Está en la página 1de 1

CONCLUSIONES

 La humedad es uno de los parámetros más importantes a controlar a la hora de producir compost
en el método de cilindro rotatorio; ya que al estar contenidos los insumos en el contenedor se
pueden generar altas condiciones de humedad por efecto de la temperatura o la poca rotación del
cilindro. Si esto sucede se generan procesos de putrefacción y malos olores lo que indicara que el
proceso de descomposición de la materia orgánica no se cumple bajo los parámetros de producción
de compost

 El proceso de producción de compost mediante el método de cilindro rotatorio presenta


considerables ventajas ante los métodos convencionales de pila; ya que los tiempos de maduración
son más cortos y la inocuidad del producto es mayor; no obstante se debe realizar mayor control
de los parámetros (humedad, temperatura y pH) por la condición de almacenamiento en el cilindro.

 No se presentaron variaciones drásticas durante el proceso para la medición del pH, la temperatura
presentó las variaciones que determinaron las fases del compostaje. Esto se debe a la eficiente
actividad microbiológica que hicieron que se dieran las fases mesofila, termófila, enfriamiento y
la fase de maduración se encuentra en proceso para lograr una descomposición aerobia óptima.

 Para el control de humedad fue necesario la implementación de una sonda instalada en la parte
inferior de la compostera garantizando una pendiente adecuada para la irrigación de lixiviado.
Este líquido facilita el proceso de producción de otros procesos de compostaje ya que cumple la
función de activador

RECOMENDACIONES

 Las condiciones del lugar deben ser óptimas para los cambios climáticos, en lo posible se
recomienda que la compostera se encuentre bajo techo aislada de lugares con altos niveles de
humedad

 Los insumos agregados a la compostera deben ser triturados en tamaños menores a 2.5 cm, esto
garantizara un menor tiempo de descomposición de los residuos.

 Si se llega a producir olores fétidos de manera excesiva se requerirá el uso de acondicionadores


como la cal o el carbón de leña para controlar los mismos; esto de manera moderada y dependiendo
de la cantidad de compost que se está produciendo.

 Las perforaciones realizadas al cilindro deben garantizar la aireación necesaria durante los
procesos de volteo. En el caso de no ser suficiente se recomienda la ampliación de los orificios y
aumentar la frecuencia de volteo

 La implementación de sensores para el control de parámetros en el sitio de la compostera facilita


la identificación de las fases de proceso; por esta razón es recomendable la implementación de
estos durante la producción

También podría gustarte