Está en la página 1de 4

ETS CESAR MARQUEZ

SIFILIS

 Espiroqueta delgada 5 - 15 μm.


 Contacto sexual directo con lesión primaria/secundaria activa.
 Contacto no genital, drogas IV, transplacentaria primeros 3 meses de infección.

SIFILIS PRIMARIA  PÁPULA >> ÚLCERA

 Indoloras pero sensibles al tacto.


 Chancro: úlcera desarrollada con base firme y bordes desarrollados.
 Adenopatía regional (indolora, no supurativa) tras 1 semana de infección.
 Cicatrización tras 4 a 6 semanas.

SIFILIS SECUNDARIA Tras 2 a 8 semanas del chancro.

 Exantema maculopapular simétrico mucocutaneo (tronco y extremidades / palmas y plantas).


 Adenomegalias generalizadas indoloras. Condiloma plano.

SIFILIS LATENTE

 Sin manifestaciones pero hay evidencia serológica.


 Recaídas menos intensas que la etapa secundaria.  > 4 años en latencia >> resistente a
infección.
 Transmisión +  1/3 sin tx no progresan.

 RPR (reagina plasmática rápida)


 FTA (prueba de absorción de anticuerpos treponémicos fluorescentes)
 VDRL Venereal Disease Research Laboratory
TRATAMIENTO

 Penicilina G benzatínica en todas las etapas.


 Hipersensibilidad >> doxiciclina.

HERPES

DIAGNOSTICO Clínico.

 Cultivo viral se demuestra en 24 - 48 hrs.


 Tinción con ac tipoespecíficos para diferenciar.
 Prueba de Tzanck.
 ELISA y PCR para un diagnóstico rápido.

TRATAMIENTO

 ACICLOVIR >> Valaciclovir (500 mg, 2/día), Famciclovir (125 mg, 2/día).
 Disminuye la duración de la infección primaria.
 Uso diario puede detener las recurrencias.  IV para mortalidad por encefalitis.

CLAMIDIA

TRATAMIENTO

 Sensibles a macrólidos, tetraciclinas y algunas fluoroquinolonas.


 Azitromicina es de primera línea.
 Eritromicina en embarazadas y lactantes

GONORREA

DIAGNOSTICO

 Diplococos gramnegativos en tinción de Gram. Cultivo en medios selectivos (Thayer


Martin). 1 a 3 días.
 PCR.

TRATAMIENTO

 Cefalosporinas 3ra generación.


 Ceftriaxona IM, Cefixime O.
 Fluoroquinolonas y azitromicina (+ Chlamyidia)

También podría gustarte