receptores para factores de crecimiento 
epidérmico. Además la excepción del grupo de receptores con actividad enzimática, en la 
que receptor y efector son dos proteínas diferentes se trata de receptores con actividad tirosin 
kinasa,  concretamente el caso de elreceptor de citoquinas y el receptor de leptina. Pero, 
aunque   receptor   y   efector   sean   entidades   proteicas   diferentes,   están   acopladas 
diferectamente, y no a través de proteína G.
3. Por úlimo, los receptores con actividad fosfotirosina fosfatasa (PTP), que desfosforilan los 
residuos de tirosina fosforilados, mediante la hidrólisis de su enlace ester.

H 2O Pi
PTP
Proteína – Tyr – OP                    Proteína – Tyr – OH 
Un ejemplo de este subtipo es la proteína CD45 leucocitaria.

­28­
Regulación del metabolismo

TEMA 4: SISTEMAS DE RECEPTORES ACOPLADOS A 
PROTEÍNA G

1. Receptores acoplados a proteína G                                                           
Se trata de una familia con más de cien tipos de receptores, que a su vez presentan más de 
cien ligandos diferentes, que se pueden englobar en los siguients grupos:
• La   mayoría   de   los   ligandos   para   receptores   acoplados   a   proteína   G   son  mensajeros 
extracelulares hidrosolubles. 
• Algunos son mensajeros lipídicos anfipáticos (es decir, con una porción hidrofílica y otra 
hidrofóbica), como los eicosanoides o el ácido lisofosfatídico (se trata de un fosfolípido sin 
el grupo OH).
• También son ligandos las moléculas implicadas en el gusto y el olfato.
• Estos   receptores   también   median  estímulos   físicos  (y   por   tanto   son   capaces   de 
transducirlos), como es el caso del detector de fotones.
• Por último, también pueden ser receptores para proteasas, como por ejemplo la trombina.
Todos   los receptores  acoplados  a proteína G  son  monoméricos  y comparten una  pauta 
estructural  común   de   siete  α­hélices   transmembrana,   con   el   extremo   amino­terminal   hacia   el 
exterior y el carboxilo­terminal hacia el interior. Los siete segmentos transmembrana quedan unidos 
por tres bucles extracelulares y tres bucles intracelulares (ilustración 12), siendo en la mayoría de los 
casos el tercer bucle intracelular enorme (l3).
En la mayoría de los casos en el dominio amino­terminal hay sitios de N­glicosilación, y el 
tamaño de este segmento varía en función del tipo de receptor. Por su parte, el dominio C­terminal 
varía también de tamaño,y en la mayoría de casos presenta una  cisteina palmitoilada  (o incluso 
dos, pero cercanas entre sí), que conforma un cuarto bucle intracelular en la hemimembrana interna; 
es decir, un ácido palmítico forma un enlace tioestier con el S de la cisteina, y a su vez tiene la cola 
hidrofóbica   insertada   en   la 
monocapa   interna. 
Normalmente la o las cisteinas 
palmitoiladas   se   encuentran 
cercanas   al   tercer   bucle 
intraceluar (I3) de forma que el 
cuarto bucle es corto.
Además   puede   haber 
segmentos en    α­hélice que se 
proyecten   fuera   de   la  Ilustración 12: Pauta estructural de los receptores acoplados a proteínas G
membrana, y que por tanto no 
serán hidrofóbicos.
La unión del ligando se puede producir en varios sitios:
• En   el  dominio amino­terminal, en cuyo caso esta región será larga. Es el caso de  los 

­29­
Regulación del metabolismo

receptores para  hormonas glicoproteicas  (LH, FSH...) y para  moléculas pequeñas  (Ca2+, 


glutamato, GABA...). El caso de los receptores de trombina (implicada en la coagulación) 
es algo particular, pues no se une al dominio amino­terminal, sino que actúa como proteasa 
cortándolo   por   un   punto   concreto,   y   libera   un   péptido,   lo   que   provoca   un   cambio 
conformacional en la proteína restante, y eso conduce a la activacion del receptor. 
• Otros   ligandos   se   unen   a   los   tres   bucles   externos   transmembrana,   incluida   la   parte 
transmembrana   de   los   segmentos   transmembrana.   Son   los  receptores   de   hormonas 
peptídicas, los receptores de aminas, de eicosanoides...
El caso de los  receptores de fotones  va a suponer una particularidad dentro del grupo. 
Aparte de las características generales mencionadas han de poseer un grupo prostético, es decir, un 
componente   no   proteíco   con   dobles   enlaces   conjugados   (que   permita   absorber   luz),   que 
concretamente se trata del 11­cys­retinol (un derivado de la vitamina A). Además, estos receptores 
para ser funcionales, y poder unir el ligando han de estar dimerizados (aunque, como todos los del 
grupo, son monómeros).

1.1 Reconocimiento de la proteína G y transducción de la señal
En el reconocimiento de la proteína G van a participar los bucles intracelulares dos, tres (I2 e 
I3) y el  dominio carboxilo­terminal  (incluido el bucle I4), de forma que tras la activación del 
receptor,   estos   dominios   reconocen   y   activan   la   proteína   G.   Cabe   mencionar   que   en   estas   tres 
regiones existen residuos de serina y de treonina suceptibles de fosforilación por dos grupos de 
kinasas:
• GRKs (kinasas de receptores acoplados a proteínas G), mayoritarias.
• PKs (proteín kinasas) dependientes de mensajeros extracelulares , menos implicadas en esta 
función.
Estas fosforilaciones están implicadas en la desensibilización de los receptores.
Con la llegada de ligando y el reconocimiento y activación de la proteína G se inicia la 
transducción de la señal, que tiene cinco características;
1. La transducción va a ser mucho más lenta que en el caso de los receptores canales, pues 
están implicados tres componentes: el receptor, la proteína G y el efector, de forma que: R → 
p. G → Efector.
2. La  terminación de la señal  tiene lugar por desensibilización del receptor, y por tanto es 
lenta. Recordemos que en los receptores canales la terminación de la señal tiene lugar por 
disociación   debida   a   la   degradación   del   neurotransmisor  in   situ  o   su   recaptura,   lo   que 
determina que esta terminación de la señal también sea rápida. Pero para el caso de los 
receptores   acoplados   a   proteína   G,   no   solo   la   transducción   es   lenta,   también   lo   es   la 
terminación de la señal, que además tiene lugar a nivel del receptor (y no de la presencia de 
ligando).
3. Presentan desensibilización del receptor, cuya función será impedir la interacción entre el 
receptor y la proteína G, debido a la fosforilación de algunos residuos en los dominios de 
interacción con la proteína G.

­30­
Regulación del metabolismo

4. Su transducción es compleja. Pues viene determinada por la existencia de múltiples tipos 
de receptores (más de 100), de múltiples proteínas G y múltiples efectores (tanto enzimas 
como canales); y además, existe una multiplicidad de interacciones entre el receptor y la 
proteína G, así como entre la proteína G y el receptor. Es decir, en primer lugar un mismo 
tipo de receptor puede interaccionar con diversos tipos de proteínas G:

G1              E1
R
G2              E2

También   puede  darse  el   caso  contrario,   varios  tipos   de  receptor  pueden  actuar  sobre  el 
mismo tipo de proteína G, modulando un mismo tipo de efector.

R1
G E
R2  

Por último,varios tipos de proteína G pueden interaccionar con el mismo tipo de efector.

R1     
G1
E
R2    
G2

5. En su transducción se da  amplificación de la señal. En el caso de los sistemas receptor­
efector unitarios, si se activa una molécula de receptor, se activada una molécula de efector. 
Pero en estos casos, si se activa un receptor, es capaz de interaccionar con más de una 
proteína G antes de que el ligando se disocie (por desensibilización), y por tanto se activan 
más de una proteína G. Y a su vez, una proteína G es capaz de modular a más de una 
molécula de efector. En última instancia una molécula de ligando puede dar respuesta por 
varios efectores.

2. Proteínas G heterotriméricas                                                                      
Son   proteínas   reguladoras   ligantes   de   nucleotidos   de   guanina.   Están   compuestas   de   tres 
subunidades,  α,β, y  γ, y se encuentran ancladas a la monocapa interna de la membrana (ancladas,  
no insertadas) por un sistema similar al de la palmitoilación de las cisteinas del dominio carboxilo 
terminal de los receptores acoplados a proteína  G, es decir, por modificaciones lipídicas covalentes.
Las características de las subunidades son:
• En cuanto a la  subunidad α, de las tres es la de mayor tamaño (entre 40­46 Kda). Se 
conocen más de 20 tipos de subunidades    α, que a su vez se pueden agrupar en cuatro 
familias en base a sus identidades de secuencia:
◦ αs, en la que se encuntran la αs, la αsXL y la αsolf (implicada en la transducción olfatoria).
◦ αi/O,   que   integra   las   αi1­3,   la   αT  (conocida   como   transducina,   implicada   en   la 
fotorecepción), la αz y la αgust (implicada en la transducción gustativa).

­31­
Regulación del metabolismo

◦ αq/11, que engloba la αq, la α11, la α14 y la α15/16.
◦ α12, que integra la α12,y la α13.
Las   subunidades   α   van  a  estar  ancladas  a   la  monocapa  interna  por  acilación,  es   decir, 
gracias a que uno de sus aminoácido tiene unido un ácido graso, cuya cadena hidrofóbica 
esta inserta en la membrana. Esta acilación puede ser:
◦ Palmitoilación, es decir, la unión de un ácido palmítico (16,0) NOTA: La primer cifra indica 
el número de carbonos y la segunda el número de dobles enlaces.

◦ Miristoilación, la unión de un ácido mirístico (14,0).
Además, la parte del heterotrímero que interacciona con el receptor acoplado a proteína G 
(cuando este es activado) es precisamente la   subunidad  α, y también es la única de las  
subunidades que tiene  actividad GTPasa, y que por tanto une nucleótidos de guanina. Es 
decir, la actividad GTPasa es la capacidad de hidrolizar una molécula GTP unida al dominio 
catalítico de la enzima para dar Pi y GDP, con lo que la subunidad  α, tras su actividad,  
pasaría a tener unido GDP (que puede salir del centro catalítico y ser remplazado por GTP).
Por  último,  no  solo  interacciona   con  el   receptor  y  presenta   actividad  GTPasa,  sino   que 
también es capaz de interaccionar con el efector. Estos efectores pueden estar previamente 
activados, de forma que la acción de la  proteína G será su modulación, como sucede en el 
caso de los canales iónicos dependientes de voltaje (donde la proteínas G modulan el tiempo 
de apertura); anque en el caso de las enzimas normalmente median su activación. Destaca el 
ejemplo de la adenilato ciclasa, que es activada por la subunidad α de la proteína Gαs, y a su 
vez es inhibida por la subunidad α de la proteína Gαi.
• En cuanto a las subunidades β y γ, se encuentran extrechamente unidas (hasta el punto que 
se les conoce genéricamente como el dímero βγ). La subunidad β tienen un peso molecular 
de 37 KDa y se le conocen 5 variedades o tipos. La subunidad γ tiene un peso molecular de 
7­8,5 KDa y 14 tipos distintos. Teniendo en cuenta los más de 20 tipos de las subunidad  α, 
y   toda   esta   variedad   dentro   de   las   subunidades   βγ,   habrá   una   gran   combinatoria   de  
posibilidades de proteínas G diferentes.
Se encuentran unidas a la membrana por una isoprenilación de la subunidad γ (un isopreno 
es   el   monómero   del   terpeno),   cuya   cola   hidrofóbica   ancla   a   la   membrana   interna   la 
subunidad en cuestión, y mantiene indirectamente asociada a la membrana a la β.
En lo referente a su función, el dímero  βγ  será capa de interaccionar con diferentes grupos 
de proteínas:
◦ Con efectores, que pueden ser iguales o diferentes de aquellos que interaccionan con las 
subunidad  α.
◦ Y además son capaces de interaccionar con otras proteínas, entre las que destacan las 
GRKs (kinasas de receptores acoplados a proteínas G).
En   tal   caso,   no   son   capaces   de   interaccionar   con   el   receptor   de   proteínas   acoplado   a 
proteínas G.
En lo referente al trímero completo, es la subunidad α la que confiere el nombre a cada tipo 

­32­
Regulación del metabolismo

de  proteína  G, y por tanto atribuye la especificidad. Esto implica que cada tipo de proteína  G 


siempre lleva el mismo tipo de subunidad  α, pero no necesariamente la misma combinación del  
dímero βγ.

2.1 Ciclo de activación – inactivación
En el estado inactivo, las proteínas G se encuentran en forma heterotrimérica, es decir, con 
el dímero βγ asociado a la subunidad  α, la cual además presenta unido GDP.
En un momento dado, un receptor se activa por la unión de un agonista e interacciona con la 
subunidad   α.   Esto  produce  que el  GDP   sea  remplazado  por  GTP, lo  que a  su vez conlleva  la  
disociación del heterotrímero, y por tanto al estado activo de la proteína G, pues tanto la subunidad 
α como el dímero βγ pueden interaccionar con otras proteínas y modular su actividad.
Este estado activo de la proteína G no será permanente debido a la actividad GTPasa de la 
subunidad  α, gracias a la cual el GTP unido es hidrolizado, sale una molécula de pirofosfato y 
queda unido GDP a la subunidad, lo cual a su vez conduce a la reasociación con el dímero βγ, y por 
tanto al estado inactivo.
En conclusión, la señal que provoca la activación es el receptor activado por la unión de un 
agonsita, y la señal que produce la inactivación es la actividad GTPasa intrínseca de la subunidad α.  
Ahora bien, diferentes factores pueden afectar al ciclo de activación – inactivación, entre los cuales 
destacan las proteínas RGSs (reguladores de la señalización por proteínas G). Estos RGSs pueden 
ser:
• Los propios efectores.
• Otras   proteínas   como   las   GRKs   (kinasas   de   receptores   acoplados   a   proteínas   G),   antes 
mencionadas como proteínas con la que podía interactuar el dímero βγ.
En cuanto a su acción en el ciclo de activación – desactivación, las RGSs actúan o bien 
promoviendo la activación o la inactivación, según lo cual recibirán diferente denominación:
• GEFs (factores intercambiadores de nucleótidos de guanina), que promueven la activación.
• GAPs  (proteínas   activadoras   de   la   actividad   GTPasa   intrínseca   de   la   subunidad   α) 
implicados en la inactivación.

Estado inactivo

Estado activo
Ilustración 13: Ciclo de activación ­ inactivación de las proteínas G.

­33­
Regulación del metabolismo

Si aplicamos al ciclo de activación – inactivación de estas proteínas el hecho de que un 
mismo tipo de proteína G pueda tener diferentes dímeros βγ tiene interesantes consecuencias.

GTP GDP

 αs – GDP – β1γ4    αs – GTP + β1γ4
Pi H                     
2
O αi – GDP αi – GDP – β1γ4

Así, el hecho de que el dímero βγ sea intercambiable puede hacer que la activación de una 
vía conlleve la inactivación de otra vía de proteínas G, dado que el aumento de concentración del 
dímero desplaza el equilibrio hacia la asociación (pues  βγ  +  α  – GDP  →     α  – GDP –  βγ  es un 
equilibrio, aunque dependa de la previa hidrólisis).

2.2 La proteína G como sustrato de toxinas bacterianas
Concretamente   la   subunidad   α   puede   ser   sustrato   de   toxinas   bacterianas,   que   actúan  
modificándola covalentemente. Estudios in vitro han revelado que algunas subunidades  α  pueden 
ser modificadas por la toxina de Vibrio colerae, y otras pueden ser alteradas covalentemente por la 
toxina de Bordetella pertussis (agente etiológico de la tos ferina). Algunas subunidades α  también  
han revelado ser sensibles a la acción de ambas toxinas, como la transducina. Y por último, algunas 
subunidades α no pueden ser modificadas por ninguna de las dos, como por ejemplo sucede con las 
familias αq y α12.
La   modificación   covalente   producida   por   estas   toxinas   varía   en   su   repercusión   para   la 
función de las proteínas G (ilustración 13):
• La modificación covalente de la toxina colérica tiene como diana la subunidad α en estado 
activo, y produce la inhibición de su actividad GTPasa, con lo que una vez que la subunidad 
una GTP y por tanto se active, se mantendrá permanentemente activa (independientemente 
de la presencia de GAPs)
• La   modificación   covalente   de  toxina   de  B.   pertussis  tiene   como   diana   la   subunidad   α 
formando el heterotrímero, y determina que la subunidad α sea insensible a la activación por  
un receptor, con lo cual la proteína G se mantiene permanentemente inactiva.
En   cuanto a la modificación covalente que producen, ambas  toxinas  presentan actividad 
enzimática  NAD+  hidroxilasa/  ADP­ribosiltransferasa. Es   decir, en  primer  lugar  hidrolizan   el 
enlace hidroxilo del NAD+, dando lugar a nicotinamida y ADP­ribosilo:

Nicotinamida       Adenina                              Adenina
NAD+ 
hidroxilasa Ribosa – P – P – Ribosa  Ribosa – P – P – Ribosa 
NAD+ ADP­ribosilo
                
Nicotinamida

Y después transfieren el ADP­ribosilo sobre un aminoácido de la subunidad α:

­34­
Regulación del metabolismo

Sub. α  Sub. α permanentemente 
activa activa
Toxina de V. colerae
Arg = NH2+ Arg = NH – Ribosa – ADP
Enlace N­glicosídico

NAD+ Nicotinamida + H+

Lys – SH Lys – S – Ribosa – ADP
Toxina de B. pertussis
Enlace S­glicosídico
Sub. α inactiva  Sub. α permantemente 
(heterotrímero) inactiva

In vivo, la subunidad αs del epitelio intestinal resulta ADP­ribosilada por la toxina colérica, 
lo   que   a   su   vez   causa   las   diarréas   que   caracterizan   el   cólera.   En   este   sentido,   la   toxicidad 
concerniente a estas bacterias plantea la siguiente pregunta: ¿Porqué un animal tiene una proteína 
diana de una toxina bacteriana, tal que altera su funcionamiento?, pues bien, la actividad enzimática 
de estas toxinas hace referencia al efecto de enzimas endógenas con el mismo efecto y actividad, de 
forma que las toxinas bacterianas únicamente mimetizan estas actividades endógenas.

3. GTPasas Monoméricas                                                                                
Se trata de una familia muy amplia de proteínas, todas ellas constituidas por una sola cadena 
polipeptídica   de   entre   20­35   Kda   (aproximadamente   como   la   subunidad   β  de   las   proteínas   G 
heterotriméricas).   Algunas   están   ancladas   a   la   hemimembrana   interna   plasmática   por 
isoprenilación, mientras que otras son proteínas solubles.
Funcionalmente  son idénticas  a la  subunidad  α  de  las  proteínas  G heterotriméricasa,   es 
decir,  unen   nucleótidos de guanina (GTP  o GDP), y van a presentar actividad GTPasa; pero  a 
diferencia de  las heterotriméricas, presentan la actividad GTPasa inhibida, en demanda para su 
activación de una GAP que la active (actividad GTPasa que por tanto inhibirá la enzima).

GTP GEF  GDP

Cascada de  Ciclo 
(GDI –) GTPasa – GDP  GTPasa – GTP  fosforilaciones Celular
Inactiva Activa
    Pi GAP  H2O

Como se observa en el esquema, en algunos casos, la GTPasa monomérica inactiva (unida a 
GDP) puede estar interaccionando con proteínas  GDI  (proteínas  inhibidoras de la  disociación de 
GDP), cuya funciona es mantenerla precisamente inactiva. Por tanto, cumplen el mismo papel que 
la ADP­ribosilación de Bordetella pertussis. 
Para la salida de GDP y entrada de GTP es necesario que exista una proteína GEF (factor 
intercambiador de nucleótidos de  guanina); en analogía con el caso anterior, en las triméricas los 
receptores de siete pasos transmemebrana actúan como GEF.

­35­
Regulación del metabolismo

A modo de conclusión, en el ciclo de acción de estas enzimas va a ser necesario el concurso 
de dos proteínas: GEF y GAP.

3.1 Regulación y efecto del ciclo de activación/ inactivación
Haciendo   referencia   a   la   conclusión   del   apartado   anterior,   en   el   ciclo   de   activación/ 
inactivación de estas proteínas se puede incidir a dos niveles: o bien sobre las GEF o sobre las GAP, 
además de ciertos casos de regulación mediante incidencia sobre las GDI.
La vía más conocida de regulación del ciclo es la activación de las GEF, que a su vez se 
activan como consecuencia de la activación de los TKRs (receptores con actividad tirosin kinasa) 
principalmente, habiendo otras vías menos importantes, como el aumento de AMPc. 
Una diferencia fundamental con las proteínas G heterotriméricas, es que en el caso de las 
monoméricas   es   que   en   su   estado   activo   regulan   la   actividad   de   una   enzima   que   sintetiza 
mensajeros intracelulares, o la de un canal dependiente de voltaje para Na+ y Ca2+ (en definitiva, 
otro mensajero intracelular). Más aún, en última instancia la activación de la GTPasa conduce a una 
cascada de fosforilaciones que tiene como resultado final regular el ciclo celular, lo cual determina 
que   los   receptores   que   iniciaron   el   proceso,   los   TKR   son,   además   de   receptores   de   insulina, 
receptores de factores de crecimiento (en general referente a proliferación, salvo para el caso de 
factor de crecimiento de nervios).
Ahora bien, la misma relación que une a las GTPasas con el ciclo celular, necesariamente lo 
relaciona   con   el   cancer.   De   esta   manera,   la   mayoría   de   estas   GTPasas   son   producto   de 
protooncogenes  (están   codificadas   por   genes   los   cuales   una   mutación   u   alteración   puede 
transformarlos  en oncogenes). Por ejemplo, la  proteína  RAS  presenta  en el centro activo  de  la 
actividad GTPasa una glicocola si proviene de su correspondiente protooncogen, que en el producto 
del oncogen será sustituida por una valina. Aun así, ni en un caso ni en otro la actividad GTPasa es 
activa sin la presencia de una GAP, pero mientras que esta actividad enzimática si es desatada por 
una GAP en la proteína con glicocola (quedando por tanto la proteína G inactiva), con valina es 
insensible   a   la   activación   (la   actividad   GTPasa   está   abolida).   Por   tanto,   RAS   oncogénica   está 
permanentemente activa, y debido a ello, el ciclo celular continuamente promocionado.

4. Desensibilización de receptores                                                                 
La desensibilización es la disminución de la magnitud de respuesta como consecuencia de la 
acción   sobre   un   receptor.   En   el   caso   que   nos   ocupa,   la   desensibilización   implica   el 
desacomplamiento entre receptor – proteína G, es decir, el bloqueo de la interacción del receptor 
con   la   proteína   G.   Esto   se   debe   a   una  fosforilación  en   alguno   de   los   dominios   del   receptor 
relacionado con la interacción   con la proteína G, a saber, los bucles intracelulares II y III, y el 
dominio carboxilo terminal, la cual provoca un cambio conformacional tal que no pueda darse la 
interacción entre el receptor el la proteína G. Está fosforilación la llevan a cabo dos tipos de proteín 
kinasas:
1. Las GRKs (kinasas de receptores acoplados a proteínas G), mayoritarias.
2. Las PK dependientes de mensajeros intracelulares, menos comunes.

­36­
Regulación del metabolismo

4.1 Kinasas de receptores acoplados a proteínas G (GRKs)
Las GRKs constituyen una familia de 7 miembros, algunos de las cuales están unidos a la 
membrana interna por modificación covalente de tipo lipídico (aciladas e isopreniladas), y en otros 
casos unidos indirectamente a la membrana a través de asociación a los dímeros βγ disociados. En 
el segundo caso, necesariamente a la disociación del dímero, la proteína G a de estar activa, y por 
tanto también el receptor. Esto es importante, dado que las GRKs solo son capaces de fosforilar 
receptores   que   estén   activos   (de   hecho,   las   GRKs   siempre   están   activas),   dado   que   la   misma 
activación del receptor provoca un cambio conformacional que expone los residuos susceptibles de 
dicha fosforilación; por tanto, al sólo resultar desensibilizados los receptores activos, a este tipo de 
desensibilización se le denomina desensibilización homóloga.
Sin embargo, la fosforilación per se es necesaria para la desensibilización pero no suficiente. 
La generación de residuos fosfato en el receptor define sitios de alta afinidad para la unión de 
arrestinas (una familia de cuatro miembros de proteínas citosólicas), y está unión de las arrestinas 
impide   la   interacción   del   receptor   con   las   proteínas   G,   teniendo   lugar   en   este   punto   la 
desensibilización.
Pero la proteína G puede seguir activa, y por tanto seguir activando receptores, sin embargo 
parece ser que los GRKs también tienen capacidad de actuar como GAP, con lo cual, por un lado 
no se activarán más proteínas G por la acción del receptor (aún incluso con la presencia de ligando), 
y por otro se promueve la inactivación de las proteínas G activas.

Ilustración 14: Desensibilización homóloga

Tras   esto   se   asocian   al   complejo   receptor   fosforilado   –   arrestina   otras   proteínas   como 
clatrina,  AP­2,  dinamina, lo que permitirá la internanización del receptor en un endosoma. Una 
vez   internado,   habrá   una   disociación   de   todas   las   proteínas   que   formaron   el   endosoma, 
posteriormente una disociación de la arrestina, y por último una desfosforilación de los residuos 
fosfato de las GRKs por la fosfoproteína fosfatasa 2A. Por tanto todo esto conduce a la presencia 
del receptor resensibilizado en el endosoma, que ahora puede tomas dos vías:
a) El   endosoma   se   puede   fusionar   con   la   membrana   plasmática,   con   lo   que   se  recicla  el 
receptor.

­37­
Regulación del metabolismo

b) El endosoma puede fusionarse con un lisosoma, de forma que el receptor se degradará.
No se sabe como se hace la elección de una u otra vía, pero parece ser que unos tipos de 
receptores tienen más propensión a seguir una vía u otra, y también, dentro del mismo tipo de 
receptor, puede estar facilitada una vía en función de la magnitud de la respuesta generada por dicho 
receptor.
En cualquier caso, cada vía define un tipo diferente de desensibilización:
a) El   reciclaje   del  receptor  supone  una  desensibilización  a  corto  plazo,  pues  propicia   una 
disminución del número de receptores  que se restaurará al cabo de poco tiempo.
b) La degradación define una desensibilización a  largo plazo, sólo restaurándose el número 
inicial de receptores al cabo de su síntesis.
Por último, cabe destacar que en algunos casos, el receptor fosforilado interaccionando con 
la arrestina (lo que como hemos visto, conlleva la desensibilización de la respuesta mediada por 
proteína G) es capaz de poner en marcha otras vías de traducción independientes de proteína G, por 
ejemplo, el complejo receptor fosforilado – arrestina puede interaccionar con proteínas de las vías 
de   las   MAPKs   (kinasas   activasdas   por   mitógenos),   con   lo   que   la   formación   del   mencionado 
complejo   implica   la  finalización  de   la  respuesta  A  (mediada  por  proteína   G)  y  el   inicio   de   la 
respuesta B (correspondiente a las MAPKs).    

4.3 Proteín Kinasas dependientes de mensajeros intracelulares
Entre las PK dependientes de mensajeros intracelulares relacionadas con la fosforilación (y 
por tanto desensibilización) de receptores para las proteínas G destaca la PKA (PK dependiente de 
AMPc),   aunque   también   actúan   otras.   En   este   caso,   la   fosforilación   depende   de   que   esté   el 
mensajero que active la PK en cuestión, y por tanto, puede tener lugar esté o no el receptor activo. 
Se trata por tanto de una desensibilización heteróloga.
El acoplamiento de los receptores, proteína G y fosforilación por mensajeros intracelulares 
va a suponer la autorregulación de la actividad de la vía. De esta manera, una PKA activa debido a 
la actividad de los correspondientes efectores (activados a su vez vía proteína G) desensibiliza todos 
los receptores activas, tanto los que han producido la activación de las adenil ciclasas (AC) como las 
que  no,   pudiendo  considerarse esta  desensibilización  como  un mecanismo  de  retroalimentación 
negativa (depende de un mensajero final, producto de la vía de transducción).

R G E M. intracelular
P (Desensibilización)
PK depen. de m. intracelular

En   este   caso,   para   darse   la   desensibilización   no   es   necesaria   la   participación   de   las 


arrestinas, y por tanto es suficiente la fosforilación por las PK.
Además, también cabe destacar una relación entre las dos vías de desensibilización, pues las 
GRKs   (que   de   partida   son   activas)   pueden   ser   fosforiladas   por   PK   dependientes   de   mensajero 
intracelular, lo que incrementa su capacidad de fosforilación para con los receptores.

­38­
Regulación del metabolismo

Bloque II – Mensajeros intracelulares

TEMA 5: NUCLEÓTIDOS CÍCLICOS

1. Nucleótidos cíclicos como mensajeros intracelulares                             
Para que una molécula desempeñe un papel como mensajero intracelular, su concentración a 
de estar sometida a un estrecho control, que a su vez se ejecuta a un doble nivel: tanto a nivel de 
síntesis   (aparición)   y   a   nivel   de   degradación   (desaparición).   Sin   embargo,   no   se   ajusta   a   este 
estereotipo el Ca2+, que ni se sintetiza ni se degrada, tan solo se controlan sus flujos.

1.1 Síntesis y degradación
Un nucleósido cíclico va a ser sintetizado a partir de un nucleósido trifosfato (NTP). En los 
nucleósidos trifosfatos los fosfato en  α  y en  β  tienen un O­, y el fosfato en γ tiene dos, y el Mg2+, 
con sus dos cargas positivas forma un enlace de coordinación (un quelato) con los dos O ­  de los 
fosfatos en  α  y en  β, lo que curva un poco la cadena de los fosfatos y permite que el nucleósido  
trifosfato entre en el centro activo de la enzima.

Ciclasa Pirofosfatasa
  (Mg2+)5'­NTP       3',5'­NMPc + Ppi   2Pi
Nucleósido monofosfato ciclico 
(nucleótido cíclico) H2O
H 2O Fosfodiesterasa de 
nucleótidos cíclicos
5'­NMP
Nucleósido monofosfato
H 2O 5'Nucleotidasa

Nucleósido + Pi

A partir del nucleótido trifosfato y gracias a la acción de una ciclasa 
se   forma   un   3',5'­NMPc   (nucletido   cíclico),   con   lo   que   un   pirofosfato   se 
escinde, y el O­ libre el fosfato en  α establece un enlace ester con el OH­ de 
la ribosa en 3' (por tanto, el fosfato queda con dos enlaces ester con la misma 
ribosa). Hay que tener en cuenta que cualquier reacción catalizada por una 
ciclasa es reversible, lo cual lentificaría gravemente el proceso; sin embargo, 
in   vivo  la   hidrólisis   del   pirofosfato   llevada   a   cabo   por   una   fosfatasa   es 
irreversible,   y   es   esto   lo   que   desplaza   el   equilibro   de   la   ciclasa   hacia   la  Ilustración 15: Ejemplo de  
nucleótido cíclico, AMPC.
derecha.
Para la posterior degradación del nucleótido cíclico, la  fosfodiesterasa de monofosfatos 
cíclicos hidroliza el enclace ester en 3' (dejando el nucleótido cícico en un nucleósido monofosfato 
lineal);  como  veremos, los niveles de estas enzimas  van a estar muy regulados. Finalmente,   el 
nucleosido monofosfato se verá degradado a un nucleósido y un fosfato, reacción catalizada por una 
5' nucleotidasa.

­39­
Regulación del metabolismo

Los   nucleótidos   cíclicos   que   actúan   como   mensajeros   intracelulares   son   el   AMPc   y   el 
GMPc, siendo por tanto sus sustratos ATP y GTP respectivamente.

1.2 Efectos de los nucleótidos cíclicos
A grandes rasgos tenemos dos tipos de efectos:
• Los más  importantes y mayoritarios son los  efectos indirectos, es decir, los ejercidos a 
partir de PK dependientes de nucleótidos cíclicos.
• En algunos casos también ejercen un efecto  directo. Concretamente se contemplan estos 
casos:
◦ Modulación de canales iónicos de membrana plasmática (Recordemos que los canales 
iónicos se dividen en dependientes de voltaje y operados por ligando, y para el último 
caso,   el   ligando   puede   ser   un   mensajero   extracelular,   o,   tal   y   como   nos   ocupa,   un 
mensajero intracelular como AMPc y GMPc).
◦ El AMPc también puede unirse a algunos GEF, concretamente los denominados Epac 
(correspondientes al intercambio de nucleótidos difosfato por nucleótido trifosfato de la 
Rac ­ GDP), activándolos. 

2. El AMPc y la Adenilato ciclasa                                                                    
La adenilato ciclasa (AC) es la enzima implicada en la producción de AMPc a partir de ATP. 
En mamíferos se ha descrito una adenil ciclasa soluble (en espermatozoide e higado, que es activada 
por bicarbonato), que obviamente al ser soluble no estará implicada en la transducción de señales 
extracelulares (además de por su localización restringida) y nueve de membrana o particuladas, de 
los cuales unos tipos y otros se encuentran en todas las células y todos los tejidos. Es más, el AMPc 
se encuentra en toda la escala filogenética, y su espectro de acción es mucho mayor que el GMPc.
Cada una de las nueve isoformas serán estudiadas en función de sus efectores de sistemas 
receptores acoplados a proteína G. Todas ellas comparten la misma estructura, un dominio amino 
terminal   intracelular,   seis   segmentos   transmembranales,   un   dominio   citosólico   denominado   C1, 
otros seis segmentos transmembranales y un gran dominio carboxilo terminal, también citosólico, 
denominado C2. El centro activo (o sitio P) está formado por un trozo del dominio C1 y otro trozo 
del dominio C2, lo que determina que sean estas regiones las que presenten el mayor grado de 
conservación de secuencia entre las nueve isoformas (e incluso con la soluble). Además, el centro 

Ilustración 16: Pauta estructural de la adenilato ciclasa

­40­
Regulación del metabolismo

activo de las adenilato ciclasas presenta alto grado de conservación de secuencia con el centro 
activo de las guadenilato ciclasas, de hecho, con tres mutaciones puntuales en los aminoácidos que 
forman parte de su centro activo se transforma en una GC.
En estos dominios C1  y C2  también se encuentran los sitios de unión a través de los que 
interaccionan proteínas y otras moléculas que regulan las adenilato ciclasas, además de residuos 
susceptibles de ser fosforilados por PK dependientes de mensajeros intracelares.

2.1 Regulación de la adenilato ciclasa

Moduladores generales de todas las isoformas particuladas
1. Activación   por  Gsα.   Todos   las   isoformas   particuladas   se   van   a   ver   activadas   por   la 
interacción con la subunidad α de la proteína Gs, activación que refleja la modulación por 
mensajeros extracelulares que actúan a través de receptores acoplados a proteína G.
2. Inhibición   por   adenosina.   A   través   del   centro   activo   (conformado   por   C1  y   C2).   El 
significado de esta regulación parte de que la presencia de adenosina es signo de que ha 
habido previamente AMPc, y por tanto, ha estado funcionando la AC. Por tanto se trata de 
una retroalimentación negativa (inhibición por producto final).

AC PDE Nucleotidasa
ATP     AMPc            AMP      Adenosina + Pi
­

3. Activación por diterpeno forskolina, que activa a todas las isoformas salvo la ACIX. Este 
terpeno proviene de  Coleus forskohlii, y refleja la existencia de un modulador endógeno 
desconocido cuya acción mimetiza.
4. Activación por Mg2+/ inhibición por Ca2+ mM. El Mg2+ siempre está formando parte de un 
complejo con el sustrato (en forma de Mg2+­ATP), por tanto es un cosustrato; pero además la 
adenilato ciclasa presenta un sitio por el cual este metal ctúa como modulador alostérico. Por 
su parte el Ca2+, a elevadas concentraciones inhibe la adenilato ciclasa debido a que compite 
con el Mg2+ en la unión de ese sitio alostérico.

Moduladores específicos
1. Inhibición por Giα. Refleja el efecto de mensajeros extracelulares que actúan a través de 
receptores acoplados a proteína G.
2. Modulación  (activación/   inhibición)  por   el   dímero  Gβγ.   Dado   que   las   Gβγ  son 
intercambiables entre las diferentes proteínas G, pueden reflejar la activación de la proteína 
Gs, la activación de la proteína Gi, o la activación de otras proteínas G. Con lo cual puede 
haber una interferencia de otras vías de transducción de señales extracelulares.
3. Inhibición   mediada   por   PKA.   La   PK   dependiente   de   AMPc   es   capaz   de   fosforilar   la 
adenilato ciclasa, inhibiendo su actividad. Por tanto, en cierto modo podemos hablar de una 
retroinhibición por producto.

­41­
Regulación del metabolismo

­
AC PDE Nucleotidasa
ATP     AMPc            AMP      Adenosina + Pi

4. Por   último,  modulación   indirecta   por   otros   mensajeros   extracelulares,   es   decir,   la 
interferencia de otras vías de transducción:
a) Modulación por Ca2+μm a través de CaM, donde a su vez se distingue:
 Activación  por  Ca2+/CaM, donde  directamente  la CaM  interacciona con  algunas 
isoformas de adenilato ciclasa y las activa.
 Inhibición  por  fosforilación  catalizada   por  PK   dependiente   de   Ca2+/CaM, 
concretamente la Ca2+/CaMK tipo II y III.
 Inhibición  por  desfosforilación  catalizada   por   una  fosfoproteína   fosfatasa 
dependiente de Ca2+/CaM, que puede ser o la calcineurina o la PPPasa 2B. Esto 
implica que en su estado activa la adenilato ciclasa esté fosforilada.
b) Modulación por  DAG. El DAG es un mensajero intracelular de origen lipídico, que a 
través de la PKC promueve la fosforilación de algunas isoformas de adenilato ciclasa 
desembocando su activación o inhibición.

2.2 Adenilato ciclasas como RGS
Algunas   isoformas   funcionan   como   RGS   (proteínas  reguladoras   de   la  señalización   de 
proteínas G):
• Concretamente, algunas actúan como GEF de Gs y Gi.
• Otras actúan como GAPs de Gsα.

3. El GMPc y la guanilil ciclasa                                                                       
El papel del GMPc es mucho más 
restringido   que   el   del   AMPc,   no 
encontrándose   en   todas   las   células   y 
tejidos.   Existen   dos   tipos   de   guanilil 
ciclasas: particuladas y solubles.

3.1 Guanilil ciclasas particuladas
Son   homodímeros,   cuyos 
monómenos   idénticos   presentan   un 
dominio   amino   terminal   extracelular,   un 
segmento   transmembrana,   y   un   dominio 
carboxilo   terminal   intracelular.   El   centro 
activo se encuentra formado por una región  Ilustración 17: Guanilil ciclasa particulada (pGC)

de   los   dos   dominios   carboxilo   terminal. 


Existen   siete   tipos   de   guanilil   ciclasas 

­42­
Regulación del metabolismo

particuladas, que se numeran desde la A a la G (la p es de particulada): pGC­A, pGC­B,..., pGC­G.
Los   tres   primeros   tipos,  pGC­A,  pGC­B  y  pGC­C,   unen   mensajeros   extracelulares   de 
naturaleza   peptídica,   y   por   tanto   están   ubicados   en   la   membrana   plasmática.   Por   tanto   son 
aunténticos  receptores   de   membrana  con   capacidad   enzimática,   en   los   cuales   el   mensajero 
extracelular se unirá a la región amino terminal:
a) pGC­A une ANP (péptido natriurético auricular) y BNP (péptido natriurético cerebral).
b) pGC­B une CNP (péptido natriurético tipo C).
c) pGC­C une guanidina.
De los cuatro restantes, pGC­D, pGC­E, pGC­F y pGC­G, no se 
conoce ligando, y por tanto se conocen como receptores huerfanos. Sin 
embargo, aunque son similares a los anteriores, es posible que algunos no 
tengan ligando. En este sentido, las pGC­E y p GC­F ni se encuentran en 
la   membrana   plasmática,   sino   en   las   membranas   de   los   discos   del 
segmento   externo  de conos   y bastones, y  por tanto  el  extremo  amino 
terminal lo tendrán hacia la luz del disco y el carboxilo terminal, y por 
tanto el centro activo, hacia el citosol. En teoría, el sitio receptor está en  Ilustración 18: Bastón retiniano
en la luz del dico, por tanto un hipotético mensajero extracelular tendría 
que atravesar la membrana plasmática y la del disco, es decir, debería ser lipídico; pero claro, esto 
implica que el amino terminal del pGC no debería contar con ciertos aminoácidos apolares, para 
poder unir ligandos lipídos (que no es el caso). Ergo, al menos estas dos enzimas no es esperable 
que tengan un ligando extracelular.
Sin   embargo,   si   tienen   un   mecanismo   de   activación   independiente   de   mensajeros 
extracelulares. Así, E y F son activados por interacción de unas proteínas denominadas  GCAP 
(proteína de la activación de la GC particulada), que estás unidas a la hemimembrana citosólica de 
los discos mediante una modificación covalente lipídica (concretamente una miristoilación). Estas 
GCAP presentan cuatro dominios de unión a Ca2+ denominados dominios EF, tres de los cuales son 
funcionales. Cuando la proteína se encuentra libre del Ca2+, la proteína está interaccionando con las 
pGC­E/F, que por tanto se encuentra activa. Pero con el aumento de la concentración de Ca2+, tres 
de estos cationes se unen a la GCAP, que se disocia de la pGC­E/F y conduce a su inactivación. Una 
posterior disminución de la concentración de Ca2+ conduciría a su disociación de la GCAP, y ello 
permite que la proteína se reasocie a la pGC, y se active.

↑[Ca2+ ] 3Ca2+  GCAP­3Ca2+

PGC – E/F – GCAP  pGC­E/F
Activa Inactiva
↓[Ca2+ ] 3Ca2+
GCAP

3.2 Guanilil ciclasas solubles
Se trata de heterodímeros, αβ, cuyo centro activo está formado por una región de la mitad 
carboxilo   terminal   de   cada   una   de   las   subunidades.   En   la   mitad   amino   terminal   de   las   dos 
subunidades nos encontramos con una región que va a estar conservada en las dos subunidades, 

­43­
Regulación del metabolismo

pero que en la correspondiente a la subunidad β hay una histidina a la que se encuentra unido un 
grupo hemo. Todas las sGC (s de soluble) son activadas por el radical libre NO a través del grupo 
hemo.
El NO es un mensajero extracelular inorgánico 
gaseoso, capaz por tanto de difundir libremente a 
través de las membranas, y en consecuencia las 
sGC se consideran receptores intracelulares. Se 
ha postulado muchas dianas para el NO, pero la 
única   claramente   establecida   son   precisamente 
las sGC. Este mensajero gaseoso se sintetiza por 
la  NO sintasa  en una reacción compleja, como 
subproducto   de   la   oxidación   de   la   arginina   a 
citrulina (aminoácido no proteíco)
NOTA: X sintetasa es una enzima que sintetiza X, y para 
Ilustración 19: Guanilil ciclasa particulada ello necesita la hidrólisis acoplada de ATP; X sintasa, por 
el   contrario   es   una   enzima   que   sintetiza   X   sin   dicha 
hidrólisis acoplada.
Existen tres isoformas de NO sintasa:
• Dos de ellas son constitutivas, las denominadas NOS (NO sintetasa), en las que a su vez se 
diferencia:
◦ n­NOS, en la cual n hace referencia al tejido nervioso, aunque también se encuentra en 
otros tejidos.
◦ e­NOS, e de endotelio, pero que como en el caso anterior también se puede encontrar en 
otros tejidos.
• La   tercera   isoforma   es  inducida,   se   denomina  i­NOS  (i  de   inducible)   y   se   expresa 
fundamentalmente en hígado.
Las enzimas constitutivas son aquellas que sus niveles no varían (se regula su actividad), y 
por   contra   en   las   inducibles   su   expresión   se   encuentra   regulada.   Teniendo   en   cuenta   esto,   la 
regulación de estos dos grupos de enzimas se hace de forma diferente:
• La expresión de la i­NOS se encuentra promovida por citokinas.
• Mientras que en las constitutivas, n­NOS y e­NOS, son activadas por Ca2+/CaM.

4. Fosfodiesterasas de nucleótidos cíclicos
Como hemos visto, las fosfodiesterasas de nucleótidos cíclicos (que por motivos obvios en 
adelante   se   hará   referencia   a   ellas   como   PDE)   son   responsables   de   la   disminución   de   estos 
mensajeros extracelulares. Existen más de 20 genes que codifican para PDE, muchos de los cuales 
presentan variantes de splicing, con lo que cada gen podrá codificar más de una proteína. 
Las variantes de splicing se pueden generar por dos vías no excluyentes:
1. Pueden usarse diferentes zonas alternativas en la región promotora, que darán productos 
de   transcripción   diferentes.   Pueden   existir   diferentes   factores   de   transcripción   para   una 

­44­
Regulación del metabolismo

misma   región   promotora,   presentes   de   forma   característica   en   función   del   tejido   y   del 
momento concreto, que se unan a distintas zonas dento de la región promotora del gen (con 
lo que varía el punto de iniciación de la transcripción, y por tanto, lo transcrito es diferente).
2. Un único producto puede procesarse de diferentes maneras en diferentes tejidos y momentos, 
es   decir,  un   mRNA   inmaduro  puede   dar   varios   mRNA   maduros,   y  por   tanto   diferentes 
productos. A este fenómeno se le conoce como splicing alternativo.
En consecuencia, los 20 genes que codifican para PDE, mendiante variantes de splicing son 
capaces de producir unos 50 tipos de PDE de nucleótidos cíclicos.
A   su   vez,  estos   50  tipos   de  PDE  pueden  ser  tanto  solubles,  asociadas  a  membrana  e 
integrales (entre las que también se cuentan las ancladas a lípidos o que atraviesan parte de la doble 
membrana) (siendo estas dos últimas proteínas particuladas); y presentan diferentes sustratos:
• Las hay de AMPc.
• Como de GMPc.
• E incluso de AMPc y GMPc, gracias a que ambos nucleótidos son similares.
Con objeto de su estudio, estas 50 enzimas se agrupan en más de 11 familias en función de la 
afinidad de sustratos y de su regulación. Todo esto va a repercutir en su nomenclatura: se nombran 
mediante la referencia al tipo de enzima (PDE en nuestro caso), seguido de un número que indica la 
familia, una letra que hacer referencia al gen en el que se encuentra, y un último número referido a 
la variante de  splicing; por ejemplo, la PDE4D3 se trata de una fosfodienterasa de nucleótidos 
cíclicos de la familia 4, cuya referencia del nombre del gen es la letra D, y que se trata de la variante 
de splicing número 3.

4.1 Organización estructural común
Tres dominios son la base de la organización estructural común para la mayoría de las 11 
familias de PDE:
1. Dominio catalítico central, situada en el centro de la estructura primaria, y que se trata de 
la región más conservada.
2. Dominio   regulador,   situado   hacia   el   extremo   amino   terminal,   y   en   que   encontraremos 
diferentes segmentos (o residuos) en las distintas familias:
• Sitios de interacción con otras proteínas.
• Sitios de unión de pequeñas moléculas.
• Residuos susceptibles de fosforilación.
3. En algunos casos también presentan  dominios reguladores adicionales, que pueden estar 
situados o bien hacia el carboxilo terminal, o bien hacia el amino terminal, tal y como el 
dominio   regulador   general.   Estos   dominios   adicionales   pueden   estar   implicados   en 
diferentes funciones:
• La localización subcelular.
• En la dimerización de las PDE.

­45­
Regulación del metabolismo

• O bien constituir más residuos susceptibles de fosforilación.

4.2 Regulación de las fosfodiesterasas de nucleótidos cíclicos
Cabe destacar tres tipos regulación:
1. Regulación por interacción proteína­proteína. Es decir, las PDE pueden interaccionar con 
otras proteínas, con lo que resultan reguladas. Se ha descrito:
a) Interacción con proteínas G. Es el caso de la PDE6, específico en GMPc e implicada 
en  la  fototransducción. Esta PDE se trata de un heterotetrámero  (αβγ2), donde  las 
subunidades α y β son catalíticas (y además se encuentran isopreniladas, y ancladas a la  
hemimembrana   de   los   discos   que   da   al   citosol),   y   las   dos   γ  son   inhibidoras   (que 
mantienen   la   PDE   inactiva   cuando   se   encuentra   en   forma   de   heterotetrámero). 
Consecuentemente a su activación por proteína G, esta PDE6 se trata del efector de un 
sistema de transducción acoplado a proteína G, concretamente la transducina, presente 
también en la membrana de los dicos, así como su correspondiente receptor de 7 hélices 
transmembranas, la rodopsina, encargado de activar la proteína G.

Rodopsina GAP
Gtα­GDP­βγ   Gtα­GTP + βγ
GTP GDP

αβγ2    αβ  +  2γ
PDE inactiva PDE activa

GMPc 5'­GMP

El grupo prostético de la rodopsina (como receptor), el 11 cis­retinol, es capaz de captar 
un protón al recibir radicación, con lo cual se activa, y posteriormente activa la proteína 
Gt.   A   continuación   la   subunidad   Gtα  interacciona   con   la   PDE6,   promoviendo   la 
disociación de las subunidades inhibidoras (2γ), y por tanto su activación.
Para   la   integración   de   las   señales   visuales   es   necesario   un   cese   rápido   de   la   señal, 
función en la que están implicadas las subunidades γ  libres,  debido a que son capaces 
de actutar como GAP de las subunidades libres de Gtα, inactivándolas.
b) Interacción con Ca2+/ CaM. Concretamente la PDE1, capaz de hidrolizar tanto AMPc 
como GMPc, es activada por la Ca2+/ CaM; por tanto, a través de esta PDE se integran la 
vía de señalización de los nucleótidos cíclicos con la vía de señalización regulada por 
Ca2+.
2. Activación alostérica por GMPc. La PDE2 hidroliza tanto AMPc como GMPc (algo más 
este último), y como versa este apartado, también se encuentra activada por este último. El 
significado   de   esta   regulación   es   integrar   las   vías   de   señalización   mediadas   por   ambos 
nucleótidos cíclicos. De esta forma, en células que expresan pGC­A (receptor de ANP) se ha 
visto que los efectos de la activación de este receptor vienen mediados por la disminución de 

­46­
Regulación del metabolismo

los niveles de AMPc, lo cual representaba una aparente paradoja. Pues bien, la activación 
del   receptor   conlleva   la   síntesis   de   GMPc,   que   a   su   vez   activará   la   PDE2,   y   como 
consecuencia descenderán los niveles de GMPc y AMPc, ergo, se dará la respuesta.
Este fenómeno es interesante, y permite postular un efecto directo del GMPc, independiente 
de una PD dependiente de este nucleótido.
3. Regulación por fosforilación. Donde a su vez diferenciamos:
a) Fosforilación   catalizada   por  PK   dependientes   de   mensajeros   intracelulares,   que 
podrán ser la PKA, PKG o las CaMK, con lo que vemos anastomósis de más vías de 
regulación. Destaca el caso de la PDE4, específica de AMPc, que resulta fosforilada y 
activada   por   la   PKA,   y   además   presenta   colocalización   ella   gracias   a   las   proteínas 
AKAP (proteínas de anclaje de la PKA). Así, cuando 
aumentan los niveles de AMPc, el nucleótido cíclico 
estimula la PKA, que fosforila una serie de sustratos 
proteicos, entre ellos la PDE4; por tanto, una de las 
respuestas   de esta  vía  será  la  propia  finalización  de 
todas las respuestas. Se trata de un mecanismo rápido 
de la terminación de las respuestas vía AMPc.
Ahora   bien,   la   elevación   de   los   niveles   de   un 
mensajero   intracelular   no   es   homogénea   en   toda   la 
célula; así, independientemente de la localización de la  Ilustración 20: Interacción de la PKA con la 
PDE4
AC   se   puede   jugar   con   la   ausencia   o   presencia   de 
colocalización de la PKA y la PDE4 para determinar 
una   duración   determinada   de   su   respuesta.   Obviamente,   si   la   PKA   está   libre,   sus 
respuestas duran más tiempo.
b) Fosforilación catalizada por PK depentiente de la activación de TKRs (receptores con 
actividad tirosin kinasa). Un ejemplo ilustrativo es la lipolísis en tejido adiposo, que es 
activada por insulina. De esta manera, la activación del receptor de insulina (IR) activa 
indirectamente a la PKB, que a su vez activa la PDE3, una fosfodiesterasa con la misma 
afinidad a GMPc y AMPc.

Regulación mediada por Xantinas
La mayoría de las familias de PDE son inhibidas por xantinas natulares o sintéticas:
• Entre las naturales tenemos la cafeina, teofilina (presente en el Té) y teobromina (presente 
en el chocolate).
• Entre las sintéticas está la IBMx.
Se   trata   de   inhibidores   específicos,   que   en   algunos   casos   se   han   utilizado   con   fines 
terapéuticos, como sería el caso de la teofilina en su papel de broncodilatador. Sin embargo, más 
actualmente se están diseñando inhibidores específicos para su uso como agentes terapéuticos, un 
de los cuales es el  sildenafilo, el componente activo de la viagra, un inhibidor PDE5 selectivo 
(fosfodiesterasa específica de GMPc).
En relación con esto, el aumento de GMPc en el músculo liso conduce a una disminución de 

­47­
Regulación del metabolismo

los niveles citosólicos de Ca2+, lo que a su vez provoca relajación del músculo liso.

GTP sGL
+
[Ca2+ ]↓
Fármacos GMPc↑       Relajación del músculo liso        Vasodilatación
­
PDE5
5 '­GMP

Si este músculo liso es vascular, se va a producir una vasodilatación, que a nivel general se 
traduce en una disminución de la presión sanguínea. Y si se dilatan los vasos aferentes al pene, se 
produce  un   llenado de los  cuerpos cavernosos  o esponjosos, y por tanto erección. Ahora  bien, 
existen   agentes   farmacológicos   que   pueden   elevar   estas   concentración   de   GMPc,   por   si   no   se 
consiguieran de forma natural, de diferentes maneras:
• Se puede o promover su síntesis, que está llevada a cabo por GC.
• O impedir su degradación por su PDE correspondiente.
La GC diana de estos agentes farmacológicos es una GC soluble, y la PDE diana es la 
PDE5, específica de GMPc. La activación de la sGC viene promovida por el NO, y por tanto se 
usan agentes farmacológicos que liberen NO, esto es, nitroglicerina y nitritos (los cuales se siguen 
vendiente den los SexShop como poppers). Por su parte, como hemos visto la PDE5 resulta inhibida 
por el sildenafilo.

TEMA 6: MENSAJEROS DE ORIGEN LIPÍDICO

1. Conceptos previos                                                                                       
Estos mensajeros están generados fundamentalmente por la acción de fosfolipasas (que son 
abreviadas   como   Plasas)   o  esfingomielinasas  (que   son   abreviadas   como  Smasas),   que   como 
consecuencia de la activación de GPCRs (receptores acoplados a proteína G) o TKRs (receptores 
con actividad tirosin kinasa) van ha hidrolizar lípidos de la hemimembrana interna plasmática, o de 
otras membranas. Como resultado de la hidrólisis de estos lípidos se generan una serie de productos 
que   actúan   como   mensajeros   intracelulares,   e   incluso   algunos 
funcionarán  como mensajeros extracelulares. Estos lípidos  por 
tanto serán fosfolípicos o esfingolípidos.

1.1 Estructura de los fosfolípidos y fosfolipasas
Un fosfolípido es un esqueleto de glicerol (un alcohol), 
que en posición uno y dos tiene sendos ácidos grasos, y en tres 
forma un enlace ester con un fosfato, y a su vez el fosfato forma 
otro   enlace   ester   con   un   alcohol   (que   puede   ser   colina, 
etanolamina,   serina   e   inositol).   Las   diferentes   fosfolipasas  Ilustración 21: Lugares de corte de las 
principales Plasas
pueden hidrolizar diferentes enlaces:

­48­
Regulación del metabolismo

• La Plasa A2 hidroliza el ácido graso en posición 2, generando un lisofosfolípido más ácido 
araquidónico  (los   fosfolípidos   en   posición   2   suelen   tener   ácido   araquidónico). 
Generalmente esta fosfolipasa no tienen interés en la formación de mensajeros.
• Como producto de la Plasa C se forma diacilglicerol (DAG), y se libera un alcohol fosfato.
• Como producto de la acción de la  Plasa D  se genera  ácido fosfatídico  (PA) y se liera el 
alcohol. A continuación el PA puede ser sustrato de la Plasa A2, que rompe en enlace en 
posición 2 generando acido lisofosfatídico, y liberando un ácido araquidónico.
Ahora   bien,   sobre   los   fosfolípidos   pueden   actuar   también   kinasas,   las   denominadas 
fosfolipasas   kinasas  (PLKinasas),   que   fosforilan   el   fosfolípido.   La   única   posibilidad   de 
fosforilación reside en que el alcohol sea un polialcohol, y que tenga por tanto al menos un OH 
libre; de esta manera, el único polialcohol presente en los fosfolípidos es el inositol, un polialcohol 
cíclico de 6 OH. Un ejemplo lo puede constituir el fosfatidil inositol­4,5­bisfosfato, que tiene tres 
enlaces ester mediante fosfatos: el que determina la unión al alcohol, más otros dos en posiciones 4 
y 5. De aquí que la hidrólisis por Plasa C de esta molécula de inositol trifosfato (IP3).
NOTA: Lo que vulgarmente llamamos fosfolípido, se llama formalmente glicerolípido, haciendo referencia al alcohol 
que forma el esqueleto, como ocurre en los esfingolípidos.

1.2 Estructura de los esfingolípidos y esfingomielinasas
El   alcohol   que   constituye   el   esqueleto   de   los   esfingolípidos   es   la  esfingosina,   un 
aminoalcohol   de   cadena   larga.   Precisamente 
su   grupo   amino   forma   un   enlace   amida 
(carboxilo   más   amino   da   un   enlace   amida, 
como por ejemplo los enlaces peptídicos) con 
el carboxilo de un ácido graso, dando la unión 
del   ácido   graso   y   la   esfingosina   una 
ceramida. Y el OH de la esfingosina forma un 
enlace ester con un fosfato, que a su vez forma 
otro enlace ester con un alcohol. El alcohol es 
del   mismo   tipo   que   los   presentes   en   los 
fosfolípidos.
La   Smasa   hidroliza   el   enlace   ester 
entre la esfingosina unida al ácido graso y el 
fosfato, liberando por tanto la ceramida y un  Ilustración 22: Estructura de los esfingolípidos y lugares de corte de las 
alcohol fosfato.  Las ceramidas son mensajeros  SMasas

intracelulares,   y   actúan   sobre   algún   tipo   de 


fosfoproteína fosfatasa (PPasa) y sobre algún tipo de PKC (proteín kinasa C).

2. Fosfolipasas C de PIP2                                                                                    
Como veremos, existen varias isoformas de la Plasa C de PI­4,5­P2.

­49­
Regulación del metabolismo

2.1 Metabolismo de fosfoinosítidos
Es esquema que se va a describir está referido a la membrana plasmática (donde PIP 2 está 
localizado   preferentemente   en   la   cara   interna),   aunque   las   Plasas   C   hidrolizan   también 
fosfoinosítidos de otras membranas, típicamente la nuclear.

Mediante una PK4K (PI4 kinasa) se genera a partir de PI el PI(4)P. Este fosfoinosítido será 
sustrato de otra fosforilación mediante la PI5K, que dará el PI(4,5)P2 (fosfoinositol­4,5­bisfosfato). 
Este será el sutrato de las Plasas C de PIP2, que liberan DAG (que queda en la membrana) y un 
intermediario   inosítido   con   el   fosfato   cíclico   (I(1:2­cíclico,4,5)P3),   que   tras   introducirse   una 
molécula   de   agua   dará  el   IP3.  Tanto  el  IP3  como  el   DAG  son  mensajeros   intracelulares,  y   por 
supuesto, siguen diferentes vías de metabolismo:
• El  DAG  puede ser fosforilado por la DAGK para dar ácido fosfatítico (PA), que funciona 
como mensajero intracelular y también está implicado en la regeneración de PI (que tiene 
lugar en el retículo endoplásmico). 
• El IP3 se va a degradar a través de dos vías:
◦ Puede sufrir fosforilación por la IP3K (inositol fosfato 3 kinasa, donde el 3 está referido 
a   la   posición   de   la   fosforilación,   no   al   número   de   fosfatos   del   sustrato),   dando 
I(1,3,4,5)P4. El I(1,3,4,5)P4 será posteriormente desfosforilado para dar IP2.

­50­
Regulación del metabolismo

◦ La otra vía es la desfosforilación directa del IP 3  en posición 5, llevada a cabo por la 
misma fosfatasa que actúa sobre IP4, la IP5Pasa.
Ambas vías convergen en el IP2, que perderá otro fosfato para dar IP (inositol fosfato), que 
volverá a ser sustrato de otra fosfatasa generando inositol.
La regeneración del fosfoinositol tiene lugar a partir del inositol y el CDP­DAG (formado a 
partir del PA y CTP (citidina trifosfato)). En la formación del CDP­DAG se liberan dos fosfatos en 
forma de PPi (pirofosfato), dado que el CTP tiene tres fosfatos, el PA tiene uno, y el CDP­DAG 
resultante tiene dos; la enzima que cataliza el proceso es la PA citidil transferasa.
NOTA: Respecto a las fosforilaciones, si los tres fosfatos están en posiciones  diferentes de una molécula, se hace 
referencia a ellos como trisfosfato. Pero si están en la misma posición, y por tanto en una cadena de enlaces ester, se 
denominan trifosfato.
Finalmente, es la PI Sintasa la que genera a partir del CDP­DAG y el inositol el PI, que 
posteriormente migra a la membrana plasmática, liberándose además en su formación CMP.
Este metabolismo está regulado por  receptores acoplados a proteínas G  (GPCR) o con 
receptores con actividad tirosin kinasa (TKR). Concretamente, la hidrólisis de PIP2, llevada a cabo 
por   la  Plasa  C de PIP2  ha de estar estrechamente regulada debido a que su acción genera  dos 
mensajeros intracelulares.
Por su parte, el  IP3  se libera al citosol, y va a actuar sobre los  receptores de IP3  (IP3R), 
presente en la membrana del  retículo endoplásmico, donde promueve la apertura de canales de 
Ca2+, lo que por tanto supone el paso del Ca 2+ endoplásmico al citosol, y por tanto el aumento de sus 
concentraciones a este nivel (de hecho, la única función del IP 3 es el aumento del Ca2+ citosólico). 
El Ca2+ actúa ahora de diversas maneras:
• Regula un tipo de isoformas de Plasas C de PIP2.
• Otro papel del Ca2+, junto con el DAG será la activación directa (y no mediante Ca2+/ CaM) 
de la PKC.
• Sin embargo, la mayoría de los efectos del Ca2+ se ejercen a través de las proteínas ligantes 
de Ca2+, conocidas como CaBP (proteínas ligantes de Ca2+), siendo la más importante la 
CaM (calmodulina).
Pero no sólo la acción de la Plasa C de PIP2 deben estar muy reguladas, sino que también la 
síntesis de su sustrato, el  PIP2  ha de estarlo, pues constituye un mensajero intracelular capaz de 
regular las Plasas D.
Por último en lo concerniente al PIP2, tiene un último papel, y es el de ser sustrato de la 
PI3K  para formar un el fosfolípido de membrana  PI(3,4,5)P3, un mensajero intracelular. Por su 
parte, el PI(3,4,5)P3 va ha activar la PDK (kinasa dependiente de PIP3). 
A modo de resumen tenemos por tanto tres papeles para el PIP2:
• Sirve de sustrato de la Plasa de PIP2 para formar los mensajeros intracelulares IP3 y DAG.
• Por sí mismo el PIP2 es un mensajeo intracelular que regula Plasas D.
• Es sustrato de PI3K para formar PIP3, que a su vez activa las PDK.
En fin, toda esta regulación es muy importante, de hecho la PI4K, PI5K y la PI3K están 

­51­
Regulación del metabolismo

reguladas por receptores acoplados a proteína G, por TKR (concretamente para la PI3K) y por PA 
(para la PI4K y la PI5K).

Significado de la existencia de las dos vías en el metabolismo del IP3
A nivel celular, el principio de economía predice que si un proceso se puede llevar a cabo 
sin gasto de ATP, esa será la versión que se seleccionará; sin embargo, aquí vemos que la vía larga 
de   metabolismo   del   IP3  gasta   ATP,   y   su   versión   reducida   no.   Clásicamente,   esto   se   explicaba 
dándole al IP4 un papel de mensajero intracelular, pero actualmente se está negando esto.
Parece que la explicación de la conservación de las dos vías reside en que tanto el IP4 como 
el IP3 son sustratos de la misma enzima, la IP5Pasa, y esta tiene una K M 10 veces menor por el IP4 
que por el IP3 (es decir, más afinidad por el IP4); pero precisamente cuando el sustrato es el IP 4 la 
VMAX (velocidad máxima) de la fosfatasa es 100 veces menor que cuando el sustrato es el IP3. Por lo 
tanto el IP4 tiene un efecto inhibidor de la enzima, tardando más en degradarse el IP3.
Así, la vía larga del IP4 presenta un efecto regulador facilitador que sólo se toma cuando la 
concentración del IP3 es alta,. Por tanto para darse ha de haber una señal sostenida que implique el 
aumento de los niveles de IP3, la generación de IP4, y la posterior inhibición de la IP5Pasa que hace 
que los niveles de IP3 estén elevados por más tiempo.

Papel del litio
Algunas de las Pasas de estas vías parece que se encuentran inhibidas por el catión litio, que 
a sido utilizado durante mucho tiempo como antidepresivo, por impedir el paso de IP3  a inositol. 
Además el litio inhibe el apetito sexual.

2.2 Isoformas de Plasa C de PIP2 – Dominios funcionales y regulación
Existen seis familias de isoformas de Plasa C de PIP2, entre las cuales, por lo que respecta a 
la estructura, el modelo de familia es la Plasa C­δ.

Dominios funcionales comunes
1. Dominio PH  hacia el extremo  amino terminal. Este dominio sirve para la unión de la 
proteína a las moléculas de PIP2 de la membrana, lo que determina que las Plasas C de PIP 2 
no   sean   enzimas   integrales   de   membrana   (como   veremos   no   tienen   ningún   paso 
transmembrana), sino proteínas asociadas; y dado que el dominio PH no es el centro activo, 
habrá en la molécula al menos dos regiones que unan PIP2, este dominio PH y el centro 
catalítico.   Las   enzimas   se   deberán   unir   a   sitios   ricos   en   PIP2,   pues   deberá   haber   una 
molécula cerca a la que permite el anclaje, que será el sustrato; de hecho, presenta más 
afinidad por el PIP2 el dominio PH que el centro catalítico.
La   isoforma  Plasa   C­ξ  (cita)   no   presenta   el   dominio   PH,   están   presentes   en   el 
espermatozoide, de forma que en el momento de la fecundación pasan al cigoto y son los 
responsables de la onda de Ca2+.
2. Dominios   catalítico.   Está   formado   por   dos   regiones,   una   región  X  y   una   región  Y, 
separadas por un pequeño péptido de unión denominado  linker  XY. Obviamente la mayor 

­52­
Regulación del metabolismo

homología de estas proteínas está en el centro activo.
Hay una familia de isoformas,  la Plasa C­γ,  cuyo péptido de unión es enorme. Y en las 
isoformas Plasa C­ε hay un inserto en la región Y.
3. Dominio C2  hacia el extremo carboxilo terminal. Une Ca2+ a niveles basales (niveles que 
hay   normalmente   en   la   célula)   y   fosfolípidos.   Sirve   para   la   unión   inespecífica   a   la 
membrana,   con   objeto   de   estabilizar   la   estructura   del   centro   catalítico.   Es   más,   en   la 
secuencia que lleva a la unión de la enzima a la membrana, primero se une Ca2+ a C2  (esta 
unión de Ca2+ tanto permite la asociación a la membrana como estabiliza la estructura del 
dominio catalítico), y esto a su vez determina la unión de C2 a fosfolípidos de la membrana. 
El siguiente paso es la unión de PH a la membrana (con afinidad selectiva hacia PIP 2), y por 
último se unirá a PIP2 el centro catalítico.

Ilustración 23: Secuencia de activación de la Plasa C de PIP2

Dominios funcionales adicionales – Regulación de isoformas
1. Regulación   de   la  familia  Plasa   C­δ.   Contiene   cuatro  dominios   EF  de   unión   a   Ca2+ 
estimulado (no a niveles basales, sino regulado a la alza) funcionales. Hay que tener en 
cuenta que todas las demás isoformas presentan dominios EF, pero en las demás familias no 
son funcionales; y por tanto, característicamente, la familia  δ  se activa por altos niveles de 
Ca2+  citosólicos. Esto es una paradoja, el IP3  aumenta los niveles de Ca2+, y a su vez se 
genera como consecuencia de la actividad Plasa C de PIP2, que se activa por Ca2+.  Sin 
embargo, de aquí precisamente parte la función de esta familia: esta isoforma se encuentra 
en   todas   las   células,   y   su   papel   es   el   de  amplificar   la   señal  generada   por   las   demás 
isoformas. Es decir, una Plasa C de PIP2 genérica genera IP3, el cual aumenta los niveles de 
Ca2+, que a su vez activan a la Plasa C­δ, que aumenta aún más los niveles de Ca2+.
Además de en la amplificación, esta familia tiene un papel en la propagación de la señal. En 
el óvulo, cuando se inyecta la isoforma    ξ  (que está constitutivamente activa), se escinde 
PIP2 tal que el IP3 aumenta los niveles de Ca2+, que después revierten por los mecanismos 
off. Pero si en los márgenes del área de subida de Ca 2+ hay Plasa C­δ, esto conduce a más  
hidrólisis de PIP2, que generará más IP3, aumentando los niveles de Ca2+ en la zona marginal 
del aumento del catión. Así se propaga el Ca2+ en forma de ondas hasta la zona distal.
2. Regulación   de   la   familia  Plasa   C­β.   Esta   familia   está   regulada   por  GPCR  (receptores 
acoplados  a proteína G), concretamente los la proteína Gq/11(siendo necesarios, como   en 
todas las familias, niveles basales de Ca2+). Esta familia se diferencia de la modelo  δ  en el 
dominio carboxilo terminal, donde presenta dos dominios funcionales adicionales, uno de 
los cuales precisamente sirve para la unión de la subunidad G q/11α. A priorí las isoformas  β 
se encuentran plegadas, y por tanto inactivas. Con la activación de una proteína Gq/11, la 

­53­
Regulación del metabolismo

subunidad αq/11 a este dominio de unión de la región carboxilo terminal, provocando que la 
enzima se despliegue. Posteriormente, el cambio conformacional que supone el despliegue 
va a permitir que los dímeros βγ (de la proteína G anterior u otra cualquiera) se puedan unir 
al linker XY, cooperando en la activación de este tipo de Plasas.
De esta manera los dímeros βγ cooperan en la activación, que realmente está promovida por 
la subunidad  αq/11. Si experimentalmente a una proteína intacta le añado el dímero βγ, no 
obtengo ningún efecto sobre la actividad de la enzima, pues el sitio de unión al dímero (el 
linker  XY)   no   se   encuentra   accesible.   Ahora   bien,   si   yo   genero   una   proteína   truncada 
mediante el tratamiento con calpaina tal que escindo la región carboxilo terminal, a la que se 
une la subunidad αq/11, y que funcionalmente enmascara el linker XY, dicha forma truncada 
podrá ser activada, debido a la correspondiente unión, por dímeros  βγ. Pero esta activación 
es menor que cuando ocurre con  αq/11 y  βγ.
Además las isoformas de la familia Plasa C­β  se comportan como  GAPs  de la subunidad 
αq/11,   es   decir,   se   trata   de   un   mecanismo   de   autoregulación   donde   Gq/11α   promueve   la 
activación del efector (Plasa C­β), y el efector activado va a promover la rápida detección de  
su activación.
En lo referente al segundo dominio funcional adicional, es un sitio de reconocimiento de 
dominios PDE en otras proteínas. Existen muchas proteínas con estos dominios, las cuales 
concretamente están en el núcleo, por tanto gracias a esta región estas Plasas C van a tener 
una localización nuclear. El núcleo es un orgánulo con una doble envuelta y una serie de 
poros,   pero  en   definitiva  se  su  envuelta  está  compuesta  por  las   cisternas  proximales   de 
retículo endoplásmico, y por tanto contienen Ca2+, y en su membrana receptores de IP3. La 
Plasa C­β  en el núcleo hidrolizan PIP2  de la monocapa interna de la membrana nuclear 
interna, y genera IP3, que a su vez hará que salga Ca2+ del retículo endoplásmico al núcleo. 
Sin embargo, parece que su papel nuclear (está Plasa C también se encuentra en el citosol) 
complica la regulación de la Plasa C­β, sobretodo en lo que refiere a su activación  por 
proteínas Gq/11. Como ya sabemos, las proteínas G se anclan a la membrana por modificación 
lipídica covalente de la subunidad α y de la subunidad γ, y con la activación tendrá lugar la  
disociación  de la  subunidad   α  y el dímero    βγ.  Pero esas  modificaciones  lipídicas   son 
reversibles, dado que existen tanto enzimas que  pegan  los lípidos a las subunidades de la 
poteína G, como otras que los despegan. Por tanto, existe una fracción de subunidades que 
cuando   se   encuentran   disociadas   pierden   la   modificación   lipídica,   y   se   liberan   de   la 
membrana. Los papeles de las proteínas G fuera de la membrana son amplios, así además de 
la activación de la  Plasa C­β también están implicados por ejemplo en la polimerización de  
microtúbulos.
Estos dominios adicionales está también presentes en otra familia recientemente descubierta, 
la Plasa C­η (ita), cuya función no se conoce.
3. Regulación de la familia Plasa C­γ. En esta familia el linker XY es enorme, y precisamente 
los dominios adicionales se encuentran dentro de él:
• Con el plegamiento adecuado, los dominios P y H a ambos extremos del linker XY dan 
un dominio  PH adicional  (dominio de unión a PIP2) de alta afinidad. Por tanto estas 
proteínas tienen dos dominios PH, el genérico y el adicional.
• Presentan también un dominio SH3, un dominio que reconoce zonas de otras proteínas 

­54­
Regulación del metabolismo

ricas   en  prolina  (como   por   ejemplo   el   colágeno),   propiciando   la   interacción   de   la 


enzima con ellas.
• Y por último, tienen un dominio SH2, capaz de reconocer residuos fosfotirosina en otras 
proteínas.   Precisamente   es   el   reconocimiento   de   tirosinafosfatos   lo   que   promueve   la 
activación de estas Plasas C­γ. Estos residuos son generados por Tirosin kinasas, por 
tanto la señal extracelular que activa estas isoformas son activadores de TKR (receptores 
con actividad tirosin kinasas).
4. Regulación de la familia  Plasa C­ε. Con respecto a la familia  típica  δ, estas isoformas 
tienen   una   extensión   amino   terminal   y   carboxilo   terminal   con   dominios   funcionales 
adicionales:
• El la extensión carboxilo terminal hay dominios denominados RA1 y RA2, a través de 
los cuales estas Plasas son activadas por GTPasas monoméricas.
• En la extensión amino terminal presenta un dominio CDC 25 que hace que esta Plasa 
actúe como una GEF las GTPasas monoméricas.
Por tanto esta familia son tanto efectores como activadores de proteínas G monoméricas.

2.3 Relación entre fosfolipasas C y flujos de 
Ca2+
Como   hemos   visto,   las   diferentes   familias   tienes 
distintos modos de regulación:
• La   Plasa   C­ξ  es   inyectada   en   el   óvulo   por   el 
espermatozoide, y está constitutivamente activa.
• La Plasa C­β  se activa por receptoers acoplados a 
proteína Gq/11.
• La  Plasa C­γ  se activa como consecuencia de un 
TKR (tirosin kinasa).
• La   isoforma   Plasa   C­ε  se   activa   por   GTPasas 
monoméricas (como por ejemplo la proteína RAS); 
existen   dos   formas   de   incidir   en   las   proteínas   G 
monoméricas:
Ilustración 24: Relación entre las Plasas C de PIP2 y 
◦ O   bien   incidiendo   sobre   los  los flujos de Ca2+

GEFs   (que   son 


imprescindibles,   como   ya 
vimos).
◦ O incidiendo sobre las GAPs.
Si   contemplamos   la   primera 
opción, los GEF son activados por 
las   vías   de   los   TKRs   (receptores 
con   actividad   tirosin   kinasa),  Ilustración 25: Familias de Fosfolipasas C de PIP2

­55­
Regulación del metabolismo

además de otras vías. Por tanto, la activación de los TKRs activa tanto a las Plasa C­γ como  
a proteínas G monoméricas que activan las  Plasa C­ε.
• Por último, la Plasa C­δ se activa como consecuencia del aumento de los niveles de Ca2+.
En las cinco primeras familias se genera IP3, que promoverá el aumento de la concentración 
de Ca , señal que a su vez será amplificada por las Plasas C­δ.
2+

3. Otras fosfolipasas                                                                                        

3.1 Fosfolipasas C de fosfatidil colina
Estas enzimas tienen como sustrato la fosfatidil colina, dando como producto DAG (diacil 
glicerol) y el alcohol fosfato, en este caso la fosfocolina. Están reguladas por  GPCRs  (receptores 
acoplados a proteína G). 

GPCRs

Plasa C de PC
PC     DAG + Fosfocolina

De los dos productos sólo el  DAG  actúa como mensajero, siendo por una parte capaz de 


activar   la   mayoría   de   las   PKC   (junto   con   el   Ca2+)   y   por   otra   activador   de   GEFs   de   GTPasas 
monoméricas. Además, ya hemos visto que sobre el DAG puede ser fosforilado por la DAG Kinasa 
dando lugar al  PA  (ácido fosfatídico), que también va a actuar como mensajero y tendrá como 
dianas la PI4K y la PI5K.

3.2 Fosfolipasa A2
Esta fosfolipasa en principio no tiene especificidad de sustrato, es decir, puede hidrolizar 
cualquier   fosfolípido   (PL),   se   encuentra   como   la   anterior   regulada   por  GPCRs  (receptores 
acoplados a proteína G) e hidroliza el ácido graso en posición 2 del fosfolípido, dando lugar a un 
lisofosfolípido y liberando por tanto ese ácido graso en posición 2, que en la mayoría de los casos es 
ácido   araquidónico.  El   ácido   araquidónico   actúa   como   mensajero   intracelular,   y  además   sirve 
como   precursor   en   la   síntesis   de  eicosanoides  (como   por   ejemplo   las   prostaglandinas).   Estos 
eicosanoides pueden actuar de diferentes maneras:
GPCRs

PL LPL + Ácido araquidónico m.i.       PPARs   


PLA2 m.i.
Eicosanoides
PA LPA + Ácido araquidónico m.e.       GPCRs
m.e. (Prostaglandinas)
GPCRs

• O   bien   de  mensajeros   extracelulares,   como   mediadores   locales   implicados   en   la 


inflamación debido a unión a GPCR (receptores acoplados a proteínas G).
• O bien como mensajeros intracelulares, que actúan sobre los PPARs (receptores activados 

­56­
Regulación del metabolismo

por proliferadores de peroxisomas).
Cabe tener en cuenta estas enzimas pueden tener otros sustratos además de los fosfolípidos, 
como el ácido fosfatídico (PA), de forma que darán como producto de su metabolismo son ácido 
lisofosfatídico, un mensajero extracelular capaz de activar GPCRs (receptores acoplados a proteínas 
G), más ácido araquidónico.

3.3 Fosfolipasa D
Presenta diferentes isoformas, que serán activadas de distinta manera, saber:
• Por PIP2.
• Por PKC.
• Por último, las Plasas también son efectores de GTPasas monoméricas.
La Plasas D son capaces de hidrolizar cualquier fosfolípido, y cortan entre el fosfato y el 
alcohol, liberando por tanto ácido fosfatídico (PA) y el alcohol correspondiente. Ya sabemos que el 
ácido fosfatídico es un mensajero intracelular, pero además mediante la acción de la enzima  PA 
fosfohidrolasa puede ser metabolizado a DAG, otro mensajero intracelular diferente.

PIP 2 PKC GTPasa  H2O PA  Pi


monomérica fosfohidrolasa
DAG
Plasa D
PL           PA + Alcohol

En   lo   referente   al   alcohol,   en   prinicipio   no   tiene   ningún   papel,   sin   embargo   existe   un 
fosfolípido en bajo nivel en las membranas que marca la excepción en este punto, la N­araquidonil 
fosfatidil   etanolamina,   cuyo   alcohol   es   la   N­araquidonil 
etanolamina   (conocido   vulgarmente   como   anandamida,  ananda 
significa en griego felicidad), es decir, una etanolamina cuyo NH 
forma un enlace amida con el ácido araquidónico. De esta forma, si 
este   fosfolípido   es   la   N­araquidonil   fosfatidil   etanolamina   la 
hidrólisis de Plasa D generará PA y el N­araquidonil etanolamina, 
un mensajero extracelular capaz de actuar sobre los GPCRs de tipo 
receptor   de   cannabinoides,   siendo   por   tanto   esta   molécula   un 
endocannabinoide.
Ilustración 26: Formación de la N­araquidonil 
etanolamina o anandamida

TEMA 7: EL IÓN CALCIO COMO MENSAJERO INTRACELULAR

 1. Flujos de Ca  2+  en las células excitables y no excitables                          
   
El Ca2+ ni se sintetiza ni se degrada, únicamente se regulan sus flujos, en cuyo análisis 
hemos de considerar tres compartimentos:
• El espacio extracelulular, donde la concentración de Ca2+ está en torno a 1mM.

­57­
Regulación del metabolismo

• El citosol, donde la concentración de Ca2+ varía:
◦ En estado excitado se sitúa entre 0,5 – 1 μM.
◦ Y en estado basal está entre 0,1 μM.
• En el  retículo endoplásmico, que supone el almacén del catión para las células, donde la 
concentración está, como en el espacio extracelular, en torno a 1 mM.

Memb. Plasmática Memb. del RE
    ESP. EXTRACELULAR          CITOSOL               RET. ENDOPLÁSMICO
           [Ca2+]: 1mM       [Ca2+] excitado: 0,5 – 1 μM                      [Ca2+]: 1mM
           [Ca2+] basal: 0,1 μM

Por tanto, consideramos dos membranas, la plasmática y la del retículo endoplásmico: 
1. Los   niveles   del   estado   excitado   se   consiguen   metiendo   Ca2+  del   espacio   extracelular   y 
sacándolo del retículo endoplásmico, mediante los mecanismos ON. Se trata de transporte 
pasivo por difusión facilitada.
2. Y   tras   esto,   los   niveles   basales   se   consiguen   sacando   Ca2+   al   espacio   extracelular   y 
guardándolo en el retículo endoplásmico mediante los  mecanismos  OFF. Como refleja el 
esquema,   estos   mecanismos   siempre   mueven   el   Ca2+  en   contra   de   un   gradiente   de   tres 
órdenes de magnitud, por tanto son procesos de transporte activo en contra de gradiente, con 
gasto de ATP donde intervienen ATPasas e intercambiadores.
En   el   desarrollo   del   tema   vamos   a   referirnos   a   alteraciones   de   los   niveles   del   Ca2+ 
citosólicos, pero ya se ha comentado que también se producen alteraciones de los niveles en el 
núcleo.

A) Mecanismos ON
Son   mecanismos   que   conducen   al   estado   excitado,   basados   en   transporte   por   difusión 
facilitada,   es   decir,   mediante  canales   de   Ca2+  situados   en   la   membrana   plasmática   y   en   la 
membrana del retículo endoplásmico:
a) En   la  membrana plasmática  va ha haber una entrada de Ca2+  extracelular que implica 
diferentes canales, presentes en las células de forma diferencial en función de si hablamos de 
células excitables o no excitables:
 Exclusivamente en la membrana plasmática de excitables encontramos:
• Canales   de   Ca2+  dependientes   de   Voltaje,   denominados  VOCs  (voltaje  operated 
chanels).
• Receptores – canales de Ca2+, o ROCs (receptor operated chanels) dependientes de 
mensajeros extracelulares (por ejemplo el receptor de glutamato tipo NMDA).
 En células no excitables únicamente nos encontramos con canales activados por salida 
de Ca2+  del retículo endoplásmico, conocidos como SOCs (store operated chanels ).

­58­
Regulación del metabolismo

b) En la membrana del retículo endoplásmico se da una salida de Ca2+ desde dicho retículo 
mediada   por  ROCs  (receptores   –   canales   de   Ca2+)   dependientes   de   mensajeros 
intracelulares, que a su vez pueden ser de dos tipos:
 Receptores de IP3 o IP3R, presentes en células excitables y no excitables.
 Receptores de rianodina, denominados RYRs, que únicamente los encotramos en células 
excitables.
Estos   receptores   (tanto   los   IP3R   como   los   RYRs)   son   homotetrámeros,   en   cuya  pauta 
estructural presentan un gran dominio amino terminal orientado hacia el citosol, al que se 
une   el mensajero intracelular, seis  y ocho segmentos  transmembrana (uno de  los  cuales 
define   el   poro),   y   en 
cualquier   caso,   el 
extremo   carboxilo 
terminal hacia citosol. Y 
además,   estos 
homotetrámeros   están 
interaccionando con otras 
proteínas,   formando 
estructuras   muy 
complejas.
NOTA:   Un   segmento  Ilustración 27: Pauta estructural de los receptores ­ canales de Ca2+ dependientes de mensajero 
transmembrana   en  α­hélice  intracelular de retículo endoplásmico.
necesita   de   20   aminoácidos 
para atravesar una bicapa; en principio han de ser hidrofóbicos, pero en el caso de proteínas que canales, al 
menos un paso a de ser anfipático.

B) Mecanimos OFF
Se trata de mecanismos dirigidos a conducir los niveles de Ca2+ al estado basal, basados en 
transporte activo en contro de gradiente, y por tanto implicando gasto de ATP. De igual modo que 
en los mecanismos ON, los encontramos en las dos membranas a considerar:
a) En la  membrana plasmática  los sistemas de transporte han de sacar Ca2+  del citosol al 
exterior:
 La ATPasa de Ca2+ de membrana plasmática o PMCA, que realiza un transporte activo 
primario (hidrolizando ATP) y se encuentra activada por Ca2+/ CaM.
 El intercambiador Na/Ca2+, conocido como NCX, mediante el cual el Ca2+ se transporta 
al exterior en contra de gradiente acoplado a un movimiento de Na+ a favor de gradiente 
y en sentido contrario. Por tanto, en este caso la hidrólisis de ATP no está acoplada 
directamente al transporte de Ca2+, sino que tiene como objeto generar el gradiente de 
Na+  mediante su hidrólisis por la ATPasa de Na+/K+  (que saca Na+  y mete K+, ambos 
flujos en contra de gradiente). Por tanto se tratoa de un sistema de transporte activo 
secundario, que debido al sentido opuesto de las especies, se conoce como cotransporte 
tipo antiporte.
b) En la membrana del retículo endoplásmico el sistema de transporte que media el retorno 

­59­
Regulación del metabolismo

del Ca2+  al retículo es una ATPasa diferente, denominada  SERCA  (ATPasa de  Ca2+  del 


retículo endoplásmico sarcomplasmático). La SERCA es activada mediante su fosforilación 
por la PKG (protein kinasa G) del fosfolambano, que a su vez será activa al estar fosforilada 
por   una   PK   dependiente   de   GMPc;   por   tanto   tenemos   una   cascada   defosforilaciones 
iniciadas por el GMPc: la PK dependiente de GMPc, de estar activa (obviamente debido a la 
presencia   del   nucleótido   cíclico),   activa   a   su   vez   a   la   PKG   del   fosfolambano,   enzima 
encargada de fosforilar, y por ende, activar a la SERCA.
Estos tres sistemas OFF, las dos ATPasas y el intercambiador, están presentes en cualquier 
tipo celular.

Velocidad del transporte de Ca2+
La comparación de las velocidades de transporte del catión en el compendio de los sistemas 
ON­OFF, que cuentan canales, el intercambiador y las ATPasas, es la siguiente: 
Canales >> Intercambiador > ATPasas
Esto se debe a que para que haya transporte por el canal, tan solo ha de darse la apertura de 
dicho canal, pero el funcionamiento del intercambidador es algo más complejo; y por supuesto, en 
el caso de las ATPasas es aun más complicado (y lento), pues requieren una actividad enzimática. 
Es decir, aunque funcionaran los mecanismos  OFF  constituvamente (y eso que realmente están 
regulados), bastaría con regular los mecanismos ON para regular los flujos de Ca2+, debido a que el 
flujo por los canales siempre va a primar por enzima de los otros dos mecanismos.
Dicho de otra forma, mientras que el incremento de los niveles de Ca2+  es muy rápido, la 
disminución es muy lenta. Pues bien, para hacer que la disminución de los niveles de Ca 2+ sea más 
rápida, una parte de Ca2+ citosólico que retorna al retículo endoplásmico lo hace vía mitocondria, 
por tanto la misma mitocondria va a ser un orgánulo capaz de almacenar transitoriamente Ca2+. Esto 
va   a   implicar   un   intuitivo   e   interesante   mecanismo   de   regulación,   una   elevada   y   transitoria 
concentración de Ca2+  mitocondrial va a implicar previa y necesariamente un incremento de Ca2+ 
citosólico,   y   dado   que   si   hablamos   de   músculo,   el   Ca2+  produce   la   contracción,   ese   Ca2+ 
mitoconcrial hace referencia a un gasto anterior de ATP, que por tanto debe ser repuesto (como 
sabemos, desde la misma mitocondria).

Secuestro de Ca2+ y tampones
La concentración de Ca2+  en torno a 1mM dentro del retículo supone una estimación de 
catión   presente   en   el   orgánulo,   pues   gran   parte   del   Ca 2+  presente   en   el   interior   del   RE   no   se 
encuentra libre, sino que está asociado a proteínas como la  calsecuestrina  o  calreticulina; por 
tanto, en la estimación de la concentración de Ca2+ del retículo, se divide el peso de Ca2+ del retículo 
entre el peso del correspondiente retículo endoplásmico.
El objeto de este secuestro es evitar la rotura del retículo endoplásmico por entrada de agua 
del citosol, es decir, igualar presiones osmóticas.
Ahora bien, una parte del Ca2+  citosólico tampoco está libre, sino unido a proteínas que 
regulan, secuestran o tamponan el Ca2+ libre, proteínas que por tanto almacenan el Ca2+ citosólico in 
situ, pero que no son efectoras.   A estas proteínas se les  denomina  tampones de Ca2+, siendo 
algunos ejemplos la parvalbúmina o la calbindina. Clásicamente se pensaba que las alteraciones de 

­60­
Regulación del metabolismo

la contracción muscular, tanto esquelética como cardiaca, se basan en alteraciones del transporte de 
Ca2+; sin embargo, actualmente se ha visto que algunas patologías dependen de los niveles de estas 
proteínas tamponadoras, que pueden determinar que el Ca2+  que ingrese en el citosol no esté a 
disposición de las proteínas efectoras.

1.1 Movilización de Ca2+ a través de los receptores de rianodina (RYRs)
Se trata de receptores de Ca2+ presentes en la membrana del retículo de células excitables, 
que   van   a   ser   bloqueados   por   rianodina,   un   alcaloide   de   origen   vegetal.   Estos   receptores 
desencadenan   un   papel   fundamental   en   el   acoplamiento   excitación/contracción   en   el   músculo 
esquelético/cardiaco   (musculo   estriado   de   contracción   rápida   voluntaria   e   invuntaria 
respectivamente). Presenta las siguientes características:
 1. Son activados por Ca2+ extracelular. Están presentes en células excitables, que por tanto en 
la membrana plasmática tienen canales de Ca2+ dependientes de voltaje. Secuencialmente 
en estas células primero a de darse una despolarización de la membrana plasmática, que abre 
los   canales  de  Ca2+  dependientes  de  voltaje,  a través   de  los  cuales  entra  el  catión   que 
activara   los   RYRs   (receptores   de   rianodina);   de   esta   manera,   en   la   cadena   de   sucesos 
primero entra el Ca2+ del exterior, y después se da la salida desde el retículo.
La función de estos receptores – canales de rianodina es amplificar el Ca2+ que entra desde 
el exterior. Esto es fundamental, pues hay determinadas respuestas que necesitan que  la 
señal   de   Ca2+  sea   superior   a   la   que   entra   del   exterior,   y   por   tanto   se   requiere   una 
amplificación (como por ejemplo sucede en la misma la contracción muscular); y  estos 
receptores   supenen   el   aumento   de   un   factor   de   amplificación   (se   multiplica   por   10   la 
concentración de Ca2+).
Sin embargo, si se tiene  in vitro  una fibra muscular en en medio carente de Ca2+, con la 
despolarización de la membrana será suficiente para que salga Ca2+ del retículo a través de 
los receptores de rianodina tipo I (existen dos tipos). Esto se debe a que, obviamente la señal 
de   activación   de   estos   receptores   no   es   únicamente   el   Ca2+  que   entra   por   los   canales 
dependientes   de   voltaje,   sino   que   también   interviene   en   dicha   señalización   el   cambio 
conformacional   que   se   produce   en   los   mismos   canales   dependientes   de   voltaje   como 
consecuencia   de   la   despolarización   (que   permite   el   flujo   de   Ca2+).   Es   decir,   la   propia 
apertura del canal en interacción proteína – proteína, interviene en la apertura del canal de 
rianodina. Obviamente esto no podría ocurrir de no existir zonas del sarcolema (membrana 
plasmática de las células musculares) en invaginación en estrecho contacto con el retículo 
sarcoplásmico (denominadas túbulos T). 
 2. Estos canales presentan regulación bifásica por el Ca2+ citosólico. Ya sabemos que el Ca2+ 
que entra del exterior activa el canal de rianodina, de forma que comienza a salir Ca2+  del 
retículo al citosol, donde activará aún más a los RYRs; lo que indica la regulación bifásica es 
que llegado a un punto, ese mismo Ca2+ es capaz de cerrar el canal, impidiendo que salga 
más del retículo. Esto se debe a una serie de características de los RYRs:
 i. Presentan un sitio de alta afinidad al que se une el Ca2+ citosólico cuando sus niveles 
son bajos (pero no basales).
 ii. A esta activación ccopera el Ca2+ del retículo endoplásmico por unión a sitios de baja 
afinidad, que se encuentran orientados hacia la cara luminal del retículo. Esto se 

­61­
Regulación del metabolismo

traduce en que una señal alternativa que promueve la salida del Ca2+ es el hecho de 
que el retículo endoplásmico esté lleno, situación en la cual estos sitios, aún siendo 
de baja afinidad, estarán ocupados.
 iii. Una vez halla entrado suficiente Ca2+ al citosol (desde el retículo o el exterior) habrá 
un cierre de los canales – receptores  de rianodina a través de sitios de baja afinidad 
(obviamente hacia el citosol). El Ca2+ sólo es capaz de unirse a ellos cuando esté a 
altas  concentraciones, y por tanto se halla alcanzado previamente en la célula el 
estado estimulado. Además, llegados a este punto, habrá disminuido la concentración 
del   Ca2+  en   el   interior   del   retículo,   y   por   ende   los   sitios   de   baja   afinidad   que 
promovían la apertura se vacían, cesando su correspondiente componente de la señal 
de apertura.
Esta regulación bifásica se asegura que se alcancen los niveles adecuados de Ca2+ citosólico, 
y por otra parte consigue que no se vacíe nunca el retículo endoplásmico. Es fundamental 
mantener severamente unos niveles adecuados de Ca2+ en el citosol debido a que los fosfatos 
de Ca2+ precipitan, y el fosfato más importante en la células es el ATP, es decir, si los niveles 
del catión son altos, el ATP precipita por el Ca2+. Además no puede agotarse el Ca2+  del 
retículo,  pues   entonces  tendría  que haber  un  transporte  a  favor  de gradiente  hacia  él,   y 
obviamente no lo hay.
Todos estos sitios de unión al Ca2+  que median la regulación bifásica están o bien en el 
propio receptor, y/o en proteínas asociadas que forman parte de complejos.
 3. Los receptores de rianodina presentan, por último, regulación por fosforilación de PKA de 
una  proteína asociada a la cara citosólica. Dicha fosforilación no es por tanto sobre el 
propio canal, y promueve la apertura.

1.2 Movilización del Ca2+ a través de IP3Rs
Tienen un papel fundamental en la contracción del  músculo liso. Presentan las siguentes 
características: 
 1. Están activados por IP3, cuya producción implica la activación de una Plasa C de PIP2.
 2. Como los receptores de rianodina, presentan una regulación bifásica por Ca2+. El Ca2+ que 
sale   del   retículo   favorece   la   salida   de   más   Ca2+,   hasta   que   se   alcanzan   los   niveles 
estimulantes, y entonces se unen a sitios de baja afinidad que propician el cierre del canal. 
Del mismo modo que en los anteriores también hay una cooperación en la apertura del Ca2+ 
del retícula, es decir, hay sitios de unión en el lumen de baja afinidad, que a medida que 
disminuyen las reservas del lumen son capaces de ayudar al cierre del canal. Los objetivos 
de esta regulación bifásica, serán también evitar que se vacíe de Ca2+ el retículo y asegurar 
unos niveles adecuados de Ca2+.
Como ocurría en los RYRs, los sitios de unión están o bien en el propio receptor, o en 
proteína asociadas, pero concretamente los de baja afinidad citosólicos, que conducen al 
cierre del canal, están en la CaM.
 3. Mientras que los RYRs presentaban regulación por PKA, los receptores de IP3 están sujetos 
a  regulación  por fosforilación mediada por  PKG  (proteín kinasa dependiente de GMPc). 
Esta fosforilación tienen lugar sobre una proteína asociada a estos receptores en su cara 

­62­
Regulación del metabolismo

citosólica, y promueve el cierre del canal. Esto determina un doble papel del GMPc vía PKG 
en la regulación negativa de los flujos de Ca2+:
 i. Por una parte está implicado en la inhibición de los mecanismos ON, a través de los 
IP3.
 ii. Por otra parte promueve una activación de los mecanismos OFF.
Globalmente, ambos fenómenos favorecen la disminución del Ca2+ citósólico, conduciendo a 
la relajación del músculo liso.
Inactivación de mecanismos ON (IP3R)
GMPc          PKG [Ca2+]↓
          Activación de mecanismos OFF (SERCA)
 4. La  salida   de   Ca2+  del   retículo   endoplásmico  a   través   de   estos   receptores   siempre   va 
acompañada de una entrada de Ca2+ extracelular. Esta entrada tiene lugar a través de los 
SOCs (store operated chanles), cuya regulación no está del todo clara:
(a) Podría ser una  interacción proteína­proteína  con los receptores que nos ocupan, los 
IP3R, que a su vez podría ser directa o estar mediada por otras proteínas. Según este 
modelo, el cambio de conformación que se produciría con la activación de los IP3 se 
transmitiría directa o indirectamente a los receptores SOCs, que por tanto se abren. En 
este caso la salida de Ca2+ acontecería en la siguiente secuencia:
 i. Primero sale el Ca2+ del retículo.
 ii. Como consecuencia y posteiormente, se da una entrada de Ca2+ extracelular.
Como se puede observar, es al revés que lo ocurrido para los RYRs.
(b) Pero los SOCs también podrían estar regulados por  mensajeros intracelulares  que se 
produjeran de manera concomitante al IP3  (como consecuencia). Los candidatos para 
este papel son el DAG, el PA,el ácido araquidónico (proveniente de la hidrólisis del PA), 
o incluso el IP4. 
En este caso la salida de Ca2+ del retículo y la entrada desde el exterior se producirían de 
forma  paralela.
NOTA: Los tipos de canales iónicos son:
 Dependientes de voltaje, presentes en la membrana plasmática.
 Dependientes de ligando, que puede ser
 Un mensajero extracelular, y por tanto tiene su diana en la membrana plasmática.
 O un mensajero intracelular, cuya diana a su vez puede estar en diferentes membranas:
• En   la   membrana   plasmática,   como   es   el   caso   de   los   SOCs   y   los   canales   dependientes   de 
nucleótidos cíclicos.
• Y en la membrana de orgánulos, en este caso del retículo endoplásmico, como por ejemplo los 
RYRs y los IP3Rs.

­63­
Regulación del metabolismo

 2. Mecanismos de acción de Ca  2+ ­Calmodulina                                            
   

2.1 Proteínas que unen Ca2+
Esta proteínas necesariamente han de presentar una serie 
de dominios que posibilite la unión de este ion, como pueden ser 
los dominios EF ya citados. Un dominio EF está formado por dos 
α­hélice en un ángulo de 90º, una de las cuales es anfipática (es 
decir, presenta tanto aminoácidos polares como apolares). Estas 
dos α­hélices están unidas por un bucle formado por aminoácidos 
con   un   elevado   contenido   en  átomos   de   O,   de   forma   que 
precisamente   estos   átomos   permiten   la   unión   del   ion   Ca2+,   de 
forma específica (por ejemplo, no se puede unir el Mg2+). Este 
Ilustración 28: Modelo de la estructura de un 
bucle   presenta   además   unos   aminoácidos   cuya   estructura  dominio EF
secundaria es una lámina β.
Los   dominios   EF   siempre   aparecen   por   pares   (2,4,6...),   pues   cada   par   se   necesita 
recíprocamente para estabilizar sus estructuras, en base a dos mecanismos de estabilización:
1. La α­hélice anfipática va a interaccionar con la α­hélice anfipática del dominio contiguo.
2. La lámina β de un dominio se encuentra en orientación antiparalela con respecto a la lámina 
β del dominio contíguo, interaccionando. 

2.2 Tipos de proteínas que unen Ca2+
Diversos tipos de proteínas unen Ca2+, muchos de ellas en EF. A saber:
a) Proteínas almacenadoras/ tamponadoras de Ca2+, que disminuyen la concentración libre.
b) Proteínas efectoras  (mediadoras de los efectos del Ca2+). Es decir proteínas que resultan 
activadas por la unión de Ca2+. Destacan:
• PLC de PIP2, familia δ. Presenta dominios EF, y su función es amplificar la señal de 
Ca2+.
• PKC, una proteína kinasa a la que se une directamente el Ca2+.
• Calpaina, enzima proteolítica (proteasa) que se activa por Ca2+.
• Calcineurina, una fosfoproteína fosfatasa, que por tanto desfosforila.
• PYK­2, que se trata de una tirosin kinasa no receptora, es  decir, no dependiente  de 
mensajero extracelar, sino de intracelular, el ion Ca2+.
c) Proteínas   mediadoras,   que   actúan   sobre   proteínas   efectoras   y   por   tanto   van   a   estar 
implicadas en los efectos indirectos del Ca2+. Las proteínas mediadoras más representativas 
son:
• Tropanina C, implicada en la contracción muscular, que si bien no es una proteína 
contráctil cuando se une al Ca2+ regula proteínas contráctiles.

­64­
Regulación del metabolismo

• GCAP, proteína activadora de las isoformas de guanidil ciclasa particulada.
• Calmodulina.
Todas estas proteínas son o proteínas solubles o proteínas asociadas a membranas y nunca 
presentan   fragmentos   proteicos   transmembrana.   Los   aminoácidos   hidrofóbicos   de   la   α­hélice 
anfipática   estarán   interaccionando   con   otras   aminoácidos   hidrofóbicos   de   la   otra   α­hélice  
anfipática.

Calmodulina
Concretamente la calmodulina es la proteína a través de la cual el Ca2+ ejerce la mayoría de 
sus   efectos   como mensajero intracelular. Se trata de una  proteína  soluble  muy pequeña que  se 
encuentra en todas las células eucariotas y que está muy conservada a lo largo de toda la escala 
evolutiva. Su estructura terciaria es un dominio globular hacia el extremo N­terminal y otro hacia el 
C­terminal, entre los que se haya un pequeño dominio, un péptido de unión (linker). En cada uno de 
los dominios globulares va a presentar dos motivos EF.

Ilustración 29: Estructura de la calmodulina

La  apocalmodulina  es la forma de la calmodulina libre de Ca2+, y que presenta por tanto 
cuatro motivos EF funcionales en los que podrá unir iones del catión.  De forma opuesta, la forma 
de la calmodulina con cuatro iones Ca2+ se denomina Ca2+/ Calmodulina (o Ca2+/ CaM). La unión 
del Ca2+  a la calmodulina se hace con un valor de  Kd=0,5­1μM (que es la concentración de Ca2+ 
citosólica en el estado excitado). Los dominios EF del dominio globular del extremo C­terminal 
tienen más afinidad por el Ca2+ que los del extremo N­terminal. La forma en la que interacciona con 
los efectores es la Ca2+/ CaM, y lo hace por las regiones globulares, y estos efectores van a resultar 
normalmente activados.
En algunos casos, dependiendo del efector, la apocalmodulina puede estar interaccionando 
con el efector a través del dominio globular C­terminal, pero esta unión no tiene efecto sobre la 
actividad de los efectores.
Los   efectores   están   en   general   relacionados   directamente   o   indirectamente   con   la 
fosforilación/ desfosforilación de proteínas, y son:
i. CaMKs, proteínas kinasas asociadas a CaM.
ii. Calcineurina, una fosfoproteína fosfatasa.
iii. Algunas isoformas de adenil ciclasa.
iv. La PDE­1, que hidroliza a AMPc y GMPc; al disminuir AMPc o GMPc dejan de fosforilar 
proteínas PKA o PKG.
v. Ciertas isoformas constitutivas de  NOS, por tanto se produce NO que activa la guanidil 

­65­
Regulación del metabolismo

ciclasa,   aumenta   la   concentración   de   GMPc   que   a   su   vez   activa   la   PKG,   que   fosforila 
proteínas.
vi. Efectores implicados en los flujos de Ca2+:
• PCMA resulta activado.
• IP3R­1 va a ser inhibido.
Por tanto la CaM media los efectos del Ca2+ provocando una serie de respuestas, y entre ellas 
estará la finalización de la respuestas: Si se activa PCMA saldrá el Ca2+ del citosol, y al inhibirse 
los receptores de IP3 se bloquea la salida del catión del retículo. En consecuencia, la activación de 
PMCA bloquea los mecanismos OFF, y la inhibición de IP3R­1 bloquea los mecanismos ON.

TEMA   8:   PROTEÍNA   KINASAS   DEPENDIENTES   DE 


MENSAJEROS INTRACELULARES

1. Caracteres generales                                                                                   
Una proteína kinasa (PK) es una enzima que fosforila restos de serina y treonina presentes en 
otra proteína; ambos aminoácidos tienen OH en su cadena lateral. Ahora bien, este resto tiene que 
encontrarse en una secuencia consenso:
­ X ­ B ­ B ­ X ­ Ser/Thr ­ X ­
Donde B es un aminoácido básico (arginina o lisina) y X es cualquier otro aminoácido.
Las PK se clasifican en diversos tipos, en función de sus mecanismos de regulación:
a) Dependientes de mensajeros intracelulares, entre las que tenemos:
i. PKA, dependiente de AMPc.
ii. PKG, dependiente de GMPc.
iii. CaMKs, dependiente de Ca2+/CaM.
iv. PKCs, dependiente de Ca2+ y DAG, de DAG y de otros mensajeros intracelulares.
v. PDK (PIP3 dependent kinase), dependiente por tanto de PIP3.
b) Reguladas por señales metabólicas, a saber:
i. AMPK, una kinasa activada por AMP.
ii. PDK   (piruvato  deshidrogenasa  kinasa),   que   es   activada   por   Acetil­CoA,   NADH   y 
piruvato.
c) Reguladas por fosforilación, esto es, kinasas que se activan por su propia fosforilación por 
otra kinasa. Destacan:
i. PKB, que es fosforilada por PDK (PIP3 dependent kinase).
ii. PKD, que es fosforilada por PKCs.
iii. MAPKs (mitogen activated protein kinase), como dice su nombre, mayoritariamente se 

­66­
Regulación del metabolismo

activan como consecuencia de la activación de receptores de crecimiento, que generará 
una cascada de fosforilaciones que desemboca en las MAPKs a través de las MAPKKs.
d) Efectores de GTPasas monoméricas, como la Raf, que es activada por RAS­GTP.
e) Kinasas que dependen de la activación de receptores acoplados a proteínas G. Estas kinasas 
siempre   están   activas,   pero   para   llevar   a   cabo   su   acción   necesitan   que   el   sustrato   este 
activado por la unión de un agonista, y de este modo tenga el residuo a fosforilar expuesto. 
Como ejemplo ilustrativo cabe citar las GRKs.
En las  proteínas susceptibles de ser fosforiladas hay que distinguir entre secuencia consenso, 
capaz de ser forsforilada por todas estas kinasas, y  secuencia específica, que da especificidad a 
cada proteína, es decir, los aminoácidos son concretos, y por tanto específicos para las Pks.
Pero además de la secuencia específica, que como secuencia se trata de estructura primaria, 
también   son   importantes   las  estructuras  de  orden superior,  secundaria  y terciaria,  en  la  que  se 
encuentra esa secuencia específica.

1.1 Estructura básica común de las PK dependientes de mensajeros 
intracelulares
Distinguimos dos regiones:
1. Región reguladora, que a su vez presenta dos dominios funcionales:
a) Uno de ellos, cuya función es unir el mensajero intracelular.
b) El otro dominio va a ser un péptido pseudosustrato (secuencia consenso pero con una 
sustitución   de   Ser/Thr   por  otro  aminoácido)   o  un  sustrato,  autoinhibidor  (secuencia 
consenso).  De  esta  manera,  en  la   propia   enzima   hay  una   secuencia   muy  parecida   o 
idéntica a la de la proteína sustrato fosforilable.
i. Sin está presente Ser/Thr se denomina péptido sustrato.
ii. Si   está   presente   la   secuencia   consenso,   salvo   Ser/Thr,   se   denomina   péptido 
pseudosustrato.
La función del péptido pseudosustrato y sustrato es ocupar el centro activo de la enzima, 
y por tanto impedir que pueda fosforilar otras proteínas, a no ser que esta situación se 
resuelva.
2. Región catalítica, que del mismo modo también presenta dos dominios funcionales:
a) Un  dominio  de   unión  a  Mg2+­ATP.  El  ATP   es   uno  de  los   sustratos  de  la  actividad 
catalítica de las PK, pues la fosforilación tiene lugar por la transferencia del sustrato en 
posición γ e un ATP al OH de una Ser/Thr con la formación de un enlace fosfoester.
b) El   otro  dominio  funcional   es  el  dominio  de  unión   de  la  secuencia  específica  en   la 
proteína   sustrato,   que   puede   estar   ocupado   por   el   péptido   pseudosustrato/sustrato 
autoinhibidor, produciéndose una autoinhibición.
Estas regiones pueden encontrarse en la misma cadena polipeptídica (con región reguladora 
y catalítica) o en diferentes cadenas, hablándose en este aso de subunidades (subunidad reguladora y 
catalítica).

­67­
Regulación del metabolismo

Estas proteínas pueden ser solubles o estar asociadas a membrana, y pueden estar asociadas 
con  otras proteínas, como por ejemplo la AKAP (proteína de anclaje a PKA, que también  une 
PDE4).

1.2 Mecanismo de activación
Cuando   no  hay  mensajero   intracelular   la   PK   se   encuentra   autoinhibida   debido   a   que  el 
dominio del centro catalítico se encuentra bloqueado por el péptido autoinhibidor (ya sea sustrato o 
pseudosustrato). Cuando las concentraciones del mensajero intracelular aumentan, este se une su 
correspondiente dominio de unión, provocando un cambio conformacional que hace que el centro 
catalítico se desbloqué, y por tanto pueda fosforilar proteínas sustrato.
El mecanismo de inactivación es la disminución del mensajero intracelular, que determinará 
su disociación de la enzima, y por ende un cambio conformacional que bloquea el centro catalítico 
por su respectiva unión con el péptido autoinhibidor.

Ilustración 30: Mecanismo de acción de las PKs

Diferencia entre péptido sustrato y pseudosustrato autoinhibidor
Cuando el péptido autoinhibidor es sustrato, al unirse el mensajero intracelular, antes de 
darse el consiguiente cambio conformacional que active la PK, su residuo Ser/Thr va a resultar 
fosforilado. Esto desfavorece la inhibición, es decir, se favorece el mantenimiento del estado activo, 
pues aunque desaparezca el mensajero intracelular (y por tanto se disocie de la PK) va a tardar más 
tiempo   la   enzima   en   autoinhibirse.   No   obstante,   habrá   fosfoproteínas   fosfatasas   encargadas   de 
desfosforilar el péptido sustrato autoinhibidor.
Sin embargo, como ya se ha comentado antes, hay veces en que para la fosforilación de una 
proteína sustrato no es suficiente el que su PK esté activada, y se necesita también la acción de un 
modulador alostérico. Esta unión, o disociación, si estaba previamente unido (pues el modulador 
puede inactivar al unirse o al disociarse), permite que el sitio de fosforilación quede expuesto.

PK como amplificadores
Las PK dependientes de mensajeros intracelulares van a servir como amplificadores de la 
información contendida en sus respectivos mensajeros intracelulares, debido a que fosforilan un 
gran número de sustratos diversos. De esta manera, van a ser fosforiladas:
i. Proteínas de transporte.
ii. Proteínas implicadas en vías de señalización (Por ejemplo la AC; la PKC, que fosforila   a 
PKD; y la PDK [kinasa dependiente de PIP3] a PKB).

­68­
Regulación del metabolismo

iii. Proteínas   del   citoesqueleto,   favoreciendo   o   desfavorenciendo   su   ensamblaje,   y   por   tanto 


modulando procesos que dependen del citoesqueleto.
iv. Factores de elongación, implicados en la síntesis de proteínas.
v. Factores de transcripción.
vi. Enzimas reguladoras del metabolismo intermediario.
Es decir, los mensajeros intracelulares, a través de las PK regulan todo los aspectos de la 
fisiología celular.
Vamos a detenernos en el caso concreto de los factores de transcripción. En eucariotas la 
enzima implicada en la transcripción es la RNA polimerasa II, que se une al promotor de un gen y a 
un complejo de proteínas unidas directamente o indirectamente al mismo promotor (obviamente, en 
otras regiones). Estas proteínas se denominan factores de transcripción, y el complejo que forman 
junto con la RNA polimerasa II es el complejo de transcripción.
En   la   mayoría   de   los 
casos,   la   fosforilación   de   estos 
factores   de   transcripción 
promueve   la   estabilidad   del 
complejo de transcripción, y por 
tanto   promueve   la   transcripción 
del gen asociado a estos factores.
Gran   parte   de   los   genes 
cuya expresión está regulada por 
Ilustración 31: Modelo de transcripción.
fosforilación   de   sus   factores   de 
transcripción   se   conocen   como 
IEG  (inmediate  early  genes),  y  codifican   otros   factores   de  transcripción,   que  a  su  vez  estarán 
implicados   en   la   transcripción   de   los   genes   denominados  LRG  (late  response  genes).   Así,   se 
cuenciamente, para que se transcriba el LRG es necesario su factor de transcripción, que a su vez, 
para estar presente a necesitado la regulación por fosforilación de su factor de transcripción.

2. Proteínas quinasas dependientes de AMPc – PKAs                                
La región catalítica y reguladora de las PKA está en cadenas polipeptídicas direntes, y por 
tanto es un heterotetrámero formado por dos subunidades reguladoras y dos subunidades catalíticas, 
que funciona de la siguiente manera:
4 AMPc

R2C2 R2 + 2C*

En ausencia de AMPc se encuentran las cuatro subunidades unidas, y al unirse el AMPc la 
holoenzima   (el   conjunto   R2C2,   es   decir,   la   enzima   completa)   se   disocie   en   dos   subunidades 
catalíticas   por  un  lado   (que   ahora  se  encontrarán  activas)  y  por  otro  lado   las   dos  subunidades 
reguladoras,   que   van   a   permanecer   siempre   asociadas,   formando   un   homodímero.   Por   tanto   se 
puede decir que la holoenzima es un heterotetrámero formado por dos unidades catalíticas unidas a 
un homodímero de subunidades reguladoras.

­69­
Regulación del metabolismo

2.1 Dominios funcionales de la subunidad reguladora
A saber:
1. Un dominio DID, por el cual una unidad reguladora se une a la otra, para formar el dímero. 
También es el sitio de unión a las AKAPs (proteínas de unión a PKAs), que a su vez están 
unidas a las membranas o por modificación covalente de tipo lipídico o por asociación a 
otras proteínas de membrana. Como ya se ha citado, las AKAPs no interaccionan sólo con la 
PKA, sino que también interaccionan con otras proteínas, concretamente la PDE4 de AMPc.
2. Un dominio IS. Este dominio es el péptido autoinhibidor. Cuando la enzima está inactiva, es 
decir, en forma de holoenzima, el péptido autoinhibidor se encuentra interaccionando con la 
subunidad catalítica, bloqueando la unión con la proteína sustrato.
3. Dominios A y B, cada uno de los cuales presenta un sitio de unión para el AMPc, y también 
median la interación de la subunidad reguladora con la catalítica. Por tanto cada subunidad 
reguladora puede unir dos moléculas de AMPc, y como la holoenzmia tiene dos subunidades 
reguladoras, une cuatro AMPc, produciéndose de este modo la disociación. En ese momento 
la subunidad catalítica estará libre de la inhibición del IS, y podrá fosforilar toda una serie de 
proteínas sustrato.

2.2 Isoformas de PKA
Existen   dos   isoformas   de   PKA.   En   general   presentan   distinta   afinidad   por   el   AMPc,   y 
distinta modo de asociación entre las subunidades reguladoras; pero la diferencias más remarcables 
son:
• La PKA I no se autofosforila, es decir, el péptido IS es un péptido pseudosustrato (carece 
de Ser/Thr objeto de fosforilación). Por tanto, con la unión del AMPc se disocia sin más.
Además no interacciona nunca con las AKAPs, de forma que la PKA I como holoenzima se 
encuentra siempre en la fracción soluble.
• La PKA II se autofosforila, dado que el dominio IS es un péptido sustrato. Y a diferencia del 
tipo I es capaz de interaccionar con las AKAPs, y por tanto estas holoenzimas se encuentran 
asociadas a la membrana (no sólo la membrana plasmática). En estado activo, la subunidad 
catalítica se disocia y queda libre.

Fosforilación de factores de transcripción
La proteína quinasa de AMPc fue la primera quinasa de la que se demostró que era capaz de 
fosforilar   factores   de   transcripción   nucleares,   concretamente   que   fosforilaba   los   denominados 
CREBs,   factores   de   transcripción   que   se   unen   a   secuencias   nucleotídicas   denominadas   CREs 
(cAMP response element). Estos factores de transcripción pueden se fosforilados por otras proteínas, 
pero no en la misma secuencia.

3. Proteínas kinasas dependientes de GMPc (PKG)                                     
Son   homodímeros,   es   decir,   tienen   dos   subunidades   idénticas,   cada   una   de   las   cuales 
contiene   la   parte   catalítica   y   las   regiones   reguladoras.   De   esta   manera,   la   estructura   de   cada 

­70­
Regulación del metabolismo

subunidad es:
• Región de dimerización que contiene el dominio de autoinhibición que va a ser siempre un 
péptido sustrato, sujeto por tanto a autofosforilación.
• Dos sitios de unión a GMPc, uno con mayor afinidad que el otro.
• Parte catalítica con una zona de unión al Mg2+­ATP y otra zona de unión a la secuencia 
específica de la proteína.
Existen dos isoformas autofosforilables, PKG I y PKG II. La PKG II se va a encontrar unida 
a la membrana por modificación covalente lipídica.

4. Proteína quinasas dependientes de Ca2+/ CaM (CaMKs)                        
Es una familia amplia de proteínas, todas ellas activadas por Ca2+/ CaM. Los miembros de 
esta familia van a tener o un solo sustrato, o unos pocos sustratos, y una concretamente tendrá 
múltiples, la CaMKII. Cada subunidad va a tener los siguientes dominios:
• Un  dominio catalítico  con  dos  partes, una  de unión a  Mg2+­ATP, y otra de unión   a  la 
secuencia peptídica que se fosforilará.
• Un  dominio regulador  con el péptido autoinhibidor, que será un  péptido sustrato  (tiene 
una treonina que será autofosforilada).
• Un dominio de asociación en el C­terminal.
La proteína se trata de un hexámero que se va a disponer de forma radial, de forma que las 
subunidades están asociadas a través del dominio de asociación. Realmente puede ser un único 
hexámero, o pueden disponerse un hexámero encima de otro (teniendo por tanto 12 subunidades).
Cuando se une la Ca2+/CaM a su dominio correspondiente en la región reguladora se dará un 
cambio conformacional que desbloquea el centro activo, y por tanto la kinasa resulta activada. Un 
monómero fosforila en la treonina del dominio regulador al monómero vecino, por tanto no se da 
una autofosforilación en sentido estricto. Esta fosforilación es muy importante, dado que tiene lugar 
cuando las concentraciones citosólicas de Ca2+ aumentan (la secuencia sería la siguiente: el Ca2+ se 
une a la CaM, que en conjunto se unen al sitio de unión de la región reguladora, y se dan las 
fosforilaciones). 
Las consecuencias de la fosforilación son el aumenta de la afinidad del sitio de unión para 
Ca / CaM por la  apocalmodulina. Posteriormente al disminuir las concentraciones  de Ca2+, el 
2+

catión   se   disocia   de   la   CaM,   y   por   tanto   se   disocia   del   monómero,   pero   la   apocalmodulina 
permanece   unida   al   sitio   de   unión,   y   por   tanto   la   enzima   mantiene   el   100%   de   su   actividad 
(realmente la enzima tiene más afinidad, aún estando fosforilada por la Ca2+/ CaM).
Es más, aunque se disocie la apocalmodulina, la enzima mantiene entre el 20 – 80% de 
actividad   residual   hasta   que   no   se   produzca   la   desfoforilación   del   residuo   de   treonina   (a   esto 
fenómenos se denomima mecanismo de memoria molecular).
Gracias a todo esto la CaMK II juega un papel importante en la LTP.

­71­
Regulación del metabolismo

5. Proteína kinasa C (PKC)                                                                              
Dentro de esta familia tendríamos tres grupos:
1. Las denominadas clásicas, cuatro isoformas que van a ser activadas por DAG y Ca2+.
2. Las denominadas nuevas, tres isoformas que sólo serán activadas por DAG.
3. Por último, las atípicas son tres isoformas que no serán activadas ni por DAG ni por Ca2+. 
Todavía no está muy claro, pero se piensa que podrían ser activadas por ácido araquidónico 
y ceramidas.
Cabe destacar que las PKD son activadas por las clásicas y por las nuevas, por lo que estas 
otras kinasas son activadas indirectamente por DAG y por Ca2+.
Todas las PKC son monoméricas, la unidad que las conforma tendrá las regiones catalíticas 
y las regiones reguladoras correspondientes. De esta manera, la estructura de las PKC clásicas se 
basa en una serie de dominios variables (C) y una serie de dominios constantes (V), de forma que 
los dominios constantes están flanqueados por variables. Así, la estructura desde el N­terminal al C­
terminal es:
• Péptido pseudosustrato autoinhibidor en V1, que al ser pseudosustrato no va a presentar 
autofosforilación. Este pseudosustrato en las nuevas y en las atípicas estará localizado en 
otros sitio.
• Dominio C1 (duplicado), que a su vez presentará dos subdominios, A y B, cada uno de los 
cuales estará formado por dos dedos de zinc. Un dedo de zinc es una estructura formada por 
la coordinación de un ión zinc con cuatro aminoácidos, que a su vez pueden ser cuatro 
cisteínas, tres cisteínas y una histidina o dos cistidinas y dos histidinas. La función de los de 
dos de zinc es generar un bolsillo hidrófóbico en el cual la proteína va a unirse con el DAG. 
El dominio C1 también aparece duplicado en las nuevas (activadas por DAG) pero no en las 
atípicas (no activadas por DAG).
• Dominio C2 en el que encontramos:
◦ Dos o tres sitios de unión a Ca2+ en concentraciones estimuladas.
◦ Un sitio de unión para fosfatidilserina (PS).
◦ Un  sitio de unión  a RACKs  (proteínas  de membrana denominadas receptores  de la 
proteína quinasa C activada).
◦ Un péptido pseudoRACK.
Cuando la PKC se encuentra activada, va a estar unida a la membrana a través del sitio de 
unión a RACKs, Pero cuando no se encuentre activa, el sitio de unión a RACKs va a estar 
bloqueado por el péptido pseudoRACK, y por lo tanto PKC no podrá interaccionar  con 
RACKs, y no podrá unirse a la membrana.
El   dominio   C2  en   las   nuevas   va   a   estar   interrumpido   por   secuencias   variables   V1,   esto 
determina que el dominio C2 no una Ca2+, y por eso las nuevas no son activadas por Ca2+.
• Si continuamos hacia el extremo C­terminal nos encontramos el  dominio V3, un sitio de 
corte para proteínas.

­72­
Regulación del metabolismo

• Posteriormente el dominio C3, de unión a Mg2+­ATP.
• El dominio C4, de unión a la proteína sustrato.
• Y por último el dominio V5, que presenta sitios susceptibles de fosforilación, y sitios de 
unión a otras proteínas.

5.1 Activación de las PKC clásicas
Existen proteínas llamadas anfitrópilas, cuya localización depende de su activación, como 
es el caso de la PKC; de este modo, cuando están inactivas se localizan en el citosol de manera 
soluble, y cuando están activas están asociadas a la membrana.
En el ciclo de activación de las PKC clásicas diferenciamos tres estadíos:
a) La  unión de Ca2+  estimulado a C2, que desbloquea (o rompe) la interacción del sitio de 
unión   a   RACKs   con   el   péptido   pseudoRACKs.   Por   tanto,   este   desbloqueo   promueve   la 
translocación de la PKC a la membrana.
b) Posteriormente se produce la unión de la PKC a RACKs y fosfatidilserina (PS), una vez 
en la membrana. Hay que tener en cuenta que la proporción de RACKs y fosfatidilserina es 
más alta en la membrana que la proporción de DAG, por tanto una vez unida comienza a 
buscar DAG.
c) Por último se da la búsqueda de DAG y la unión a DAG por C 1 (duplicado), con lo que se 
revierte el bloqueo que ejerce el péptido pseudosustrato autoinhibidor sobre el dominio C4, y 
la la PKC se activa.
Parece que en el caso que en la regulación de las PKC influye algún factor más, además del 
péptido autoinhibidor, pues la delección de V1  tendría que generar una enzima constitutivamente 
activa, pero experimentalmente no se consigue (sólo se a logrado por un corte enV3).

TEMA 9: PROTEÍNAS FOSFATASAS

1. Conceptos básicos                                                                                       
Existen tres familias de proteínas fosfatasas:
• Familia PPP, fosfoproteína fosfatasas, que son serina/ treonina fosfatasas. En esta familia se 
encuentra la PPasa 1, la PPasa 2A y la PPasa 2B o calcineurina.
• Familia PPM, proteínas fosfatasas dependentes de Mg2+ ,también serina/ treonina fosfatasas. 
En esta se incluyen la PPasa 2C y la piruvato deshidrogenasa fosfatasa o PDP.
• Familia  PTP,   fosfotirosina   fosfatasas   obviamente   tirosina   fosfatasas.   Donde   a   su   vez 
diferenciamos:
◦ Las PTP clásicas, que desfosforilan sólo residuos de tirosina fosforilados.
◦ Las duales, que son capaces de actuar tanto sobre residuos de tirosina fosforilados, como 
sobre serina/ treoina fosfatos (algunas veces la PPasa 2A también se comporta como 

­73­
Regulación del metabolismo

dual). 
Toda esta clasificación se hace atendiendo al aminoácidos que desfosforilan, a la secuencia 
de la proteína sustrato, a las semejanzas en su estructura tridimensional, al mecanimos catalítico...

2. Fosfoproteína fosfatasas (PPP)                                                                  

2.1 Fosfoproteína fosfatasa 1 (PPasa 1)
Se trata de un heterodímero compuesto por:
• Una subunidad catalítica.
• Una subunidad reguladora (que aveces no lo es), que acerca la PPasa a sus sustratos.
Concretamente una de las subunidades reguladoras, denominada  subunidad G  acerca la 
PPasa 1 al glucógeno, de forma que la PPasa 1 tiene como sustrato enzimas que participan en el 
metabolismo del glucógeno.
La  regulación de la PPasa 1  se da por  fosforilación/ desfosforilación  de la subunidad 
reguladora   y/o   por  interacción  de   la  subunidad   catalítica  con  proteínas   inhibidoras 
termoestables de bajo peso molecular  (la I1  e I2) (en este caso la subunidad reguladora no está 
regulando). La interacción de las proteínas inhibidoras termoestables de bajo peso molecular viene 
determinado por su propio grado de fosforilación.

2.2 PPasa 2B o calcineurina
Se trata de un heterodímero con las siguientes subunidades:
• Una subunidad catalítica (A) con las siguientes dominios:
◦ Un dominio de unión que hace interacción con la subunidad reguladora.
◦ Un dominio catalítico.
◦ Un dominio de unión de apocalmodulina y de Ca2+/ CaM.
◦ Un dominio autoinhibidor, que bloquea el dominio catalítico.
La subunidad catalítica siempre va a estar unida a la CaM, ya sea con Ca2+ o sin el.
• Una subunidad reguladora (B) con cuatro dominios EF
En lo referente a su regulación, se activa por altas concentraciones de Ca2+ citosólico por 
una doble vía:
a) El Ca2+ se une a la subunidad reguladora.
b) Y   por   otro   lado   también   a   la   apocalmodulina,que   se   encuentra   unida   a   la   subunidad 
catalítica.
Esto determina un cambio de conformación en la subunidad catalítica tal que revierte el 
bloqueo impuesto por la subunidad reguladora, activándose la PPasa 2B.

­74­
Regulación del metabolismo

3. Familia fofotirosina fofsatasas (PTPs)                                                       
Donde como ya hemos visto, diferenciamos entre clásicas y duales:
1. Entre las clásicas, a su vez podemos dividirlas en:
a) Receptores   de   membrana   con   actividad   tirosin   fosfatasa,   como   por   ejemplo   la 
proteína CD45 de los leucocitos. Los  ligandos son o bien proteínas de la superficie 
celular   vencinas   o   de   la   matriz   extracelular,   de   forma   que   estos   receptores   están 
implicados en la adhesión célula­célula o célula­matriz.
b) PTB no transmembranales, que son o bien enzimas solubles o enzimas ancladas a la 
membrana, pero que no presentan fragmento transmembrana.
Un mismo gen puede dar variantes de splicing que de variantes de las dos categorías. 
2. En   las   PTP   duales,  que  aunque  pueden   fosforilar   los   tres  tipos   de  residuos,  tienen   más 
preferencia   por   fosforilar   sustratos   de   tirosina,   se   incluyen   fosfatasas   que   desfosforilan 
sustratos no proteicos, como el RNA.

TEMA   10:   RECEPTORES   DE   MEMBRANA   CON   ACTIVIDAD 


TIROSIN KINASA
Existe una secuencia consenso de fosforilación (esto no sucede en las Ppasas), es decir, los 
residuos   de   tirosina   que   van   a   ser   fosforilados   se   encuentran   acompañados   por   una   pareja   de 
aminoácidos ácidos:
– X – A – X – X – A – Tyr – X –
Donde X es cualquier aminoácidos y A es un aminoácido ácido, como glutamato o aspartato.
Nos encontramos dos tipos de receptores con actividad tirosin kinasa, de forma paráloga a 
sus fosfatasas:
• Proteínas tirosin kinasa clásicos, donde a su vez se diferencian:
◦ Receptores de membrana con actividad tirosin kinasa, donde obviamente tratamos de 
proteínas transmembranales, al monos por un trozo.
◦ Proteínas tirosin kinasa no transmembranales.
• Proteín tirosin kinasas duales, capaces de fosforilar tanto tirosinas, como serinas y treoninas.

1. Tipos de receptores                                                                                     
Atendiendo a una clasificación estructural, tenemos:
i. Receptores   heteroméricos,   formados   por   cuatro   subunidades   diferentes.   Es   el   caso   del 
receptor de insulina y de los IGFs (insulin­like growth factor). De estas cuatro subunidades, 
dos son unidades  α  y dos son unidades  β  (por tanto 2α, 2  β  ), pero en todas las cadenas 
polipeptídicas la parte de arriba es extrecelular y la de abajo intracelular.
a) Las  subundiades  α  son  extracelulares  y van a definir el sitio de  unión del ligando 

­75­
Regulación del metabolismo

hacia la zona N­terminal.
b) Las subunidades  β  presentan un segmento transmembrana, y en la región C­terminal 
intracelular van a poseer el centro catalítico, es decir, la actividad tirosin kinasa.
Las   dos   subunidades   α   se   encuentran   unidas   por   un   puente   disulfuro,   y   a   su   vez   las  
subunidades α y β están también unidas por un puente disulfuro, esto determina que hay tres  
puentes disulfuro en la proteína (una entre las dos  α, y las otras dos entre el par de α  y β). 
Esta   estructura   establece   un   eje   de   simetría,   y   por   tanto   permite   decir   que   se   trata   de 
dímeros heterodímeros.
La  unión  del mensajero extracelular va a promover una activación de la actividad tirosin 
kinasa, actividad que obviamente reside en el deminio catalítico, de forma que habrá una 
fosforilación cruzada de ambas subunidades  β  en su región intracelular, es decir, el centro 
catalítico fosforila la otra cadena, y viceversa.
ii. Receptores monoméricos, como es el caso del EGFR (receptor del factor de crecimiento 
epitelial) y el PDGFR (receptor del factor de crecimiento derivados de plaquetas). Presentan 
una única subunidad transmembranal, de un sólo segmento proteíco. El ligando se va a unir 
a la región N­terminal (de forma análoga a como sucedía en los heteroméricos), y en la 
región C­terminal intracelular va a haber un centro catalítico con actividad tirosin kinasa.
Cuando se une el ligando, el receptor se va a desplazar lateralmente en el seno de la bicapa, 
y formará un dímero con otro receptor monomérico. Por tanto tenemos secuencialmente, 
desplazamiento lateral, dimerización, y posteriormente habrá una  fosforilación  cruzada, 
pero   previa   dimerización   del   receptor   activado.   Se   necesita   que   el   centro   activo   de   un 
receptor fosforile el centro activo de otro receptor para que, y como consecuencia vendrá la 
activación tirosin kinasa.
iii. Por último están los  homodímeros sin actividad asociada, donde se incluyen las proteín 
tirosin   kinasas   tipo   Janus   (JAK)  (interferon,   interleuquinas,   prolactinas,   hormonas   de 
crecimiento, leptina,... [la leptina es na hormona liberada por los adipocitos en respuesta a 
los  acúmulos  de grasa y su papel metabólico es  similar al de la insulina]). Van a  estar 
formados por dos subunidades, y cada una sólo presenta un segmento transmembrana. Estos 
receptores  no presentan en sí activadad enzimática, pero su parte intracelular va a  estar 
asociada a tirosin kiansas no transmembranales de tipo Janus, que contienen dos regiones 
muy parecidas:
a) Una con actividad enzimática tirosin kinasa.
b) Otra que no la posee (cara falsa).
El ligando se une a las regiones N­terminal extracelulares, y con esto se da un cambio de 
conformación   en   cada   monómero   que   aproxima   las   Janus   kinasas   entre   sí,   con   lo   que 
acontecerán una serie de fosforilaciones: (a) primero una fosforilación cruzada de las dos 
moléculas  Janus kinasas, (b) y una segunda fosforilación se da en la región C­terminal de 
los   receptores.   Como   consecuencia   aparecen   por   tanto   residuos   tirosin   kinasa   en   los 
receptores, que serán reconocidos por dominios SH2, y la interacción de proteínas con estos 
residuos va a desencadenar la señalización.

­76­
Regulación del metabolismo

2. Vías de señalización                                                                                    
Pueden ser independientes y/o dependientes de la participación de mensajeros intracelulares. 
Los efectos de la activación de estas vías de señalización pueden darse sobre la proliferación celular 
o sobre el metabolismo.

2.1 Vías de señalización independientes de mensajeros intracelulares
Cabe destacar:
1. Activación   de   las   vías   de   las  MAPKs  (proteínas   kinasas   activadas   por   mutágenos).   El 
mecanismos va a ser común en los diferentes tipos de receptores, concretamente para los 
receptores  de  EGF, los residuos de tirosin fosfato generados en el receptor EGF como 
consecuencia de su activación van a ser reconocidos por la proteína  Grb­2  (growth factor 
binding protein). Esta proteína tiene dominios SH2 tal que al reconocer los dominios tirosina 
fosforilados experimetará un cambio conformacional que permitirá la interacción a través de 
sus dominios SH3 con regiones ricas en prolina de la proteína SOS. La proteína SOS es un 
GEF de Ras, y por tanto va a promover la entrada de GTP, y por ende la activación de Ras. 
Como consecuencia de la activación de Ras se va a activar Raf, una proteína kinasa que va a 
a fosforilar y activar la proteína kinasa de la MAPK (MAPKK o MEK [MEK es una kinasa 
dual que va a fosforilar a la MAPK en residuos de tirosina y treonina]). En última instancia 
la MAPK (también llamada ERK) se activa y se transloca al núcleo. La  MAPK  es una 
serina/ treonina kinasa, pero dirigida por prolina, es decir, va a fosforilar residuos dentro 
de   una  región   en  que  se  encuentren  con   prolina.   En  el   núcleo  fosforilará   proteínas   que 
fundamentalmente son factores de transcripción de genes que va a a jugar un papel en el 
ciclo celular
2. En el caso del receptor de PDGF, los dominios SH2 van a reconocer a la proteína C­Shc, 
una proteína transmembranal que con su activación promueve la fosforilación de un sustrato 
llamado  Shc, en el que se forman residuos de tirosina. Estos residuos de tirosin fosfato 
generados   en   e   Shc   van   a   ser   reconocidos   por   SH2,   y   seguirá   el   proceso   comentado 
anteriormente con el EGPR.
3. En   el   caso   del  receptor   de   insulina,  Grb­2  tampoco   puede   reconocer   los   residuos   de 
tirosina fosforilados generados en dicho receptor, pero como consecuencia de la activación 
Shc  también   será   sustrato   del   receptor   de   insulina,   con   lo   cual   se   generan   residuos   de 
tirosina fosforilados en la proteína Shc, y estos residuos sí que son reconocidos por Grb­2, 
de forma que se inicia la cascada antes mencionada (Grb­2/ SOS/ RAs­GTP/ Ras­GDP/ Raf/ 
MEK/ ERK/ translocación al núcleo/ transcripción de genes implicados en el ciclo celular).
4. En el cuarto caso, en los receptores de lectina (en los que se daba un acercamiento, y como 
consecuencia una fosforilación cruzada de las Janus kinasas y su activación) se generan 
residuos de tirosina fosforilados en el recepto, y estos residuos hace que se pegue a ellos una 
proteína SHP­2 (con dominios SH2). Al estar próxima al receptor esta proteína, también los 
está a las  Janus  kinasas, que la fosforilarán, de forma que las Grb­2 reconocerán estasr 
fosfotirosinas generadas por las JAK en las SHP­2, y se inicia la vía de las JAK.
5. Los STAT son factores de transcripción situados en el citosol, que cuando se han generado 

­77­
Regulación del metabolismo

residuos fosfotirosin en el receptor por la acción de las JAK van a asociarse a receptores de 
citokinas (que no poseen actividad tirosin kinasa intrínseca). Su fusforilación por las JAK 
conduce a la dimerizaciónde estos factores de transcripción por medio de su acomplamiento 
por SH2. Tras dimerizarse se translocarán al núcleo para regular la transcripción.

2.2 Vías de señalización dependientes de mensajero intracelular
Pueden depender de diferentes mensajeros intracelulares:
1. Dependientes de IP3 y DAG. Los residuos tirosina fosfato generados en los receptores y/o 
en otras proteínas van a poder ser reconocidos por la  Plasa C de PIP2. Concretamente la 
Plasa C­γ contenía dominios SH2 en el linker, que reconoce los residuos de fosfotirosina en 
el   receptor   (o   en   el  sustrato)   y   se   activa   la   Plasa   C,   generándose   los   mensajeros 
intracelulares.
Por otro lado, al  Plasa C­ε presenta dominios RA1 y RA2 hacia el extremo C­terminal a 
través de los cuales puede resultar fosforilado por Ras, generándose IP3 y DAG.
2. Dependientes de PIP3. Como por ejemplo los IRS (sustato del receptor de insulina), que 
también van a ser sustrato de las JAK asociadas al receptor de leptina. Los IRS reconocen 
los residuos de fosfotirosina generados por el receptor como consecuencia de la activación 
así   como   los   residuos   generados   por   el   receptor   de   leptina   como   consecuencia   de   la 
fosforilación por las JAK, y actuarán como sustrato de estas dos actividades tirosin kinasas 
(del receptor de insulina y de la JAK), generándose residuos de fosfotirosina en la proteína 
IRS. Posteriormente P85 reconoce estas fosfotirosinas generadas en el sustrato del receptor de 
insulina (IRS), y provoca que se active P110, que genera PIP3 en la monocapa interna. PIP3 va 
a ser un mensajero intracelular que va a activar la PDK (kinasa dependiente de PIP3), que a 
su   vez  fosforila  y  activa  la  PKB,  que  fosforila   sustratos   implicados  en   el  transporte   de 
glucosa,   síntesis   de   glucógeno   y   lipolisis;   por   tanto,   efector   metabólicos   (además,   PDK 
también fosforila a otros sutratos implicados en transcripción de genes).
De esta manera, como resumen, la insulina presenta importantes papeles en las dos vías:
• En   la   vía   independiente   de   mensajeros   intracelulares   tiene   efectos   transcripcionales 
(MAPKs).
• En   la   vía   dependiente  de   mensajeros   intracelulares  tiene  efectos  metabólicos,  y  algunos 
transcripcionales.

TEMA 10: RECEPTORES INTRACELULARES
Van a unir mensajeros extracelulares de naturaleza lipofílica, que debido a su naturaleza irán 
unidos a proteínas de transporte en el plasma, y atraviesan la membrana plasmática por difusión 
simpre.   Estos   receptores   son   sistemas   receptor   efector,   y   modulan   la   transcripicón   génica.   En 
general se pueden dividior en receptores hormonales esteroideos y no esteroideos.

1. Receptores de hormonas esteroides                                                         
En lo referente a su localización, cabe distinguir:

­78­
Regulación del metabolismo

• Principalmente en el citosol se encuentra el receptor de glucocorticoides y el de andrógenos.
• Principalmente en el núcleo está el receptor de estrógenos.
• En el citosol y en el núcleo por igual están el rceptor de mineralocorticoides.
Los receptores vacíos se encuentran en forma monomérica, y anque se localicen en el núcleo 
nunca van a estar interaccionando con el DNA.

1.1 Dominios funcionales
1. Un dominio N­terminal (NTD) de interacción con correguladores, con proteínas que van a 
estar implicadas en la remodelación de la cromatina y en la unión de la RNA polimerasa II. 
Existen dos tipos de correguladores, coactivadores y correpresores.
2. Un domnio de unión al  DNA  (DBD), que contiene dos dedos de Zinc, cuya función es 
interaccionar con el DNA, y para ello exponen aminoácidos básicos (cargados positivamente 
a pH fisiológico) para poder interaccionar con las cargas negativas del material genético. Las 
secuencias   de   DNA   a   las   que   se   unen   estos   receptores   se   denominan   HRE   (hormone 
response element), que se localizan en las regiones promotoras de genes diana.
Estos dos dominios constituyen la región efectora de este sistema receptor.
3. Un dominio visagra (H de Hinge), que va a contener motivos de localización nuclear.
4. Un dominio de unión al ligando (LBD), que es la región receptor a de este sistema receptor. 
Se encuentra en el extremo  C­terminal, y presenta una gran concentración de aminoácidos 
lipofílicos, dado que ha de interaccionar con ligandos lipofílicos.
Estos receptores presentan múltiples sitios de fosforilación (en serinas, treoninas y tirosinas), 
pero mayoritariamente la fosforilación tiene lugar en residuos de serina, que se suelen encontrar en 
motivos   serina­prolina,   y   por   tanto   serán   fosforilados   por   kinasas   dirigidas   por   prolina, 
concretamente las MAPKs.

1.2 Mecanismo de acción – Receptor de glucocorticoides
Los receptores vacíos se van a localizar en el citosol, en forma monomérica, pero estos 
monómeos van a estar formando heterocomplejos con proteínas de choque térmico, y con otras 
proteínas. La función de esta interacción es la estabilización por parte de las proteínas del receptor 
para que pueda unir el ligando. Los receptores vacíos se van a encontrar en un estado de fosorilación 
basal.
Posteriormente   acontece   la   unión   del   ligando,   el   receptor   se   va   a   disociar   de   los 
heterocomplejos y además se va a dimerizar con otro receptor también unido a ligando, y estos 
dímeros va a interaccionar con proteínas MNAR (modulator of non genomic action of receptor), que 
van a activar proteínas tirosina kinasas, que fosforilarán Src. Las fosfotirosinas generadas en este 
sustrato van a ser reconocidas por Grb­2, y de esta forma comienza una vía de señalización de las 
MAPKs.  Como consecuencia se va a activar la vía de las  MAPKs, que van a poder fosforilar 
diferentes   sustratos,   uno   de   los   cuales   serán   los   propios   receptores.   De   esta   manera,   en   los 
receptores ocupados habrá un incremento del grado de fosforilación, y por otro lado también habrá 
una  fosforilación por las mismas MAPK  de los  correguladores con los que interaccionan  estos 

­79­
Regulación del metabolismo

receptores.   En   última   instancia   esto   conduce   a   la   translocación   al   núcleo,   y   su   efecto   en   la 


transcripción.

2. Receptores de hormonas no esteroideas                                                  
Los principales ligandos son:
• Las hormonas tiroideas, mensajeros intracelulares.
• La vitamina D3, también un mensajero intracelular.
• Mensajeros intracelares del metabolismo lipípido, como los eicosanoides, cuyos receptores 
se denominan PPARs (receptores activado por proliferación de peroxisomas)
• Retinoides   (vitamina   A),  que  presenta   dos  tipos   de  receptores,  el  tipo  A   y  tipo  X,   que 
presentan una extraordinaria importancia.
Todos los receptores no esteroideos van a presentar una estructura similar a los receptores 
esteroideos, siendo las principales diferencias:
1. Se localizan siempre en el núcleo, siempre en forma de heterodímeros R'­RX (siendo R' un 
receptor para cualquier hormona no esteroidea y RX el receptor para retinoides tipo X).
2. Siempre se encuentran interaccionando con el DNA, en secuencias HRE de los genes dianas, 
tanto en sus estados vacíos como ocupados.
3. Para que se de la respuesta sólo necesitan de la ocupación de R'. Por tanto, cabe preguntarse 
¿Para qué sirve el RX?:
a) Si están vacíos sirven para estabilizar el R', es decir su conformación, permitiendo que el 
ligando se una al R'.
b) Ocupados regulan la respuesta originada por R' en unión a su ligando.
4. Estos receptores suponen un punto de integracción de diferentes vías de señalización, pues 
también   están   regulados   por   hormonas   esteroideas   mediante   fosforilación   (por   PKA, 
principalmente).

TEMA 12: METABOLISMO DE LOS HIDRATOS DE CARBONO

1. Metabolismo del glucógeno                                                                        

1.1 Papel central del hígado en la homeostasis de la glucemia
Interrelaciones metabólicas en el metabolismo energético (mirar fotocopias)
La glucosa va a entran en las células a favor de gradiente, mediante difusión facilitada por 
GLUT  (transportador de glucosa), salvo en las células del epitelio intestinal, en las que entra por 
transporte activo (contransporte acoplado a Na+). El transportador de glucosa hepático, GLUT II 

­80­
Regulación del metabolismo

tiene una KM mucho mayor que la de los transportadores expresados en otros tejidos, y por tanto, a 
concentraciones de glucosa basales estos transportadores estarán saturados, y la glucosa pasará a 
otros tejidos pero no al hígado. Esto determina que al hígado sólo entra glucosa cuando hay mucha 
concentración en sangre.
Una vez entra es fosforilada por una enzima hexokinasa a glucosa­6P; en todos los tejidos la 
glucosa al pasar es fosforilada por una kinasa, pero en el hígado en particular actúa la glucoquinasa, 
una hexokinasa con una mayor KM que las hexokinasas de otros tejidos. De esta forma, una vez que 
está en forma de glucosa­6P no puede salir por el transportador, y queda retenida en el interior 
celular. Sin embargo, la glucosa sólo entra y queda retenida cuando las concentraciones de glucosa 
en sangre son muy altas, debido a que como hemos visto el transportador de glucosa, así como la 
hexokinasa hepática (glucokinasa) tienen una KM mayor que las presentes en otros tejidos. Es decir, 
de no fosforilarse, la glucosa que entra puede volver a salir, y estar a disposición de otros tejidos.
En lo referente a los demás tejidos, al aumentar la concentración de glucosa en sangre estará 
en gran medida (debido a que la afinidad de sus transportadores es mayor), y esa glucosa será 
fosforilada a glucosa­6P, como ya hemos visto en el hígado; pero la hexokinasa implicada presenta 
una característica que la diferencia de la glucoquinasa, y es que es inhibida por su procucto. Por 
tanto,   en   condiciones   de   alta   glucemia   entra   glucosa,   se  fosforila   y  se   acumula,   pero   si  no   es 
utilizada la hexokinasa será pronto inhibida, y no transformará más glucosa en glucosa­6P, con lo 
que la glucosa que entre en estos tejidos periféricos, en estas condiciones sale de nuevo a la sangre.
Es decir, como la glucoquinasa no se inhibe por el sustrato en condiciones de alta glucemia 
la capacidad del hígado de captar glucosa es ilimitada. Y esta glucosa­6P puede almacenarse como 
glucógeno. El hígado es el órgano que más glucógeno almacena respecto a su peso, además este 
glucógeno   es   diferente   del   de   las   demás   células,   pues   se   trata   de   una   reserva   energética   del 
organismo, no para si mismo.

En glucemia elevada
El hígado el es principal tejido lipogénico en muchas especies de mamíferos, incluido el 
humano, por tanto en glucemia elevada la glucosa­6P se puede degradar vía glicolítica a piruvato, 
que puede ser descarboxilado a acetil­CoA por el complejo Piruvato­descarboxilasa, y el acetil­CoA 
entra en el ciclo de Krebs para que el hígado obtenda su energía; o puede pasar a glucógeno. Pero 
como   la   entrada  en  el  ciclo  de Krebs   y el  paso  a glucógeno son limitados,  la  acetil  colina   se 
acumulará, y por tanto se deriva a la síntesis de ácidos grasos. Por eso la glicolisis hepática a de ser 
considerada una etapa previa a la síntesis de ácidos grasos.
Una   vez   formados   los   ácidos   grasos,   van   a   ser   esterificados   en   glicerol   para   formar 
triglicéridos. Estos triglicéridos son esportados a la sangre; sin embargo, aún siendo el glicerol 
polar con su grupos OH, estos estará esterificados por los mismo ácidos grasos, y por tanto en esta 
paso serán incorporados en el plasma a las VLDLs (lipoproteínas de muy baja densidad), y estos 
triglicéridos serán almacenados en el tejido adiposo de manera prácticamente ilimitada. Esta reserva 
de triglicéridos constituye la principal reserva energética del organismo.
Por   su   parte,   el   glucógeno   hepático   es   una   reserva   energética   limitada,   lo   cual   es 
comprensible   si   tenemos   en   cuenta   que   el   hígado   es   un   órgano   central   en   el   metabolismo   del 
organismo (en la lipogénesis, síntesis de urea, almacén de glucógeno...), es decir los hepatocitos 
tienen múltiples funciones, pero la principal función del adipocito es almacenar triglicéridos, es 

­81­
Regulación del metabolismo

decir, tan solo reserva energética. En este contexto, cabe preguntarse: ¿Porqué los adipocitos no 
almacenan glucógeno?, pues bien, en respuesta se puede citar estos puntos:
1. Los ácidos grasos son más energéticos que la glucosa. Si comparamos el ácido hexanoico 
(incluso teniendo en cuenta que no se encuentran ácidos grasos con tan pocos carbonos en el 
organismo), C6H12O2, con la glucosa, C6H12O6, vemos que el carbono está más reducido en el 
ácido hexanoico (pues tiene menos O/C), y debido a que el objeto de estas moléculas en el 
metabolismo es oxidarse completamente a CO2, en su oxidación los ácidos grasos liberarán 
más electrones, y por tanto se obtendrá más NADH y FADH 2, y en definitiva más energía 
(este poder reductor da ATP en la respiración).
2. Además una misma cantidad de calorías supone más peso en forma de glucógeno que en 
triglicéridos. Y además, la partícula de glucógeno está hidratada, es  decir, retiene agua, 
mientras que los triglicéridos son anhidros, es decir, apolares. En consecuencia, el animal 
pesaría mucho más para almacenar una cantidad de energía, si esta fuera exclusivamente en 
forma de glucógeno.
Un último destino de la glucosa­6P, en condicione de alta glucemia, es emprender la vía de 
las pentosas­6P, en la que se obtiene ribosa­5P, necesaria para la síntesis de nucleótidos, y en la que 
además   se   produce   NADPH.   Esto   es   muy   importante,   pues   como   ya   sabemos,   las   reacciones 
anabólicas o biosintéticas, además de requerir energía requieren poder reductor, y concretamente 
muchas biosíntesis requieren este poder reductor en forma de NADPH, como por ejemplo la síntesis 
de ácidos grasos.

Si la glucemia baja
En estas condiciones el hígado se ve encargado en reponer los niveles de glucemia normales, 
y en primer lugar pasará a  obtener energía  a partir de la  β­oxidación  de ácidos grasos. Estos 
ácidos grasos llegan al hígado procedentes de los triglicéridos almacenados en tejido adiposo, que 
se   están   hidrolizando   con   el   fin   de  obtener   los   mencionados   ácidos   grasos   libres   y  el   glicerol 
(lipolísis es opuesto a esterificación), saliendo ambos a la sangre. Por su parte, el glicerol es polar 
(tiene tres OH), y por tanto es soluble en el plasma; pero los ácidos grasos, aunque tengan un 
carboxilo (grupo polar), tienen muchos más carbonos apolares, y para su transporte en el plasma 
utilizan  seroalbúminas  (a   correlación,   otra   de   las   funciones   del   hígado   es   sintetizar   proteínas 
plasmáticas, como esta). Estos ácidos grasos llegan al hígado, donde sufren la  β­oxidación que 
generará acetil­CoA, que pasará al ciclo de Krebs.
En esta situación, además el hígado degrada glucógeno a glucosa 6­P, que será exportada a 
a la sangre para ser utilizada por el resto de los tejidos. Pero como ya hemos comentado, la glucosa 
6­P   no   puede   pasar   por   el   trasnportador   de   glucosa;   sin   embargo,   el   hígado   posee  glucosa­6­
fosfatasa, que permite la desfosforilación de la glucosa­6P, y por ende su conversión en glucosa. 
Esta glucosa ya si puede salir a favor de gradiente a través del transportador hepático GLUTII. Por 
esto, las reservas de glucosa del organismo son reservas energéticas del organismo. 
De forma análoga a la anterior pregunta, cabría preguntarse ¿Porqué el hígado no almacena 
triglicéridos y almacena glucógeno? De hecho, los triglicéridos según se sintetizan se esportan, es 
más, la esteatosis hepática es un estado patológico (debido a alcoholismo u obesidad). A saber:
1. El  glucógeno  es  un  polímero  ramificado,  y esto hace  que cuando  es  necesario  que  el 

­82­
Regulación del metabolismo

hígado sintetice glucógeno, o que libere glucosa, el proceso se hace con mucha rapidez.
2. La β­oxidación de los ácidos grasos es un proceso (a) mitocondrial, y (b) su obtención de 
energía  por la misma  β­oxidación es  absolutamente  independiente  de O2, pues  en  la  β­
oxidación se obtiene acetil­CoA, y por tanto la energía se obtiene cuando este ingresa en el 
ciclo de Krebs, es más la misma β­oxidación requiere O2.
Sin embargo, el glucógeno libera glucosa, y el primer paso de su metabolismo es la glicolisis 
que (a) es una ruta citosólica y (b) anaerobia, es decir no requiere nada de O2. Además, en 
la glicolisis se obtiene energía por fosforilación a nivel de sustrato.
En relación con esto se pueden citar dos ejemplos que ilustran la importancia del glucógeno 
como reserva energética:
a) Por un lado en los eritrocitos, como no tienen mitoncondrias necesitan la glucosa para 
obtener energía. 
b) Y el músculo esquelético, en condiciones de trabajo intenso gasta mucho ATP, y por 
tanto lo requiere, con lo que la cadena de transporte mitocondrial estará funcionando al 
máximo, lo que significa que está consumiendo todo el O2 disponible; de esta forma, si 
aún necesita más ATP este lo obtendrá por la degradación de glucosa­6P a piruvato 
(glicolisis).
3. La glucosa es  soluble, mientas que los ácidos grasos necesitan de seroalbúmina para ser 
transportados en la sangre. Por tanto, la glucosa podrá atravesar la barrera hematoencefálica, 
y así utilizada por el cerebro. Por contra, los ácidos grasos no pueden atravesar la barrera 
hematoencefálica, y no podrán ser utilizados como combustible para el cerebro.
Además, el hígado también sintetiza glucosa de novo, es decir, realiza la gluconeogénesis, 
que   por   tanto   será   otro   mecanismo   mediante   el   cual   el   hígado   restaura   los   niveles   de   glucosa 
basales. La gluconeogénesis es, como ya sabemos, la síntesis de glucosa a partir de precursores no 
glicídicos de tres átomos de carbono. Los principales sustratos gluconeogénicos son la alanina, el 
lactato y el glicerol. 
El   acetil­CoA   no   se   puede   transformar   en   piruvato,   es   decir,   no   es   un   precursor 
gluconeogénico. Por eso la glucosa se puede transformar en ácidos grasos, pero los ácidos grasos no 
se pueden  transformar en glucosa, y por tanto la  β­oxidación nunca será una etapa previa a la  
gluconeogénesis.
A continuación pasaremos a comentar los tres sustratos gluconeogénicos:
1. El  lactato.  En primer lugar, en el músculo se produce el paso de glucosa­6P a piruvato 
(primer paso de la glicolisis), que se trata de una oxidación, y por tanto tendrá acoplada una 
reducción en la que se forma NADH, que podrá ir a la cadena de transporte electrónico (pero 
que   en   eritrocitos   y   en   músculo   se   requiere   en   el   siguiente   paso,   como   veremos). 
Posteriormente   el   piruvato   es   reducido   a   lactato   por   la  láctico   deshidrogenasa  (LDH), 
reducción que tiene acoplada la oxidación de NADH a NAD+.

­83­
Regulación del metabolismo

En el hígado, el láctico se introduce a nivel del piruvato en la gluconeogénesis, una vez dado 
un paso previo de oxidación.

Glicolisis
Glucosa­6P Piruvato (Músculo)
NAD+            NADH
Glicolisis
Piruvato   Lactato (Músculo)

Glicolisis
Lactato Piruvato (Hígado)
NAD+            NADH

2. La alanina. Se trata de la manera en que el hígado esporta el amonio, que en el hígado se 
acaba transformando en urea.
La alanina es el  α­aminoácido correspondiente  α­cetoácido pirúvico, y por tanto pasa por 
transaminación   a   pirúvico.   En   las   transaminaciones   un   aminoácido   pasa   a   cetoácido   a 
expensan de que un cetoácido pase a aminoácido, y en este caso se trata de una reacción 
catalizada por la alanina aminotransferasa (o también glumamico piruvato transaminasa) 
que transamina el α­cetoglutarato a glutamato.

Ala amino transferasa
Alanina Piruvato
α­cetoglutarato  Glutamato

3. El  glicerol.   Procede   del   tejido   adiposo,   y   es   el   producto   de   la   hidrólisis   total   de   los 


triglicéridos. El glicerol es  soluble, y llega al hígado, donde pasa a  glicero­3P  por   una 
reacción catalizada por la glicerol­3K. A continuación el glicerol­3P da dihidroxiacetona­
P;   el   glicerol   es   un   alcohol,y   la   DHAP   es   una   acetona,   por   tanto   es   una   reacción   de 
oxidación, y a de tener en paralelo un redición, concretamente de NAD+ a NADPH.
Entonces el glicerol se incorpora en la gluconeogénesis a nivel de la DHAP.

Glicerol­3K Glicero­3P DH
Glicerol Glicerol­3P       DHAP
ATP ADP NAD+           NADH

Prácticamente todas las células almacenan glucosa­6P, pero eso no implica que todas las 
células tengan la glucosa­6Pasa, pues puede ser que almacenen glucosa para consumo propio, pero 
cuando en los tejidos donde se da gluconeogénesis, la glucosa­6P formada es para exportación, y 
por tanto ha de haber necesariamente glucosa­6Pasa, para que la glucosa pueda salir de la célula con 
el objeto de restaurar los niveles sanguíneos.
Otro   órgano   gluconeogénico   (y   que   por   tanto   presenta   glucosa­6Pasa),   que   también 
contribuye por ende a la regulación de los niveles de glucosa en sangre es el riñón, pero dada la 

­84­
Regulación del metabolismo

diferencia de tamaño tiene una menor contribución.

2. Degradación de glucógeno                                                                         
El glucógeno es un polímero de glucosa en el que las moléculas se encuentran unidas por 
enlaces   glucosídicos   α(1­4),   formando   cadenas   unidas   a   la  glucogenina,   una   proteína   que 
constituye el núcleo central de la partícula de glucógeno. Además, estas cadenas pueden ramificarse 
formando enlaces glicosídicos α(1­6). 
Las partículas de glucógeno se almacenan en el citosol de las células. Desde un punto de 
vista  absoluto, el principal órgano que  acumula glucógeno es el músculo esquelético, pues hay 
mucho más tejido, pero en relación con el peso del órgano, almacena más el hígado. Cabe descatar 
que   existe   una   importante   diferencia   entre   el   glucógeno   muscular   y   hepático,   y   es   que   la 
degradación de glucógeno en el hígado se da cuando hay baja glucemia en sangre con el objeto de 
recuperar   los   niveles   normales;   mientras   que   la   señal   que   hace   que   el   glucógeno   muscular   se 
degrade es la contracción muscular, y el objeto es que la glucosa que proviene de esta degradación 
de glucógeno sigua la vía glicolítica para obtener energía.

Enzimas de la degradación de glucógeno
Participan dos o tres enzimas:
1. La  glucógeno fosforilasa  (GPh)  rompe por fosforolisis (mediante una molécula de ácido 
fosfórico) los enlaces α(1­4), y lo hace sencuencialmente, empezando por los extremos de 
las ramificaciones y liberando glucosa­1P.
2. La fosfoglucomutasa transforma la glucosa­1P a glucosa­6P, pues en el metabolismo de la 
glucosa, la molécula que juega el papel central es la glucosa­6P.
3. Como   es   un   polimero   ramificado,   distintivas   moléculas   pueden   llevar   a   cabo   de   forma 
paralela su degradación, y la glucógeno fosforilasa va a degradando por cada extremo hasta 
que faltan cuatro residuos para llegar a un punto de ramificación, en este punto la enzima se 
para e intervine una  enzima desramificante  que es bifuncional, pues hidroliza el enlace 
α(1­6) y transfiere el resto de cuatro residuos al extremo de otra ramifiación para que la  
glucógeno fosforilasa pueda degradarlo.
La degradación del glucógeno nunca es total, y esto tiene como objeto que siempre queden 
los   suficientes  extremos  libres  para   que  cuando  la   situación   que  a  llevada  a   la  degradación   se 
revierta, la síntesis sera rápida. Uno de los factores que interviene en que la degradación no sea total 
es que la afinidadde la GPh baja por la molécula de glucógeno a medida que su tamaño disminuye.
La   GPh   cataliza   la  etapa   limitante  de   la   degradación   de   glucógeno,   y   por   tanto   es   la 
sometida a regulación, concretamente los dos tipos de regulación más importantes: regulación por 
fosforilación/ desfosforilación, y modulación alostérica.

­85­
Regulación del metabolismo

Músculo ATP        GPhK         Hígado


ADP
AMP
ATP GPh GPh­P Glucosa
Glucosa­6P Inactiva Activa
     Pi        PPasa­1 H2 O

Existen dos isoenzimas diferenes de la GPh en hígado y en músculo, que van a presentar 
idéntica regulación por fosforilación/ desfosforilación, pero diferente modulación alostérica. Esto es 
un ejemplo de compartimentalización tisular del metabolismo, esto es, la existencia de isoenzimas 
diferentes,   con   diferente   regulación,   y   en   distintos   tejidos,   en   función   de   las   características 
metabóliscas de esos tejidos.
La fosforilación está catalizada por la GPh kinasa (GPhK), de forma que la GPh queda 
activa. La desfosforilación está catalizada por la PPasa­1 y provoca la inactivación de la GPh. Por 
tanto, la GPhK promueve la degradación de glucógeno, y la PPasa­1 la inhibe.
Además la forma fosforilada, y por tanto activa está sometida a regulación alostérica en el 
hígado, mientras que en el músculo es la forma desfosforilada e inactiva la que está sujeta a esta 
regulación. Además, como muestra el esquema, los moduladores de esta regulación alostérica son 
diferentes, lo que refleja las características metabólicas distintas de hígado y músculo.

2.1 Regulación de la GPhK
Es la enzima que activa la glucógeno fosforilasa, enzima que como ya hemos dicho cataliza 
la etapa limitante de la degradación de glucógeno.

↑AMP +
↑Ca2+ ATP PKA ADP

GPhK (apo­CaM) GPhK (Ca2+/CaM)­P


Inactiva Activa
↓Ca 2+ PPasa1 H2 O
Pi

La GPhK esta constituida por cuatro tipos de subunidades diferentes, y como en el caso 
de la calcineurina, la GPhK va a unir siempre  CaM, tanto en su forma de apocalmodulina como 
unida a Ca2+, y esta unión es tan estrecha que la CaM se considera una subunidad de la enzima. Por 
tanto una de estos cuatro subtipos de subunidades es la CaM. De hecho, la GPhK pertenece a la 
familia de las CaMKs.
Otra  de las  subunidades  resulta fosforilada por PKA. De forma que esta enzima resulta 
parcialmente activada por altos niveles citosólicos de Ca2+ (por su unión a CaM), o por fosforilación 
por PKA, pero cuando ambas circunstancias concurren a la vez, la GPhK se encuentra totalmente 
activa   (por   tanto,   con   altos   niveles   de   Ca2+  y   da   AMPc).   La   GPhK   se   inactiva   o   bien   poque 
disminuye el Ca2+  de forma que el catión se disocia de la CaM (que pasa su forma Ca2+/CaM a 

­86­
Regulación del metabolismo

apocalmodulina) o bien por desfosforilación catalizada por PPasa­1 (que también está implicada en 
la desactivación de GPh). 
La regulación de la GPhK es igual en músculo y en hígado, lo único que varía son las 
señales extracelulares que elevan el Ca2+ y el AMPc. Estas señales extracelulares son:
1. En músculo esquelético hay dos tipos de señales que conducen a la activación de las GPhK:
a) La acetilcolina que se libera en la sinapsis neuromuscular se une al receptor nicotínico 
del   sarcolema,   que   se   abre,   provocando   la   despolarización   de   la   membrana.   Esta 
despolarización provoca a su vez la apertura de canales de Ca2+ dependientes de voltaje, 
y entre Ca2+  del exterior, y además es acompañado de la salida de Ca2+  del retículo a 
través de los RYRs. En consecuencia aumentan los niveles citosólicos de Ca 2+, y estos 
niveles provocan la contracción muscular, y también mediante la activación de la GPhK 
median la degradación de glucógeno (que por tanto será paralela a la contracción).
b) La adrenalina es una enzima que se libera en situaciones de estrés (como un ejercicio 
intenso),   actúa   a   través   del   receptor  β­adrenérgico,   acoplado   a   proteína   G,   lo   que 
conduce a la activación de la AC, y por ende al incremento de los niveles de AMPc.
De   esta   forma,   en   una   situación   de   contracción   muscular   normal,   la   GPhK   estará 
parcialemente   activa,   pero   en   ejercicio   físico   intenso   concurren   los   dos   niveles   de 
activación, y la GPhK estará completamente activa.
En resumen:
R nicotínico/ despolarización/ CCDV/ RYR → Incremento de Ca2+ 
β­adrenérgico/ Gs/ AC → Incremento de AMPc
2. En el hígado afectan otros mensajeros extraceluares:
a) El glucagón es la hormana del ayuno, actúa a través de los receptores de glucagón (de 7 
pasos transmembrana, como todos los  receptores acoplados  a proteína G), que  están 
acoplados a proteína G, y provocan la activación de la AC, y por tanto el aumento de 
AMPc.
b) En el ayuno prologando también se libera  adrenalina, pues también se considera una 
situación de estrés. La adrenalina en el hígado actúa a través de dos tipos de receptores:
i. O   bien   a   través   de   los   receptores  β­adrenérgicos,   activando   a   Gs,   y   por   tanto 
activando la AC y aumentando los niveles de AMPc. Aunque como vemos esta vía 
hace los mismo que el glucagón, esta vía no es muy importante en el hígado, pues 
este tejido no tiene muchos de estos receptores.
ii. O bien a través de los receptores  α­adrenérgicos, que están acoplados a la proteína 
Gq, que promueve la activación alostérica de la Plasa C de PIP2  β, por tanto se 
elevan   los   niveles   de   IP3,   que   se   unirán   a   los   receptores   de   IP3  del   retículo,   y 
provocarán la salida de Ca2+ desde del retículo endoplásmico. Pero la salida de Ca2+ 
del retículo no es suficiente para alcanazar los niveles de Ca2+  estimulados,  y es 
necesario que hay por tanto también entrada del catión desde el citosol a través de los 
SOCs.   En   última   instancia,   aumentan   los   niveles   de   Ca2+  que   conducen   a   la 
respuesta,   es   decir,   en   una   situación   de   ayuno   tendremos   la   GPhK   parcialmente 

­87­
Regulación del metabolismo

activada, pero en ayuno prolongado la tendremos totalmente activa.
En resumen:
R glucacón/ Gs/ AC → Incremento de AMPc
(R β­adrenérgico/ Gs/ AC → Incremento de AMPc)
R α­adrenérgico/ Gq/ Plasa C de PIP2/ IP3R/ SOC → Incremento de Ca2+ 

2.2 Regulación alostérica de la GPh
La  GPh se regula  de dos  maneras,  por fosforilación y por modulación  alostérica  (en   la 
desfosoforilación también interviene la modulación alostérica). Hay dos isoformas de GPh, una en 
músculo y otra en hígado, cuyas regulaciones se llevan a cabo por señales metabólicos, que por 
tanto varían mucho más rápido que las señales extracelulares.
1. En lo referente a la isoenzima muscular, se regula la forma desfosforilada e inactiva de la 
GPh,   e   intervienen   las   señales   metabólicas   AMP,   ATP   y   glucosa­6P.   Esta   modulación 
alostérica refleja las necesidades metabólicas del músculo (es decir, que el músculo degrada 
glucógeno para obtener glucosa­6P que será degradada). 
De esta forma, en lo referente a las necesidades metabólicas de este tejido, al comienzo de la 
contracción muscular hay una caida de ATP, y por tanto el ADP sube. Entonces el músculo 
tiende a degradar glucógeno a glucosa­6Ppara que vía glicolítica se obtenga piruvato, que 
pase a acetil­CoA, que a su vez se internalice en la cadena de electrones y se obtenga ATP. 
Pero este mecanismo se toma su tiempo, y esto a propiciado que el músculo tenga otros dos 
sistemas para recuperar rápidamente el ATP consumido en la contracción:
• El primer sistema es el paso de ADP y creatina­P a ATP y creatina, catalizada por la 
creatina kinasa.

Creatina Kinasa
ADP + creatina­P       ATP + creatina 

El problema que tiene este paso es que la creatina­P se acaba pronto, y entonces entra en 
juego el siguiente sistema.
• El paso de dos ADP a un AMP y un ATP, catalizado por la adenilato kinasa.

Adenilato kinasa
       2ADP        ATP + AMP

En consecuencia, en la contracción muscular, como consecuencia del segundo sistema de 
regeneración   de   ATP   no   sólo   hay   una   disminución   de   ATP,   sino   que   también   hay   un 
incremento de AMP. La relación ATP/ AMP indica la carga energética celular.
De esta forma, la GPh muscular se regula alostéricamente en su forma desfosoforilada, y por 
tanto   inactiva,   aunque   como   veremos,   habría   que   decir  mayoritariamente   inactiva,   pues 
realmente la GPh desfosforilada se encuentra en equilibrio entre dos estados:

­88­
Regulación del metabolismo

• Un estado T (tenso), inactivo.
• Un estado R (relajado), activo.
Pero lógicamente este equilibrio se encuentra muy desplazado hacia el estado T, y por tanto 
la enzima estará mayoritariamente inactiva, y en este contexto el AMP es un modulador 
alostérico positivo de la GPh muscular, lo que significa que va a favorecer el desplazamiento 

GPh (inactiva) GPh(activa)

AMP

de este equilibrio hacia la forma R, una forma anque desfosforilada activa. El significado de 
esta regulación es que si hay AMP se debe ha que la carga energética a disminuido porque 
ha habido contracción muscular.
Por otra parte, el ATP y la glucosa­6P son moduladores alostéricos negativos, y los dos 
estabilizan la forma T, inactiva. Es decir, si se unen a la forma T, esta se estabiliza, y se 
inhibe el paso de T a R. El significado de esta regulaciónes que si aumentan los niveles de 
ATP no es necesario degradar glucógeno, y si aumentan los niveles de glucosa­6P se debe a 
que la glucosa­6P obtenida a partir de la degradación del glucógeno no se están utilizando, 
por tanto se acumula, y tampoco es necesario degradar más glucógeno.
2. En   los   referente   a   la  insoenzima   hepática,   se   regula   su  forma   fosforilada   y   activa. 
Igualmente, la regulación alostérica refleja el objeto de la degradación del glucógeno en el 
hígado,   que   tiene   el   objeto   de   la   obtener   glucosa   para   exportarlo.   De   esta   forma,   el 
modulador   alostérico   es   la  glucosa,   cuyo   efecto   es   la   inhibición.   En   lo   referente   al 
significado, si hay altos niveles de glucosa, significa que se acumula porque no puede salir 
dado que hay suficiente fuera, y por tanto, no es necesario degradar más glucógeno.
 El mecanismo de acción de la glucosa es favorecer la desfoforilación de la GPh, y por ende 
su inactivación. Se trata de un ejemplo de interrelación entre los dos mecanismos principales 
de   regulación,   la   alostérica   y   por   fosforilación/   desfosforilación,   es   decir,   la   GPh­P   se 
desfosforila más rápidamente cuando se le une glucosa.

2.3 Regulación de la degradación de glucógeno por PPasa­1

a) En músculo
Como  ya sabemos, la PPasa­1 no tiene especificiadad de sustrato, y presentan como  50 
subunidades reguladoras, que aproximan la PPasa a los posibles sustratos. Respecto al músculo, la 
subunidad reguladora es la GM (G de glucógeno y M de músculo) que interacciona por un lado con 
el glucógeno, y por otro con la PPasa­1, de forma que aproxima la proteasa a sus sustratos, la 
glucógeno fosforilasa (GPh) y la glucógeno fosforilasa kinasa (GphK).
En cuanto a la regulación del proceso, la subunidad reguladora GM es fosforilada por PKA 
en respuesta a adrenalina (por ejemplo debido a un ejercicio intenso), y esta fosforilación provoca la 
disociación   de la  PPasa­1, y por tanto su alejamiento para  con los  sustratos  implicados  con   la 
degradación de glucógeno. Además, en su estado disociado la PPasa­1 interacciona con una proteína 

­89­
Regulación del metabolismo

termoestable inhibidora de bajo peso molecular denominada  I1, y concretamente con su estado 
fosforilado. Previamente, la fosforilación de I1 también a sido llevado a cabo por PKA, y también 
por respuesta a adrenalina. En cualquier caso, la PPasa­1 en interacción con I1 fosforilada no sólo 
estará   alejada   de   sus   sustratos   relacionados   con   la   regulacion   del   glucógeno,   sino   que   estará 
inactiva. En última instancia, se favorece el estado fosforilado, y por tanto activa de la glucógeno 
fosforilasa y la glucógeno fosforilasa kinasa, y por ende la degradación de glucógeno (necesaria en 
una situación hipotética de ejercicio intenso, por ejemplo).

b) En hígado
La subunidad reguladora que aproxima la PPasa­1 al glucógeno, y por tanto a sus sustratos 
relacionados con la degradación de glucógeno es la GL (G de glucógeno y L de liver). En este caso, 
no sólo estará unida a la GL la PPasa­1, sino que también se une la glucógeno fosforilasa en estado 
fosforilado  (GPh­P); de forma que cuando se forma este  complejo ternario, la PPasa­1 estará 
inhibida.
En lo referente a la regulación del proceso, la glucosa se une a la GPh fosforilada y provoca 
su disociación del complejo ternario, que por tanto queda desecho. En esta situación, la PPasa­1 se 
activa (al disociarse el complejo), y desfosforila a dos proteinas:
• Tanto a la GPh fosforilada, y por tanto la inhibe. 
• Como   a   la   GPhK   (glucógeno   fosforilasa   kinasa),   su   otro   sustrato   que   interviene   en   la 
degradación del glucógeno.
Es decir, la activación de la PPasa­1, llevada a cabo por la glucosa bloquea la degradación de 
glucógeno; el significado de este fenómeno parte de que la glucosa libre en el hígado procede de la 
degradación   del   glucógeno   o   de   la   gluconeogénesis,   y   sus   altos   niveles   en   el   citosol   de   los 
hepatocitos indica que no puede salir de ellos debido a altos niveles en sangre. En consecuencia, no 
es necesaria la degradación de glucógeno.
Si contrastamos la regulación de la degradación en hígado y en músculo, hay que tener en 
cuenta   que  I1   también   se   expresa   en  hepatocitos,   pero  no   desempeña   aquí   ningún   papel   en   la 
inhibición de la degradación del glucógeno debido a que las subunidades de PPasa­1 siempre están 
unidas   a  GL,   nunca se disocian, y en este estado no pueden interaccionar  con el  inhibidor   I1. 
Obviamente,   existe   en   los   hepatocitos   más   PPasa­1   en   otras   localizaciones,   libre,   tal   que   es 
susceptible al efecto de I1.

3. Síntesis de glucógeno. Regulación coordinada y recíproca del 
metabolismo del glucógeno                                                                    
En la síntesis de glucógeno intervienen dos enzimas
1. La glucógeno sintasa (GS), que añade glucosa en forma de UDP­Glucosa a un extremo de 
una rama de glucógeno, generando un enlace  α(1­4), y liberando UDP. Se trata de una 
síntesis no reductora, y por tanto como en toda síntesis se necesita energía (hidrólisis de 
ATP), aunque claramente la acción de la glucógeno sintasa no necesita de ATP:

Glucógeno sintasa
UDP­Glucosa + Glucógenon     UDP + Glucógenon+1

­90­
Regulación del metabolismo

La UDP­Glucosa se forma a través de glucosa­1­P y UTP, que dan UDP­Glucosa y PPi (que 
es transformado en 2P por una pirofosfatasa). Y la glucosa­1­P viene de la acción de una 
fosfoglucomutasa sobre la glucosa­6­P. El paso donde se necesita ATP es en la regeneración 
del UTP a partir de UDP, catalizada por la nucleosidodifosfato kinasa (NDP Kinasa):

Fosfoglucomutasa
Glucosa­6­P   Glucosa­1­P
Glucosa­1­P + UTP  UTP­Glucosa + PPi (PPi Pirofosfatasa   2P)
NDP Kinasa
UDP (liberado) + ATP        UTP + ADP
En cada extremo del glucógeno hay un OH en posición 4, que formará con OH en posición 1 
de la glucosa que entra el enlace. Ya sabemos que en los puntos de ramificación la glucosa 
forma un enlace con su C1 con el C4 de la anterior, y su OH en posición 6 forma un enlace 
con el OH en posición a de la primera glucosa de la ramificación.
La glucógeno sintasa añade unidades de glucosa hasta que halla una rama de al menos 11 
residuos   de   glucosa   a   partir   de   un  punto  de   ramificación.   Una  vez  se  a   satisfecho   esta 
condición de longitud de ramificación, potencialmente puede actuar la otra enzima.
2. De   esta   forma,   la  enzima   ramificante   bifuncional,   cuando   la   ramificación   alcanza   11 
residuos desde su punto de ramificación, transfiere un fragmento de 7 residuos a un punto 
interno de la partícula de glucógeno (es bifuncional porque es tanto capaz de cortar como de 
pegar). Esto tiene como objeto generar más ramas, y por tanto más puntos de degradación y 
síntesis de glucógeno.
La enzima que cataliza la etapa limitante de la síntesis es la glucógeno sintasa (GS), y por 
tanto   es   la   sometida   a   regulación,   tanto   por  fosforilación/   desfosforilación  como  modulación 
alostérica.

GSK
PKA

GPhK
AMPK
+
GS GS – P    Glucosa­6­P
Activa Totalmente inactiva

PPasa­1
nPi           nH2O

La   GS   en   su   forma   desfosforilada   se   encuentra   activa,   pero   en   su   regulación   por 


fosforilación/ desfosforilación será fosforilada hasta en 9 residuos diferentes por distintas proteínas 
kinasas; a saber: GSK (glucógeno sistasa kinasa), PKA, GphK y AMPK (PK activada por AMP). 
La fosforilación de estos residuos conduce a la progresiva inactivación de la glucógeno sintasa. En 
principio, para reactivación de la enzima deberá tener lugar la desfosforilación por PPasa­1.
Por   tanto   la   PPasa­1   por   un   lado   desfosforila   la   glucógeno   fosforilasa   y   la   glucógeno 
fosforilasa kinasa, y por tanto bloquea la degradación de glucógeno; y de forma paralela promueve 

­91­
Regulación del metabolismo

el estado desfosforilado y por tanto activo de la GS, promoviendo la síntesis de glucógeno. De esta 
forma la PPasa es la primera enzima que coordina la degradación y la síntesis, provocando que 
cuando activa la síntesis, este inactiva la degradación.
Cabe destacar que tanto la regulación por fosforilación/ desfosforilación como la regulación 
alostérica es igual en músculo esquelético y en hígado.

Regulación alostérica
La  regulación alostérica tienen lugar sobre la forma fosforilada, y por tanto inactiva. Es 
llevada   a   cabo   por   la  glucosa­6­P,   que   actúa   como   modulador   positivo,   es   decir,   activa 
alostéricamente la enzima que al estar fosforilada debería estar inactiva.
Si  los   niveles  de glucosa­6­P  aumentan en hígado y músculo significa que está entrado 
glucosa del exterior, no se está utilizando en otras vías, y por tanto a de almacenarse en forma de 
glucógeno. De aquí el significado de que la misma glucosa­6­P sea el modulador.
Esto   es   importante,   porque   los   mensajeros   intracelulares   (que   estaban   promoviendo   la 
fosforilación) tardan mucho en degradarse, y además la PPasa­1 tarda en ejercer su función; por 
ello, la señal alostérica es más rápida.
En conclusión, aquí vemos la glucosa­6­P como modulador alostérico positivo de la GS. Sin 
embargo, la glucosa­6­P ya la hemos visto como modulador alostérico de la GPh muscular, siendo 
concretamente un inhibidor de la forma desfosforilada. Es decir, la glucosa­6­P es un modulador 
alostérico   que   participa   en   la   regulación   coordinada   y   recíproca   de   síntesis   y   degradación   de 
glucógeno en músculo. Por un lado promueve la síntesis del glucógeno muscular, y por otro lado 
bloquea la degradación (como hemos visto, tanto en músculo como en hígado).

Regulación por fosforilación/ desfosforilación
• La   presencia   de   insulina   indica   que   hay   elevados   niveles   de   glucosa,   y   por   tanto   a   de 
promover la síntesis de glucógeno. Esto lo hará a través del sustrato del receptor de insulina 
(IRS), que acaba activando la PI3K, que a su vez tiene como sustrato la PI(4,5)P2 y genera 
PIP3. A su vez el PIP3 activa la PDK (kinasa dependiente de PIP3), que inhibe la GSK, con 
lo que se favorece el estado activo de la GS, y por tanto la síntesis de glucógeno.
Insulina → IRS/ PI3K (PIP3)/ PDK → Inhibición de la GSK → Síntesis del glucógeno
• Otras dos PK señaladas en el esquema son la GPhK y la PKA:
Ya habíamos visto que la GPhK fosforila la GPh, y por tanto la activa, tanto en hígado como 
en músculo. Entonces, en la degradación la GPhK es activadora, y por tanto tiene sentido 
que aquí haga un bloqueo de la síntesis. 
Además la GPhK se activa por dos vías, el Ca2+  y la fosforilación por  PKA, y también 
vemos que la PKA es capaz de fosforilar a la GS, inactivándola. 
En   general,  todas   las   situaciones   que  llevan  a  una   activación   de  la   GPhK   y  e  la  PKA 
promueven la degradación de glucógeno, mientras que inducen la desfosforilación y por 
tanto la inhibición de la GS, por tanto esto supone otro punto de regulación coordinada y 
recíproca de síntesis y degradación de glucosa en músculo e hígado.

­92­
Regulación del metabolismo

• Por último, en cuanto a la regulación por AMPK, se trata de una PK activada por una señal 
metabólica, el AMP, y por tanto se trata de una PK dependiente de la carga energética 
celular.
La activación de la AMPK tiene lugar a dos niveles:
◦ Por   una   activación   directa   por   AMP,   es   decir,   el   AMP   funciona   como   modulador 
alostérico.
◦ En segundo lugar la activación por AMP de una AMPKK, es decir, una PK de AMPK, 
que la fosforila y por ende la activa.
Este doble mecanismo hace que la AMPK sea una enzima muy sensible incluso a pequeñas 
variaciones de la carga energética celular. Es decir, no es necesario que haya variaciones 
muy bruscas para su activación. 
Por   contra,   Las   enzimas   reguladas   directamente   moduladas   por   AMP   (por   ejemplo   la 
isoenzima   muscular   de  la  GPh)  responden  a   elevados  niveles   de  AMP,  por  eso  la   GPh 
muscular tiene como modulador alostérico el AMP, por eso la GPh muscular tiene como 
modulador alostérico el AMP, pero no la hepática, pues en el hígado no hay cambios bruscos 
de   AMP.   Sin   embargo,   como   hemos   visto,   las   enzimas   reguladas   por   fosforilación   por 
AMPK   (GS   en   hígado   y   músculo)   responden   a   variaciones   más   pequeñas   en   la   carga 
energética, como hemos visto
De esta forma, el AMP tiene un papel en el músculo en la síntesis y degradación coordinada 
y recíproca del metabolismo del glucógeno, pues si aumenta el AMP debido al ejercicio, 
por un lado bloquea la síntesis, y por otro promueve la degradación.
En lo referente a la desfosforilación, tanto en hígado como en músculo hay que resaltar por 
último el papel de la PPasa­1 en la coordinación recíproca de síntesis y degradación, pues todas las 
situaciones que lleven a la activación de la PPasa­1 en ambos tejidos fuerzan la activación de la GS, 
y por tanto promueven la síntesis de glucógeno; mientras que como ya hemos visto, bloquean la 
degradación.
Por   último,   el   tamaño   de   la   partícula   de   glucógeno   es   limitado,   y   en   este   fenómeno 
intervienen varios factores, pero en general la afinidad de la GS disminuye a medida que la partícula 
crece, y por tanto, a un determinado tamaño, la partícula se disocia.

TEMA 13: GLICOLISIS Y GLUCOGENOGÉNESIS

1. Regulación de la glicolisis muscular                                                         
En la glicosisis hay tres pasos irreversibles (que sólo son capaces de llevarse a cabo por 
enzimas   diferentes),   el   paso   de   glucosa   a   glucosa­6P   (no   esclusivo),   el   paso   de   fructosa­6P   a 
fructosa­(1,6)P2, y el paso de PEP a piruvato. Las etapas irreversibles y específicas a la glucosisis 
son las que se encuentran reguladas, y esta regulación está encargada a satisfacer las necesidades 
energéticas del músculo (en el hígado la glicolísis no sólo es energética, es previa a la síntesis de 
ácidos grasos)
Toda la glicolísis se lleva a cabo en el citosol.

­93­
Regulación del metabolismo

1.1 Fosfofructoquinasa
Esta enzima cataliza el punto de control más importante de la glicolísis, la conversión de 
fructosa­6P a Fructosa­1,6­bisfosfato. La fosfofructoquinasa se encuentra sometida a modulación 
alostérica, que va a depender:
1. De la carga energética, de forma que:
a) El ATP es un modulador alostérico negativo, es decir, un inhibidor de la enzima. Si hay 
suficiente ATP, hay suficiente energía, y por tanto la glucolisis se para.
b) El  AMP, actuando directamente (no a través de AMPK) ejerce un control alostérico 
positivo. El significado de esto es que si hay AMP significa que se necesita energía, y 
por tanto la glucoslisis se activa.
2. El  citrato  es un modulador alostérico negativo. El músculo en reposo obtiene energía a 
partir de la degradación de ácidos grasos (que pueden estar almacenados en el músculo en 
forma de triglicéridos), que mediante la  β­oxidación se degradan a acetil­CoA, que va al 
ciclo   de   Krebs.   Por   otro   lado   durante   el   ayuno   prolongado   el   hígado   sintetiza   cuerpos 
cetónicos,   y   el   músculo   puede   obtener   energía   a   partir   de   su   degradación,   obteniendo 
también acetil­CoA.
En resumen, cuando tanto ácidos grasos como cuerpos cetónicos se degradan, aumentan lso 
niveles de acetil­CoA en la mitocondria, y este acetil­CoA va a producir un incremento de 
los niveles citosólicos de citrato. Este citrato citosólico actúa como modulador alostérico 
negativo, y se detiene la glucolisis. El significado de esto es que ante la presencia de fuentes 
alternativas de energía la glicolisis se para.
3. También los protones (o el bajo pH) son un modulador alostéricos negativo de la enzima. 
Durante el ejercicio intenso tiene lugar la glicolísis hasta pirúvico, y su conversión a lactato, 
y   la   produción   de   lactato   siempre   va   acompañada   de   producción   de   protones   (pues   se 
produce realmente ácido láctico, que se disocia a lactato y protones). El lactato va a  la 
sangre, y en el hígado es sustrato gluconeogénico. Pero los protones también pueden salir a 
la   sangre   y   provocan   acidosis   láctica.   Para   prevenir   esto,   los   protones   actúan   como 
modulador alostérico negativo, y la glucolísis se para.

1.2 Piruvato quinasa
El otro paso irreversible y esclusivo de la glicolísis es el llevado a cabo por la piruvato 
quinasa, que pasa de PEP a piruvato, y también está sujeta a modulación alostérica.
1. En primer lugar debido a la carga energética celular, donde:
a) El ATP es, como en la fosfofructoquinasa, un modulador alostérico negativo.
b) Mientras que el AMP va a ser un modulador alostérico negativo, pero indirectamente. El 
AMP   activa   la   fosfofructoquinasa   que   produce   fructosa­1,6­bisfosfato,   como   hemos 
visto, que es el modulador alostérico real de esta enzima
2. El otro modulador alostérico es la alanina, que va a ser un modulador alostérico negativo de 
la enzima. El significado de esto es que el aumento de alanina significa que está teniendo 
lugar en el músculo el catabolismo de aminoácidos. El primer paso de la degradación de 

­94­
Regulación del metabolismo

aminoácidos es separar pro un lado el esqueleto carbonato (para obtener energía),  mientras 
que   el   alfa­amino   será   transportado   al   hígado   (donde   se   sintetiza   urea)   incorporado   en 
alanina.   Por   tanto,   como   se   ha   dicho,   la   alanina   es   una   señal   del   catabolismo   de 
aminoácidos, y señala que por tanto el músculo tiene una fuente de energía alternativa, y no 
tiene  porqué consumir glucosa. Por tanto, la glucolísis se frena, con lo que se acumula 
fructosa­6P,   que   mediante   la   isomerasa   pasa   a   glucosa­6Pn   y   por   tanto   se   inhibe   por 
producto la hexokinasa; por tanto, la glucosa que entra no se fosforila, y puede volver a salir, 
quedando disponible para otros tejidos exclusivos de glucosa.

2. Regulación coordinada y recíproca de la glicolisis y glucogénesis 
hepática                                                                                                     
En una situación de elevada glucemia, el hígado realiza la glicolisis, que da piruvato, a partir 
del cual se obtiene acetil­CoA que va al ciclo de Krebs. Pero si se genera un excedente de acetil­
CoA es utilizado en la síntesis de ácidos grasos (que se transportarán al tejido adiposo). En una 
situación por contra, de baja glucemia el hígado realiza la gluconeogénesis, y en esta situación 
obtiene su energía a partir de los ácidos grasos, desgradándolos a acetil­CoA, e introduciéndolos en 
el ciclo de Krebs. Estos ácidos grasos viajan al tejido adiposo incorporados en seroalbúmina.
El primer paso de la gluconeogénesis tiene lugar en la mitocondria, es el paso de piruvato a 
oxalacetato.  Este oxalacetato tiene que pasar al citosol, pues el siguiente paso se da aquí,  y  es 
concretamente el paso de oxalacetato a PEP; para su transporte el oxalacetato pasa a malato, que en 
el citosol será transformado en oxalacetato. Y por otro lado, el último paso de la gluconeogénsis es 
el paso de glucosa­6P a glucosa, y es llevado a cabo por la glucosa­6­Pasa (que se encuntra en todos 
los tejidos que exportan glucosa), y se encuentra en el RER. En consecuencia, la gluconeogénesis 
pasa de piruvato a glucosa, pasando por los tres compartimentos.
Mirar apuntes...

­95­

También podría gustarte