Sindrome Metabolico

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

SÍNDROME

El síndrome metabólico se
METABÓLICO caracteriza por la aparición
en forma simultánea o
El síndrome metabólico es se cu en ci al d e di v er sas
una serie de desórdenes o alteraciones metabólicas, e
inflamatorias a nivel
anormalidades metabólicas molecular, celular o
que en conjunto son con- hemodinámico asociadas a
siderados factor de riesgo la presencia de resistencia a
la insulina y de adiposidad
para desarrollar diabetes y
de predominio visceral.
enfermedad cardiovascu-
lar.

GRUPO DE TRABAJO
Luis Fernando Pérez E.
Luis Camilo Quiroga B.
José Teherán
FACTORES DE ¿Cuáles son las medidas no
farmacológicas más efecti- RECOMENDACIONES
RIESGO
vas para tratar el SM?
 Alimentación
 Hacer actividad física al menos
 Edad  Actividad Física 30 minutos la mayoria de los
 Origen Étnico días.
¿Cuáles son las estrategias
 Diabetes de tratamiento farmacoló-  Comer frutas, verduras, pro-
gico con mayor eficacia pa- teinas magras y cereales inte-
 Obesidad ra el SM en el primer nivel grales.
 Otras enfermedades en los adultos?
 Limitar la sal y las grasas sat-
 Se recomienda terapia farma- uradas en tu dieta.
cológica con orlistat (120 mg
 Mantener un peso saludable.
SINTOMAS por vía oral tres veces al día
con cada comida que contie-  No fumar.
 Muchos individuos que ne grasa).
desarrollan el síndrome,
primero adquieren obesi-  En los pacientes con SM, la
dad abdominal sin facto- alteración en la glucemia de-
res de riesgo. be ser tratada con metfor-
mina (850 mg por vía oral
 Pueden presentar otras (liberación inmediata) una vez
condiciones : hígado gra- al día, aumentar según la res-
so, cálculos biliares de puesta, máximo de 2550 mg /
colesterol, gota y apnea día).
del sueño.
 En adultos de 40 a 75 años
 Muchos investigadores de edad evaluados para la
han descrito que la grasa prevención primaria de AS-
visceral es la que más se CVD, se debe discutir el ries-
correlaciona con la resis- go-beneficio con el paciente
tencia a la insulina. antes de comenzar el trata-
 Otro grupo de pacientes miento con estatinas.
con incremento modera-  En pacientes con ECVA clíni-
do del diámetro de la cir- ca, se debe reducir el coleste-
cunferencia abdominal rol LDL con estatinas de alto
(por ejemplo 94 y 101 efecto o dar el tratamiento
cm. para el hombre y 80 con estatinas a dosis máxima-
y 87 cm. en mujeres) mente toleradas para dismi-
pueden tener riesgo de nuir los niveles de colesterol
SM. LDL en ≥50%.

También podría gustarte