Está en la página 1de 2

AREQUIPA, miércoles 31 de diciembre de 2019

Alma Matinal

Roger Tahua Delgado


rogertahua@hotmail.com

Te fuiste cachafaz y nunca más volverás


CHAU, 2019

Lo bueno
Nada mejor que destacar que la actitud de la ciudadanía frente a la mafia fujiaprista
enquistada en el aparato estatal. Lograr que el presidente Vizcarra tomara la decisión de
cerrar el congreso es digno de rememorar. Así los medios de comunicación y sus corifeos
se esfuercen en hacernos creer que fue una medida anticonstitucional. Nada más
democrático y legal que enfrentar a los cuellos blancos, los hermanitos y sus operadores
políticos dentro de los mecanismos que permite la constitución (por cierto, como hemos
sostenido varias veces, espuria y fruto de una dictadura).
Lo malo
A pesar de todo, la mafia en el país sigue manteniendo sus nexos y trata de contrarrestar
cualquier medida que vaya a buscar justicia. Chávarry sigue siendo fiscal, jueces de la
suprema con relaciones directas con los cuellos blancos siguen en sus puestos. El TC en
manos de fujiapristas velan por los intereses de corruptos y delincuentes. Alberto Fujimori,
desde la cárcel, continúa manejando los hilos de Fuerza Popular. Ni él está enfermo ni
Keiko se ha alejado de la política. Como van las cosas, terminará en Japón como lo hizo el
padre.
Lo feo
Las agrupaciones regionales y nacionales que llevan dentro a impresentables que quieren
seguir usufructuando del erario nacional y de las prebendas que pueden obtener.
Solidaridad Nacional del cuestionado mudo Castañeda, se ha colocado en la ultraderecha
sosteniendo principios discriminadores y elitistas. A la cabeza, la famosa Bartra. Acción
Popular y su comportamiento errático, unas veces hablando de lucha contra la corrupción y
otras actuando de pared con el fujiaprismo. Alianza Para el Progreso del clan Acuña que
trata de hacer un mea culpa llamando equivocaciones a su clara confabulación con la mafia
congresal y sus defensores. Y una serie de partidos que completan nuestra variada fauna.
No quiero hablar del papel de la izquierda porque es para llorar.
Entonces, esperemos que el 2020, luego de salir de nuestro letargo implementado a punta
de psicosociales. Luego de superar nuestro inmovilismo y catatonia colectiva, podamos
construir un país que como en Chile, Ecuador, Colombia se sueña. Si hay algo que nos debe
traer el 2020 es soñar con poder vivir como gente, decente y honesta.
Y despedir al 2019 con una descripción sacada de esa obra magnífica, Elogio de la
madrastra, de nuestro Nobel de Literatura:
"Don Rigoberto entrecejó los ojos y pujó, débilmente. No hacía falta más: sintió al instante
el cosquilleo bienhechor en el recto y la sensación de que, allí adentro, en las oquedades del
bajo vientre, algo sumiso se disponía a partir y enrumbaba ya por aquella puerta de salida
que, para facilitarle el paso, se ensanchaba. Por su parte, el ano había empezado a dilatarse,
con antelación, preparándose a rematar la expulsión del expulsado, para luego cerrarse y
enfurruñarse, con sus mil arruguitas, como burlándose: 'Te fuiste, Cachafaz, y nunca más
volverás'."
Chau, 2019.

También podría gustarte