Está en la página 1de 9

Gestión del Alcance

Del Proyecto
[Construcción de módulos de viviendas de interés social
en modalidad de aplicación de adquisición de vivienda
nueva]
Fecha: [SEPTIEMBRE/2016]

1 CONTENIDO
2 Información del Proyecto ...................................................................................................... 2
3 Definición del Alcance ........................................................................................................... 2
3.1 declaración del alcance del proyecto ............................................................................ 2
4 Crear EDT ............................................................................................................................... 3
4.1 Estructura de Trabajo (EDT) ......................................................................................... 3
4.1.1 Vista Jerárquica ..................................................................................................... 3
4.1.2 Vista D .....................................................................Error! Bookmark not defined.
4.1.3 e Árbol ................................................................................................................... 6
4.2 Diccionario de la EDT..................................................................................................... 7
4.3 Línea base de alcance.................................................................................................... 7
5 Verificación del Alcance ........................................................................................................ 8
5.1 documentación de requisitos........................................................................................ 8
5.2 plan de gestión de requisitos ........................................................................................ 8
5.3 matriz de rastreabilidad de requisitos .......................................................................... 8
6 Control del Alcance ............................................................................................................... 8
6.1 enunciado del alcance del proyecto.............................................................................. 8
6.2 actualizaciones a los documentos del proyecto ........................................................... 8
7 Aprobaciones......................................................................................................................... 9
2 INFORMACIÓN DEL PROYECTO
Empresa / Organización STEELCAD.SAC
Proyecto “LOS CAMPOS ELISIOS”
Construcción de módulos de vivienda de interés social en
modalidad de adquisición de propiedad nueva
Cliente Personas naturales que no hayan recibido un beneficio
por parte del MVCS y que con los requisitos indicados en
R.M. 209-2012 VIVIENDA, siendo uno de los principales
que la persona cuente con un sueldo máximo de 0.45 UIT.
Patrocinador principal Luis Franklin Mendoza Floreano
Gerente de Proyecto Edgar Emmanuel Olórtegui Zurita

3 DEFINICIÓN DEL ALCANCE

DECLARACIÓN DEL ALCANCE DEL PROYECTO


DECLARACIÓN DEL ALCANCE
Versión 1.0
PROYECTO: “LOS CAMPOS ELISIOS”
Construcción de módulos de vivienda de interés social en
modalidad de adquisición de propiedad nueva
GERENTE: Edgar Emmanuel Olórtegui Zurita
PREPARADO POR: Edgar Emmanuel Olórtegui Zurita
REVISADO POR: Luis Franklin Mendoza Floreano
Olenka Alexandra Lezama García
Erly Yadira Moya Mendocilla
Alejandro Heli Mendoza Floreano
Marco Hemerslin Torres Vera
Alejandra Nicolle Arguedas CAstillo
APROBADO POR: Luis Franklin Mendoza Floreano
Olenka Alexandra Lezama García
Erly Yadira Moya Mendocilla
Alejandro Heli Mendoza Floreano
Marco Hemerslin Torres Vera
Alejandra Nicolle Arguedas CAstillo
REVISIÓN DESCRIPCIÓN FECHA DE
(correlativa) (Motivo de la revisión y quién la realizó) REVISIÓN
01
02
03
ALINEAMIENTO DEL PROYECTO
1. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA 2. PROPÓSITOS DEL PROYECTO
EMPRESA
1.1. 2.1.

1.2. 2.2.
1.3. 2.3.
3. OBJETIVOS DEL PROYECTO
3.1. A
3.2. B
3.3. C
3.4. D
4. FACTORES CRÍTICOS DE ÉXITO DEL PROYECTO
4.1.

DESARROLLO DE LA PROPUESTA
5. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO DEL PROYECTO

6. DESCRIPCIÓN DE LOS ENTREGABLES DEL PROYECTO


ENTREGABLE DESCRIPCIÓN

CONTEXTO DEL PROYECTO


7. LÍMITES O EXCLUSIONES DEL PROYECTO

8. RESTRICCIONES

9. ASUNCIONES

4 CREAR EDT

ESTRUCTURA DE TRABAJO (EDT)


4.1.1 Vista Jerárquica
1. OBRAS PROVISIONALES
1.1. Construcción de almacén, oficinas y guardianía
1.2. Instalaciones Provisionales
2. TRABAJOS PRELIMINARES
2.1. Limpieza manual de terreno
2.2. Trazo, niveles y replanteo preliminar
3. MOVIMIENTO DE TIERRAS
3.1. Excavación de zanjas para cimientos
3.2. Relleno con material propio compactado en cimientos
3.3. Excavación de zanjas para zapatas
3.4. Relleno con material propio compactado en cimientos
4. OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
4.1. Concreto cimiento corrido
4.2. Concreto sobrecimientos
4.3. Encofrado y desencofrado normal para sobrecimientos
5. OBRAS DE CONCRETO ARMADO
5.1. Zapatas
5.1.1. Concreto zapatas
5.1.2. Encofrado y desencofrado zapatas
5.2. Columnas
5.2.1. Concreto columnas
5.2.2. Acero de columnas
5.2.3. Encofrado y desencofrado columnas
5.3. Vigas
5.3.1. Concreto vigas
5.3.2. Acero de vigas
5.3.3. Encofrado y desencofrado vigas
5.4. Losas
5.4.1. Concreto losa aligerada
5.4.2. Encofrado y desencofrado losa aligerada
5.4.3. Acero de losa aligerada
5.4.4. Ladrillo arcilla para techo
6. MUROS Y TABIQUES DE ALBAÑILERÍA
6.1. Muros ladrillo de arcilla King Kong soga
7. REVOQUES Y ENLUCIDOS
7.1. Tarrajeo en interiores
7.2. Tarrajeo en exteriores
7.3. Tarrajeo columnas
7.4. Tarrajeo vigas
8. PISOS Y CONTRAPISOS
8.1. Contrapiso de concreto
8.2. Piso de cerámica
9. ZOCALOS
9.1. Zocalo cerámico
10. CARPINTERÍA DE MADERA
10.1. Puertas de madera contraplacada
11. PINTURA
11.1. Pintura muros exteriores
11.2. Pintura muros interiores
12. APARATOS SANITARIOS Y ACCESORIOS
12.1. Suministro de aparatos sanitarios
12.2. Suministro de accesorios
12.3. Colocación de aparatos sanitarios
12.4. Colocación de accesorios sanitarios
13. SISTEMA DE AGUA FRÍA
13.1. Salida de agua fría
13.2. Redes de distribución
13.3. Redes de alimentación
13.4. Accesorios de redes de agua
13.5. Válvulas
14. DESAGÜE Y VENTILACIÓN
14.1. Salida de desagüe
14.2. Redes de derivación
14.3. Accesorios
14.4. Caja de registro
15. INSTALACIONES ELÉCTRICAS
15.1. Salida para electricidad y fuerza
15.2. Conductores y cables de energía en tuberías
15.3. Tableros de distribución
16. VARIOS
16.1. Limpieza final de obra
4.1.2 Vista De Árbol

PROYECTO

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16.

1.1. 2.1. 3.1. 4.1. 5.1. 5.2. 5.3. 5.4. 6.1. 7.1. 8.1. 9.1. 10.1. 11.1. 12.1. 13.1. 14.1. 15.1. 16.1.

1.2. 2.2. 3.2. 4.2. 5.1.1. 5.2.1. 5.3.1. 5.4.1. 7.2. 8.2. 11.2. 12.2. 13.2. 14.2. 15.2.

3.3. 4.3. 5.1.2. 5.2.2. 5.3.2. 5.4.2. 7.3. 12.3. 13.3. 14.3. 15.3.

3.4. 5.2.3. 5.3.3. 5.4.3. 7.4. 12.4. 13.4. 14.4.

5.4.4. 13.5.
DICCIONARIO DE LA EDT

Diccionario de cada actividad de la Estructura detallada de Trabajo (EDT)

Información General Id: EDT #: 1.1


de la actividad
Nombre de la Construcciones previsionales
actividad:
Descripción: Construcción e instalaciones que con carácter temporal para
almacenamiento y cuidado de los materiales durante la
ejecución de las obras.
Entradas: Planos de Obra, Materiales de Drywall, Mano de obra calificada
en drywall.
Salidas: - Oficina y Almacén
- Comedor
- Vestuario y SS.HH
Puntos de control: Supervisión de obra cada 5 días, verificación de mitad y fin de
obra.
Responsable (s) Residente de Obra - Arq. Alejandra Arguedas Castillo
Recursos Materiales: Placas de yeso
Placas de fibrocemento
Parales y rieles de fierro galvanizado
Otro: Tornillos, cinta, masilla.
Sub – contrataciones: Ninguna
Estimaciones de la actividad

Duración 10 días Costo Final:


Fecha de Inicio 1 de Octubre de Fecha de Término: 10 de Octubre de 2016
2016

LÍNEA BASE DE ALCANCE


5 VERIFICACIÓN DEL ALCANCE

DOCUMENTACIÓN DE REQUISITOS

PLAN DE GESTIÓN DE REQUISITOS

MATRIZ DE RASTREABILIDAD DE REQUISITOS

6 CONTROL DEL ALCANCE

ENUNCIADO DEL ALCANCE DEL PROYECTO


Justificación

Debido al incremento de personas desplazadas, la especulación inmobiliaria y a la formación de


tugurios ocasionado por el aumento del número de familias en la ciudad de Trujillo, muchas de
las cuales no cuentan con una vivienda propia en condiciones dignas para habitar, es necesario
que se empiece por volcar algo de atención a la construcción de soluciones óptimas para
enmendar tal problema.
Por ello este proyecto tiene como propósito promover la construcción de viviendas de interés
social en zonas con condiciones de habitabilidad y a la vez edificar viviendas con un diseño que
propicie una mejor calidad de vida para quienes habiten en ellas.
Producto Final

Una Vivienda que:

Entregables durante el desarrollo del proyecto.

objetivos

restricciones

ACTUALIZACIONES A LOS DOCUMENTOS DEL PROYECTO


7 APROBACIONES
Aprobador Fecha Firma
Edgar Emmanuel Olórtegui Zurita

Luis Franklin Mendoza Floreano

Olenka Alexandra Lezama García

Erly Yadira Moya Mendocilla

Alejandro Heli Mendoza Floreano

Marco Hemerslin Torres Vera

Alejandra Nicolle Arguedas Castillo

También podría gustarte