Evaluación Ciudadanías Contemporáneas 2019-II

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

PARCIAL

CIUDADANÍAS CONTEMPORÁNEAS
Noviembre de 2019

Nombre: LAURA ISABEL DAMELINES PRADA

Indicación general: Responda por favor a las siguientes preguntas de la manera


más honesta y generosa posible… no sea tacañit@ con las respuestas:

1. Explique 5 procesos sociales de los vistos en las exposiciones, que le


parezcan particularmente importantes.

 ANIMALES CALLEJEROS: En esta temática se pudieron identificar


las diferentes características, que hacen parte de una realidad social
que cada día está siendo más acogida por la sociedad, dándole un
nivel de importancia significativo, como lo pudimos observar en
primera instancia como ejemplo principal tenemos a Holanda, el
primer país en no tener animales callejeros, gracias a una ley que
busca proteger y disminuir la tasa de animales que no corren con la
suerte de tener un hogar, la cual se basa en multar a las personas
que abandonen o maltraten a un animal he incluso con una
repercusión penal por dicho acto.

Se busca generar conciencia de responsabilidad, en cuanto a las


diferentes circunstancias que se puedan presentar y que las
personas busquen la salida o el exilio de los animales, se trata
generar una cultura la cual incluya como eje principal preservar la
vida en los hogares de los animales sobre cualquier circunstancia.

 MADRES DE PLAZA DE MAYO: Esta asociación argentina que fue


formada durante la última dictadura militar nos evidencia o cabe
resaltar la necesidad de generar una lucha, por todas aquellas vidas
que de cierta manera estaban quedando en la impunidad, aquí está
la importancia de generar movimientos que motiven a las personas a
pedir respuesta de manera pacífica como lo hicieron aquellas
madres. Fue un movimiento que fue creciendo a gran escala a
medida que las demás madres que por alguna razón habían callado,
decidían unirse a una noble pero desgarradora causa la cual era la
perdida de sus hijos o parientes cercanos, es increíble ver como de
cierta manera el gobierno corrupto hace caso omiso frente a tal
situación, incluso se podría suponer que ellos mismos fueron
quienes participaron de los secuestros de las madres.

 COMUNIDAD DE PAZ DE APARTADO: De manera contextualizada


podríamos decir que lo ocurrido en San José de Apartado, es uno
más de los acontecimientos brutales he injustos que han ocurrido en
nuestro país, esta comunidad ha sido atacada no solamente por los
grupos armados y al margen de la ley, sino también por el mismo
ejército nacional que ha hecho parte de estos sucesos dolorosos, en
los cuales se han cobrado vidas de mujeres, hombres y niños. Cabe
recordar que fue el primer lugar en presentarse los famosos falsos
positivos en donde las personas del campo eran presentadas como
guerrilleros.

 OPERACIÓN SIRIRI: La información que recopiló la familia Lalinde


sobre el Batallón Ayacucho responsable de la desaparición forzada y
asesinato del hijo de Fabiola lalinde, esto le servio a Fabiola para
crear lo que ha llamado la Operación Siriri ,esta documentación
privada que gira en torno al caso de su hijo, la cual ha sido muy
completa y exhaustiva.

 AMNISTIA INTERNACIONAL: es una organización mundial de


defensores de los derechos humanos el cual tiene como deseo un
mundo más justo, en el que los derechos humanos de todos sean
siempre respetados entre sus objetivos está la defensa a las
personas migrantes, solicitantes de asilo, refugiadas, desplazadas o
víctimas de trata, aumentando su protección legal y física,
garantizando que no se les niega su derecho a la educación, a la
salud o a la vivienda.

2. Describa 4 compromisos CONCRETOS, VERIFICABLES, REALISTAS,


que usted, en su ejercicio de ciudadanía, efectivamente realizará para
contribuir a la construcción de otros mundos posibles, es decir, al
mejoramiento de su comunidad, región, país y/o planeta (en alguno o
algunos de los siguientes aspectos: lo político, social, económico,
ambiental, estético, cultural, nutricional, etc).

 El compromiso en cuanto al contexto ambiental, es la verdad


continuar con la iniciativa que asumí desde el inicio del semestre la
cual era no volver a utilizar ninguna clase de pitillo en ningún lugar y
es más me comprometí con no usar ninguna clase de desechable y
más bien llevar un porta si es necesario y cargar un tarro en mi
bolso.

 Otro de los compromisos que en si ya aplico es el de cargar en mi


maletín a donde quiera que vaya un tarro o bolsita con comida para
los perritos en la calle ya que en cualquier momento que me
encuentre uno le pueda al menos calmar el hambre por un momento.

 Otro seria en estos momentos con todo el tema social y político que
está atravesando mi país, comprometerme a no callar más y apoyar
cada situación que considere que necesita de un cambio, no
dejarnos oprimir por un estado corrupto y que solo piensa en el
bienestar de unos pocos.

 Por ultimo seria el compromiso conmigo misma de acogerme a


hábitos más sanos de vida tanto en la parte nutricional en querer
alimentarme más sanamente y comenzar a ejercitarme más de
seguido.

3. En qué considera que este espacio académico pudo impactarlo


positivamente ( o negativamente si es el caso).

 Puedo decir que el espacio académico me impacto de manera


positiva, ya que cuenta con unas temáticas, que abarcan
todos aquellos conflictos que hacen parte de la sociedad, es
pertinente para nosotros en primera instancia como
ciudadanos y en segundo lugar como estudiantes poder
conocer los problemáticas que atraviesa el país a nivel
general.

en cuanto al desarrollo de las clases tengo que decir que me


parece muy interesante, ya que se sale de los parámetros de
lo que conocemos como una clase tradicional, la cual nos
invita a ser personas más críticas y hacernos dueños todas
aquellas situaciones, así no nos afecten de manera directa.

También podría gustarte