Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA


EDUCACIÓN

PROGRAMA DE POSGRADO: MAESTRÍA EN LINGÜÍSTICA Y


LITERATURA

ESQUEMA DEL PLAN DE TRABAJO DE TITULACIÓN

CAPÍTULO I. EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

1.1 Contextualización del problema


(Análisis del problema desde la perspectiva mundial, regional
y mundial)
1.2 Planteamiento del problema
(Concreta el problema en la dimensión espacial, temporal,
delimitación, indicadores, formas de manifestación en la
realidad concreta de la investigación)
1.3 Formulación del Problema
(Pregunta que da lugar a la investigación)
1.4 Hipótesis
(De trabajo, nula y alternativas de ser el caso)
1.5 Objetivos
(General y específicos
1.6 Justificación de la Investigación
(Debe incluir fundamentalmente un enunciado inicial que hable del
problema; luego las razones por las cuales se lleva a cabo el estudio, las
unidades de análisis de la investigación, las técnicas e instrumentos que se
utilizarán y los resultados esperados)
CAPÍTULO II. MARCO TEÓRICO
2.1 Marco histórico
2.2 Marco referencial
2.3 Marco teórico.

CAPÍTULO III. METODOLOGÍA


3.1 Enfoque de la investigación
(Cuantitativo, cualitativo, mixto)
3.2 Diseño de la investigación
(Cuasi-experimental; expost facto)
3.3 Población y muestra
3.4 Variables
(Matriz de operacionalización)
3.5 Métodos, técnicas e instrumentos que se utilizarán en la investigación
3.6 Procedimientos a seguir en la investigación
(Flujograma)
3.7 Procesamiento y presentación de resultados
3.8 Impactos que se espera generen los resultados

CAPÍTULO IV. ASPECTOS ADMINISTRATIVOS

4.1 Talento humano que demanda la investigación


4.2 Recursos técnicos y tecnológicos
4.3 Presupuesto
4.4 Cronograma de actividades
(Debe considerar inicio y fin, según las disposiciones de la coordinación
del programa de posgrado
4.5 Bibliografía preliminar

También podría gustarte