Está en la página 1de 3

Qué es una transacción en SAP.

Tipos y funciones
Como bien ya sabréis SAP lleva a cabo su gestión mediante lo que se
denomina transacciones. Las transacciones son programas que se encargan de
cumplir unas tareas en particular dentro del sistema SAP, estas tareas se ejecutan
mediante una sucesión de pantallas en las que debemos realizar una serie de
acciones para trasladar y traducir al sistema una tarea o proceso empresarial. Para
ejecutar estos procesos empresariales las transacciones envían ejecuciones de
programas escritos en codificación ABAP.
Debemos diferenciar entre 2 tipos de transacciones, las transacciones estándar
que son las que vienen por defecto en la instalación del software y las
transacciones a medida o también denominadas transacciones “Z”.
Los 2 tipos de transacciones se identifican en SAP por un nombre y por un código
alfanumérico.
Las transacciones Z son desarrolladas por la propia organización, son específicas
de cada cliente, es decir, que no vienen por defecto con la instalación del software
sino que es la empresa en la que se instala SAP que desarrolla una transacción
para realizar una actividad específica del proceso empresarial. Estas
transacciones, como bien su nombre indica siempre empiezan por Z. Algunos
ejemplos son ZSDV; Z2S2_DATA; ZSDS0001; etc.

Acceso a las transacciones


Hay dos formas de acceso a las transacciones, mediante ruta o mediante código.

 Acceso mediante código: esta es la opción más rápida y cómoda, consiste


en escribir el código de la transacción en el campo de comandos. Por
ejemplo en caso de querer crear un nuevo cliente escribiríamos VD01 en el
campo de comandos.

 Acceso mediante ruta: las transacciones se encuentran en los menús


organizadas por carpetas. En este caso para acceder a la transacción debes
ir abriendo carpetas sucesivas hasta llegar a la transacción que se quiere
ejecutar.

Nomenclatura de las transacciones


Las transacciones estándar, independientemente del módulo al que pertenezcan,
generalmente siguen la misma nomenclatura y la primera letra de la transacción
coincide con el módulo al que pertenecen. Por ejemplo las transacciones del
módulo de gestión de materiales MM empiezan con M, las del módulo de finanzas
FI empiezan con F, etc.
Las dos primeras letras indican la transacción y los dos números siguientes el tipo
de acción. Los números son “01” para crear, “02” para modificar y “03” para
visualizar.
Transacciones del módulo MM – Gestión de materiales
El módulo MM permite realizar la gestión de los datos maestros de materiales y
servicios, gestión de compras de materiales o servicios y la gestión de stocks.
A continuación vemos algunas de sus transacciones más importantes:

 Materiales
MM01 Crear material MM02 Modificar material MM03 Visualizar material
MM06 Marcar material para ser borrado. Se hace esta acción para que un
material no pueda ser usado para la compra / venta.
MM60 Índice de materiales. Permite obtener un listado de los materiales
definidos en el maestro de datos
MD04 Visualizar maestro de materiales de una referencia.
MMBE Visualizar lotes de material
MB51 Visualizar movimientos de material. Permite visualizar todos los
movimientos de uno o varios materiales, permite limitar la búsqueda por tipo
de movimiento, lote, centro, almacén y fecha.
MB52 Relación y listado de stocks por material, centro y almacén. Esta
transacción te devuelve un listado del stock actual a nivel centro y almacén,
permite limitar por material y lote.
MB1B Stock disponible por fechas. Devuelve la cantidad de entradas y
salidas de stock por fecha.
MB5T Visualizar todas las órdenes de traslado abiertas.

 Compras
ME51N Crear solicitud de pedido
ME21N Crear pedido de compras
ME22N Modificar pedido de compras
ME23N Visualizar pedido de compras
ME1M Listado de registros de compras por material. Permite
obtener un listado de todas las compras realizadas de un material.
ME1L Listado de registros de compras por proveedor. Permite
obtener un listado de todas las compras realizadas a un
proveedor.
XK03 Visualizar datos maestros de proveedor.
MKVZ Registro de proveedores. Se obtiene un listado de
proveedores según diversos criterios (proveedores, grupos de
cuenta, organización de compras).
 Movimientos de mercancías
MIGO Crear movimientos de mercancías MB1C Otras entradas
de mercancías MB31 Entrada de mercancías por
orden MB1A Salida de mercancías
MB1B Traspasos de materiales entre centros o almacenes.
Permite realizar movimientos o creación de stock a partir de un
código relacionado con la acción.
MB02 Modificar movimiento de material
MB03 Visualizar movimiento de material

Transacciones del módulo SD-Ventas y distribución


El módulo SD, ventas y distribución, incluye todas las funcionalidades
para la gestión de los procesos de ventas, expedición de los materiales
y facturación a los clientes, datos maestros, documentos e informes de
análisis.

 Ventas
VA21 Crear oferta de venta a cliente
VA22 Modificar oferta a cliente
VA01 Crear pedido de venta a cliente.
*Debemos diferenciar entre oferta y pedido, la oferta es anterior a
la confirmación del pedido.
VL01N Crear entrega con referencia de pedido
VL02N Modificar entrega ya existente VL09 Anulación de salida
de mercancías VT01N Crear transporte
VF01 Crear factura a cliente
VL06O Permite visualizar todas las entregas tanto de entrada
como de salida y filtrar por tipo de entrega, fecha, material,
número de transporte, punto de expedición, etc.
Como podemos ver muchos de los procesos que ejecutan estas
transacciones parten de una actividad previa ya activada con una
transacción anterior.

También podría gustarte