Está en la página 1de 15

PRUEBA

MODELO

PINA
ULA

cursoulapina@gmail.com @CursoulaPINA
0416-0755419
www.facebook.com/CursopinaUla
INGENIERIA
UNIVERSIDADDELOSANDES
M É R I D A V E N E Z U E L A

Coordinación de Admisión

PRUEBA DE SELECCIÓN
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
FACULTAD DE INGENIERÍA
CARRERAS INGENIERÍA MENCIONES:
CIVIL, ELÉCTRICA, GEOLÓGICA, MECÁNICA, QUÍMICA Y SISTEMAS

ÁREA DE LECTO – ESCRITURA


COMPONENTE: COMPRENSIÓN LECTORA.
Instrucción:
A continuación usted encontrará un texto y una serie de preguntas relacionadas
con él. En cada pregunta seleccione la opción que considere correcta.

“De los diversos instrumentos del hombre, el más asombroso es, sin duda, el libro.
Los demás son extensiones de su cuerpo. El microscopio, el telescopio, son
extensiones de su vista; el teléfono es extensión de la voz; luego tenemos el arado
y la espada, extensiones de su brazo. Pero el libro es otra cosa: el libro es una
extensión de la memoria y de la imaginación.

En César y Cleopatra de Shaw, cuando se habla de la biblioteca de Alejandría se


dice que es la memoria de la humanidad. Eso es el libro y es algo más también, la
imaginación. Porque, ¿qué es nuestro pasado sino una serie de sueños?. ¿Qué
diferencia puede haber entre recordar sueños y recordar el pasado?. Esa es la
función que realiza el libro.

Yo he pensado, alguna vez escribir una historia del libro. No desde el punto de
vista físico. No me interesan los libros físicamente (sobre todo los libros de los
bibliófilos, que suelen ser desmesurados), sino las diversas valoraciones que el
libro ha recibido. He sido anticipado por Spengler, en su Decadencia de

La Hechicera, Edificio “ B ”, Piso 1º, Ala Norte - Telf: (0274) 2402232 - Fax 2402978 - Mérida 5101ª 1
INGENIERIA
UNIVERSIDADDELOSANDES
M É R I D A V E N E Z U E L A

Coordinación de Admisión

Occidente, donde hay páginas sobre el libro. Con alguna observación personal,
pienso atenerme a lo que dice Spengler.

Los antiguos no profesaban nuestro culto del libro -cosa que me sorprende-; veían
en el libro un sucedáneo de la palabra oral. Aquella frase que se cita siempre:
Scripta maner verba volat (lo escrito permanece las palabras vuelan), no significa
que la palabra oral sea efímera, sino que la palabra escrita es algo duradero y
muerto. En cambio, la palabra oral tiene algo de alado, de liviano; alado y sagrado,
como dijo Platón. Todos los grandes maestros de la humanidad han sido
curiosamente, maestros orales. Tomaremos el primer caso: Pitágoras. Sabemos
que Pitágoras no escribió deliberadamente. No escribió porque no quiso atarse a
una palabra escrita. Sintió, sin duda, aquello de que la letra mata y el espíritu
vivifica, que vendría después en la Biblia. Él debió sentir eso, no quiso atarse a
una palabra escrita; por eso Aristóteles no habla nunca de Pitágoras, sino de los
pitagóricos. Nos dice, por ejemplo, que los pitagóricos profesaban en la creencia,
el dogma del eterno retorno, que muy tardíamente descubriría Nietzsche. Es decir,
la idea del tiempo cíclico, que fue refutada por San Agustín en La ciudad de Dios.
San Agustín dice con una hermosa metáfora que la cruz de Cristo nos salva del
laberinto circular de los estoicos. La idea de un tiempo cíclico fue rozada también
por Hume, por Blanqui... y por tantos otros.”
(Extracto de “El libro” de Jorge Luis Borges, 27 de Mayo de 1978)
1.- Según Borges, el libro es extensión
a) De la memoria y la imaginación b) De los sentidos del hombre
c) De la vista y de la voz d) De la memoria y el brazo
(2 puntos)
2.- Borges define el pasado como:
a) La memoria de la humanidad b) Una serie de sueños
c) Un cúmulo de nostalgias d) La imaginación desbordada
(1 punto)

La Hechicera, Edificio “ B ”, Piso 1º, Ala Norte - Telf: (0274) 2402232 - Fax 2402978 - Mérida 5101ª 2
INGENIERIA
UNIVERSIDADDELOSANDES
M É R I D A V E N E Z U E L A

Coordinación de Admisión
3.- Para Pitágoras, la letra escrita:
a) Mata y vivifica b) Vivifica
c) Aniquila d) Mata
(1 punto)
4.- La idea del tiempo cíclico fue defendida por:
a) San Agustín b) Los pitagóricos y Nietzsche
c) Aristóteles d) Shaw
(1 punto)
5.- Shaw dice que el libro es:
a) La imaginación b) Nuestro pasado
c) La memoria de la humanidad d) Como César y Cleopatra
(2 puntos)
6.- Según Borges los antiguos
a) Rendían culto al libro
b) Veían al libro como un reemplazo de la palabra oral
c) Utilizaban el telescopio como una extensión de la vista
d) No conocían al libro
(3 puntos)
En la frase “sobre todo los libros de los bibliófilos, que suelen ser

desmesurados”, las palabras:

7.- Bibliófilos, significa personas que:


a) Aborrecen los libros b) Leen La Biblia
c) Aman los libros d) Venden libros
(2 puntos)
8.- Desmesurado, significa:
a) Descomedido b) Desmenuzado
c) Desmoronado d) Desorbitado
(1 punto)

La Hechicera, Edificio “ B ”, Piso 1º, Ala Norte - Telf: (0274) 2402232 - Fax 2402978 - Mérida 5101ª 3
INGENIERIA
UNIVERSIDADDELOSANDES
M É R I D A V E N E Z U E L A

Coordinación de Admisión
En la frase “…no significa que la palabra oral sea efímera,…”

9.- Efímero significa:


a) Eficaz b) Pasajero
c) Perdurable d) Burlón
(2 puntos)
ÁREA DE CIENCIAS BÁSICAS
COMPONENTE: MATEMÁTICA.

Instrucciones:
A continuación usted encontrará veinticuatro (24) ítems del Componente
Matemática. Lea atentamente el enunciado y seleccione entre las alternativas
que se le presentan.

10.- Al efectuar 4 −2 + 2 −3 − 2 −4 se obtiene el valor:


a) –40 b) 1 6
c) 1 8 d) 1 4
(1 punto)
1 1
11.- La expresión − es igual a:
2 2
1 2 −1
a) b)
2 2

1 2 2 −2
c) d)
2 2 2
(1 punto)
12.- El diámetro de una rueda de bicicleta es 70 cm. ¿Qué distancia recorre la
bicicleta con cada vuelta de la rueda?
a) 140 cm b) 2 π cm
c) 70 π cm d) 360 cm
(2 puntos)

La Hechicera, Edificio “ B ”, Piso 1º, Ala Norte - Telf: (0274) 2402232 - Fax 2402978 - Mérida 5101ª 4
INGENIERIA
UNIVERSIDADDELOSANDES
M É R I D A V E N E Z U E L A

Coordinación de Admisión
x2 − 5x + 6 2x2 −14x + 24
13.- Si + = 0 entonces x es igual a:
x−2 x−4
a) 0 b) 3
c) 2 d) 1
(2 puntos)

3+ 3
14.- Una expresión similar a: es:
3− 3

1+ 3 6+ 2
a) b)
3 2
3 6− 2
c) d)
3 2
(2 puntos)
1 − x2 ⎛1⎞
15.- Considera la función f ( x ) = . El valor de f ⎜ ⎟
1+ x 2
⎝ x⎠

1 + x2 x2 + 1
a) b)
1 − x2 x2 − 1

x2 − 1
c) 1 d)
x2 + 1
(2 puntos)
16.- La diferencia de dos números enteros es –4. Si el sustraendo disminuye
en 1 unidad, entonces la nueva diferencia es:
a) –5 b) 5
c) 3 d) –3
(2 puntos)

( 2 ) n+ 4
2( 2 ) n − 2
17.- Al simplificar la fracción resulta:

a) 1 b) 2
c) 8 d) 4
(2 puntos)

La Hechicera, Edificio “ B ”, Piso 1º, Ala Norte - Telf: (0274) 2402232 - Fax 2402978 - Mérida 5101ª 5
INGENIERIA
UNIVERSIDADDELOSANDES
M É R I D A V E N E Z U E L A

Coordinación de Admisión
18.- La suma de tres números enteros consecutivos es 30. El cuadrado del
menor de los números es:
a) 18 b) 9
c) 100 d) 81
(1 punto)
19.- Un padre le dice a su hijo: ahora tu edad es la tercera parte de la mía,
pero hace 10 años sólo era un quinto. Dentro de 5 años el hijo tendrá, en
años:
a) 18 b) 25
c) 21 d) 30
(1 punto
20.- De las cuatro horas que José dispone para recreación utiliza 1 5 del
tiempo en jugar ajedrez, 1 4 en leer, 3 8 en ver televisión y el resto lo dedica
a la natación. El tiempo en minutos que dedica a natación es:
a) 42 b) 20
c) 102 d) 198
(1 punto
21.- ¿Cómo se denomina el punto de concurrencia de las medianas de un
triángulo?
a) bisectriz b) centroide
c) baricentro d) equidistancia
(1 punto
22.- El cuadrado del producto de dos números impares consecutivos es
3.969, entonces el número mayor de los dos es:
a) 63 b) 81
c) 49 d) 9
(1 punto

La Hechicera, Edificio “ B ”, Piso 1º, Ala Norte - Telf: (0274) 2402232 - Fax 2402978 - Mérida 5101ª 6
INGENIERIA
UNIVERSIDADDELOSANDES
M É R I D A V E N E Z U E L A

Coordinación de Admisión
23.- Si la base de un triángulo disminuye en 50% y la altura aumenta en 60%
entonces el área del triángulo
a) aumenta 20% b) disminuye 20%
c) aumenta 10% d) disminuye 10%
(2 puntos)
24.- En un deposito hay 900 kg de granos de los cuales 35% son caraotas y
el resto son lentejas. Si se desea que las caraotas sean el 60% del total,
entonces, los kg de lentejas que hay que sacar son:
a) 375 b) 294
c) 585 d) 300
(2 puntos)

10-2
25.- El valor de Q en la expresión + 0 ,04 + Q = 5 ,5 · 10 − 2 es:
2

a) 10 −2 b) 10 −4

c) 1 d) 10 · 10 −2
(1 punto
⎧6 x + 7 > 4 x + 7

26.- Si ⎨ y entonces el valor de x está en el intervalo.
⎪1 − 2 x ≥ 7 − 5 x

a) [3 ,∞ ) b) [2 ,∞ )
c) (3,∞ ) d) (2 ,∞ )
(3 puntos)
27.- Una llave abierta vierte 12 litros de agua por minuto, y llena un depósito
en 2 horas 45 minutos. La capacidad, en litros, del depósito, es:
a) 720 b) 1980
c) 1754 d) 1440
(2 puntos)

La Hechicera, Edificio “ B ”, Piso 1º, Ala Norte - Telf: (0274) 2402232 - Fax 2402978 - Mérida 5101ª 7
INGENIERIA
UNIVERSIDADDELOSANDES
M É R I D A V E N E Z U E L A

Coordinación de Admisión
⎧1 2 7
⎪x + y = 6

28.- Si ⎨ entonces el valor de x 2 + y 2 , es:
⎪1 − 2 = − 1
⎪⎩ x y 6
a) 13 b) 5
c) 11 d) 7
(2 puntos)
29.- Sobre una recta se trazan 4 puntos consecutivos A, B, C y D de tal forma
1
que AC = 12cm , BD = 15cm y BC = CD . La longitud de AB es:
2
a) 6cm b)7cm
c) 5cm d) 4cm
(2 puntos)
30.- En el triángulo que se muestra en la figura, el senα es igual a:
3 4
a) b) α
4 5 10
3 5 8
c) d)
5 3
(3 puntos)
12 3 . 15 3
31.- La expresión es igual a:
90 3
a) 2 b) 8
c) 216 d) 900
(1 punto)

ax 2 − ay 2 + x + y
32.- Al simplificar la expresión resulta:
x+ y

a) 1 b) ax 2 − ay 2
c) a ( x − y ) + 1 d) a ( x + y ) − 1
(2 puntos)

La Hechicera, Edificio “ B ”, Piso 1º, Ala Norte - Telf: (0274) 2402232 - Fax 2402978 - Mérida 5101ª 8
INGENIERIA
UNIVERSIDADDELOSANDES
M É R I D A V E N E Z U E L A

Coordinación de Admisión
33.- En la siguiente figura AE || DC y BE es bisectriz del ángulo DBC,
entonces el ángulo α es igual a:
a) 60º
b) 30º
c) 20º

α
d) 50º

(1 punto)
COMPONENTE: FÍSICA.
Instrucciones:
A continuación usted encontrará quince (15) ítems del Componente Física. Lea
atentamente el enunciado y seleccione entre las alternativas que se le presentan.

34.- Al número de vibraciones completas realizadas por unidad de tiempo se


le llama:
a) Amplitud b) Período c)Frecuencia d) Elongación
(1 punto)
35.- Se tienen tres cañones iguales, la bala de mayor alcance está en el
cañón que forma con la horizontal un ángulo de:
a) 45º b) 60º c) 30º d) Todos tienen igual alcance
(1 punto)
36.- Al patear un balón de fútbol con cierto ángulo de inclinación describirá
una trayectoria:
a) Circular b) Elíptica c) Parabólica d) Hiperbólica
(1 punto)

La Hechicera, Edificio “ B ”, Piso 1º, Ala Norte - Telf: (0274) 2402232 - Fax 2402978 - Mérida 5101ª 9
INGENIERIA
UNIVERSIDADDELOSANDES
M É R I D A V E N E Z U E L A

Coordinación de Admisión
37.- Si a un poste le colocamos un objeto pesado, como se muestra en la
figura, entonces el poste tratará de:

a) Volcarse hacia la derecha b) Volcarse hacia la izquierda


c) De enterrarse más d) Oscilar
(1 punto)
38.- Dos trenes A y B se desplazan en rieles paralelos a 80 km/h y 100 km/h
respectivamente.
La velocidad relativa de B respecto de A es ____________ si se mueven
______________
a) 180 km/h, en el mismo sentido b) 90 km/h, en el mismo sentido
c) 20 km/h en el mismo sentido d) 90 km/h, en sentidos opuestos
(2 puntos)
39.- Dos proyectiles con movimiento rectilíneo uniforme, se encuentran a 600
m uno del otro. Si se desplazan sobre una misma trayectoria, uno hacia el
otro, el primero con rapidez de 80 m/s y el segundo con 70 m/s. ¿Qué
distancia habrá recorrido el segundo proyectil en el momento del choque?
a) 190 m b) 140 m c) 280 m d) 320 m
(2 puntos)
40.- Una piedra de masa 2 kg se encuentra a 12 m del suelo. ¿Cuál será el
valor de su energía potencial gravitatoria con respecto a él? Tomar g = 9,8
m/s2
a) 125,5 J b) 235,2 J c) 945,3 J d) 230,9 J
(3 puntos)

La Hechicera, Edificio “ B ”, Piso 1º, Ala Norte - Telf: (0274) 2402232 - Fax 2402978 - Mérida 5101ª 10
INGENIERIA
UNIVERSIDADDELOSANDES
M É R I D A V E N E Z U E L A

Coordinación de Admisión
41.- Mientras pensaba en Isaac Newton, una persona parada en un puente
sobre una carretera deja caer una manzana desde la barandilla justo cuando
el extremo frontal de un camión pasa directamente debajo de la barandilla. Si
el vehículo se está moviendo a 54 km/h y tiene una longitud de 12 m, ¿Qué
tanto más arriba del camión debería estar la barandilla si la manzana no
logra golpear la parte trasera del camión? Tomar g = 10 m/s2
a) 2,2 m b) 3,2 m c) 6,2 m d) 8,2 m
(3 puntos)
42.- Un (1) Horse Power (H.P.) equivale a:
a) 6,5 m/s b) 1 Joules/s c) 75 gr/s d) 76,05 kgm/s
(1 punto)
43.- Pedro debe lanzarle una pelota a Juan. Si Pedro está en la planta baja y
Juan en el piso 4 ¿Con qué velocidad debe lanzar Pedro la pelota, si cada
piso tiene una altura de 4m?
20
a) m/s b) 8 5 m/s c) 3,25 m/s d) 25 m/s
7
(2 puntos)
44.- El punto de ebullición del agua en grados Fahrenheit (ºF) es:
a) 373 ºF b) 273 ºF c) 212 ºF d) 175 ºF
(1 punto)
45.- Un móvil que lleva una rapidez de 4 m/s acelera durante 6 s y adquiere
una rapidez de 22 m/s. ¿Cuál será su aceleración media?
a) 6 m/s2 b) 3 m/s2 c) 2 m/s2 d) 9 m/s2
(2 puntos)
46.- Un móvil de masa 3 kg se desplaza a 4 m/s. ¿Cuál será su energía
cinética?
a) 24 J b) 32 J c) 46 J d) 72 J
(2 puntos)

La Hechicera, Edificio “ B ”, Piso 1º, Ala Norte - Telf: (0274) 2402232 - Fax 2402978 - Mérida 5101ª 11
INGENIERIA
UNIVERSIDADDELOSANDES
M É R I D A V E N E Z U E L A

Coordinación de Admisión
47.- ¿Cuál de los siguientes es un movimiento vibratorio?
a) Movimiento circular b) Movimiento variado
c) Movimiento rectilíneo d) Movimiento armónico simple
(1 punto)
48.- La ley armónica o de los períodos corresponde a la:
a) 2da. Ley de Galileo b) 2da. Ley de Newton
c) 3ra. Ley de Kepler d) 3ra. Ley de Brache
(2 puntos)
COMPONENTE: QUÍMICA.
Instrucciones:
A continuación usted encontrará doce (12) ítems del Componente Química. Lea
atentamente el enunciado y seleccione entre las alternativas que se le presentan.

49.- ¿Cuál de los siguientes no involucra un proceso químico?


a) la oxidación del hierro b) hornear una patata
c) el estallido de nitroglicerina d) la condensación de vapor de agua
(1 punto)
50.- ¿Cuál de los siguientes es un proceso químico?
a) fusión de plomo b) ennegrecimiento de la plata
c) trituración de piedra d) disolución de azúcar en agua
(1 punto)
51.- ¿Cuál de los siguientes no es una elemento?
a) cloro b) oxígeno
c) agua d) hierro
(1 punto)

La Hechicera, Edificio “ B ”, Piso 1º, Ala Norte - Telf: (0274) 2402232 - Fax 2402978 - Mérida 5101ª 12
INGENIERIA
UNIVERSIDADDELOSANDES
M É R I D A V E N E Z U E L A

Coordinación de Admisión

52.- ¿Cuál de los objetos siguientes es el más denso?


a) un objeto con un volumen de 0.00212 m3 y una masa de 4.22 x 104 mg
b) un objeto con un volumen de 2.5 L y una masa de 12.5 kg
c) un objeto con un volumen de 139 mL y una masa de 93 g
d) un objeto con un volumen de 3.91 x 10-24 nm3 y una masa de 7.93 x 10-14 ng
(2 puntos)
53.- Un objeto se hunde en un líquido si la densidad del objeto es mayor que
la del líquido. ¿Cuál es el máximo volumen que debe tener un objeto con una
masa de 9.83 g para que se hunda en mercurio líquido (densidad = 13.6
g/cm3)?

a) 7,48 cm3 b) 0,722 cm3

c) 1,38 cm3 d) 13,4 cm3


(2 puntos)
54.- Convierta 66°C a grados F.
a) 87 º F b) 201 º F
c) 188 º F d) 151 º F
(2 puntos)
55.- ¿Cuál de los procesos siguientes representa un cambio químico?
a) evaporación de agua b) congelación de un líquido
c) condensación del agua d) estallido de dinamita
(1 punto)

La Hechicera, Edificio “ B ”, Piso 1º, Ala Norte - Telf: (0274) 2402232 - Fax 2402978 - Mérida 5101ª 13
INGENIERIA
UNIVERSIDADDELOSANDES
M É R I D A V E N E Z U E L A

Coordinación de Admisión
56.- Durante el siglo XIX se diseñaron varios métodos para determinar el
peso molecular, PM, de una sustancia, entre los cuales se encuentra el
método de Dumas, o del vapor condensable. Este método se fundamenta en
el hecho de que bajo ciertas condiciones de temperatura y presión, un
líquido volátil se vaporiza y se comporta como un gas ideal, por lo que
obedece la ley de los gases ideales. De acuerdo a esta premisa, el peso
molecular de un líquido volátil viene dado por:
mRT mPV
a) P M = b) P M =
PV RT

RT mRVT
c) P M = d) P M =
mPV P

(2 puntos)
57.- Isótopos de un mismo elemento químico se diferencian entre sí por:
a) El número de protones b) el número de neutrones
c) el número de electrones d) el número de orbitales.
(2 puntos)
58.- Un elemento químico se define como la sustancia cuyos átomos poseen
el mismo número de:
a) Protones b) neutrones
c) electrones d) unidades de masa atómica.
(2 puntos)
59.- Un compuesto químico es:
a) Un elemento químico b) dos o más elementos químicos
c) un conjunto de iones positivos d) una sustancia
(1 punto)
60.- Un gas ocupa un volumen V a una temperatura T y una presión P. Si la
presión se triplica y la temperatura se reduce a la mitad, el volumen ocupado
por el gas en estas condiciones es:
a) 6V b) 2/3V
c) 3/2V d) 1/6V (3 puntos)

La Hechicera, Edificio “ B ”, Piso 1º, Ala Norte - Telf: (0274) 2402232 - Fax 2402978 - Mérida 5101ª 14

También podría gustarte