Está en la página 1de 5

GUÍA N° 5 COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS

1.
El significado de la palabra misantropía es A. puertas, abrevaderos, patios, pesebres y
A. aversión al trato humano. aljibes
B. persona que odia a las mujeres. B. los templos y los mares
C. persona que ama a las mujeres C. templos, puertas, pesebres
D. persona que ama a todos D. su casa y las puertas
2. ¿Cada cuánto tiempo entraban visitantes a 4. Según la mitología griega, cada cierto
la casa de Asterión? tiempo debían ofrendarle al Minotauro
A. cada 7 años A. jóvenes y doncellas.
B. cada 14 meses 5. B espléndidos manjares.
C. cada 6 días. B. riquezas.
D. cada 9 años C. animales exóticos.
3. ¿Qué cosas son infinitas para Asterión?
6. Qué piensas sobre la afirmación que aparece en el cuento: "No me interesa lo que un hombre pueda
transmitir a otros hombres; como el filósofo, pienso que nada es comunicable por el arte de la escritura".
7. Menciona un mito griego y compártelo con la clase.
8. Extrae los elementos que funcionan como símbolos en el cuento de Borges, para luego consultarlos en un
diccionario especializado. Comparte con el resto del curso tus hallazgos.
9. La mitología griega ha sido fuente de inagotables interpretaciones y reescrituras. También, la cultura
griega se caracterizó por sus excentricidades y cuestionables comportamientos morales. Escribe un texto
argumentativo de acuerdo con uno de los temas tratados en el Mito del Minotauro.
BIBLIOGRAFÍA Y WEBGRAFIA: Texturas K, Editorial Norma, 2008. http://www.wordreference.com

También podría gustarte