Está en la página 1de 12

CÓMO ELEGIR

LA CÁMARA
DE TU CELULAR
INTRODUCCIÓN
El primer paso para comenzar a hacer fotografías con nuestro celular es obviamente
tener un dispositivo que nos lo permita. Existen múltiples opciones en el mercado y
es fácil sentirnos sobrepasados por el exceso de información que no logramos
entender. En este documento revisaremos cuales son las variables al momento de
elegir un celular que haga fotografías y cómo filtrar características para encontrar
nuestra mejor opción.
MARCA
En primer lugar está la marca. ¿Importa realmente cuál de ellas elegimos? Pues no
necesariamente, pero sí existen diferencias entre cada una de ellas y es importante
que las consideremos al momento de elegir. En cuanto a teléfonos móviles con
cámara fotográfica, hay tres marcas que se han posicionado como referentes:
Samsung, Huawei y Apple. También Pixel, Xiaomi y One Plus han logrado instalarse
como buenas opciones, pero aún no logran alcanzar el nivel de popularidad de las
tres grandes mencionadas anteriormente.
Si pensamos en Huawei y Samsung, ambas marcas trabajan utilizando como
base el sistema operativo Android, pero se diferencian en la forma en que
operan sus cámaras. Dependiendo del dispositivo podemos encontrarnos
con móviles con 1 o 2 cámaras frontales o Selfie y 1 o más cámaras traseras
o principales.

Iphone 11 Huawei P30 lite

Samsung A8
En ambos casos, el sistema incorpora de forma nativa la posibilidad de
controlar nuestra cámara de forma automatizada y también un modo manual
que nos permite controlar todos los parámetros de una fotografía e incluso
capturar imágenes en formato RAW.
Además, ambas marcas han tomado
ventaja de la Inteligencia Artificial
para mejorar sus capturas
optimizando las configuraciones de
la cámara para múltiples escenarios
fotográficos.

En el caso de iPhone, estos


dispositivos funcionan basados en Modo Manual Huawei
un sistema operativo propio
denominado iOS. Al existir un
número limitado de modelos es más
fácil conocer sus características,
contando actualmente con unidades
básicas de 1 cámara frontal y 2
posteriores a modelos con 2
cámaras frontales y 3 posteriores. A
diferencia de las marcas
mencionadas anteriormente Iphone
no permite controlar la cámara de
modo manual ni capturar fotografías
en RAW, por lo que si queremos
contar con estas opciones
deberemos adquirir e instalar un
software desarrollado por terceros.
Modo Manual Samsung
RESOLUCIÓN
Continuando con las características de los
dispositivos móviles encontramos la
resolución. Hoy en día podemos encontrar
celulares de gama alta que incluyen
cámaras con una resolución de hasta
40Mpx. ¿Pero qué implica esto realmente?

La resolución hace referencia a la capacidad


de nuestra imagen para ser ampliada sin
perder nitidez. Como referencia, una
fotografía capturada en 20mpx puede ser
impresa al máximo de su calidad en un
tamaño de 47x31 cm, mientras que una
imagen de 102mpx puede ser impresa en
98x73cm aproximadamente. Ahora la
pregunta lógica es, ¿Qué quieres hacer con
tus fotos? Si quieres publicarlas en redes
sociales, la resolución no debería
preocuparte demasiado. Pero, si quieres
imprimir tus imágenes, ya sabes a qué poner
atención.

El Huawei P30 tiene una resolución de la cámara principal de 40 megapixeles.


NÚMERO DE CÁMARAS
Lentamente vamos aclarando nuestras dudas. Ahora la pregunta siguiente es, ¿Para
qué tantas cámaras?

La respuesta es relativamente sencilla de entender, pues a diferencia de una


cámara fotográfica tradicional, nuestro celular no tiene la posibilidad de cambiar de
lentes. Para no estar limitados al uso de una sola óptica es que los fabricantes
actuales han incorporado cámaras adicionales a sus dispositivos, contando cada una
de ellas con diferentes ópticas que nos permiten obtener imágenes en espacios
reducidos utilizando el lente gran angular, o acercarnos más a las cosas gracias al
lente teleobjetivo, que en el caso de algunos Huawei adquiere como aliado al zoom
digital creando imágenes híbridas de gran alcance.
Entonces, por lo general cuando
vemos que nuestro dispositivo
cuenta con 2 cámaras traseras,
una de ellas trabaja con un lente
normal y la otra con un lente gran
angular, que además funcionando
simultáneamente nos permiten
lograr fotografías en el modo
retrato con fondo desenfocado o
“borroso”. Cuando vemos 3
cámaras, a lo anterior se suma un
lente teleobjetivo que en la mayoría
de los casos es de 2X, lo que
significa que duplica el alcance
normal de nuestra cámara.

Ahora, en cuanto a las cámara


frontal, el tener dos cámaras
también nos permite aprovechar el
modo retrato y obtener fondos
desenfocados o con efectos de
iluminación creativa.

¿Y si mi celular solo tiene una


cámara?
Podrás hacer fotos con
normalidad, sólo que limitado a
un solo ángulo.
SISTEMA OPERATIVO
¿Influye realmente el sistema operativo en nuestros resultados?

Como mencionamos anteriormente, tanto en Huawei como Samsung contamos con


la posibilidad de controlar nuestra cámara en modo manual y capturar fotos en
formato RAW o sin compresión de forma nativa.

Función de foto en Raw Samsung Función de foto en Raw Huawei


En el caso de los dispositivos iPhone, todos los modos de control son
automatizados, por lo que si queremos controlar nuestros parámetros de
forma manual o obtener imágenes en formato crudo necesitaremos una
aplicación externa.

Si este es tu caso, puedes utilizar apps de pago como Manual, FV-5, Pro
Camera, Camera+ 2 o Pro Cam 6 entre otras.

Pro Camera App para IPhone


¡AHORA
SABES
EN QUÉ
FIJARTE!
Ya sabes las variables
principales que inciden en qué
modelo de celular es mejor para
ti. La tecnología avanza tan
rápido que cada vez se van
sumando nuevas características
a estos equipos.
Ponle atención a la cantidad de
megapixeles, el números de
cámaras (frontales y traseras) y
el Sistema operativo para tomar
tu mejor decisión.

También podría gustarte