Está en la página 1de 5

CORPORACION UNIVERSITARIA REFORMADA

Área: teoría del aprendizaje de psicología

Profesor: Emilio Ariel Hernández Chang

TERCER SEMESTRE

ESTUDIANTE: Christopher Luis Sanso López

CICLO ACADEMICO 2019-2


La relación de educación y desarrollo

“En un inicio con respecto al termino educación, las palabras que se usaban eran las de “criar “y

“crianza”, que hacían alusión a” sacar hacia delante “, “adoctrinar” como sinónimo de” doctrino”, y

“discipular “para indicar” diciplina” o discípulo” ;(García carrasco y García de dujo 1996). Son términos

que se relacionan con los cuidados, la protección y la ayuda material que dedicaban las personas adultas

a los individuos en su proceso de desarrollo; (Julián Jesús luengo navas 2004)”.

La educación permite reformar a los individuos, entregando y potenciando capacidades y habilidades

para que puedan desarrollarse en sus vidas y desarrollar hacia la vida, a fin de que se siga adquiriendo

información con el fin de compartirla.

El nexo que guarda educación y desarrollo puede ser un poco borroso el explicarlo, si no se establece

un significado concreto para ambos primero e igualmente establecer como se puede presentar o se dio

o da una confusión, disimilitud y confrontación entre estos términos.

La educación es una serie de procedimientos que conlleva colectivizar a las personas de a cuerdo a un

rango de edades y después a la libertad en disposición de aprender, por lo que se van a vivir

experiencias que conservarán y se tendrán en ellas saberes, competencias, estudios, que contiene

cultura, hábitos y ciencias que se vuelven connaturales a la especie humana.

El desarrollo es la acción general al crecimiento correspondido a nuestra biología o humanidad

La confusión de estas palabras puede deberse en como se mencionan en contextos demostrándolas

como sinónimos , su disimilitud en que el desarrollo es un verbo que hace alusión a una acción que

implica la vida completa , el tiempo; pasado, presente y futuro, que solo se sierra cuando muere el ser,

la confrontación se desenvuelve; ” en la interacción de educación y desarrollo desde la perspectiva


desde ideas pedagógicas de J.J.Rousseau y filósofos de la ilustración que tienen su justificación posterior

en la teoría darwiniana de la evolución de las especies” .

“Desde esta perspectiva el desarrollo de las personas es un proceso natural, armónico con las leyes

de la naturaleza, la sociedad debe respetar el libre desarrollo de los individuos en función de su propia

experiencia. En este sentido, se postula que la educación en general y de manera más especifica la

educación formal puede resultar una traba a la evolución natural, que se prejuzga como buena. En sus

planteamientos mas extremos esta postura entiende la educación como una imposición perniciosa que

interfiere en el desarrollo espontaneo de las personas”.

El desarrollo lo compartimos todos los individuos y especies debido en un sentido biológico porque

todos nacemos, crecemos, nos reproducimos y morimos , pero la educación es una actividad de

socialización con muchos caracteres y procesos de abstracción y relaboración de sentidos , que solo es

propia de los humanos, que modifica en un primer momento , el crecimiento y reproducción y después

la modificación genética ;el nacimiento, a partir del cual la medicina podrá tener como posibilidad la

muerte como opcional.

La propia educación se puede editar a ella misma, para romper paradigmas convencionales;

ejemplos: todos los derechos brindados a la mujer convirtiéndola en un ciudadano y los proseos que

permiten el comprobar un hecho para que se ratifique como aceptable para la comunidad científica,

porque la educación busca beneficios para cada individuo.

Desde que se da el proceso ontogénico hasta su senescencia , en un inicio se nos educa para poder

adaptarnos a nuevos entorno, es decir de la casa al prescolar, del prescolar a la primaria, de la primaria a

la segundaria , de la segundaria a la universidad, si lo desea la persona , pero también hay otras

opciones o contextos que nos educan y forman a un individuo holístico sin que este se dé cuenta que

como humano , individuo se está desarrollando de maneras incompresibles para otros .


Solo como especie humana cave finalizar que es valido responder que la educación es un método

para encontrar parte de nuestro desarrollo y el desarrollo humano e individual permite la continuidad

de la educación porque las podemos converger en el formato mas adecuado para nuestra vida.
Referencias
Mira, M. (s.f.). Obtenido de file:///C:/Users/chris/Downloads/Dialnet-EducacionYDesarrollo-48366.pdf

Navas, J. J. (2004). Obtenido de http://avancelastablas.es/psicologos-educacion/wp-


content/uploads/2016/12/1-EducacionConcepto.pdf

https://definicion.de/educacion/

https://dle.rae.es/?id=EO5CDdh

http://repositorio.filo.uba.ar/bitstream/handle/filodigital/4177/Las%20bases%20biol%C3%B3gicas%20d
el%20aprendizaje_interactivo.pdf?sequence=1&isAllowed=y

https://definiciona.com/desarrollo/

También podría gustarte