Está en la página 1de 12

CONDICIONES DE AGUA PARA EL CONSUMO HUMANO

SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA

PRESENTADO POR:

DAYANA PAOLA LINERO ARTETA


CODIGO: 1140886529

EDUARDO JAVIER LOPEZ VANEGAS


CODIGO: 15173041

EILEN ELIANA ACUÑA VERGARA


CODIGO. 53073789
JOSE DANIEL REYES FALLA
CODIGO. 5.824.305

PRESENTADO A:
JOSE MAURICIO PEREZ

GRUPO:358002_4

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


ABRIL 2017
Tabla descriptiva de Características Físicas, Químicas y Microbiológicas del Agua

De forma individual tome la fase que le corresponde y complete los datos solicitados de forma puntual. No olvide citar las referencias bibliográficas de donde ha
tomado la información.

FASE 1
Nombre del estudiante:
Forma en que se Consecuencias para la salud Limite Operaciones unitarias
Propiedad Definición
presenta/medición humana permisible utilizadas para remover

Una temperatura más alta de la


Es un gran influyente en temperatura corporal puede 37°
Se presenta en
Temperatura el retardo o aceleración afectar la dermis, se eliminan los Para beber -
grados Celsius
de la actividad biológica lípidos y la grasa natural de la 14°
piel
Esta característica puede
estar ligada a la
Un color diferente puede indicar
turbiedad , en la
Unidades de platino contaminantes que están ligados
Color coloración del agua 15 Coagulación química
cobalto (UPC) a virus y bacterias ocasionan
interviene PH,
vómitos y deshidratación
temperatura, materia
disponible.

Un mal olor conlleva a un mal


El olor es un indicador
sabor lo cual puede generar daños
de ausencia o presencia Aceptable o no
Olor en el organismo, intoxicación, se aceptable Absorción , aereacion
de contaminantes en el aceptable
puede ver afectado el sistema
agua.
digestivo

En el sabor claramente están


relacionadas las siguientes
Característica del agua
patologías ocasionadas por
fundamental para la su Aceptable o no
Sabor patógenos debido a un mal sabor Aceptable Absorción ,desinfección
consumo, debe tener un aceptable
y mal tratamiento (gastroenteritis,
sabor débil y agradable
hepatitis, poliomelitis, entre
otros)
Operación unitaria:
A.1 Diagrama ilustrativo de la operación unitaria A.2 Explicación de cómo ocurre la operación unitaria
En estas transferencias de fases como es llamada se lleva a cabo debido a
que el agua es contaminada, no se encuentra 100% pura, para su
consumo humano debe pasar por una serie de procesos para que esta
pueda ser potabilizada y purificada y no ocasione daños en la salud por
tal motivo es necesario realizar las operaciones unitarias, estas se dividen
en 4 transferencias.

 Solidos
 Cribado: Es el proceso que permite separar el agua de solidos
de tamaño mayor a través de rejillas
 Sedimentación: Remoción de partículas en suspensión más
densas
 Flotación: Promover condiciones en reposo
 Filtración: Consiste en pasar el agua a través de un medio
poroso

 Iones

 Coagulación: se utiliza coagulante en el agua para transferir sus


iones a la sustancia a remover (se utiliza para remover turbiedad
y color)

 Precipitación: se aplica sustancia química soluble el cual los


iones reaccionan con la sustancia a remover formando un
precipitado

 Intercambio iónico: Ablandamiento de aguas a través de resinas


se realiza cambio de iones de cal y magnesio por iones de sodio
FASE 2
Nombre del estudiante:
Forma en que se Consecuencias para la Operaciones unitarias
Propiedad Definición Limite permisible
presenta/medición salud humana utilizadas para remover
Mide la claridad del agua Los principales procesos de
medida de cuántos sólidos transferencia utilizados en
(arena, arcilla y otros el tratamiento del
Según la Organización
La turbidez es una materiales) hay en agua para consumo
Mundial para la Salud
medida del grado en suspensión en el agua. Al presentar el agua humano son los siguientes:
(OMS), la turbidez del
el cual el agua pierde Mientras más sucia altos niveles de  transferencia de
agua para consumo
su transparencia parecerá que ésta, más turbiedad estos pueden sólidos;
Turbidez humano no debe ser
debido a la presencia alta será la turbidez. causar daños a nivel  transferencia de
más, en ningún caso, de
de partículas en ¿Cómo medimos la estomacal y hasta la iones;
5 NTU, y estará
suspensión turbidez? muerte,  transferencia de
idealmente por debajo
La turbidez se mide en gases
de 1 NTU.
NTU: Unidades  transferencia
Nefelométricas de molecular o de
Turbidez. nutrientes.
Factores que influyen
para que este se dé: El uso de aguas con más
Es la cantidad total de 1000mg/l de solidos
terreno que atraviesa el
de sales y otras puede causar daños tales
agua (posibilidad de
materias en en disolución, puede
Residuos seco disolución de rocas y causar daños por sus
suspensión (no
materiales), tipo de sales propias sales, como por
volátiles) que
presentes, pH su efecto productor de
contiene un agua.
temperatura, gases sabor salobre
disueltos, etc
La conductividad es la El alto contenido de Son las operaciones
capacidad del agua sales nutritivas unitarias de tipo físico,
para conducir la La unidad básica para medir (fosfatos, nitratos) en químico o biológico cuya
corriente eléctrica, es la conductividad es el nuestras aguas finalidad es la eliminación
una medida indirecta la siemens por centímetro. El
conduce al crecimiento Conductividad, 25°C o reducción de la
Conductividad cantidad de iones en agua destilada tiene una
solución conductividad en el rango de de las algas. Esto hace uS/cm mho/cm contaminación o las
1 500
(fundamentalmente 0,5 a 3 µSiemens/cm (un que si consumimos los características no deseables
cloruro, nitrato, µS1 es la peces que estén de las aguas, bien sean
sulfato, fosfato, sodio, expuestos a una alta naturales, de
magnesio conductividad abastecimiento
El cuerpo humano
Definir pH es el regula de manera
primer paso para natural los niveles de
entender cómo Para realizar medidas del pH acidez o alcalinidad A través de una escala
funciona. La que no necesiten ser muy mediante 3 de 14 unidades, la técnica potencio métrica
abreviatura precisas se utilizan unas vías: respiración, determina si se trata de se basa en la capacidad de
corresponde sustancias llamadas riñones y una disolución neutra respuesta del electrodo de
pH
a Potencial de indicadores, que varían alimentación. De cuando el valor es 7, vidrio ante soluciones de
Hidrógeno, un reversiblemente de color en forma que, si llevamos ácida si es menor y diferente actividad de iones
parámetro que mide función del pH del medio en una dieta elevada en básica o alcalina al ser de H+
el grado de acidez o que están disueltas. ácidos, es imposible mayor.
alcalinidad de las eliminar los desechos
sustancias al 100%; este depósito.

Para que la geoquímica


constituya una herramienta
Los estándares de
Se ha demostrado la útil de verdad, debe tener pretratamiento para sulfuros,
Los ambientes aireados son presencia de bacterias
oxidantes y les corresponden un carácter predictivo, y sulfatos y EH se centran
EL POTENCIAL patógenas en aguas principalmente en la
altos valores de Eh, mientras superficiales. para que esto ocurra
REDOX (Eh) es un que los ambientes saturados prevención de la corrosión
valor relativo medido Sin embargo, no todas de partes de concreto del
EH en agua suelen ser medios debemos conocer, al
contra el punto 0 del las bacterias patógenas alcantarillado. Los límites
reductores y se definen por que se transmiten por el menos de una manera
electrodo normal de bajos valores de Eh. para la descarga de aceite y
hidrógeno ( agua tienen igual grasa, arenilla y sedimentos
general, las condiciones de
significado para la salud. pesados evitan la obstrucción
Eh-pH del alcantarillado.
Operación unitaria:
A.1 Diagrama ilustrativo de la operación unitaria A.2 Explicación de cómo ocurre la operación unitaria

Para que cada una de estas fases se dé debemos tener en cuenta que una
planta de tratamiento es una secuencia de operaciones o procesos
unitarios, convenientemente seleccionados con el fin de remover
totalmente los contaminantes microbiológicos presentes en el agua cruda
y parcialmente los
Físicos y químicos, hasta llevarlos a los límites aceptables estipulados
por las normas.
Estas se clasifican de acuerdo con el tipo de procesos que las
conforman, en plantas de filtración rápida y plantas de filtración lenta.
También se pueden clasificar, de acuerdo con la tecnología usada en el
proyecto, en plantas convencionales antiguas, plantas convencionales de
tecnología apropiada y plantas de tecnología importada o de patente.
FASE 3
Nombre del estudiante:
Operaciones
Forma en que se Consecuencias para la salud
Propiedad Definición Limite permisible unitarias utilizadas
presenta/medición humana
para remover
Este es el grupo que
Los compuestos orgánicos
más dificultades puede
suelen ser tóxicos en
presentar, ya que los Límite máximo
concentraciones altas para la
Compuestos métodos permisible de COVS Transferencia
orgánicos
Partículas salud humana. Puede afectar el
convencionales de emisiones de compuestos molecular
organismo si es inhalado o se
tratamiento no son orgánicos.
pone en contacto con la piel y
efectivos en todos los
ojos.
casos.
Iones
son aniones
El Límite permisible se
En algunas aguas inorgánicos de Representan determinados
ha recomendado por la
naturales, el nitrógeno origen natural que problemas en relación a la
Compuestos OMS una concentración Transferencia de
nitrogenados
se encuentra en formas forman parte del salud humana ya que es toxico
máxima de 45mg N03/L, iones.
orgánicas e inorgánicas, ciclo del nitrógeno y absorbe rápidamente en el
este mismo limite h asido
l orgánico se organismo.
aceptado por la EPA.
descomponen en el
agua.
Transferencia de
Azufre ligero con gases.
sistema de detención Consiste en cambiar
específico para la concentración de
azufrados organicos.es En la salud humana afecta ya un gas que se
Limite diario para los
Compuestos insoluble en el agua que es toxico. Tiene mal olor, encuentra
azufrados
Gas PM10 de 50p/m3
pero disuelve en di irita los ojos y mucosidades y incorporado en el
microgramos/03
sulfuro de carbono y provoca tos al ser inhalado. agua mediante
benceno. Reacciona con procesos de
el agua atmosférica para aereación,
producir lluvia acida. desinfección y re
carbonatación..
Las normas de calidad de
agua no han establecido
un límite definitivo. Sin
Las especies químicas embargo, es necesario
de fósforo más comunes partículas estudiar la concentración
Intoxicación. Afecta sobre todo
en el agua son el orto de detritus o en los de fosfatos en el agua, su
Compuestos al tracto gastrointestinal, entre Transferencia de
fosforados
fosfatos, los fosfatos cuerpos de los relación con la
varios minutos y varias horas solidos
condensados piro, meta organismos productividad biológica
tras la ingestión.
y poli fosfatos y los acuáticos y los problemas que
fosfatos orgánicos estos pueden generar en
el proceso de filtración y
en la producción de
olores.
Operación unitaria:
A.1 Diagrama ilustrativo de la operación unitaria A.2 Explicación de cómo ocurre la operación unitaria
Coagulación química: La coagulación es la primera fase que se hace en
la transferencia de Iones para remover la turbiedad y olor, se adiciona al
agua una sustancia coagulante, transfieres iones para remover y
neutraliza la carga eléctrica de los coloides que favorece de flósculos de
mayor peso y tamaño,
Precipitación química: Después de la coagulación química el agua
pasa a su segundo nivel adicionando, una sustancia química soluble
cuyos iones reaccionan con los de la sustancia que se desea remover,
formando un precipitado.
Intercambio iónico: siendo este el tercer proceso consiste en un
intercambio de iones entre la sustancia que desea remover. Y un medio
solido a través de la cual se hace pasar el flujo de agua. Un ejemplo es
el ablandamiento del agua mediante en resina en el que se hace un
intercambio de iones de cal y magnesio por iones de sodio al pasar el
agua atreves de un medio poroso.
Absorción: siendo este el último procedimiento, para remoción de olores
y sabores, mediante la aplicación de carbón activo en polvo. Consiste en
la remoción de iones y moléculas presentes en la solución,
concentrándolos en la superficie de un medio adsorbente, mediante la
acción de las fuerzas de interfaz.
FASE 5
Nombre del estudiante:
Propieda Forma en que se Consecuencias para la Operaciones unitarias utilizadas
Definición Limite permisible
d presenta/medición salud humana para remover
Las bacterias son Las bacterias pueden ser
microorganismos alargadas (bacilos),
unicelulares de tipo esféricas (cocos) o en
procariótico, es forma espiral (espirilos).
Las bacterias Coliformes totales
decir, son Se pueden asociar en
patogénicas causan la 3000 (nmp/100ml)
organismos que solo grupos; cuando se agrupan
infección bacteriana y
se pueden observar por parejas se llaman Transferencia Molecular
pueden tener efectos Coliformes fecales
Bacterias al microscopio, diplococos, cuando forman
negativos e incluso 600 (nmp/100ml)
constituidos por una cadenas bacterianas se
fatales en el cuerpo
sola célula llaman estreptococos y
humano.
autónoma que cuando se agrupan en
además no tiene racimos se llaman
membrana nuclear. estafilococos.

Organismos
Las infecciones por
eucarióticos
hongos se llaman
(unicelulares) que 1 colonia (UFC) en 5
micosis. Este tipo
no pertenecen a las Los hongos unicelulares se cc
de hongos vive en la
plantas ni animales, encuentran como 10 colonias (UFC)
capa superficial de la Desinfección
su clasificación está Levaduras, mohos u en 50 cc
Hongos piel, sobre todo en las
ubicada en el reino filamentosos. 20 colonia (UFC) en
zonas húmedas del
de los Fungis, 100 cc
cuerpo (entre los dedos
carecen de clorofila,
de los pies, por ejemplo,
por ende, necesitan
a causa del sudor que
alimentarse de un
puede haber).
organismo.
Microorganismos Los protozoos pueden ser: Lo cierto es que casi
Menor o igual a
unicelulares que Acanthamoeba todas las personas tienen
1,0*10+5 en
constituyen la forma Balantidium coli protozoos en sus
unidades de Número Desinfección
más elemental de Cryptosporidium cuerpos en algún
Protozoos más Probable
vida animal. Los Cyclospora cayetanensis momento de su vida.
(NMP/100 mL) de
protozoos son más Entamoeba histolytica Pero en unos momentos
Escherichia coli.
grandes y complejos Giardia intestinalisIsospora donde el número de
que las bacterias. enfermos.
La hepatitis A, se
Adenovirus transmite por agua
Un virus está Astrovirus contaminada o por
formado por Calicivirus alimentos que se han
una cápside de Enterovirus contaminado a través del No hay margen
Desinfección
proteínas que Virus de la hepatitis A agua como mariscos y permisible de
Virus
envuelve al ácido Virus de la hepatitis E ensaladas. Esta presencia de virus en
nucleico (ADN o A Rotavirus y ortorreovirus enfermedad es endémica el agua potable
RN). en todo el mundo.

Operación unitaria:
A.1 Diagrama ilustrativo de la operación unitaria A.2 Explicación de cómo ocurre la operación unitaria
Microorganismos presentes en el agua, tales como bacterias, algas,
protozoarios, hongos, etc. Llevan a cabo reacciones que pueden modificar
la calidad del agua mediante la conversión de sustancias orgánicas e
inorgánicas complejas en material celular vivo o en material más simple o
estable como oxigeno o CO2. El tratamiento de aguas residuales mediante
digestión aeróbica o anaeróbica por microorganismos es un ejemplo de este
proceso.
Estos procesos se pueden clasificar en: Procesos básicos y procesos
complementarios. Los procesos básicos son los comúnmente aplicados a la
mayoría de las aguas presenta características fisicoquímicas en
concentraciones tales que se requieren un tratamiento especial para
remover o agregar determinadas sustancias químicas
CONCLUSIONES

Este trabajo se hizo con la dedicación para aprender en el tema centrado que es el consumo de agua
potable, conociendo que lo más impórtate para poder consumir el agua en los hogares deben pasar por
su respectivo procedimiento, que analizamos en distintas operación unitarias teniendo de ellas una
explicación del orden y proceso para poder realizar y garantizar a los hogares una agua acta para
consumo. La conclusión de los distintos temas ha sido para aumentar y fortalecer nuestras capacidades
de razonamiento y aprendizaje en esta materia, que es necesario para hacer una base en un profesional.

Con el presente trabajo el estudiante podrá adquirir conocimientos básicos sobre el tratamiento y
abastecimiento de agua, así mismo, sobre niveles de contaminantes permitido y no permitidos,
permitiéndole hacer análisis de campo y establecer criterios de potabilización del recurso hídrico. El
estudiante podrá determinar e identificar de manera general cuales fuentes de agua representan riesgos
por presencia de agentes patógenos para el consumo humano a partir de la visualización in situ.

Aspectos de idoneidad en base a la lectura del numeral 5.3 de la Idoneidad del sistema de
abastecimiento pág. 81-83.
1. Teniendo en cuenta que todo lo anterior es de vital importancia para la salud de las personas y
siendo este un derecho, en Colombia no se garantiza a un alto porcentaje de la población estas
condiciones mínimas requeridas para la vida. (Eduardo López)
2. Accesos de Idoneidad del sistema de abastecimiento de agua, son de vital importancia para la
salud de los hogares Colombianos, debido a que vela por que no tengamos agua contaminada y
mejor salud, siendo un régimen que es controlado para brindar una excelente agua en el
territorio colombiano, aún falta mejorar, el agua de consumo humano en diferentes partes del
país, es así como mucho hogares utilizan aguas no actas para consumo, por lo tanto existen
enfermedades y muertes debido a este líquido preciado. (Eilen Acuña)
3. Para tener una idoneidad en el consumo de agua potable establecido por la OMS es necesario
cumplir con todos los parámetros que fueron mencionados anteriormente, para un óptimo
consumo. (Dayana Linero)
BIBLIOGRAFÍA
 Recuperado monitoreo de la calidad del agua abril 03 de 2017
http://academic.uprm.edu/gonzalezc/HTMLobj-859/maguaturbidez.pdf
 Recuperados procesos unitarios y plantas de tratamiento abril 03 de 2017
http://www.ingenieroambiental.com/4014/tres.pdf
 Recuperado análisis de agua abril 03 de 2017
http://www4.ujaen.es/~mjayora/docencia_archivos/Quimica%20analitica%20ambiental/tema%
2010.pdf
 Recuperado de conductividad abril 03 de 2017
https://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja&uact=8&ved=0a
hUKEwiMyYCqlIzTAhUOziYKHaTHCuQQFggYMAA&url=https%3A%2F%2Fandresk.wikispaces.c
om%2Ffile%2Fview%2FGranero%2BSoria.docx&usg=AFQjCNG16lys5je8FoYAI52lM5YL4u3bPw&
sig2=rkDcN_uy9P_SU6V3WBC-GQ
 Reglamento de la calidad de agua para consumo humano recuperado 03 de abril de 2017
http://www.digesa.minsa.gob.pe/publicaciones/descargas/reglamento_calidad_agua.pdf
 Procesos unitarios de tratamiento recuperado 03 de abril de 2017
http://www.enciclopediadetareas.net/2015/04/procesos-unitarios-de-tratamiento.html
 Sabes lo que un pH acido ocasiona en tu organismo recuperado 03 de abril de 2017
http://www2.esmas.com/salud/dia-a-dia/820370/sabes-ph-acido-ocasiona-tu-organismo/
 Conceptos generales recuperado 03 de abril de 2017 http://edafologia.ugr.es/hidro/concept.htm
 Límites de Eh-pH en la naturaleza recuperado 03 de abril de 2017
https://previa.uclm.es/users/higueras/mga/Tema02/Hidrosfera_contaminantes_1.htm
 Procesos unitarios y plantas de tratamiento recuperado 03 de abril de 2017
http://www.ingenieroambiental.com/4014/tres.pdf
 Capítulo 1 aspectos fisicoquímicos de la calidad del agua recuperado 03 de abril de 2017
http://www.bvsde.ops-oms.org/bvsatr/fulltext/tratamiento/manualI/tomoI/uno.pdf
 Capítulo 2 aspectos biológicos de la calidad del agua recuperado 03 de abril de
2017 http://www.bvsde.ops-oms.org/bvsatr/fulltext/tratamiento/manualI/tomoI/dos.pdf
 Capítulo 3 procesos unitarios y plantas de tratamiento recuperado 03 de abril de
2017 http://www.bvsde.ops-oms.org/bvsatr/fulltext/tratamiento/manualI/tomoI/tres.pdf
 TEMA11 Contaminación del agua recuperado 03 de abril de 2017
http://www4.tecnun.es/asignaturas/Ecologia/Hipertexto/11CAgu/100CoAcu.htm
 RESOLUCION 2115 DE 2007 (Junio 22) Por medio de la cual se señalan características,
instrumentos básicos y frecuencias del sistema de control y vigilancia para la calidad del agua
para consumo humano recuperado 03 de abril de 2017
http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=30008
 Características fisicoquímicas y microbiológicas del agua
o Barrenechea, A. (2004) Tratamiento de agua para consumo humano, capítulo 1 – Aspectos
fisicoquímicos de la calidad del agua. Organización Panamericana de la Salud (OPS). Pág. 3-52.
Web. Recuperado de: http://www.bvsde.ops-
oms.org/bvsatr/fulltext/tratamiento/manualI/tomoI/uno.pdf
 Procesos unitarios y plantas de tratamiento. Recuperado de
o http://www.ingenieroambiental.com/4014/tres.pdf
 Morfología y reproducción de hongos. https://es.slideshare.net/ghelsin/morfologia-y-reproduccion-de-
hongos

También podría gustarte