Está en la página 1de 16

JJJ úsica yJJJatemáticas

Experiencia :

• Pulsa la cuerda del monocordio vari as veces y escucha el sonido que ésta emite.
Estás escucha ndo la nota principa l.

• Co loca la goma elást ica de manera que sujete la cuerda por el punto don de está
señalada la fracción 1/2. y haz vibrar un a de la s dos partes de la cuerda. Ou é é

diferenc ia aprecias? Lo que has escuchado se correspond e con el mismo t ono


pero en una oct ava su peri or .

• Ahora desp laza la go ma e lást ica sucesiva me nte hasta e l pu nto do nde e st á n las
fra cciones '/3, 1/ 4, 1/ 5 Y 1/6, Y ha z vibrar el lad o más largo de la cu erda . Los
sonidos que escucha rás se cor responden con la qu inta , la cuarta, la tercera
mayor y la t e rce ra men or , respec tivamen t e.

El objet ivo de estos juegos es la famil iari zación del alumno con los valores de las
not as, mediant e un entorno lúdico que mo t iv a al estudiante a participar act iva-
men te. Tanto con la baraj a como con los do m inós, lo que haremos es identificar
el valor de cada nota y ope rar con dicho valor. Aunq ue perm ite n Jugar con los
colores, es inevitable conocer los va lores relat iv os de las nota s para pode r contar
pun tos una vez f inalizado el juego.

Las fi gur as t ienen un val or relat ivo cuya relación vien e dada por pot encias de 2.
Así, una redo nda dura lo mi smo qu e dos blancas, qu e cuatro corcheas, etc.
Ad emás, si a una nota (o silencio) se le añade un punto a la derecha, punt illo,
ésta se increment a en la mitad de su valor. Así, una negr a con punt il lo equivale a
3 corcheas . Las equiva lenc ias ent re not as son las sigui entes :

Redonda IBlanca INeera ICorchea ISemicorchea I Fusa I Semifusa


Notas
o 16 Ji 32 .1 : 64 ~ .
Silenc ios
4I ~ 8 , 16 ¡ 3H = 64 tí•

También podría gustarte