Está en la página 1de 3

¿Qué es un estudio organizacional?

El estudio organizacional busca determinar la capacidad operativa de la organización dueña del


proyecto con el fin de conocer y evaluar fortalezas y debilidades y definir la estructura de la
organización para el manejo de las etapas de inversión, operación y mantenimiento.

¿Qué es un organigrama?

Es la representación gráfica de la estructura orgánica que refleja, en forma esquemática, la


posición de las áreas que integran la empresa, los niveles jerárquicos, las líneas de autoridad y de
asesoría.

¿Qué es el empleo directo?

El son todos los puestos de trabajo que una empresa contrata para realizar un trabajo a cambio de
un salario pagado directamente por la empresa.

¿Qué es el empleo indirecto?

Son todos los empleos que se generan alrededor de la actividad de la empresa sin que sean
pagados directamente por la empresa

Tipos de organigramas

Lineo o militar: se caracteriza porque la autoridad se concentra en una sola persona, que toma
todas las decisiones y tiene responsabilidad básica al mando.

lineo-funcional es la que se usa con mayor frecuencia por ser la más práctica. Se basa en agrupar
las funciones de acuerdo con las áreas funcionales de la empresa. las más comunes son
mercadotecnia, recursos humanos, finanzas, producción y sistemas.

Staff: Este tipo de estructura surge de la necesidad de las empresas e contar con la ayuda de
especialistas en el manejo de conocimientos, capaces de proporcionar información experta y
asesoría a los departamentos de línea.

Comités: consiste en asignar funciones o proyectos a un grupo de personas de la empresa que se


reúnen y se comprometen para discutir y decidir en común asuntos que se les encomiendan.

Formas de representar un organigrama

Vertical: los niveles jerárquicos quedan determinados de arriba hacia abajo

Horizontal: los niveles jerárquicos se representan de izquierda a derecha.

Circular: los niveles jerárquicos se representan desde el centro hacia la periferia

Mixto: combina el formato horizontal y vertical y se utiliza por razones de espacio.


¿Qué es un análisis de puestos?

Es ll procedimiento a través del cual se determinan los deberes y las responsabilidades de las
posiciones y los tipos de personas (en términos de capacidad y experiencia) que deben ser
contratadas para ocuparlas.

Conceptos de los diferentes tipos de sociedades

Sociedad mercantil: se puede definir como aquella que existe bajo una denominación o razón
social, conformada por el acuerdo de voluntades de un grupo de personas llamadas socios, que
bajo un mismo objetivo y capitales buscan un fin común de carácter económico con propósito de
lucro.

Sociedad anónima: es la que existe bajo una denominación y se compone exclusivamente de


socios cuya obligación se limita al pago de sus acciones.

Sociedad en nombre colectivo: es aquella que existe bajo una razón social y en la que todos los
socios responden, de modo subsidiario, ilimitada y solidariamente, de las obligaciones sociales.

Sociedad en comandita simple: es la que existe bajo una razón social y se compone de uno o
varios socios comanditados que responden, de manera subsidiaria, ilimitada y solidariamente, de
las obligaciones sociales, y de uno o varios comanditarios que únicamente están obligados al pago
de sus aportaciones.

Sociedad de responsabilidad limitada: es la que se constituye entre socios que solamente están
obligados al pago de sus aportaciones, sin que las partes sociales puedan estar representadas por
títulos negociables, a la orden o al portador, pues sólo serán cedibles en los casos y con los
requisitos que establece la presente Ley.

Sociedad en Comandita por Acciones: es la que se compone de uno o varios socios comanditados
que responden de una manera subsidiaria, ilimitada y solidariamente de las obligaciones sociales,
y de unos ovarios comanditarios, que únicamente están obligados al pago de sus acciones.

Sociedad cooperativa: es una forma de organización social integrada por personas físicas con base
en intereses comunes y en los principios de solidaridad, esfuerzo propio y ayuda mutua, con el
propósito de satisfacer necesidades individuales y colectivas, a través de la realización de
actividades económicas de producción, distribución y consumo de bienes y servicios.

¿Cuál es la Ley que rige las sociedades mercantiles?

Ley general de sociedades mercantiles

¿Qué es una marca?

Las marcas, en esencia, son cualquier signo visible que distingue productos o servicios de otros de
su misma especie en el mercado, pudiendo constituir cualquier denominación, palabra, oración,
figura o forma tridimensional.

¿Qué es una patente?


Una patente es el derecho de exclusividad que otorga el Estado sobre una invención; se tramita
ante el IMPI por medio de un documento técnico que describe el avance tecnológico de la
invención.

¿Cuál es la función del Instituto Mexicano de Propiedad Industrial (IMPI)?

El IMPI es el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial y, en el país, es el único organismo con


la facultad legal de otorgar o rechazar el título de propiedad de marcas y patentes, además de
proteger los distintivos de un producto, así como patentes de propiedad industrial.

También podría gustarte