Está en la página 1de 10

Aplicación : SIESA.

8_5
Módulo : COMERCIAL – Reforma tributaria

Para tener en cuenta en Comercial 8.5

Modulo de Compras:

Se creó una nueva tasa independiente a la tasa de ventas para el manejo de los impuestos en el
modulo de compras, la tasa descontable se capturara de acuerdo a lo que se ingrese en la nueva
tasa para compras.

También se da la posibilidad de dejar sin cuenta el campo “Impto.Costo (CR)”, lo que permitirá que
el valor del impuesto resultante de la diferencia entre el impuesto liquidado y el impuesto
descontable se vaya a la cuenta “Impto.Costo (DB) sin afectar el costo del inventario. Esto aplica
para las empresas que manejan IVA diferencial.

Esta misma funcionalidad aplica para las devoluciones de compras.


Si la diferencia del IVA
descontable se lleva como
mayor valor de la compra
esta será la
parametrizacion, de la
manera que se venía
manejando.

Aquí se manejara la
figura donde el IVA
diferencial se lleva a
una cuenta pendiente
por devolución IVA
descontable, según
artículo 485 de la nueva
reforma tributaria, todo
depende de las
obligaciones tributarias
de cada cliente, según
su actividad.

Se mejoraron todos los programas del modulo de compras para que liquide con el nuevo campo
de tasa, adicionalmente se cambio la palabra IVA por impuestos.
Modulo de Ventas

Tenemos ahora la posibilidad de capturar el impuesto al consumo por TASA, esta calculara el valor
de forma automática; se debe tener en cuenta que el cálculo varia si el valor del impuesto va
incluido o no en el precio unitario.

Con esta figura


podemos utilizar
aquellos bienes
gravados con IVA
+ impuesto al lujo
o al consumo
como los
vehículos y
telefonía celular,
donde se pide que
se manejen las
dos clases de
impuestos.
Aplicación : SIESA 8.5
Módulo : FINANCIERO – Reforma tributaria

Para tener en cuenta en Financiero 8.5

- Mandato, los clientes que tienen licenciado el modulo de mandato pueden generar
automáticamente los formatos de mandato siempre y cuando los proyectos hayan sido
catalogados desde este modulo (con el programa UFVS207J) y tengan asociado el tercero
mandante.

Los proyectos de mandato catalogados a través de la estructuración general (UN002030) no


son procesados en los formatos de mandato. Por tanto se recomienda revisarlos para verificar
su origen generando el listado de Proyectos del modulo de mandato (UFVS207L.04 ), los que
no son de mandato aparecen con “***” en el campo de observaciones (OB). Repasándolos por
el capturador UFVS207J.08 quedan registrados como de mandato.

- Consorcios, el modulo permite generar los formatos 1043 y 1045 cuando están definidos los
consorciados. Para más información remitirse al manual de medios emitido por Soporte.

- Ingresos recibidos para terceros, el modulo permite generar el formato 1647 cuando se hizo
el manejo correcto de los proyectos definidos para ese fin. Para más información remitirse al
manual de medios emitido por Soporte.
Aplicación : SIESA 8.5C
Módulo : Nomina – Parámetros liquidación de retención en la fuente.

Para tener en cuenta en Nómina 8.5

El pasado mes de diciembre/2012, el Congreso de la República aprobó la Reforma Tributaria


mediante la Ley 1607 del 2012, presentada por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Dado
que esta Ley tiene vigencia a partir del 1 de enero/2013 en varios de sus aspectos, otros aplican
durante el transcurso del año y esperamos la salida de decretos reglamentarios que nos permitan
detallar su aplicación.

Descripción
Se mejora la presentación de los parámetros de nómina relativos a la retención en la fuente, para
que los montos se manejen de aquí en adelante no por valor si no por la unidad de valor tributaria
(UVT). Adicionalmente se incluyen nuevos parámetros y se trasladan otros para los parámetros de
certificados de ingresos y retenciones.

Pantallas

Como se puede apreciar nueva presentación y nuevos parámetros del sistema de nómina para
Retención en la Fuente, incorporando la posibilidad de capturar varios campos den UVT como lo
menciona la norma, evitando cálculos manuales. Adicionalmente se incluyó el tope en UVT para
los pagos en salud y el tope máximo para los deducibles de aportes a pensión y AFC (3800 UVT).
Los valores máximo exento año actual y anterior se dejó de capturar en valor y se comenzó a
capturar en UVT y se trasladan los valores de Patrimonio Bruto (D.I.A.N) e Ingresos Brutos
(D.I.A.N), a los parámetros de certificado de ingresos y retenciones, se incluyen 2 parámetros
nuevos requeridos para ajustar el sistema a la ley 1607 del 2012.
Monto Máximo de Aportes en Pensión y AFC

La ley 1607 del 2012 estableció un tope de 3800 UVT anuales a los aporte de pensión en general y
cuentas de ahorro para el fomento a la construcción AFC. Este tope es adicional al que ya se viene
manejando de 30% sobre los ingresos brutos.

Monto Máximo de Pagos por Salud

La ley 1607 del 2012 estableció un tope de 16 UVT para los pagos realizados a entidades de salud
autorizadas por el Ministerio de la Protección Social o el pago de seguros de salud. Junto con este
pago no se reporta lo correspondiente a educación ni tampoco se maneja el limite del 15% sobre
los ingresos brutos del empleado.

Certificado de ingresos y retenciones.

Aquí vemos los parámetros del certificado de retención, donde se trasladaron los valores en UVT
para el patrimonio y los ingresos DIAN.
Listado de auditoria de retención en la fuente.
Se mejora la presentación del listado de auditoria de retención en la fuente, cumpliendo con la
nueva forma de depuración de la base gravable de retención, como lo menciona la ley 1607 del
2012.
La nueva forma de depuración es la siguiente:

 Ingresos brutos del empleado.


 (Menos)
o ingresos no constitutivos de renta o ganancia ocasional:
 Fondo de solidaridad pensional subcuenta de solidaridad.
 Fondo de solidaridad pensional subcuenta de subsistencia.

o Rentas Exentas
 Aportes obligatorios y voluntarios de pensión
 Aportes a cuentas de ahorro para el fomento a la construcción AFC

o Deducibles
 Pagos de salud
 Dependientes
 Intereses de vivienda
 Salud obligatoria.
 Subtotal

 Menos 25% del subtotal anterior correspondiente a la base exenta

 Calculo de base gravada

La base gravada encontrada se lleva a la tabla de retención en la fuente o se le aplica el


porcentaje de retención en la fuente para el semestre actual de acuerdo al procedimiento que se
aplique.

Programas modificados
UN001014.V38
URNM4047.V02
URNM2095.V27
URNM3097.V62
URNM4098.V16

Programas nuevos
Actualizar todo el parche MEJORAS.

También podría gustarte