Está en la página 1de 5

Título Paz en la mente, salud en el cuerpo

folleto
Nombre Sonia Mireya Morales Ramírez
del autor
Fecha de Diciembre 04 de 2019
diseño
La salud mental influye en el bienestar de la población

Para restablecer la salud mental, es necesario equilibrar la salud psíquica y social

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social,

La salud mental es un estado de bienestar en el que la persona es capaz de hacer frente al estrés
normal de la vida, de trabajar de forma productiva y de contribuir a su comunidad.

Conclusio
nes
/reflexione La salud mental es el fundamento del bienestar individual y del funcionamiento eficaz de la
s que comunidad.
quiere
La salud mental es fundamental para el desarrollo de la cotidianidad; interactuar, pensar,
brindar a
manifestar sentimientos trabajar en armonía y disfrutar la vida
través del
folleto.
La promoción, la protección y el restablecimiento de la salud mental son preocupaciones
vitales de las personas, las comunidades y las sociedades de todo el mundo

El resultado de una buena salud mental es la manera de manejar el estrés, la forma de relación
e interacción con los demás y la toma de decisiones La salud mental es importante en todas las
etapas de la vida, desde la niñez y la adolescencia hasta la adultez.

Materiales La conducta humana normal o patológica es tridimensional dimensión bio-psico-social


conceptual
La salud se refiere a un estado completo de bienestar físico, mental y social , la salud no es
es
solamente la ausencia de enfermedades sino la resultante de un proceso complejo donde
empleados
interactúan factores biológicos, económicos, sociales, políticos y ambientales estos son
generadores de a condiciones que permiten el pleno desarrollo de las capacidades y
potencialidades humanas

la salud es la condición en el que el ser humano ejerce normalmente sus funciones libre de
malestares o penurias

fueron estos conceptos escogidos, ya que declaran de forma concisa que la salud mental
Argument
comprende el bienestar emocional, psicológico, y social , si la salud mental se desequilibra,
e por qué
afecta la forma en que se piensa , se siente y se actúa a la hora de enfrentar la vida
fueron
estos y no
otros.
Materiales Engel 1977 postuló la necesidad de un modelo médico holístico –que él llamó biopsicosocial
teóricos
empleados
Engel (1977) creía que todos los fenómenos importantes relativos a la salud participaban de
aspectos biológicos, pero también psicológicos y de carácter social

Se entendía al ser humano compuesto por mente y cuerpo. Esta concepción explicaba, a su
Argument manera de ver, que muchos médicos separaran «la máquina-cuerpo» de la «biografía» y las
e por qué «emociones» de la persona, sin establecer puentes entre ambas esferas.
fueron
Apreda, G. (2010). Concepto de Psicopatología, Psiquiatría y Salud Mental. La Psicopatología,
estos y no
la Psiquiatría y la Salud Mental: Sus Paradigmas y su Integración. Argentina: Editorial de la
otros.
Universidad Nacional de La Plata, p- 181-183 , 197-204. Recuperado
de:http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?ppg=4&docID=11201438
&tm=1485810243633

El psicólogo en primera medida debe tener un autocuidado de sí mismo para poder cuidar a
otros, ya que el bienestar y el equilibrio lo trasmite a los demás ese equilibrio debe ser entre sus
pensamientos y emociones para ayudar a sì, a promover un ser humano que requiere de
compromiso con sus emociones, actitudes, valores y relaciones esto con el fin de estabilizar su
Aportes vida
que brinda El psicólogo no debe abordar la enfermedad directamente ni determinarla como tal, este
su folleto profesional debe ver al paciente y a la enfermedad como un consecuente de factores biológicos,
al rol del psicológicos y sociales que delimitan el desarrollo integral del ser humano,
psicólogo.
El psicólogo debe ver al individuo como un ser activo relacionar cuerpo y mente como un todo,
focalizándose en el método a utilizar, siguiendo la semiología y por ende apuntando a buscar
estrategias que den paso al método a utilizar para tratar el caso, técnicas asertivas y efectivas
que conlleven a la solución del problema y así mismo velar por la salud mental del paciente

También podría gustarte