Está en la página 1de 2

El término de bases de datos fue escuchado por primera vez en 1963, en un

simposio celebrado en California, USA. Una base de datos se puede definir como
un conjunto de información relacionada que se encuentra agrupada ó
estructurada.

Desde el punto de vista informático, la base de datos es un sistema formado por


un conjunto de datos almacenados en discos que permiten el acceso directo a
ellos y un conjunto de programas que manipulen ese conjunto de datos.

Cada base de datos se compone de una o más tablas que guarda un conjunto de
datos. Cada tabla tiene una o más columnas y filas. Las columnas guardan una
parte de la información sobre cada elemento que queramos guardar en la tabla,
cada fila de la tabla conforma un registro.

Definición de base de datos

Se define una base de datos como una serie de datos organizados y relacionados entre sí,
los cuales son recolectados y explotados por los sistemas de información de una empresa o
negocio en particular.

Características

Entre las principales características de los sistemas de base de datos podemos mencionar:

 Independencia lógica y física de los datos.


 Redundancia mínima.
 Acceso concurrente por parte de múltiples usuarios.
 Integridad de los datos.
 Consultas complejas optimizadas.
 Seguridad de acceso y auditoría.
 Respaldo y recuperación.
 Acceso a través de lenguajes de programación estándar.
¿Qué es un lenguaje de programación?
Para definir de manera sencilla qué es un lenguaje de programación voy a definir
cada palabra; lenguaje es una forma o sistema de comunicación y la programación
es el procedimiento de escritura del código fuente de un software o programa.

Según wikipedia un lenguaje de programación es un lenguaje formal que


especifica una serie de instrucciones para que una computadora u ordenador
produzca diversas clases de datos.

Si tenemos en cuenta que la programación a día de hoy pueden afectar diferentes


tipos de dispositivos desde ordenadores, dispositivos móviles como smartphone o
tablets, televisores, frigoríficos y otros dispositivos electrónicos, lo cierto es que la
definición de la wikipedia se queda un poco obsoleta, sobre todo en los
dispositivos a los que se puede aplicar.

Tipos de lenguajes de Programación


Existen tres tipos de lenguajes claramente diferenciados; el lenguaje máquina y
los lenguajes de bajo nivel y los de alto nivel.

1º El Lenguaje Máquina: es el lenguaje de programación que entiende


directamente la máquina (computadora). Este lenguaje de programación utiliza el
alfabeto binario, es decir, el 0 y el 1.

2º Lenguajes de programación de bajo nivel: Son mucho más fáciles de utilizar


que el lenguaje máquina, pero dependen mucho de la máquina o computadora
como sucedía con el lenguaje máquina.

3º Lenguajes de programación de alto nivel. Los lenguajes de programación de


alto nivel son más fáciles de aprender porque se usan palabras o comandos del
lenguaje natural, generalmente del inglés. Este es el caso del BASIC, el lenguaje
de programación más conocido.

También podría gustarte