Está en la página 1de 4

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE

DEPTO. DE ING. HIDRÁULICA Y AMBIENTAL


ICH1104 MECÁNICA DE FLUIDOS
SECCION 1

PRIMER SEMESTRE DE 2016 INTERROGACIÓN Nº1


Jueves 6 de Abril de 2016 Sin Apuntes. Tiempo total: 2:00 hrs.

NOMBRE………………………………………………………………………………..

INSTRUCCIONES
La prueba es estrictamente individual, sin apuntes, formularios ni calculadora. Sólo se
piden cálculos numéricos sencillos. NO SE PERMITE NINGÚN TIPO DE
CONSULTAS DURANTE LA INTERROGACIÓN.
Al iniciar la prueba ponga su nombre en esta página. No separe las hojas de este
cuadernillo.
Este cuadernillo contiene el enunciado de tres problemas y hojas en blanco para que Ud.
trabaje en borrador si lo necesita. Este cuadernillo NO se entrega. Se corregirá sólo lo
entregado en el cuadernillo de sus respuestas definitivas. Ud. es responsable de
completar el cuadernillo definitivo y presentarlo de manera que se facilite la corrección.
PROBLEMA 1
Considere el caso de un fluido incompresible escurriendo alrededor de un ala de avión.
Se sabe que la fuerza de sustentación que se ejerce sobre el ala debe depender del ángulo
de ataque, α, el largo de la cuerda del ala en la dirección del flujo, L, la velocidad del
flujo, V, la masa específica, ρ, y la viscosidad dinámica del fluido, µ.
a) ¿Cuantos parámetros adimensionales se pueden construir para describir este problema?
[0,5 ptos]
b) Usando como variables básicas ρ, V y L, encuentre todos los parámetros
adimensionales. [1,5 ptos]

Un escurrimiento bidimensional confinado en el plano (x,y) es descrito por el siguiente


campo de velocidades :
𝑥 𝑦
𝑉 = 𝑈$ + 𝚤 − 𝚥
𝑏 𝑏
donde U0 y b son constantes conocidas.
c) Determina el campo de aceleración de este escurrimiento. [0,5 ptos]
d) Determine para el instante t=t0 la ecuación para la línea de humo que sale del punto
x=0, y=b/2. [1,5 ptos]

e) Para medir la viscosidad de un fluido es posible utilizar un viscosímetro que utiliza un


disco en rotación como indicado en la figura. Si para hacer rotar el disco a una velocidad
angular Ω se requiere aplicar un torque T, encuentre la expresión que permitiría estimar
el valor de la viscosidad dinámica del fluido. Puede despreciar la fuerza que ejerce el
fluido sobre los bordes laterales del disco y sobre el eje del disco. [2 ptos]

Fluido
PROBLEMA 2
El aire en condiciones normales puede aproximarse como un gas ideal con una constante
de gas ideal, R, y constante adiabática, κ, conocidos. Para las preguntas siguientes, a la
cota (vertical) z=z0 se conoce la temperatura absoluta, T0, y la presión absoluta, P0.

./
Si el módulo de compresibilidad de un fluido se define como 𝐸- = , se pide:
.0/0 -2-
3
a) Expresar este módulo en función de los cambios relativos de volumen de fluido y
los cambios de presión. [1 pto]
b) Encontrar la expresión para el módulo de compresibilidad, en función de la
presión, cuando el proceso al que es sometido el aire es isotérmico. [1 pto]
c) Para el caso de un proceso adiabático, encuentre la relación que existe entre los
cambios de presión y los cambios de temperatura. [1 pto]
d) En la atmósfera, la distribución de temperatura puede experimentar distintas
formas. Se pide encontrar la función que describe la distribución de presiones
hidrostáticas en la atmósfera adiabática. [3 ptos].
PROBLEMA 3
El carro de la figura es de ancho unitario, contiene un líquido de masa específica ρ1 y está
cerrado por arriba por una cubierta rígida que puede girar entorno a la bisagra localizada
en el punto O. Estando el carro en reposo, en el manómetro M conectado al carro se lee
una presión P1 en pascales. El tubo que une al carro con el manómetro contiene un
líquido de masa específica ρ2 = 10 ρ1. Nota : El momento de inercia de una superficie
rectangular es Ixx=a3b/12.

a) Encuentre la fuerza F necesaria para mantener la cubierta del carro en esa


posición. [1,5 ptos]
b) Encuentre la fuerza resultante y el punto de aplicación de las presiones que ejerce
el líquido sobre el muro izquierdo entre los puntos A y B. [1,5 ptos]
Ahora el carro se pone en movimiento hacia la derecha con una aceleración constante
ax=0,5g siendo g la aceleración de gravedad. En estas condiciones y asumiendo que esta
aceleración se ha aplicado durante un tiempo prolongado y que la presión medida al
centro de la cubierta superior no cambia, se pide :
c) Entregar el valor de la presión en el punto C en el centro inferior del carro [1,5
ptos]
d) Calcular la fuerza F necesaria para mantener la cubierta en posición. [1,5 ptos]

L Bisagra O

A
M

0,6 H
0,4 H
ρ1
H

B
ρ2
R C
A

También podría gustarte