Está en la página 1de 1

PARTE N° 01-2020- (SIGLAS DE LA UNIDAD Y SUBUNIDAD POLICIAL)

ASUNTO: Comunica vulneración de derechos constitucionales como consecuencia de


la transgresión del Reglamento de Horarios y Turnos de la PNP.

01. El día ……. a horas ………, el suscrito quien se desempeña en el área de patrullaje
motorizado de la (UNIDAD POLICIAL) y designado como conductor del automóvil
(renting) de placa …..…, comunica que ha cumplido el horario conforme al rol de
servicio de esta dependencia policial, de 07:00 horas del ……….. a 07:00 horas del
……….., contando solo con UNA (01) hora de almuerzo y UNA (01) hora para la cena;
registrando de ese modo VEINTIDÓS (22) horas de servicio ininterrumpido en calle.

02. Al respecto, se tiene que dicho ritmo de labor quebranta lo estipulado en el


Reglamento de Horarios y Turnos de la PNP, aprobado por R.D. N° 012-
2016DIRGEN/EMG-PNP del 19ENE2016, el mismo que es de alcance obligatorio
para todo el personal policial (Art.3°) y en el caso particular del patrullaje motorizado
(Art. 9° literal “B”) establece TRES (03) grupos de trabajo (Servicio, franco y retén).
De ese modo se viene vulnerando derechos consagrados en nuestra Carta Magna
(Art. 2° num. 22, Art. 25) los mismos que son inherentes a toda persona humana.

03. De igual modo, cabe precisar que de acuerdo al artículo 30.2° del D.S. N° 0172009-
MTC, la jornada máxima de un conductor no debe exceder de DIEZ (10) horas en un
periodo de VEINTICUATRO (24) horas; razón por la cual, de continuar con el horario
actual se pone en riesgo la integridad física del suscrito y disminuye la capacidad de
reacción en las intervenciones, incrementándose las probabilidades de ocasionar un
accidente de tránsito (producto de cansancio por las excesivas horas de conducción),
situación que también podría generar daños materiales en el vehículo policial y
lesiones en terceros.

04. Por otro lado, luego de haber requerido respetuosamente al (COMISARIO /JEFE DE
UNIDAD) explicaciones sobre la disposición que origina los horarios actuales, ha
manifestado que las órdenes emanan del más alto nivel; en consecuencia, solicito
que el presente documento sea tramitado a las instancias llamadas por ley, a fin que
se inicie una investigación penal / administrativa a fin de establecer las
responsabilidades que hubiere lugar, pero principalmente se modifiquen los horarios
en observancia de los cuerpos normativos precitados y de esa manera evitar las
contingencias ya descritas.

Lima, (FECHA)

……………………………………………
SA – (N° de CIP)
(Nombres y APELLIDOS)
(GRADO)

También podría gustarte