Está en la página 1de 9

Contradicciones en la literatura de la

Watchtower
La Organización Watchtower afirma reiteradamente que son la única organización verdadera
de Dios en este mundo: “Solo esta organización funciona para el propósito de Jehová y para
Su alabanza. Solo para ella la Sagrada Palabra de Dios, la Biblia, no es un libro sellado,” (La
Atalaya; 1 de julio, 1973, pág. 402.). Aunque dicen que hablan por Dios, han producido
numerosas declaraciones contradictorias. Por lo tanto, no es la organización de Dios.

1. ¿Quién es el siervo fiel y discreto: La organización Watchtower o Charles


Taze Russell?
A. La Organización Watchtower es el siervo fiel y discreto:
i. “Jesús predijo que entre su pueblo habría una clase de „testigo fiel y discreto‟
quien estaría suministrando el alimento espiritual a los siervos devotos de la
familia de Dios en la tierra, actuando como su canal de comunicación y la
supervisión de la realización de los intereses del Reino por todo el mundo. (Mt
24:45-47) Estos vigilantes ungidos sirven como si estuvieran guiados en sus
actividades por la mano derecha de Cristo.” (La Atalaya, 15 de enero, 1969, pág.
51).
B. Russell es el siervo fiel y discreto:
i. “Cientos de los lectores de los escritos del Pastor Russell creen que él ocupó el
oficio de 'ese siervo fiel y sabio,' y que su gran obra le dio carne a la familia de la
fe a su debido tiempo. Su modestia y humildad le impidió reclamar abiertamente
este título, pero como mucho, lo admitió en conversaciones privadas,” (La Atalaya,
1 de diciembre, 1916, pág. 357).
C. La Organización Watchtower niega que Russell alguna vez afirmó ser el siervo fiel y
discreto:
i. “De esto, se ve claramente que el director y editor de la Zion‟s Watch Tower
desautorizó cualquier afirmación, de ser, individualmente, en su persona, ese
'siervo fiel y discreto.' El nunca afirmó serlo." ("El Reino de Mil años de Dios se ha
acercado" ("God's Kingdom of a Thousand Years has Approached"), 1973, pág.
346).
2. La Organización Watchtower dice ser la única organización donde se
encuentra guía espiritual, y sin embargo, condena al Vaticano por hacer la
misma cosa.
A. La Organización Watchtower es la única organización capaz de interpretar la Biblia:
i. "Todos nosotros necesitamos ayuda para entender la Biblia, y no podemos
encontrar la guía escritural que necesitamos fuera de la organización 'el esclavo
fiel y discreto.'" (La Atalaya, 15 de febrero, 1981).
B. El Vaticano es la única organización capaz de interpretar la Biblia:
i. “El Vaticano menosprecia el estudio de la Biblia al afirmar que es la única
organización autorizada y calificada para interpretar la Biblia.” (La Atalaya, 1 de
julio, 1943, pág. 201).
3. ¿Se puede o no adorar a Jesús?
A. Si, Jesús puede ser adorado:
i. "Pregunta: El hecho de que nuestro Señor recibió adoración es afirmado por
algunos como una prueba de que mientras estuvo en la tierra, él fue Dios el Padre
disfrazado en un cuerpo de carne y no realmente un hombre. ¿Fue él
verdaderamente adorado o la traducción es defectuosa? Respuesta: Si, nosotros
creemos que nuestro Señor Jesús mientras estuvo en la tierra fue verdaderamente
adorado, y de manera apropiada… Era adecuado para nuestro Señor recibir
adoración en vista de haber sido el unigénito del Padre y su agente en la creación
de todas las cosas, incluyendo al hombre." (La Atalaya, 15 de julio, 1898, pág.
216).
ii. "Por ejemplo, ¿a cuál de los ángeles dijo Dios jamás: „Tú eres mi Hijo; y hoy me
he convertido en tu Padre? Y otra vez: „Yo seré un Padre para él, y él será un Hijo
para mí‟ Pero cuando introduce nuevamente a su Primogénito en la tierra
habitada, él dice: „Y permitan que todos los ángeles de Dios lo adoren a él.'"
("Nuevos cielos y una nueva tierra" ["New Heavens and a New Earth"], 1953,
páginas 27-28).
B. No, Jesús no debe ser adorado:
i. "Él, le enseñó a los hombres que no lo adoraran a él, sino a Jehová su Padre…
„Subo a mi Padre y a vuestro Padre, y a mi Dios y a vuestro Dios.'" ("Asegúrense
de todas las cosas" ["Make Sure of All Things"], pág. 283).
ii. "Lo que aprendí era tan diferente de lo que había oído en la escuela „cristiana‟ a la
que había asistido. Los testigos de Jehová no adoran a Jesús. Más bien, adoran al
Dios Todopoderoso, Aquel a quien el propio Jesús adoraba." (¡Despertad! 22 de
diciembre, 1987, pág. 22).
4. ¿Quién es el sembrador de la semilla en la parábola de Mateo 13? ¿Satanás o
Jesús?
A. En el año de 1975, en la publicación “La salvación del hombre de la angustia del
mundo” ("Man's Salvation Out Of World Distress"), y en la pág. 208, se enseñó que
el sembrador de la semilla fue Satanás, el Diablo. Pero de forma increíble,
posteriormente y en el mismo año, se informó que el sembrador es, Jesucristo (La
Atalaya, 1 de octubre, 1975, pág. 600).
B. El sembrador de la semilla de mostaza es Satanás
i. "Es el falso „reino de los cielos‟, a saber, la falsificación que es la cristiandad, la
que está llena con esas aves simbólicas, 'los hijos del inicuo.' Hoy, ese 'árbol' es lo
suficientemente grande como para retenerlos a todos. En la parábola, el 'hombre'
que sembró el grano de mostaza representa al 'inicuo', a Satanás el Diablo.
Extraordinariamente, en el cuarto siglo d. C., Satanás el Diablo, plantó o cultivó
expresamente este simbólico 'grano de mostaza' de un cristianismo contaminado,
adulterado, de imitación." ("La salvación del hombre de la angustia del mundo"
["Man's Salvation Out Of World Distress"], 1975, pág. 208). (Para ver más acerca
de los comentarios de la Organización Watchtower, leer los siguientes pie de
página).1 2
C. El sembrador de la semilla de mostaza es Jesús.
i. "En los días de Jesucristo y sus apóstoles la nación de Israel era tan apóstata
como en los días de Jeremías y Oseas. De hecho, fue la generación de Israel la
que ocasionó la muerte a Jesús el Mesías y persiguió a sus apóstoles y discípulos
del primer siglo. Tales israelitas fueron especialmente a los que Jesús, así como
Isaías, se refirió como teniendo sus ojos cubiertos, sus oídos insensibles y sus
corazones poco receptivos para que no hubiera en ellos, sanidad espiritual (Is 6:9,
10; Mt 13:13-15; Hch 28:24-28). De ahí, que esa generación apóstata sufrió
calamidad nacional en el año 70 d. C. Por lo tanto, ahora, alguien hace la
pregunta: Siendo Jesús el sembrador de la parábola de la planta, el simbólico
grano de mostaza, ¿puede volverse un árbol a una especie extranjera, a la
corrupta falsificación llamada cristiandad? La experiencia de Jehová Dios con la
antigua nación de Israel nos da la respuesta divina a esta pregunta." (La Atalaya,
1 de octubre, 1975, pág. 600).
a. Un Testigo de Jehová ha querido señalar que la primera cita, donde el sembrador
de la semilla de mostaza es Satanás, se está refiriendo al falso reino de Dios y
que el segundo sembrador, o sea Jesús, se está refiriendo al verdadero reino de
Dios, y que esto, quita la contradicción. Pero esto no es cierto. Debido a esta
respuesta se han ampliado las citas anteriores, escribiendo la información en
cursiva, para poderla examinar en el contexto.
i. Cita A: “El „hombre‟ que sembró la semilla de mostaza representa al „inicuo‟,
Satanás el Diablo.”
ii. Cita B: “Jesús como el Sembrador de la parábola de la planta, el simbólico
grano de mostaza.”
iii. Cada declaración dice específicamente quién es el sembrador de la parábola de
la semilla de mostaza. La Cita A, dice que es el diablo en el falso reino y la Cita
B, dice que es Jesús. Pero note, que el “reino verdadero” no se referencia en la
Cita B. A lo que sí se hace referencia es que el grano de mostaza que Jesús
plantó, se corrompió. En otras palabras, lo verdadero se volvió falso (ver la
sección subrayada en la anterior Cita B). Parecería que solo hay una acción de
plantar la semilla de mostaza en la parábola y no dos. Tratar de enseñar que la
parábola puede ser tomada para que tenga un significado de dos formas
diferentes de plantar (una por el diablo y la otra por Jesús) cuando esto se
refiere solamente a la misma semilla de mostaza, presenta problemas obvios
en la interpretación particular de este pasaje y del contexto de Mateo 13.
Leamos lo que dice la parábola:
i. Mateo 13:31-32: “Otra parábola les refirió, diciendo: El reino de los cielos es
semejante al grano de mostaza, que un hombre tomó y sembró en su
32
campo; el cual a la verdad es la más pequeña de todas las semillas; pero
cuando ha crecido, es la mayor de las hortalizas, y se hace árbol, de tal
manera que vienen las aves del cielo y hacen nidos en sus ramas.”
iv. Por lo tanto, podemos concluir que el anterior pasaje se está refiriendo al
mismo grano; el cual es, de mostaza, y es “semejante” al reino de los cielos.
v. Ahora bien, ¿podemos decir que una misma cita, con un mismo grano se está
refiriendo a un reino falso y a un reino verdadero? ¿Están haciendo los Testigos
de Jehová una distinción que no existe, particularmente en todo el contexto,
debido a que la Cita B dice que es la obra de Cristo la que se volvió corrupta
como dando a entender con esa interpretación que es la misma semilla?
vi. Si alguien quiere concluir que la Organización Watchtower está aludiendo al
simbolismo de los sembradores en el supuesto reino de luz y oscuridad como
dos acontecimientos separados, podría entonces minimizar el peso de la
contradicción.
vii. Es su decisión decidir si hay o no una contradicción.3
5. El Armagedón será en 1914 o en 1941.
A. El Armagedón será en 1914.
i. “… el Reino de Dios ya ha comenzado, que éste ha sido señalado en profecía y
comenzó a ejercer su poder desde el año de 1878 d. C., y que la „batalla de aquel
gran día del Dios Todopoderoso‟ (Ap 16:14), la cual terminará en 1914, con el
total derrocamiento del gobierno presente de la tierra, el cual ya ha comenzado.”
("El tiempo está Cerca" ["The Time is at Hand"], 1889. Énfasis añadido).
B. El Armagedón será en 1941.
i. “Al recibir el don, los hijos que marchaban lo sujetaron a ellos, no como un
juguete o entretenimiento para un vano placer, sino como el instrumento provisto
por Dios para la obra más efectiva en los meses que restan hasta Armagedón.”
(La Atalaya, 15 de septiembre, 1941, pág. 288).
6. El Armagedón será en 1914 o en 1915.
A. El Armagedón es en 1915.
i. “… el Reino de Dios ya ha comenzado, que éste ha sido señalado en profecía y
comenzó a ejercer su poder desde el año de 1878 d. C., y que la „batalla de aquel
gran día del Dios Todopoderoso‟ (Ap 16:14), terminará en el año de 1915 d.C.,
con el total derrocamiento del gobierno presente de la tierra, el cual ya ha
comenzado.” (“El tiempo está Cerca” [“The Time is at Hand”], 1881. La fecha fue
cambiada a 1914 en una edición posterior).
B. El Armagedón es en 1914.
i. “… el Reino de Dios ya ha comenzado, que éste ha sido señalado en profecía y
comenzó a ejercer su poder desde el año de 1878 d. C., y que la „batalla de aquel
gran día del Dios Todopoderoso‟ (Ap 16:14), terminará en el año de 1914 d. C.,
con el total derrocamiento del gobierno presente de la tierra, el cual ya ha
comenzado.” (“El tiempo está Cerca” [“The Time Is at Hand”], 1889).4

O sea, que todas las declaraciones de Cristo como Dios son mentira??? Juan es
mentiroso, Pablo es mentiroso, Cristo es mentiroso??? Dios Padre no se opuso pero tu
si????
Hermano, esta creencia proviene de los testigos de Jehová. y lo mejor es que leas la
declaracion de las mismas revistas que produce. Te tengo completa la cita:

Revista Atalaya Pagina 2337 tomo 3, octubre- 1898 (reimpresiones de la atalaya):

Fue Cristo Realmente adorado? o es incorrecta la traduccion "y le adoraron"?


Si, Creemos qure nuestro señor jesus mientras estuvo en el mundo fue realmente
adorado y era correcto que fuese adorado, el debe recibir adoracion por que es uno
con Dios.

una publicacion del 15 julio 1880:


Él Señor jesus fue objeto de una adoracion sin sensura aun de cuando era bebe de
parte de los magos, quienes fueron a ver al recien nacido rey. recibio adoracion
durante su vida en esta tierra. el jamas reprocho a nadie por actos de adoracion
ofrecidos a el. si cristo no hubiera sido mas que un hombre, la misma razon hubiera
impedido que recibiera adoracion.el hecho que fue adorado demuestra que es mas que
un simple hombre.
Corrobora en las revistas dichas y después compara lo que dicen en la actualidad. Si
como iglesia plantean algo completamente diferente, mejor comienza a cuestionar que
te enseñan, por de Cristiano, pensar que Cristo no es Dios, es completamente
anatema.

Rom 9:5 ων 3739[WHOSE "ARE"] οι 3588[THE] παηεπερ 3962[FATHERS;] και


2532[AND] εξ 1537[OF] ων 3739[WHOM "IS"] ο 3588[THE] σπιζηορ 5547 ηο
3588[CHRIST] καηα 2596[ACCORDING TO] ζαπκα 4561[FLESH] ο

3588 [WHO ] ων 5607(5752 )[IS] επι

1909 [OVER ] πανηων 3956[ ALL] θεορ

2316[ GOD] εςλογηηορ 2128[BLESSED] ειρ 1519[TO] ηοςρ 3588[THE]

αιωναρ 165[AGES.] αμην 281[AMEN.]

la torre en rojo , es la unica falseada en este pasaje

Tit 2:13

(DHH) mientras llega el feliz cumplimiento de nuestra esperanza: elregreso glorioso


de nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo.[4]

(ESV) waiting for our blessed hope, the appearing of the glory of our great God and
Savior Jesus Christ,

(GNT-TR+) πποζδεσομενοιG4327 V-PNP-NPM ηηνG3588 T-ASF μακαπιανG3107 A-ASF


ελπιδαG1680 N-ASF καιG2532 CONJ επιθανειανG2015 N-ASF ηηρG3588 T-GSF
δοξηρG1391 N-GSF ηοςG3588 T-GSM μεγαλοςG3173 A-GSM θεοςG2316 N-GSM
καιG2532 CONJ ζωηηπορG4990 N-GSM ημωνG1473 P-1GP ιηζοςG2424 N-GSM
σπιζηοςG5547 N-GSM

(INTERLINEAL) πποζδεσομενοι 4327(5740)[AWAITING] ηην 3588[THE] μακαπιαν


3107[BLESSED] ελπιδα 1680[HOPE] και 2532[AND] επιθανειαν 2015[APPEARING] ηηρ
3588[OF THE] δοξηρ 1391 ηος 3588[GLORY] μεγαλος 3173[GREAT] θεος 2316[GOD]
και 2532[AND] ζωηηπορ 4990[SAVIOUR] ημων 2257[OF OUR] ιηζος 2424[JESUS]
σπιζηος 5547[CHRIST;]

(JER) aguardando la feliz esperanza y la Manifestación de la gloria del gran Dios y


Salvador nuestro Jesucristo;

(KJV+) Looking forG4327 that blessedG3107 hope,G1680 andG2532 theG3588


gloriousG1391 appearingG2015 of theG3588 greatG3173 GodG2316 andG2532
ourG2257 SaviourG4990 JesusG2424 Christ;G5547

(Nuevo Mundo (Los TJ)) mientras aguardamos la feliz esperanza y la gloriosa


manifestación del gran Dios y de[l] Salvador nuestro, Cristo Jesús,

(NVI) mientras aguardamos la bendita esperanza, es decir, la gloriosa venida


de nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo.

(RV2000) esperando aquella esperanza bienaventurada, y la manifestación gloriosa del


gran Dios y Salvador nuestro Jesús, [el] Cristo.

(Septuaginta) aguardando la bienaventurada esperanza y aparición de la gloria del


gran Dios y Salvador nuestro, Jesucristo;

Col 1: 15 Él es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda creación.


Para lo anterior, sobre la palabra griega prototocos (primogénito) hay una muy buena
explicación en el CBA. El problema es que aún así no se puede definir claramente la
Deidad de Jesús (para quienes no sean ASD).

Veamos, el asunto de la Adoración. En Hechos 10:25,26, y Apocalipsis 19:10, se deja


bien claro que no se debe adorar a ninguna criatura, ni humana ni angélica.

Hechos 10:
25 Cuando Pedro entraba, salió Cornelio a recibirlo, y postrándose a sus pies, adoró.
26 Pero Pedro lo levantó, diciendo: "Levántate, que yo también soy hombre".

Apocalipsis 19: 10
Yo me postré a sus pies para adorarlo. Y él me dijo: "No hagas eso. Yo soy siervo
como tú y como tus hermanos que se atienen al testimonio de Jesús. ¡Adora a Dios!
Porque el testimonio de Jesús es el espíritu de profecía."

Jesús deja bien claro a Satanás, en Mateo 4:10 que solamente se debe adorar a Dios.

Así que, podes observas en la Biblia, que en conformidad a su declaración de Mateo


4:10, Jesús recibe y acepta sin discusión ni fementida humildad, la adoración de
humanos que se la dan. Si Jesús no fuera Dios, no debería haber aceptado adoración:

Mateo 2: 11
Al entrar en la casa, vieron al niño con María, su madre, y postrándose lo adoraron.
Entonces abrieron sus tesoros y le ofrecieron dones de oro, incienso y mirra.

Mateo 8: 2
En eso vino un leproso, que se postró ante él, y le dijo: "¡Señor, si tú quieres puedes
limpiarme!"

Mateo 9: 18
Cuando Jesús hablaba estas cosas, vino el jefe de una sinagoga, se postró ante él, y le
dijo: "Mi hija acaba de morir. Pero ven, pon tu mano sobre ella, y vivirá".

Los demonios lo adoraron postrándose ante Jesús.


Marcos 5: 6
Cuando vio a Jesús de lejos, corrió, se postró ante él,

Y los hombres
22 Y vino uno de los principales de la sinagoga, llamado Jairo. Al ver a Jesús, se postró
a sus pies,

Lucas 17: 16
Se postró a los pies de Jesús, y le dio las gracias. Y éste era samaritano.

Pero, tal vez, la cita más convincente, por lo menos para mí, es la de:
Isaias 40: 3 Voz que clama en el desierto: Preparad camino a Jehová; enderezad
calzada en la soledad a nuestro Dios.

Conectando Isaias 40:3 con Mateo 3:3, lo imbatible, es que asocia el Tetragrama
Divino a Jesús. Por lo cual Jehová es Jesús.

Y luego en Mateo 3: 3, lo relaciona con Jesús.


Este es aquel de quien el profeta Isaías dijo: "Voz que clama en el desierto. Preparad
el camino del Señor. Enderezad sus sendas".
Seminario, mi gran amigo.

Hermanos, quiero explicarles que, cuando Dios hiso los cielos y la tierra, quien creo, fue Dios hijo,
pero cuando nuestros primeros padres pecaron, el planeta que estaba representado por Adán, fue
usurpado por Satanás y por lo tanto el dueño entonces llego a ser Satanás. Es por ese motivo que
en el relato de Job capitulo 1, Satanás estaba representando al planeta tierra, para que Dios
volviera a recuperar el planeta, Dios tenía que pagar el precio que se requería que era la muerte.
Nuestro gran amigo, el señor Jesús pago el precio con su propia muerte en la cruz del calvario,
para que nuestro gran amigo realizara eso, debía dejar todo en el cielo, y todo es todo: su gloria,
su poder, y todo lo divino. A todo lo contrario, que muchos piensan que Jesús tenía algo de poder
divino en esta tierra, pues les digo que Jesús era 100% humano y su posición divina por ser Dios,
pero nunca utilizo nada de su divinidad para demostrar nada, sino que todo su poder dependía de
su padre, y es por ese motivo que él le responde a Satanás en el libro de mateo;4:7 no tentaras al
señor tu Dios, porque si era cierto que su padre lo cuidaba, pero lo que pedía Satanás , apelaba a
la presunción, por ese motivo aparece en San mateo capitulo 28 que Jesús dice toda potestad me
es dada en el cielo y en la tierra, no porque nunca lo tubo, sino porque por un tiempo él se
despojo de ella, y es por ese motivo que ahora comprendemos lo que dice el apóstol pablo: Haya,
pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús, el cual, siendo en forma de Dios,
no estimo el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse , si no que se despojo a sí mismo, tomando
forma de siervo, hecho semejante a los hombres; Filipenses;2:5,6,7.
Era necesario que fuera haci, para demostrar a Satanás que cualquier ser humano, puede vencer a
Satanás con el favor de Dios, y de esa misma forma que Jesús estando en la tierra dependió de su
padre, nosotros ahora dependemos también de nuestro padre celestial.
Que Dios les siga bendiciendo, hermanos estudiemos con mucha diligencia.

También podría gustarte