Está en la página 1de 9

Investigación sobre los cinco hombres más ricos del mundo.

#1 Jeff Bezos.

Estudió Ciencias de la Computación e Ingeniería


Eléctrica en la Universidad de Princeton, donde
se graduó en 1986. Comenzó su
emprendimiento en el garage de una casa
de Seattle, puso turbinas al potencial sin explotar
del e-commerce de Internet mediante la apertura
de una librería en línea: Amazon.com. Su fortuna
se originó por los 78.9000 millones acciones que
tiene actualmente en la empresa. En los últimos
años se involucró en otros negocios que los
llevaron a superar la fortuna de Gates: en 2000 fundó la compañía aeroespacial
Blue Origin, con la que está desarrollando cohetes reutilizables capaces de
transportar pasajeros; en 2013 compró The Washington Post, uno de los
periódicos históricos de Estados Unidos y, en 2017, fundó Whole Foods, una
cadena estadounidense de supermercados de productos orgánicos y naturales.
Entre otras cosas, apostó por el desarrollo de la energía limpia (sin carbón) e
invirtió en empresas tecnológicas como AirBnB, Twitter o Uber.

Opinión de Jeff Bezos.

La manera en la que los emprendedores hacen surgir sus negocios me parece


muy interesante pues muchas personas podemos pensar que es fácil crear una
empresa, definir un producto/servicio y venderlo a los posibles clientes pero la
realidad es que no es tan fácil. La osada idea del sr. Bezos al indagar en el e-
commerce de internet le brindó resultados y podemos tomar su caso como
ejemplo de que las oportunidades están frente a nuestros ojos solo es cuestión
de poner atención y explotar nuestras habilidades cuando las veamos pasar.
#2 Bill Gates

Informático y empresario estadounidense. Empezó


en 1973 estudios de derecho en Harvard junto con
Steven Ballmer -quien posteriormente se
convertiría en su socio-, pero en 1975 dejó a un
lado su educación para dedicarse por completo a
Microsoft, la empresa que fundó junto con su
amigo Paul Allen. Cómo se hizo millonario Bill
Gates: Tuvo un propósito claro y específico,
Supo tomar decisiones reales, Aprendió a
administrar su tiempo eficientemente, Se
enfocó en conseguir resultados, Aprendió a fallar y Alimentó su mente
constantemente. Junto con Paul Allen creó MS DOS, Microsoft y el sistema
operativo Windows y luego Paul le vendió todas sus acciones siendo así Bill
Gates dueño único de Microsoft y derivados. Bill Gates también desarrollo el
núcleo de DOS (MS-DOS) (Windows) al igual que Linus Tolvards desarrollo
pero muy bien el de Unix (LINUX). Sin olvidar mencionar el microchip.

Opinión de Bill Gates.

El éxito del sr. Gates es de asombrarse pues el hecho de crear programas para
computadoras es algo tedioso y dedicado por lo que al presentarse la
oportunidad fue una maravilla que la tomara junto con su socio pues de no ser
así los procesadores, programación y sistemas operativos no serían como los
conocemos en la actualidad. En la información que recabé encontré unos
“pasos” que siguió este par de socios para poder alcanzar el éxito y debo decir
que me pareció muy interesante el cómo es que los grandes de los negocios
también deben tener paciencia, voluntad y fuerza para poder sobreponerse a
los obstáculos que se les presenten a lo largo de toda su vida laboral.
#3 Warren Buffett

Se graduó con una licenciatura en Ciencias, en


la Universidad de Nebraska tras lo cual aplicó para
la Harvard Business School, donde fue rechazado,
por lo que se matriculó en la Escuela de Negocios
de Columbia.

Para 1959, había abierto un total de siete


asociaciones y tenía una participación de más de un
millón de dólares en activos de sociedades
mercantiles, y para 1962 se había convertido en un
millonario, fusionando todas sus asociaciones en una sola entidad. En
años más recientes, Buffett ha actuado como un financiero y facilitador de
las transacciones importantes. Durante la Gran Recesión del 2008, invirtió y
prestó dinero a muchas empresas que se enfrentaban al desastre financiero.
Siete años más tarde, los efectos de estas transacciones han surgido y son
enormes. Warren se asoció con 3G Capital para fusionar JH Heinz
Company y Kraft Foods y crear la Kraft Heinz Food Company. La nueva
empresa es la tercera más grande de alimentos y bebidas en América del Norte
y la quinta más grande del mundo. Cuenta con unos ingresos de 28.000
millones de dólares al año.

Opinión de Warren Buffett

La biografía de este señor me pareció muy interesante pues desde muy


pequeño mostró señales de ser una persona con inclinación hacia los
negocios, tal vez no comenzó como muchos otros lo han hecho, ya sea
creando productos o brindando servicios. El a comparación de los otros
millonarios mencionados comenzó a trabajar y a adquirir experiencia para
poder comprar e invertir su propio dinero en una sola entidad; el papel de
financiero y facilitador durante la recuperación de la recesión del 2008 fue una
gran manera de hacer crecer su fortuna y brindar apoyo a las empresas que lo
requerían.
#4 Bernard Arnault

Después de graduarse de la escuela de


Maxence Van Der Meersch, fue admitido
en la École Polytechnique (1969) de donde
se graduó con una licenciatura en
ingeniería en 1971.

A él se debe la creación del imperio LVMH,


un gigantesco grupo empresarial que
aglutina las firmas más lujosas y famosas
del mundo, como: Christian Dior, Louis
Vuitton, Loewe, Givenchy o Moët &
Chandon. El sólo vende a personas con alto poder adquisitivo y, de acuerdo
con Forbes, esta actividad lo ha convertido en la onceava persona más rica
del mundo, con una fortuna que ronda los 41.000 millones de dólares.

La mayoría de los empresarios que conocemos han hecho su fortuna


vendiendo sus productos y ofreciendo sus servicios al público masivo o a otras
empresas, pero este empresario del que hablaremos a continuación, ha hecho
la mayor parte de su enorme fortuna vendiendo a unos pocos.

Opinión de Bernard Arnault

Algo que he aprendido durante mi estancia en la escuela es que no todas las


personas tenemos las mismas formas de actuar y de pensar además de gustos
diferentes y así lo interpreto en los negocios. Cuando a otros se les facilita la
creación/innovación de productos o el brindar servicios hay quienes ven
oportunidades de ¿Por qué vender solo una cosa cuando hay millones de
empresas en el mercado? Y creo que eso es lo que el sr. Bernard pudo abarcar
de manera excepcional pues al tener el grupo con mayores firmas y de las más
reconocidas debió ser el éxito que siempre esperó en su vida o al menos uno
de ellos porque según veo en los otros casos estos magnates se asocian con
las empresas o comprar acciones pero nunca a nadie pienso yo se le había
ocurrido crear un grupo de firmas como a este señor.
#5 Carlos Slim Helú

En 1961 concluye sus estudios


profesionales como Ingeniero Civil en la
Universidad Nacional Autónoma de
México (UNAM) donde también impartía
la cátedra de Álgebra y Programación
Lineal; esta cátedra la daba mientras
cursaba la carrera, es decir, que era
alumno y profesor a la vez.

Con 25 años de edad, luego de haber


estudiado la carrera de Ingeniería Civil, inició las bases de Grupo Carso con la
fundación de Inmobiliaria Carso que constituyó en enero de 1966, en 1990,
adquirió Telmex, en sociedad con SBC y France Telecom, dando paso a su
desarrollo empresarial, en un sector estratégico a nivel mundial. Como
resultado de su incursión en las telecomunicaciones nació América Móvil
(Telcel), empresa que actualmente tiene presencia en casi todo el continente
americano y en Europa.

Actualmente el magnate mexicano tiene en su poder un incontable número de


compañías; entre ellas se cuenta a Grupo Carso, Inbursa, Ideal, Frisco y
Telekom Austria. En cultura tiene el museo Soumaya. En los medios de
comunicación también tiene participación, pues cuenta con 16.8 por ciento de
las acciones de The New York Times. Además, con Grupo Carso, el empresario
tiene a Grupo Condumex, Carso Infraestructura y Construcción, y Carso
Energy. En Grupo Sanborns, Slim maneja toda una red de establecimientos
donde destacan tiendas departamentales como Sears, restaurantes y
cafeterías, establecimientos de música como MixUp, de tecnología como las
iShop, boutiques como tiendas Dax y Saks Fifth Avenue.

Opinión de Carlos Slim

Lo que este hombre ha logrado a lo largo de su vida me parece muy


impresionante pues supo poner en practica todos los consejos y enseñanzas
que su padre le dio a lo largo de su vida. Siendo una persona mexicana con
ascendencia libanesa es muy interesante conocer cómo es que las
oportunidades que se les presentan a las personas nos pueden llevar por
caminos distintos pero con un mismo final que es el éxito en todo lo que han
llevado acabo y por todo lo que han luchado.

¿Cuáles son las características que tienen en común y cuales son


diferentes?

Con toda la información que obtuve puedo decir que todos los millonarios que
se mencionan tienen en común el hambre de alcanzar el éxito de manera
social, personal y global pues todos buscaron siempre que sus empresas
fueran conocidas en todo el mundo y esto ha sido posible gracias a la
globalización. Aunque todos tienen éxito la realidad es que no se les presento
la oportunidad al mismo tiempo ni de la misma forma por lo que la
característica más admirable de todos ellos y de cualquier emprendedor es el
poder de sobreponerse al fracaso pues leí que a estos empresarios no siempre
se les llegó el éxito al primer intento.
BIBLIOGRAFÍA.

https://nelsonportugal.com/como-se-hizo-millonario-bill-gates/

https://www.clarin.com/sociedad/hizo-jeff-bezos-hombre-rico-mundo-
amazon_0_ByULxeH4z.html

https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/10292/Jeff%20Bezos

https://www.biografiasyvidas.com/biografia/g/gates.htm

https://gabriel-baldeon.weebly.com/inventos.html

https://tentulogo.com/warren-buffett-inversor-mas-rico-del-mundo/

https://www.ecured.cu/Bernard_Arnault

https://tentulogo.com/bernard-arnault-mayor-vendedor-lujo-del-mundo/

https://www.milenio.com/negocios/mas-negocios/carlos-slim-
la-historia-de-como-forjo-su-fortuna

También podría gustarte